Convoca Evelyn Salgado a la unidad para enfrentar los retos y consolidar los logros de la transformación en Guerrero

Edvin López

*Conmemora 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Al conmemorar el 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a todos los sectores públicos y sociales en Guerrero a la unidad, el trabajo, la reconciliación para enfrentar los retos pendientes y consolidar los logros obtenidos, con el objetivo de materializar la transformación en beneficio de la gente, construyendo la paz, atendiendo el fenómeno de la violencia desde su raíz y profundizar los apoyos a los más vulnerables.

En su mensaje la mandataria llamó a redoblar los esfuerzos y a no claudicar en la lucha diaria por un Guerrero con bienestar y justicia. “A casi dos años de nuestro gobierno, puedo decir con certeza que hemos avanzado y caminado en la senda del amor atendiendo sus necesidades y los retos que tenemos pendientes, siempre con la convicción de mejorar la vida de nuestro pueblo”.

Durante este evento conmemorativo celebrado en la 35 Zona Militar en Chilpancingo, la mandataria estatal señaló que se mantiene en la ruta firme para seguir construyendo la paz, seguir en el territorio escuchando a la gente, profundizando la política social y consolidar los logros como la gran revolución educativa, la recuperación del sector salud y una administración honesta, austera y eficiente de trabajo en el territorio mejorando las condiciones de nuestro estado.

“A casi dos años de nuestro gobierno, puedo decir con certeza que hemos avanzado bajo la herencia de esos héroes patrios. Que hemos caminado en la senda del amor por nuestra tierra y del compromiso con Guerrero, atendiendo sus necesidades y los retos que tenemos pendientes, pero siempre con la convicción de mejorar la vida de nuestro pueblo”, expresó   la mandataria.

Durante la ceremonia conmemorativa, la gobernadora Evelyn Salgado realizó el pase de lista de honor de los Niños Héroes que ofrendaron su vida por la defensa de la Nación, acto seguido el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López, en su mensaje destacó que esta gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar significa para los mexicanos un hecho histórico que permitió consolidar la identidad nacional en un México disperso, perdurando por 176 años la heroica y ejemplar acción de los jóvenes valientes en la historia nacional por su amor a la patria.

Con una salva de fusilería y el toque “3 de Diana” por la banda de guerra militar, se recordó a los seis cadetes del Heroico Colegio Militar, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez, en el monumento a los Niños Héroes en la 35 Zona Militar de Chilpancingo, inaugurado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el comandante de Novena Región Militar, Ricardo Flores González.

Asistieron también el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Leticia Mosso Hernández; la diputada Yoloczin Domínguez Serna y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; entre otros mandos militares.

Guerrero se consolida como el primer productor de mango en México

Edvin López

CHILPANCINGO. Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional en el cultivo de mango, al contar con una superficie sembrada de 27,246.80 hectáreas y una producción de 411,172.93 toneladas con un valor de 3 mil 347 millones 381 mil 89 pesos,   informó la Secretaría de Agricultura,  Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

Los principales municipios productores son Tecpan de Galena, La Unión de Montes de Oca, Atoyac de Álvarez y Cuajinicuilapa. El sistema producto mango, por las condiciones geográficas y climáticas en las zonas productoras del estado se encuentra disponible todo el año.

En el 2021 México se encontró entre los cuatro países productores del fruto tropical, lo que le ha permitido tener vocación exportadora; fueron 55 las naciones destino del fruto que movilizó México, por la escala de compra destacó Estados Unidos con 409 mil 812 toneladas.

El fruto tiene numerosas variedades con formas, texturas, colores y sabores, las principales que se cultivan son: Tommy Atkins, Haden, Manila, Kent, Keitt, Manzanillo Núñez, Ataúlfo, Diplomático e Irwin, actualmente el Ataúlfo es el de mayor comercialización a nivel internacional particularmente en Estados Unidos y Canadá.

Guerrero, Chiapas y Nayarit aportan el 50.7 por ciento de la producción nacional del fruto, aunque con superficies de siembra similares Guerrero tiene un rendimiento de mango por hectárea que duplica el obtenido por las otras dos.

En México fue introducido por los españoles en el año 1779, con plantaciones a lo largo de los litorales del Golfo, Caribe y Pacífico, siendo los estados de Guerrero, Sinaloa y Nayarit los principales productores.

Guerrero comenzó a cultivarlo entre 1950 y 1960 en el municipio de Atoyac, inicialmente fue la variedad Manila y posteriormente Tommy Atkins, Kent, Haden y Ataúlfo, este último es el que alcanza los mejores precios de mercado por lo que es el que más se produce actualmente.

Gobierno de Guerrero implementa acciones para estabilizar el precio de la tortilla

Edvin López

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con integrantes de los Industriales de la Masa y la Tortilla, para revisar los avances del programa de apoyo a la estabilización del precio a los consumidores.

La industria de la masa y la tortilla ha tenido que enfrentarse a diversos problemas sociales y económicos, el alza de los costos de producción derivados de la carestía en insumos agrícolas y principalmente el encarecimiento de los precios de la canasta básica, aunado a ello, también se ve inmersa en un problema social generado por el desabasto del maíz que es acaparado por intermediarios en las distintas regiones del estado, lo cual encarece el costo del mismo. 

El programa tiene como objetivo lograr la estabilización del precio de la masa y la tortilla, a través de la adquisición de materia prima (grano de maíz), a fin de impulsar al sector,  garantizando el abastecimiento oportuno y evitar elevar los costos del producto final al consumidor.

Para ello, el gobierno del estado durante los meses siguientes adquirirá con los recursos del programa, y de forma directa, la producción de grano a los productores de maíz que hayan establecido sus siembras durante el ciclo de riego. 

El grano adquirido a los productores se almacenará en la bodega que poseen los industriales de la masa y la tortilla en el Parque Industrial Guerrero, o bien en las bodegas con que cuenten los propios productores; los costos que se originen por fletes y maniobras correrán por cuenta de los industriales, a quienes el grano se les venderá al menor precio posible, evitando así el incremento del costo por llevar el grano a bodegas fuera del estado y luego regresar con un sobreprecio por la ganancia del intermediario y los costos por flete y transporte hacia y desde otro lugar de la República.

Se hizo la revisión de los avances que se tienen hoy en día, en función de la próxima compra de 1,500 toneladas de maíz, que se realizará durante el período de un mes y medio máximo, así como garantizar que se tengan las bodegas con espacio suficiente para resguardar el grano.

Salir de la versión móvil