Estudiantes guerrerenses ganan 16 preseas, tres de oro, seis de plata y siete de bronce en la olimpiada nacional de matemáticas de primaria y secundaria

Edvin López

*Siete de los 16 ganadores son alumnos de la región Montaña Alta del estado

CHILPANCINGO. Alumnas y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas del estado de Guerrero, rompieron récord en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), una de las competencias de más alto rendimiento en el país realizada del 1 al 4 de junio pasado en la ciudad de Querétaro, donde la entidad resaltó por encima de varios estados del país. 

Los pequeños y adolescentes compitieron con estudiantes de 25 estados del país y se posicionan por arriba de entidades como Estado de México, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua, Durango, Coahuila, entre otros.

En la justa, destacaron estudiantes de primaria de la Montaña Alta de Guerrero al obtener 5 medallas de bronce y dos de plata., Los ganadores de la medalla de oro fueron: José de la Cruz Pacheco, de primer grado de primaria de la región Costa Chica; Ángel Isaac Galicia Esquivel de primer grado de secundaria de la región Centro y Briana Melchor Valdez, de cuarto grado de primaria de Iguala, región Norte.

En tanto, Andrés Pérez Estrada de tercer grado de primaria de Tlapa, obtuvo la presea de plata junto con Aylin Ximena Ocampo Vera del Cbtis 134 de Chilpancingo; Catherine González Díaz del Cbtis 56 de Iguala y Miguel Ángel Valdez Ramírez de segundo grado de secundaria de la región Centro.

Las preseas de bronce fueron para los alumnos: Ian Elías Nava Roque, de segundo grado de la secundaria “Juan Ruiz Alarcón” de Teloloapan, Gad Neftalí Romero Vázquez de tercer grado de la secundaria “Mi patria es primero” de Atoyac de Álvarez, María Hernández Altamirano, de primer grado de la primaria “Aztlán” de la Montaña Alta, Karla Cervantes González de primer grado de la primaria “Lázaro Cárdenas” de la Montaña, José Mateo de los Santos Maldonado y Miguel Ángel García Garín de la primaria estatal “Justo Sierra” de la Montaña, así como Jorge Ruiz Cano de tercer grado de primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de Tlapa.

A partir de 2023 se incluye a los estudiantes de primero y segundo grado de primaria, así como la Olimpiada Carlos Bosch Giral dirigida a alumnos de bachillerato, explicó Jorge Arturo Cisneros Solano, coordinador general estatal de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), delegación Guerrero.

Arturo Cisneros, enfatizó que la Facultad de Matemáticas de la UAGro ha sido una aliada estratégica en los resultados de dichas competencias, ya que los docentes de esa institución brindan apoyo académico e infraestructura, al igual que los directivos de diferentes escuelas de educación básica, media superior y superior de todo el estado.

Firma Evelyn Salgado convenio con INPI para fortalecer políticas públicas de desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero

Edvin López

*”Estamos saldando la deuda histórica con nuestros pueblos originarios con trabajo de territorio y de corazón”: Evelyn Salgado

CIUDAD DE MÉXICO. “Guerrero es tierra de hermandad, de respeto e igualdad; tenemos el objetivo de que el desarrollo, bienestar y la justicia social llegue hasta el último rincón del estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al suscribir un convenio de cooperación con el INPI para fortalecer la relación de trabajo en todas las temáticas relacionadas al desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Durante este encuentro, la mandataria estatal puntualizó que de la mano del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se atiende una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de combatir el rezago histórico de los pueblos indígenas y afromexicanos, como parte de esta deuda histórica que se está saldando con acciones de gran beneficio.

“Vamos a seguir trabajando sin descanso para honrar a nuestras comunidades indígenas y afromexicanos para construir un estado donde la igualdad, la diversidad y la justicia sean los cimientos sobre los que edifiquemos un mejor porvenir”, dijo la mandataria en su mensaje.

Además, destacó el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas como un aliado estratégico para construir una sociedad más inclusiva con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha apoyado a quienes más lo necesitan con programas de bienestar en Guerrero.

Mencionó que este acuerdo entre el Gobierno de Guerrero y el INPI fortalece todas las acciones que se realizan en torno a los pueblos indígenas y afromexicanos como son el programa de caminos artesanales en 23 municipios de la Montaña y parte de la Costa Chica que este año tiene una inversión de más de mil millones de pesos para la construcción de 96 caminos para mejorar la conectividad de las comunidades.

Con representantes de los cinco pueblos indígenas originarios de Guerrero, autoridades municipales e integrantes del Consejo Municipal de Ayutla de los Libres, así como funcionarios del gobierno del estado de Guerrero se realizó esta firma de convenio entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

La gobernadora agregó que este gobierno está comprometido a garantizar el reconocimiento, la protección y la promoción del Patrimonio Cultural de las comunidades y pueblos indígenas, con el apoyo a las artesanas y artesanos de Guerrero.

Asistieron el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero, Pánfilo Sánchez Almazán; el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, así como funcionarios estatales y federales.

La SEFODECO invita a diseñadores gráficos a participar en la convocatoria para crear el logotipo “Hecho en Guerrero”

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de crear un logotipo de los productos guerrerenses, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega convocó a los diseñadores gráficos a participar en el concurso  “Hecho en Guerrero”.

La funcionaria dijo que a través de la convocatoria se va a seleccionar un logotipo que pueda reproducirse en medios físicos o multimedia, que permita identificar los productos elaborados en Guerrero y promover su comercialización en el mercado local, nacional e internacional como marca de certificación.

Agregó que tendrán hasta el 30 de junio para entregar sus propuestas en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico o vía electrónica a lo correo sefodeco@guerrero.gob.mx o llamar al teléfono 74747 19700  extensión 9842 para mayor información.

Asimismo, podrán participar mujeres y hombres mayores de edad, con domicilio en el estado de Guerrero, que tengan habilidades en Diseño Gráfico, el diseño deberá ser original inédito y contener actividades industriales, agroindustriales y artesanales que se realizan en el estado de Guerrero.

Ramírez Vega comentó que el logotipo debe considerarse para su reproducción en diversos materiales (papel, tela, plástico, cristal, madera, etc.), con un máximo de tres tintas, deberá permitir la ampliación y reducción, considerando un mínimo de 2.0 cm, conservando su legibilidad y sin perder los detalles; así como permitir su aplicación a color, además de blanco y negro.

El jurado calificador estará integrado por distinguidos profesionales en el área del diseño, fotografía, medios de comunicación y áreas afines y los resultados se darán a conocer el día viernes 21 de julio del año en curso, en la página de Facebook, Sefodeco Guerrero. El resultado del jurado calificador será inapelable.

Este lunes mataron a balazos a un hombre en C. Renacimiento

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Este lunes fue ejecutado a balazos un hombre entre las calles Huautla y Joaquín Velázquez de León de la colonia Ciudad Renacimiento.

Autoridades ministeriales confirmaron esta ejecución y precisaron que ocurrió alrededor de las dos de la mañana.

Acudieron elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la Policía Investigadora Ministerial, y encontraron con varios impactos de bala y boca abajo a la víctima.

Fueron informados que al menos dos sujetos perseguían al hombre y al alcanzarlo le dispararon a quemarropa.

Durante las diligencias ministeriales se localizaron al menos cuatro casquillos de bala percutidos, pero no precisaron el calibre, y se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Detienen a dos hombres por homicidio contra una mujer en Zamora

Agencias

Zamora, Michoacán.- De acuerdo a los trabajos de investigación realizados por la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron detener a Francisco Javier “N” y Luis Felipe “N”, al ser presuntos responsables del homicidio contra una mujer, ocurrido en Zamora.

El hecho ocurrió el 19 de enero del presente año, cuando María Isabel T., estaba en su negocio familiar ubicado en la calle Precursores de La Libertad, y fue sorprendida por los presuntos agresores, quienes abrieron fuego con un arma calibre .9 mm y huyeron del lugar.

Luego de cometer el ataque, la víctima fue auxiliada por su madre y trasladada a un hospital, sin embargo, ya no contaba con signos vitales.

Ante eso, la Fiscalía Regional de Zamora abrió una carpeta de investigación, y se esclareció la posible participación de Francisco Javier “N” y Luis Felipe “N”, quienes fueron aprehendidos por una orden emitida por un juez de control.

Los capturados serán presentados ante el órgano jurisdiccional para resolver la situación legal.

Encuentran a dos personas en situación de calle sin vida en Morelia

Agencias

Morelia, Michoacán.- Dos personas en situación de calle han sido encontradas sin vida en Morelia sin que hasta el momento se tenga conocimiento sobre las causas de su muerte, informó la Policía municipal.

La corporación señala que la primera persona fue encontrada el pasado sábado en 17 de junio en la calle Corregidora en el centro histórico de la ciudad; mientras que el segundo caso se registró este lunes 19 en el monumento a Lázaro Cárdenas.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que en el caso de la persona que fue encontrada en el Monumento, se debió por broncoaspiración, mientras que en el del Centro Histórico aún se investiga la causa de su fallecimiento.

Es de mencionar que de acuerdo a información proporcionada por la propia Policía municipal, hasta el momento se tienen identificados a alrededor de un 150 personas en situación de calle en toda la ciudad.

Hasta mayo de este año, la dependencia municipal había canalizado a 30 de las 150 personas a albergues de Morelia, para que fueran atendidos y evitar algún tipo de situación de riesgo para sus vidas.

Por su parte, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Xavier Lara Medina, señaló que ya se trabaja en un programa integral para atender a este sector de la sociedad y de esta manera, brindarles techo y comida.

En los próximos días, iniciará el censo de las personas en situación de calle y de esta manera, conocer cuáles serán las áreas a las que se deben enfocar para poder atenderlos de la mejor manera.

Localizan cadáver en la Morelia-Salamanca

Edvin López

Morelia, Michoacán.- Este lunes, fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado de un balazo en la cabeza, en la orilla de la carretera Morelia-Salamanca, indicó la Fiscalía General del Estado (FGE), y agregó que el ahora occiso no está identificado.

El hecho ocurrió en la mañana de hoy, a la altura del municipio de Copándaro, en las cercanías del entronque con autopista México-Guadalajara.

El hallazgo fue reportado por unas personas que transitaban por la zona, por lo que de inmediato acudieron unos patrulleros, quienes confirmaron la situación y acordonaron la zona.

Finalmente acudieron los agentes de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) para realizar las indagatorias pertinentes, así como el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la Semefo.

Vuelos consolidan excelente ocupación en Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Pedro Castelán comentó que Ixtapa-Zihuatanejo en esta temporada que de manera histórica se había considerada de baja ocupación, es afortunada porque se mantienen los índices de ocupación hotelera por arriba del 50 por ciento.

Ayer lunes 19 de junio, el binomio de playa amaneció con una ocupación del 66.2 por ciento, cifra de la que, Ixtapa reportó un 77.7 puntos porcentuales, mientras que para el resto del binomio mas del 22 por ciento.

Pedro Castelán, remarcó que se cuenta con el mercado nacional e internacional con vuelos que están llegando desde la Ciudad de México; el de Tijuana, incluso con ocupaciones por arriba del 90 por ciento, número que es importante destacar porque mitad es turismo extranjero.

Son buenas las noticias de conectividad aérea con arribos de Monterrey a través de Viva Aerobús; Zihuatanejo-Querétaro y Zihuatanejo-León, los dos con Volaris y el vuelo histórico, el primero que llega a Zihuatanejo del aeropuerto internacional “Felipe Ángeles”; a esto se suma ETN Turistar que es una de las empresas líderes que transporta turismo vía terrestre.

Subrayó que son 5 las ciudades con corridas directas que se suman desde diferentes puntos del bajío y Puebla a este destino de playa lo que se ve reflejado en estos porcentajes de ocupación con días entre semana con picos de hasta el 60 por ciento, lo que es algo muy positivo.

Mar de fondo impacta hasta 60% ganancias en deportes acuáticos

Isaac Castillo Pineda

La presencia del fenómeno de mar de fondo ha impactado negativamente la economía de los prestadores de servicios náuticos en Ixtapa-Zihuatanejo; aseguran que han bajado sus ganancias hasta en un 60 por ciento.

Y cómo no, las olas de hasta cuatro metros de altura impiden que se lleven a cabo con normalidad actividades como la banana, la dona y motos acuáticas, pues no se puede arriesgar a los visitantes a sufrir un accidente.

La prestadora de servicios náuticos, Vicky Tapia Serna, confirmó que los ingresos disminuyeron y son particularmente esas actividades las que más buscan los visitantes nacionales durante los fines de semana.

Por otro lado las condiciones del viento han sido favorables para volar en el famoso “parachute”, pero no todos se atreven y otros no tienen la posibilidad económica para contratarlo.

Hasta el momento no hay reporte de accidentes, y tampoco de daños al mobiliario y equipo de trabajo de los turisteros, quienes diariamente esperan que las condiciones mejoren.

En intensa jornada, Lizette Tapia Castro entrega apoyos a grupos vulnerables de Zihuatanejo

Yaremi López

Al encabezar una intensa jornada de actividades que comprendió del 12 al 16 del presente mes, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, se reunió con mujeres que luchan contra el cáncer y otros integrantes de grupos vulnerables, a quienes les entregó apoyos que les servirán  para fortalecer su capacidad de resiliencia ante las dificultades que enfrentan en la actualidad y así poder percibir su situación con menos negatividad.

Como parte de esta agenda de trabajo, la primera trabajadora social del municipio hizo contacto con mujeres que están en tratamiento de cáncer, a quienes les entregó las pelucas oncológicas confeccionadas por el equipo de maestras y alumnas de los Centros de Desarrollo Comunitario.

En el encuentro, la señora Liz Tapia Castro subrayó el noble propósito que se plantearon con la jefa de área y maestras de los CDC al acordar que cada peluca oncológica fuera elaborada de manera manual, logrando así que las mismas “sean un apoyo para fortalecer su confianza  y estado de ánimo en este proceso que vive cada mujer”.

En otra de las actividades desarrolladas durante la mencionada jornada, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo hizo entrega de uniformes deportivos a personal del Hospital General ”Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, con el objetivo de fomentar la activación física en pro de la salud de quienes laboran en este nosocomio.

Con acciones como estas, Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso de seguir trabajando a favor de los grupos vulnerables del municipio, así como de las personas que vienen de otros municipios y que enfrentan alguna desventaja social.

Salir de la versión móvil