Realizarán diplomado para la certificación de los intérpretes traductores indígenas: SEDEPIA

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con la directora General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Alma Rosa Espíndola Galicia donde acordaron la realización del diplomado para la certificación y actualización de los intérpretes traductores indígenas.

En la reunión realizada en la Ciudad de México, Sánchez Almazán destacó el interés de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de coordinarse con las dependencias federales para realizar acciones a favor de la población indígena.

Se dio a conocer que el Decenio fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concientizar la importancia de la preservación, revitalización y promoción de las lenguas indígenas para salvaguardarlas.

Asimismo, trabajarán para fortalecer el uso de las lenguas indígenas Náhuatl, Me’phaa Ñomndaa y Tu’un Savi que se hablan en el estado para salvaguardarlas y no desaparezca, porque son patrimonio cultural.

Lo acompañaron a la reunión la directora de Planeación y Desarrollo, Dánae Marín Acevedo y el director de Defensa y Asesoría Jurídica de la SEDEPIA, Bernabé Vázquez Morales y directivos del INALI.

Unidades médicas especializadas continúan brindando atención a la población

Edvin López

CHILPANCINGO. En seguimiento a la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención médica a la población de las zonas de mayor marginación en Guerrero; del 05 al 16 de junio las Unidades Médicas Especializadas brindaron 15,456 acciones de salud en Tlacoapa, Apaxtla, Tlalixtaquilla y Huitzuco.

En estos municipios se brindó un total de 1,311 consultas médicas generales, así como 48 consultas a embarazadas, 5 consultas por Infección Respiratoria Aguda, 168 consultas a pacientes con Hipertensión Arterial y 133 consultas a pacientes con Diabetes Mellitus.

Además, 679 atenciones en laboratorio clínico, 516 consultas odontológicas, 607 estudios de densitometría calcánea, 607 electrocardiogramas, 484 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 722 mastografías, 636 radiografías de tórax, 195 audiometrías, 232 optometrías, 88 atenciones psicológicas, 614 acciones de prevención de pediculosis, 4 traslados hospitalarios y 1,192 recetas surtidas.

Durante dos semanas, en los cuatro municipios se brindó un promedio de 131 consultas diarias y 1,545 acciones de salud, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal, a través de la cual 24 Unidades Médicas Especializadas recorren 40 municipios para garantizar atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Sgirpcgro emite alertamiento preventivo por posible formación del primer ciclón tropical de la temporada

Edvin López

*Este sistema podría favorecer lluvias de variada intensidad a partir del próximo fin de semana en gran parte del estado

*Se prevé que para el día lunes el posible ciclón pueda ubicarse frente a las costas de Oaxaca y Guerrero

Chilpancingo, Gro., 22 de junio de 2023.- La tarde de este jueves, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso preventivo urgente, dirigido a las autoridades de todos los municipios del estado y a los inmigrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, ante el pronóstico de formación del primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico.

Durante el fin de semana, se prevé la formación de una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico Sur Mexicano, mismo sistema que podría dar origen al primer ciclón de la temporada a partir del día lunes 26 de junio, favoreciendo la probabilidad de lluvias de fuertes a puntuales intensas en gran parte de la entidad guerrerense.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la Zona de Baja Presión con alto potencial ciclónico, para el día lunes se desplazará lentamente hacia el oeste –noroeste, bordeando las costas de Guerrero y Oaxaca, ocasionando lluvias de variada intensidad en las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Centro, Costa Grande y Sierra, no descartando precipitaciones en las regiones Norte y Tierra Caliente. 

Por lo anterior, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda extremar las medidas de precaución necesarias ante la posible manifestación de tormentas locales, las cuales se podrían registran con precipitaciones intensas, viento fuerte, actividad eléctrica y probabilidad de granizo en las partes altas.

De igual modo se pide tener medidas de cuidado en zonas costeras, ante el pronóstico de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, así como por la manifestación de rachas de viento fuerte.

La dependencia estatal pide a la población, mantenerse atentos de la información meteorológica a través de las redes sociales de las autoridades correspondientes y medios de comunicación, no propagar rumores y ubicar refugios temporales, rutas de evacuación y zonas seguras.

No se reportan afectaciones por sismo con epicentro en chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- No se reportan afectaciones en Guerrero, de acuerdo a reportes preliminares el sismo presentó una magnitud 4.3 con epicentro a 37 kilómetros al Suroeste de Chilpancingo, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Después del movimiento telúrico que se registró a las 09:19 horas de este viernes 23 de junio, la dependencia estatal activó los protocolos de atención a la población correspondientes y estableció comunicación con los municipios cercanos a la zona del epicentro, para descartar afectaciones y riesgos para la población.

Fue percibido de ligero a moderado en los municipios de Chilpancing y Acapulco.

Se recomienda a la población mantener la calma, no propagar rumores y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Salir de la versión móvil