Encuentran sin vida a influencer Tania Guzmán; llevaba 25 días desaparecida en Michoacán

Agencias

Tania Araceli Guzmán Navarro era una influencer, mejor conocida como Tan Guzmán, joven que llevaba 25 días desaparecida y recientemente fue encontrada sin vida en un barranco  del municipio de Villa Morelos, Michoacán.

La joven de 23 años fue vista por última vez el 21 de abril del 2023 a las 20:45 horas en la colonia Jaroche del municipio de Puruándiro.

El pasado jueves durante un recorrido de vigilancia, elementos de la Guardia Nacional y Guardia Civil, a la altura del kilómetro 37 de la carretera Morelos-Huaniqueo, detectaron un aroma fétido que provenía del fondo de un despeñadero.

Al descender de las unidades y llevar a cabo una inspección,  confirmaron que dicho olor se desprendía por cadáveres en avanzado estado de descomposición.

Luego de evaluar el perímetro, agentes de la fiscalía local confirmaron el hallazgo de siete cuerpos humanos.

Una vez en el Servicio Médico Forense, se les aplicaron las pruebas de genética y corroboraron que uno de los cuerpos corresponde a la influencer michoacana.

Tania Araceli Guzmán o mejor conocida en el mundo de las redes sociales como @TanMua, creaba contenido de temas de maquillaje, outfits, tips y jaripeos.

Con 23.2 mil suscriptores tan solo en la plataforma de YouTube, en uno de sus últimos video, Tania Guzmán explicó la razón por la cual se ausentó de las redes sociales por un largo periodo.

Argumentó que “no estaba del todo bien” pero su regreso se debía a que su estado de ánimo había mejorado e intentaba una nueva relación con alguien a quien ella describió como “no le gustan mucho las redes sociales”. 

Por último, aún las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer este hecho, así como la identidad de las otras seis personas más halladas sin vida.

Queda prensado bajo un tráiler y sobrevive sin un rasguño en Tabasco

Agencias

Este martes se hizo viral en redes sociales el rescate de un conductor que fue impactado por dos tráileres en una autopista del estado de Tabasco. En las imágenes se aprecia cómo el automóvil color naranja quedó prensado bajo una de las unidades.

Los hechos ocurrieron al mediodía en la carretera Ciudad del Carmen-Villahermosa, a la altura del poblado de Santa Cruz, aún se desconoce las causas del percance. Reportes  indican que las unidades pesadas impactaron al auto. El siniestro provocó un caos vial en la zona, por lo que elementos de la Guardia Nacional (GN) acordonaron el perímetro y pidieron la ayuda de dos grúas.

Hasta el momento, de acuerdo con reportes de la prensa local, no hubo heridos de gravedad. Y es que el material está circulando rápidamente en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram. En el clip de aproximadamente 27 segundos se aprecia como el vehículo quedó hecho pedazos.

Posteriormente, dos hombres comienzan a auxiliar a la víctima, mueven una de las puertas y se aprecia como las bolsas de aire le salvaron la vida al hombre de milagro. Lo ayudan a salir y el sujeto se encontraba con celular en mano y con cero lesiones. En la zona hubo una movilización de cuerpos de seguridad y emergencia.

Dan 6 años de cárcel a joven que mató a su violador en el Estado de México

Agencias

**Roxana fue abusada sexualmente cuando tenía 21 años. Por defender su vida, será condenada a prisión

Luego de que una jueza sentenció el lunes pasado a seis años, dos meses y siete días de cárcel a Roxana Ruiz , por matar al hombre que la violó en una vivienda de la colonia Benito Juárez de Ciudad Neza, el 8 de mayo del 2021, el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) explicó el porqué de la condena.

El delito por cuál fue procesada la joven de 23 años, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, fue homicidio simple cometido con exceso de legítima defensa en agravio de Sinaí “N”. La jueza estudió con perspectiva de género integral las pruebas aportadas por la fiscalía y la defensa, considerando la condición de vulnerabilidad de Roxana “N” como mujer e indígena, afirmó el PJEM en un comunicado emitido este miércoles.

En la acusación y mecánica de hechos se acreditó el exceso en legítima defensa, pues de acuerdo a las pruebas, Roxana “N” dejó inconsciente a Sinaí “N” por un golpe en la cabeza, y posteriormente lo asfixió por estrangulación. Este golpe era suficiente para contener la agresión física, que terminó cuando lo neutralizó, argumentó la jueza durante la audiencia celebrada la tarde del lunes en los Juzgados de Juicios Orales y de Ejecución de Sentencia, adscritos al penal Neza Bordo.

Después de los hechos, ella permaneció con el cadáver por lo menos 20 horas y luego le hizo post mortem: cinco heridas de los 4 a 32 centímetros con una navaja o cuchillo. La impartidora de justicia consideró que se agravó la culpabilidad de Roxana al pretender mutilar el cuerpo, colocarlo en una bolsa de plástico y salir a la calle.

“Ante esta sentencia, las partes pueden apelar, para que en segunda instancia magistradas y magistrados confirmen, modifiquen o revoquen la resolución”, dio a conocer el PJEM. Aunque la jueza dictó sentencia en su contra Roxana está en libertad porque antes de la condena un juez federal le otorgó un amparo para enfrentar el proceso fuera de prisión.

“El Poder Judicial pide a periodistas y sociedad, respeto para la jueza que resolvió con las pruebas presentadas por las partes”, exhortó en el comunicado.

Sentencian a Roxana Ruiz a más de 6 años de prisión

El miércoles 10 de mayo se efectuó una audiencia en la que la misma jueza del PJEM determinó la responsabilidad de Roxana en la muerte de Sinaí, el sujeto que abusó sexualmente de ella en mayo de hace dos años. La resolución estableció que Roxana fue víctima de violencia sexual, que es una persona vulnerable y se acreditó también la legítima defensa, pero el Tribunal de Enjuiciamiento consideró que se excedió en la legítima defensa al momento de defender su vida, su libertad sexual, que debió detenerse, pero no lo hizo.

En la audiencia del lunes, la jueza expuso que la acusada actuó con dolo en la defensa que hizo cuando había sido abusada sexualmente, por lo que su comportamiento fue antijurídico. Ante la presencia de la madre de Sinaí, el hombre al que mató Roxana al defender su vida, la impartidora de justicia expuso que Roxana sí sufrió violencia sexual y de género, pero no actuó con proporcionalidad y racionalidad.

Después de que fue violada por Sinaí en la habitación donde vivía Roxana, ella tomó un objeto con el que golpeó a su atacante y según lo argumentado por la jueza con esa acción lo había controlado, pero lo que hizo después lo estranguló con una playera, lo que le costó la muerte, luego cercenó el cuerpo, por lo que su conducta no fue la adecuada y cometió un delito grave.

En la diligencia Roxana estuvo acompañada por un perito intérprete, el cual le tradujo en lengua mixteca la totalidad de la audiencia. Además de la sentencia, la jueza la impuso multas por 7 mil 748 pesos, 196 mil 267 pesos y 89 mil 620 pesos por reparación de daño moral. La jueza destacó que el juicio estuvo apegado a la perspectiva de género por su condición de mujer y por ser indígena, como lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Afuera de los juzgados adscritos al penal Neza Bordo, donde estuvo en reclusión Roxana nueve meses y luego salió libre porque un juez de Primera Instancia retiró la prisión preventiva oficiosa, aunque el Tribunal de Alzada de Texcoco, desestimó esa acción, se congregaron colectivos feministas que apoyan la causa de la joven oaxaqueña y familiares de Sinaí, quienes gritaron consignas.

“Me siento mal, me siento triste, me siento decepcionada de la justicia porque se quedó acreditado, se quedó plasmado, comprobado de la violación que sufrí y no fue justo tampoco de que yo dije que me habían violado cuando me detuvieron, me encerraran nueve meses y aparte me dieran una sentencia. Si yo no me hubiera defendido sería yo la que estuviera muerta ahorita y quizás esta persona hubiera escapado y nadie estuviera pagando por un feminicidio más”, dijo Roxana entre lágrimas.

Liz Tapia clausuró programa, Club de Aprendizaje en El Coacoyul

Yaremi López

*Buena participación por parte de niñas y niños de la comunidad

Con éxito culminó el programa Club de Aprendizaje en la comunidad de El Coacoyul, impulsado por el Gobierno Municipal que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec y el cual es coordinado por la Dirección de Educación Municipal y cuenta con el apoyo del DIF municipal que encabeza la presidenta honoraria, Lizette Tapia Castro.

Durante un mes se realizaron las diferentes actividades educativas recibiendo clases de matemáticas, español,lectura, incluso durante ese tiempo muchos niños tuvieron la oportunidad de aprender a leer.

En su intervención, Lizette Tapia Castro, felicitó a las autoridades de la comunidad por el interés que tienen para ese lugar  esté mejor preparado.

Asimismo dio a conocer que este programa surgió tras la pandemia ocasionada por Covid-19, cuando al hacer un diagnóstico entre los alumnos de las escuelas en el municipio, se notó que presentaban un atraso en su aprendizaje producto de la situación que se vivió durante casi dos años.

“Por esa razón se implementó el programa Club de Aprendizaje, dentro de las llamadas Caravanas Educativas que se realizan en el municipio”, enfatizó la esposa del presidente Jorge Sánchez Allec detallando que este programa se lleva a cabo durante un mes en cada comunidad donde se han logrado grandes avances ayudando a los pequeños a nivelarse en su aprendizaje.

Para finalizar subrayó que estos programas y todo el apoyo a la infraestructura educativa que se hace en el municipio es parte del compromiso que se fijó su esposo Jorge Sánchez Allec desde su primer día de gobierno con la educación. “Se invierten recursos para que la gente viva mejor, pero también se invierten para lograr una sociedad mejor preparada”.

Elaboran artesanías con desechos de ocote

Cuauhtémoc Rea Salgado

 ATOYAC. Un grupo de Mujeres elaboran Artesanías de desechos de árbol de ocote.

Lo que por mucho tiempo se consideró un desecho del árbol de Ocote, hoy es reutilizado por un grupo de mujeres emprendedoras denominado “Arte Coxal” Edén del Sur, quiénes además de contribuir en la conservación de la naturaleza, con estos materiales elaboran originales artesanías con las que obtienen ingresos extras para el hogar.

Sandra Alicia Adame Hernández, dijo que la materia prima es el Ocoxal que son las hojas secas que se desprenden del árbol, las cuáles son recolectadas y seleccionadas para unirlas mediante un tejido, formando diferentes figuras como sombreros, llaveros, joyeros, servilleteros, incluso cinturones.

Explicó que el proceso de fabricación lleva unas tres o cuatro semanas, aprovechando sus ratos libres, principalmente en la temporada de lluvias que es cuando se dedican a hacer estas manualidades que han logrado dar a conocer a nivel nacional e internacional, ya que han sido exhibidas en el Abierto Mexicano de Tenis, gracias al apoyo del Grupo Pegaso.

Así mismo, agregó que sus trabajos han sido expuestos en galerías de arte en Miami, Florida, lo que ha sido una gran motivación para las mujeres de la comunidad de seguir creando estas piezas únicas, por las que han merecido el reconocimiento por parte del Tecnológico de Monterrey.

Apuntó que ante la falta de incentivos gubernamentales realizan esta labor con sus propios recursos, a pesar que han tocado puertas nadie a escuchado sus peticiones para dar una mayor promoción a lo que están produciendo en la parte alta de la sierra de Atoyac, además de la calidad del café que sin duda es reconocido más allá de las fronteras.

Guerrerense gana primer lugar en justa de Taekwondo

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El joven acapulqueño Giancarlo Escamilla Nogueda obtuvo el primer lugar en la edición 12 del Abierto de Taekwondo Acapulco 2023 y representará a Guerrero en las próximas Olimpiadas Nacionales 2023, organizadas por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), que tendrán verificativo en Villahermosa, Tabasco.

El atleta de padres tecpanecos, se alzó con el campeonato nacional dentro de la categoría de menores de 78 kilogramos en la modalidad de Combate, en una competencia que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el Hotel Hotsson Smart, en el puerto.

De acuerdo con su padre, Carlos Escamilla Resendiz, el camino que siguió Giancarlo lo llevó a ganar tres combates de tres rounds al hilo, cada uno con diferentes oponentes, lo que le permitió colgarse la presea dorada, además, de levantar el trofeo que lo consagra como campeón nacional juvenil.

En entrevista, dijo que en el Abierto participaron más de 500 atletas, entre niños y jóvenes, dentro de las categorías infantil, juvenil y cadetes, en las ramas femenil y varonil, provenientes de la Región Sur que es conformada por los estados de Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

Abundó que con su triunfo, Giancarlo Escamilla buscará refrendar el título de campeón nacional juvenil por tercera ocasión en Villahermosa, Tabasco, en las próximas Olimpiadas Nacionales CONADE 2023 que se efectuarán en julio próximo.

Giancarlo Escamilla Nogueda ha ganado competencias nacionales e internacionales, lo que lo ubican en el primer lugar dentro del grupo de 100 atletas, en el ranking nacional oficial de la Federación Mexicana de Taekwondo dentro de su categoría, indicó Carlos Escamilla.

Asimismo, contó que el pasado domingo 14 de marzo asistió, al igual que otros atletas destacados, a un Seminario de Combate impartido por el master Young Sun Bang, coach olímpico y mundial de la Selección Nacional Mexicana de Taekwondo, donde hizo ajustes y observaciones que le ayudaron a tener un mejor desempeño en el tatami en la hora del combate.

Por otro lado, dijo que su coach personal, Marcos Librado Patricio, se ha destacado por ser un excelente mentor, mismo que ha estado pendiente y ha motivado al joven para que sea un atleta de alto rendimiento.

Mar de fondo afecta a restauranteros y enramaderos de varias playas de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Prestadores de servicios y propietarios de enramadas de playa Boca Chica, Ojo de Agua, Michigan, Puerto Vicente Guerrero y Cayaquitos de este municipio de la costa grande, fueron sorprendidos por el intenso oleaje generado por el fenómeno de mar de fondo.

Según reportes de los afectados, las fuertes olas se intensificaron anoche martes arrasando mobiliario, así como equipo de cocina de algunos negocios que no lograron ser resguardados.

El fenómeno de mar de fondo que se ha estado presentando durante varios días en las costas de Guerrero ha generado un alto oleaje y está causando estragos en las zonas costeras, especialmente en los destinos playeros de la Costa Grande.

Los afectados señalaron que fueron sorprendidos por  los efectos de estas marejadas, que han provocado daños en la infraestructura de algunas enramadas y restaurantes, el cual las aguas del mar se introdujeron en sus negocios.

Ante esta situación, Personal de Protección Civil del municipio de Tecpan de Galeana, bajo las órdenes de su director Francisco Lira Soto se ha movilizado en todos estos destinos de playa, para brindar asistencia a los visitantes y residentes locales.

Realizan recorridos constantes con el objetivo de auxiliar a aquellos que se encuentren en peligro y alertar sobre la importancia de extremar precauciones.

Se ha emitido una advertencia para que las personas no se introduzcan al mar mientras persista el fenómeno de mar de fondo.

Las autoridades locales se mantienen en constante comunicación con los servicios meteorológicos y continuarán monitoreando de cerca la evolución del fenómeno de mar de fondo. Se espera que las condiciones del oleaje comiencen a disminuir gradualmente en los próximos días, pero se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las instrucciones de Protección Civil.

Cabe señalar que el mar de fondo, caracterizado por un incremento significativo en el tamaño y fuerza de las olas, es un fenómeno natural que puede ser peligroso para quienes se encuentren en las playas afectadas. Además de los daños a la infraestructura costera, se corre el riesgo de corrientes marinas fuertes que pueden arrastrar a las personas mar adentro. Por tanto, se insta a los ciudadanos y turistas a seguir las indicaciones de las autoridades y respetar las medidas de seguridad establecidas.

Desmiente el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública a la Presidenta de Acapulco Abelina López

Trinidad Zamacona López

“La Presidenta Abelina López Rodríguez, no se coordina con el Estado en materia de Seguridad Publica, así lo dijo el Titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública, Cap. e Ing. Víctor Francisco Olivares Guzmán, ella se va directamente a la federación.”

En este prestigiado medio, escribimos las notas con respecto al fracaso en materia de seguridad pública en Acapulco, la primera de que la Presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, en una entrevista a Tv Azteca, en donde a pregunta de los periodistas del programa “Hechos de la Mañana” conducido por los periodistas, Otoniel Martínez y Vaitiare Mateos, López Rodríguez, culpó a los turistas, entre otras cosa dijo que “han pasado cosas que son delincuentes, que van a divertirse y son delincuentes, entonces donde está la culpa, pregunta la alcaldesa” o lo que el entrevistador le replica “y donde está la autoridad”. Esa entrevista dio la vuelta al mundo, porque decir que Acapulco, tiene de todo menos sargazo, es la peor respuesta que pudo dar, los números en crímenes no le son favorables.

La segunda fue en Radio Formula con Joaquín López Doriga, en la entrevista se quejó López Rodríguez, que el Gobierno del Estado, no le había hecho las trasferencias económicas en materia de seguridad pública, la alcaldesa gimoteó amargamente de que el Gobierno del Estado, no le trasfiere los recursos del Fondo de Apoyo en Seguridad Publica, (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que es dirigido a las entidades federativas y Programas de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Bueno, no nos equivocamos en nuestra investigación, el día de ayer el Secretario Ejecutivo de Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, el Ingeniero y Capitán Víctor Francisco Olivares Guzmán, desmintió a la Presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, al decir que ese municipio no se coordina con el Estado, en materia de seguridad pública, y que todo lo gestiona en la federación, entonces de que se queja la edil porteña, la desmiente la persona que coordina los esfuerzos en materia de seguridad, pero además dijo que de acuerdo a la Ley 179, la munícipe no ha informado nada de los recursos en materia de seguridad (como se los gastó o en que se los gastó, desde que entro el gobierno de la Maestra Evelin Salgado Pineda; ya habíamos dicho que se programa “Fuerza Acapulco” era un fracaso desde la falta de coordinación con los demás órdenes de gobierno, también dijimos que fracasaba porque no era una estrategia, era un acto anticipado de campaña de Marcelo Ebrard, unas de las corcholatas favoritas de la presidencia.

Titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad público, Olivares Guzmán, informó que cuando llegaron en Acapulco, lo recibieron con 15 cámaras, ahora el puerto tiene 1 mil 23 cámaras, de esas 870 están activas, solo de Fortamun ha recibido 575 millones en el 2022,  de ese mismo programa recibió 692 millones en 2023, lo que representa un Incremento del 20% “FORTAMUN”.

El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) que lo (Controla el Estado) y lo entrega en especie, es en Equipamiento, (patrullas y tecnologías, cámaras). Eso es lo que no dijo en las entrevistas la alcaldesa con los periodistas en la Ciudad de México.

La alcaldesa no conoce los fondos en materia de seguridad pública, ya que no hablo de los montos que ha recibido, ni en que o como se los ha gastado, solo se quejó, porque el Ingeniero y Capitán Víctor Francisco Olivares Guzmán, informó  en la conferencia, que existe otro fondo el “FOFIS” Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de la Seguridad Pública, (Recurso Federal) en donde esta contemplado la Construcción de 7 C2  todos para antes de fin de año, para los municipios que están en este programa de seguridad pública, y que no cuentan con esos centros.

Entonces la queja de la alcaldesa no tiene razón de ser, si no se coordina desde que entró esta administración, si no tiene un programa efectivo en materia de seguridad pública, el fracaso lo tienen los Acapulqueños, por eso la violencia está en su máximo nivel en ese municipio.

Acapulco, no merece un fracaso de esa dimensión, porque lo que sucede en ese lugar se conoce en todo el mundo, por ello es que no se ve con una edil necia que no entiende que la efectividad de esos programas comienzan con la coordinación, no coordinarse seguirán en aumento los actos delictivos, insistimos no puede culpar a los demás por su incapacidad en materia de inseguridad, ahora son sus números negativos, son sus muertos, su secuestrados, sus levantados, su extorsionados, sus desaparecidos, entonces se puede quejar ante todos los medios, pero le falta un ingrediente a su queja, “no mentir” eso y nada más.

El fracaso en seguridad pública en Acapulco, es la falta de coordinación, la falta una estrategia efectiva para combatirla, ya lo dijimos se deben de incluir todos, pero si no hay visión, el fracaso seguirá en su máxima expresión, los muertos.

En la UAGro… Denuncia un joven que director de la Preparatoria 9 lo agredió físicamente

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este miércoles un ex alumno de la Preparatoria 9 “Ernesto Che Guevara” de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), denunció que fue víctima de agresión física de parte del director de la institución, Alfonso Guillermo Heredia Alarcón.

El joven Salvador Díaz Patiño relató que la agresión se registró el 16 de mayo, cuando acudió a la escuela a acompañar a un compañero que buscó su registro como candidato a consejero universitario para participar en el actual proceso electoral de la institución.

El ex estudiante de esa escuela con su padre ofreció una entrevista afuera de la escuela, donde informó que procederá jurídicamente en contra del universitario.

Explicó que el martes “me pegó en la cara”. “Me dio cachetadas, dos fuertes”.

Añadió que “lo único que he hecho es apoyar a los alumnos al decirles que no se dejen intimidar por el director o maestros y defiendan sus derechos”.

Aceptó que ha participado aconsejando a los alumnos sobre la defensa de sus derechos universitarios, a través de manifestaciones de protesta, y dijo probablemente eso le molestó al director. Advirtió que recurrirá también a Derechos Humanos y las instancias universitarias para que procedan en contra del director, quien -aseguró- en otras ocasiones ya ha tenido desencuentros con otros estudiantes.

Toma más fuerza el paro de labores en normales públicas de Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este miércoles alumnos de la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri se sumaron al paro escolar que iniciaron un día antes seis escuelas formadoras de docentes integradas al Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG).

Exigen a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) solución a su pliego petitorio, que incluye material didáctico, recurso de uniforme para las académicas de cuarto año y el pago de “aranceles” y clausura 2023.

Los integrados al FUNPEG mantuvieron por segundo día consecutivo el cierre en las normales públicas para impedir el ingreso de personal.

Informaron que las autoridades educativas han incumplido con acuerdos pactados con el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván, y el subsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira.

También demandan que cese el “hostigamiento y la represión” por parte de los cuerpos de seguridad pública en contra de los normalistas que se manifiestan.

Durante se limitaron a entregar una copia del pliego petitorio que, aseguran, ya fue avalado por el titular de la SEG y no ha sido respetado.

Además de la Adolfo Viguri, también se mantiene el cierre en la Centenaria Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano (Ceneima); en Iguala, el Centro Regional de Educación Normal (CREN), y en Tlapa, la escuela Normal Regional de la Montaña José Vasconcelos.

Asimismo, en Arcelia, la Escuela Normal Regional de Tierra Caliente; en Teloloapan, la Escuela Normal Regional Vicente Guerrero, y en Acapulco, igual pararon actividades en la Escuela Superior de Educación Física.

Salir de la versión móvil