Desarrolla el Congreso las mesas de trabajo para la participación política de personas con discapacidad

Boletín

CHILPANCINGO. “El Congreso del Estado tiene el firme compromiso de mejorar los ordenamientos jurídicos en favor de los grupos sociales que por muchos años han sido vulnerados, como las personas con discapacidad”, aseguró la diputada Gloria Citlalli Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad, en la inauguración de las Mesas de Trabajo para Personas con Discapacidad: Acciones Afirmativas para su Participación Política.

En el inicio de estas mesas de diálogo que el Poder Legislativo realiza en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, IEPC, la legisladora resaltó que este tipo de ejercicios son herramientas efectivas que los sistemas democráticos han creado para atender a grupos sociales comúnmente invisibilizados, quienes ahora son el centro de atención para asegurar su plena inclusión en el desarrollo político y social del estado y el país.

“La participación de estos grupos aportarán elementos que nos ayuden a entender sus necesidades y a construir juntas y juntos un mundo más justo, humano e inclusivo, a través de las reformas necesarias a los ordenamientos jurídicos”, subrayó.

La diputada indicó que el Congreso, además, ha iniciado el proceso de Consulta a personas con discapacidad en materia de educación inclusiva, como parte de la nueva dinámica para que ni una acción de gobierno o legislativa las afecte positiva o negativamente, sin contemplar sus opiniones y propuestas.

Reiteró, asimismo, la disposición del Poder Legislativo de redignificar a los sectores vulnerables, escuchar su voz y lograr un mundo donde todos se sientan iguales.

Al inaugurar el evento, la diputada Yoloczin Domínguez Serna manifestó que el tener una discapacidad de ninguna manera debe ser motivo para perder los derechos, y por el contrario, las instituciones tienen la obligación de adoptar medidas equitativas y de respeto para su inclusión. 

Abundó que estas mesas de trabajo tienen como finalidad definir la ruta legislativa y las acciones que deben tomarse para garantizar el derecho de las personas con discapacidad a ser votadas y alcanzar cargos de elección popular.

“Hay que reconocer que se ha avanzado, pero aún falta mucho por hacer para garantizar el mandato constitucional en favor de este sector”, apuntó.

En su intervención, la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, manifestó que para este instituto es de vital importancia ser parte de la construcción de las bases que ayudarán a consolidar el reconocimiento de este sector vulnerable, mediante acciones afirmativas que garanticen su participación plena en los ámbitos de la vida política, económica, social y cultural.

Conclusiones

1) Expedición de un certificado de discapacidad permanente avalado por Salud federal y estatal; distintivo en la credencial del INE;  15 por ciento de participación política en todos los partidos, y presupuesto para capacitar a este sector en el ámbito electoral.

2) Código QR en las credenciales con vigencia de dos años que tenga acceso al historial clínico y validez oficial del documento; creación de un Consejo Estatal de Discapacidad Permanente integrado por personas de las siete regiones del estado.

3) Emisión de convocatorias a personas con discapacidad para que se postulen a cargo de representación popular a nivel local y federal; cumplimiento de la cuota del 3 por ciento de contratación laboral por parte de las instituciones gubernamentales.

4) Alto a la simulación para que los partidos políticos asignen 20 por ciento de sus prerrogativas a la capacitación y desarrollo en actividades políticas de las personas con discapacidad.

5) Garantizar igualdad de condiciones en todos los espacios; que para el registro de candidatos de personas con discapacidad se presente un certificado médico; que todos los partidos políticos asignen 16 por ciento de candidaturas a este sector, y que estos sean posicionados en distritos competitivos.

6) Conformación de los cabildos municipales con por lo menos la la mitad de personas con discapacidad; que los partidos políticos que no cumplan con la postulación de personas con discapacidad sean sancionados; legislación en materia de movilidad para un fácil acceso a los espacios públicos, privados y el transporte.

Clausuró los trabajos la consejera presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Organización Electoral del IEPC, Dulce Merary Villalobos Tlatempa.

Al evento asistieron también las diputadas Julieta Fernández Márquez y Angélica Espinoza García; el diputado Raymundo García Gutiérrez, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Evelyn Rodríguez Xinol; el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Donaciano Muñoz Loyola; en representación de las personas con discapacidad, Juan Pablo López Madrigal,  director de Discapacidad del Ayuntamiento de Chilpancingo, entre otros.

Abandera Evelyn Salgado a delegación de Guerrero rumbo a los juegos nacionales Conade 2023

Edvin López

*Incrementa Guerrero su participación con más deportistas en más disciplinas respecto al año pasado

*Apoyo histórico para seguir dignificando y transformando el deporte en Guerrero, refrenda la mandataria estatal

*Impulsa la gobernadora Beca Deportiva después de 20 años de no contar con estos apoyos en Guerrero

CHILPANCINGO. Con el respaldo y apoyo histórico para seguir dignificando y transformando el deporte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda abanderó a la Delegación de Guerrero que participará en los Juegos Nacionales de la CONADE 2023, integrada por 443 guerrerenses entre deportistas, delegados y entrenadores de 28 municipios de la entidad que participarán en 33 disciplinas en esta justa deportiva.

La mandataria estatal refrendó su apoyo al deporte en Guerrero sumando a más deportistas cada año para participar en las más de 50 disciplinas que tiene la CONADE impulsando el talento de los jóvenes de todas regiones de la entidad para poner el nombre de Guerrero en alto en las competencias nacionales.

En su mensaje, Evelyn Salgado deseó éxito a las y los atletas y deportistas que participarán en las disciplinas de karate, ajedrez, breaking, basquetbol, béisbol, softbol, taekwondo, así como charrería, aguas abiertas, boxeo, levantamiento de pesas, triatlón, vóleibol, vela, golf, pentatlón y tenis de mesa, así como ciclismo, natación, polo acuático y tiro con arco, frontón y tiro deportivo con sede en Tabasco, Nayarit, Morelos, Aguascalientes y Jalisco.

“Estamos muy orgullosos de ustedes, de su trabajo, reconocemos su entrega, su disciplina, su pasión y cuentan con todo el apoyo del gobierno del estado, el deporte debe ser apoyado con más recursos y me comprometo a poner todos los recursos al deporte, lo que sea necesario para que nuestros jóvenes brillen a nivel nacional e internacional, que más que traerse medallas, Guerrero sea de jóvenes talentosos y sanos”, expresó Evelyn Salgado.

Por su parte, Alma Rocío López Bello, directora del INDEG, señaló que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado, como nunca antes apoya al deporte, muestra de ello es la participación de más deportistas de Guerrero en más disciplinas para esta edición de juegos nacionales de la CONADE, respecto al año anterior.

Refirió que el compromiso que tiene la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la Cultura Física y el Deporte lo está demostrando a año y medio de su gobierno, obteniendo 16 medallas el año pasado en estos juegos nacionales de la CONADE 2022, gracias al presupuesto histórico y digno para seguir apoyando a más deportistas respecto al año pasado.

Además, escuchando los reclamos que por más de 20 años han hecho los deportistas y entrenadores, la gobernadora Evelyn Salgado impulsa el programa de becas deportivas para apoyar el talento deportivo guerrerense a través de la convocatoria para inscribir a las y los jóvenes de todo el estado.

En el acto protocolario, la gobernadora Evelyn Salgado realizó el abanderamiento de la escolta de la Delegación de Guerrero rumbo a los Juegos Nacionales de la CONADE, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio y la titular del Instituto del Deporte de Guerrero, Alma Rocío López Bello, así como la diputada local  Angélica Espinoza García.

En la ceremonia, la deportista Paula García Vázquez pronunció el juramento deportivo, comprometiéndose a cumplir fielmente las leyes que rigen al deporte y sus reglamentos establecidos con el espíritu de juego limpio, la honestidad, la inclusión, la igualdad y la equidad, así como dar el mejor esfuerzo físico y mental en pos de la victoria por la gloria del deporte y el honor del estado de Guerrero.

Premian a los ganadores del concurso estatal emprende-edu2023

Edvin López

*Ganó el proyecto Pato Acuático, del Colegio de Bachilleres por Cooperación del Papayo, municipio de Coyuca de Benítez

Chilpancingo, Gro.- El Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE) realizó el Concurso Estatal Emprende-Edu2023, donde resultaron ganadores los estudiantes Camila Nicolás Nieves y José María Cervantes Alonso, con el proyecto Pato Acuático, del Colegio de Bachilleres por Cooperación del Papayo, municipio de Coyuca de Benítez.

Al evento asistió en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, quien refrendó el interés de la mandataria por implementar el espíritu emprendedor en la juventud de Guerrero, a través de acciones que los motiven a poner en marcha proyectos innovadores. Acompañaron a la secretaria, el director general del INGE, Geovanny Navarro Castorena y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván.

El proyecto ganador consiste en el aprovechamiento del lirio acuático que se considera una plaga, disminuyendo la contaminación, debido a que es una problemática que surge en la pesca año con año, porque tienen que ir a limpiar para poder pescar.

En la final del concurso participaron estudiantes la Costa Chica con el proyecto “Elaboración De Carteras a Base de Piel de Pescado (ECOWALLET)” del Telebachillerato Comunitario 074, de Barra de Tecoanapa, Marquelia; por la región Acapulco participaron con el proyecto Saneamiento del agua mediante la implementación de compactadores de basura ecológicos, del Colegio de Bachilleres plantel 42 Adolfo Ruíz Cortínez.

Por la región Norte participaron con el proyecto con Gorras Pilcaya”, del Colegio De Bachilleres, Emsad 03 Plantel, por zona de Tierra Caliente, el proyecto, “Raspados Nancy y Asociados”, del Colegio de Bachilleres plantel 05, de Coyuca de Catalán; por la Sierra, el  proyecto “Gomita a base de extracto de nopal, con un toque de mezcal de maguey con saborizantes naturales de frutas típicas de Carrizal de Bravo, del CECYTE plantel 06, de Filo De Caballo de Leonardo Bravo.

Mientras que por la región Montaña participaron el proyecto “Carros Reciclados”, de la Preparatoria No. 11 de Tlapa Comonfort y por la zona Centro el proyecto “Eco Gas” representando al Cbtis 134 de Chilpancingo de los Bravo.

Construye gobierno del estado puente peatonal la poza en Zirándaro, en la región de Tierra Caliente

Edvin López

*Los pobladores de las comunidades beneficiadas ahorrarán hasta dos horas en el traslado hacia la cabecera municipal

CHILPANCINGO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), construye el puente peatonal “La Poza” en el municipio de Zirándaro de los Chávez, en el que se invierten más de 11 millones de pesos en beneficio de 5 mil 200 habitantes de la zona, quienes se ahorrarán hasta 2 horas en su traslado hacia la cabecera municipal al tener una conexión directa.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, dijo que la obra que se ejecuta en la localidad de La Poza en la región de Tierra Caliente tendrá una longitud total de 120 metros, y permitirá que los usuarios tengan un traslado seguro, así como garantizar las necesidades y el suministro oportuno de sus bienes de consumo diario, y la comercialización de productos agrícolas, como melón, sandía, maíz, y ganado bovino y ovino.

Además de que ayudará de manera importante abatir los principales rezagos en materia de educación, salud, seguridad pública y bienestar social.

Con la construcción del puente se beneficiarán los pobladores de las comunidades de  La Poza,  Col. Emiliano Zapata, El Coco, Cuambio, El Naranjo, Cerano, La Florida, La Calera, y localidades de Michoacán.

Los trabajos se supervisan de manera constante por el director general de la CICAEG, Martín Vega González, y el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez, a fin de que se cumpla con los estándares de calidad, tal como lo ha Instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Busca el gobierno de Guerrero el fortalecimiento de las comunidades de aprendizaje campesino

Edvin López

*Se reúne titular de Sagadegro con el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural del gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, presentó al subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural y responsable del Programa Sembrando Vida, Hugo Raúl Paulín Hernández, la propuesta del fortalecimiento de las comunidades de aprendizaje campesino, con la que se busca potencializar los productos de cada una de las regiones detonando un impacto económico en los productores guerrerenses.

El fortalecer las comunidades de aprendizaje campesino tiene como finalidad iniciar un gran movimiento de desarrollo rural sostenible, partiendo de la experiencia y apropiación de proyectos de sembradores que han creado a través del Programa Sembrando Vida.

La propuesta está desarrollada para que los sembradores beneficiarios sean los actores responsables de impulsar el desarrollo en sus pueblos, por ello, las productoras y productores serán los que practiquen el desarrollo de sus capacidades y de tecnologías adecuadas, los garantes de la preservación de los materiales genéticos nativos y criollos, propiciando el intercambio de materiales y tecnologías mediante procesos de capacitación y adiestramiento, que corresponderán a los potenciales propios de cada región.

Razón por la cual la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural busca establecer el apoyo de la federación y del Programa Sembrando Vida, para realizar un convenio de trabajo en conjunto.

En esta reunión estuvieron presentes, Francisco Javier Román Jiménez, director general de Seguimiento y Logística para el Desarrollo Rural y Productivo; Felipe de Jesús Sosa Gazga, coordinador territorial del Programa Sembrando Vida en Guerrero, y por parte de SAGADEGRO, el secretario técnico, Arturo Núñez Mendoza; la delegada administrativa, Guadalupe Santiago Baltazar,  y el responsable de la unidad jurídica, Octaviano Ramírez Ruiz.

Resalta Unicef-México al gobierno de Guerrero por su arduo trabajo en material de educación

Edvin López

*Se destacan los logros alcanzados en bilingüismo y la recuperación del aprendizaje

CIUDAD DE MÉXICO. Durante el informe 2022 del Fondo de las Naciones Unidad para la infancia (UNICEF-México), se hizo referencia al trabajo de colaboración en materia educativa – mediante la enseñanza del bilingüismo y la recuperación de aprendizajes- en el Estado de Guerrero, esto derivado de las acciones en materia educativa que ha puesto en marcha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde el inicio de su administración.

Informó lo anterior el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien asistió como invitado al informe donde se dijo que la entidad guerrerense ha emprendido acciones en el rescate y mejoras del sistema educativo a fin de evitar la deserción escolar.

Con la firma de un convenio de colaboración con la UNICEF, Guerrero ha dado resultados positivos principalmente en la recuperación del aprendizaje, mismo que se vio afectado por la extinta pandemia por Covid-19, así mismo resaltó que se trabaja con las personas que tienen la capacidad de utilizar indistintamente dos lenguas, acciones que son comunes en el Estado debido al manejo de lenguas madres principalmente en la zona de la Montaña y Costa Chica, donde profesores tienen que prepararse para enfrentar estos retos.

Marcial Rodríguez, destacó que se trabaja en brindar mayores oportunidades educativas, adoptando medidas urgentes con el fin de recuperar el aprendizaje perdido, agregó que estos logros se conjugan con la UNICEF con quienes trabajan de la mano para mejorar y reconstruir los sistemas educativos en Guerrero.

En el evento estuvieron el Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohman; el representante de UNICEF en México, Fernando Carrera Castro; la Directora del DIF Nacional, Nuria Fernández; la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno; el secretario General de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama; académicos y representantes de instituciones educativas.

Incendio deja daños en huertas de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un fuerte incendio que se registró en la localidad de las Trincheras en la parte media de la sierra de Atoyac, dejó daños materiales a cultivos de mangos y una palma de Cayaco.

Por ello, la dirección de Protección Civil de Atoyac, recibió el reporte al teléfono de emergencia, quienes, apoyado por Brigadistas Contra Incendios, se trasladaron al lugar indicado para sofocar el incendio, que consumió entre 4 a 5 hectáreas de pastizales seco y una huerta de mangos, y otra de Cayaco.

A estas labores también se sumó, el comisario de la comunidad de las Trincheras, Mario González Díaz, junto a 20 personas más de las comunidades cercanas (Ixtla, la Vainilla y Trincheras).

En la carretera federal de El Ocotito a Buena Vista de la Salud… Atacan y lesionan a balazos a 2 ocupantes de una camioneta; el conductor está grave

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un fuerte ataque a balazos se registró la tarde de este miércoles contra dos ocupantes de una camioneta con placas de Texas, Estados Unidos, sobre la carretera federal México-Acapulco, a la salida de la comunidad de El Ocotito con dirección a Buena Vista de la Salud, en este municipio de Chilpancingo, dejándolos lesionados, uno de ellos, el conductor, en estado grave.

El ataque contra los ocupantes de la camioneta marca RAM doble cabina, color gris, fue reportado alrededor de las 6:00 de la tarde.

Con base al reporte policiaco un grupo de sujetos armados les dieron alcance en otro vehículo y los atacaron a balazos, para posteriormente darse a la fuga.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil estatal, quienes auxiliaron al conductor y al copiloto.

Luego de auscultarlos, el copiloto, el que no se encontraba grave, pues al parecer sólo sufrió rozones, se negó a que lo trasladaran a un hospital para que recibiera atención médica, por lo que los paramédicos sólo subieron a la ambulancia al conductor, identificado como Serafín N, al que llevaron a un nosocomio, mismo que fue reportado en estado grave.

La zona fue acordonada por elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales.

La camioneta con placas de Texas, Estados Unidos, presentaba impactos de arma de fuego de grueso calibre en el parabrisas y en el cristal de la portezuela del lado del conductor.

Se informó que el conductor que quedó con lesiones de gravedad tenía algunos meses que había regresado de los Estados Unidos.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y la camioneta sería remolcada con una grúa a un corralón.

Señas y tatuajes confirmarían que cuerpo hallado en Guerrero es de joven Lesly, dice Fiscalía Morelos

Agencias

Autoridades de la Fiscalía Morelos indicaron esta mañana que el cuerpo encontrado en el municipio de Huitzuco de los Figueroa, Guerrero, pertenece a Lesly Martínez Colín, quien había sido reportada como desaparecida desde el 30 de abril.

“Ayer en Huitzuco se encontró el cadáver de una mujer, de características similares a Lesly, nos compartieron la información y la fiscal de Guerrero dijo que los familiares se acercaron a la identificación, preliminarmente hay un positivo en cuanto a señas particulares y tatuajes”, se indicó.

Sin embargo, es imprescindible la corroboración científica mediante la prueba del ADN, aseguraron autoridades.

Al respecto, se informó que se estudia pedir una recompensa por la captura del presunto feminicida de Lesly, Alejandro Alberto N.

Actualmente las Fiscalías de Guerrero, Morelos y CDMX trabajarán de manera conjunta para la búsqueda y localización del presunto feminicida.

Se registra incendio en un local en plaza comercial de Cuernavaca

Agencias

La mañana de este miércoles, un local de venta de celulares quedó consumido por el fuego dentro de una plaza comercial ubicada en la avenida Domingo Diez.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada.

Bomberos acudieron al sitio para apagar el fuego. Primeros informes indican que pudo haberse tratado de un corto circuito, debido a un aparato que quedó encendido.

Sin embargo, hay otra versión que pudo tratarse de un incendio intencional. Serán las autoridades las que determinen la verdadera causa.

Salir de la versión móvil