CDMX: ¡Le falló! Se le atasca pistola a ladrón y termina disparándose en la cabeza

Agencias

En la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, un presunto ladrón terminó herido luego de que supuestamente tratara de detonar su arma de fuego contra un elemento policiaco. Al atascarse el arma, el agresor se disparó en la cabeza.

Los hechos fueron reportados por el periodista Carlos Jiménez en sus redes sociales mediante dos videos en los que se observa al sujeto en el piso cubierto de sangre y con policías rodeándolo.

En la primera grabación, el reportero señaló que habría sido un agente quien le disparó, sin embargo, en la siguiente publicación, dijo que la pistola del presunto ladrón se había “encasquillado” por lo que terminó hiriéndose a sí mismo.

“Llévame a que me curen”, se escuchó decir al detenido a una policía en el primer video, quien luce espantado y confundido, además de cubierto de su propia sangre.

En el segundo material videográfico compartido por el reportero C4, se aprecia que el hombre herido tiene dificultades para hablar, pero se desconoce si se debe al disparo o si esa es su forma de hablar.

En dicha grabación le revisan si tiene más armas, por lo que revisan sus bolsillos, una mochila y un chaleco que se encuentra tirado a un lado de él.

Canirac anuncia tianguis de equipos y utensilios de cocina

Víctor M. Alvarado

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Antonio Meses Pelayo, dio a conocer que el primer tianguis Canirac Ixt-Zih, en el que empresas de la localidad ofertarán equipos y herramientas de trabajo en desuso para la cocina, amplía la oportunidad de adquirir estos artículos para el hogar.

Cada vez son mas las empresas que se suman a esta noble labor en la que, por ejemplo, un plato que en el mercado cuesta 90 pesos, aquí lo encontrarán en 5 pesos; esto porque se trata de impulsar a los negocios del ramo restaurantero y a la economía familiar.  

El 1er Tianguis Canirac Ixt-Zih está programado para este próximo martes 18 de este mes en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, abierto a todo el público, con entrada gratuita y se han estado sumando empresas y hasta el momento suman ya 22.

Son 17 los restaurantes y 5 hoteles los que colocarán los módulos, e insistió, al principio estaba dirigido a emprendedores del ramo restaurantero, pero en común acuerdo, aprobaron abrir este proyecto para amas de casa y público esto porque se ofertan vasos, platos, estufas, refrigeradores, entre otros utensilios de cocina en buen estado.  

Aclaró que no se trata de hacer negocio, al contrario, el objetivo es dar la oportunidad a las personas que necesitan algo que estas empresas tienen en buen estado, que no utilizan y que bien pueden compartir.

Meneses Pelayo, dijo: “La mayoría de los restaurantes tienen las bodegas llenas con accesorios y equipos, tanto de cocina como de bar, porque en promedio cada dos años están cambiando y renovando aparatos, instrumentos y herramientas, que se guardan sin que se le de uso, desperdiciándose o deteriorándose”.

Insistió que se trata de un proyecto sin fines de lucro y prueba de ello es que los precios serán muy por debajo de lo que pudieran costar si se comprara en un negocio de segunda mano.

Servicios Públicos intensifica trabajo en panteones para mantenerlos sin riesgos de salud

Yaremy López

La dirección de Servicios Públicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del departamento de Panteones, intensificó los trabajos de fumigación en los distintos cementerios para eliminar el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya, buscando con esto proteger la salud de las familias que próximamente visitarán estos lugares, con motivo del “Día de Muertos”.

Así lo informó el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, quien mencionó que con el apoyo del personal de Vectores de la Secretaría de Salud estatal, ya se atendió el panteón de Agua de Correa, donde también se fumigaron los espacios que tenían hierba crecida.

Agregó que “las acciones de fumigación en los panteones municipales ha permitido que se logre reducir el riesgo de presencia del Dengue, Zika y Chikungunya”, sin embargo, hizo notar que el periodo de lluvias propicia el acumulamiento de agua en los jarrones de las lápidas, donde muchas veces la larva del mosquito llega a su edad adulta.

Luna Bravo dio a conocer que constantemente se llevan a cabo campañas de limpieza consistentes en el retiro de cacharros, floreros y depósitos con acumulación de agua para evitar la proliferación del mosco, además de que está programada la fumigación en los panteones Los Loros y Las Pozas, entre otros.

Finalmente, el director de Servicios Públicos hizo un llamado a la población para que, al momento de visitar a sus seres queridos en los panteones, eviten dejar recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de zancudos, y abstenerse de dejar basura dentro de estos espacios.

Cumbre Deportiva deja importante derrama económica

Víctor M. Alvarado

Los eventos de la “Cumbre Deportiva 2022” que se jugaron en playa La Ropa, entre otros puntos de la ciudad y que se realizaron del 7 al 9 de este mes, trajo mucha movilidad de turistas, lo que generó una importante derrama económica; dijo en entrevista el delegado Regional de Turismo de Costa Grande, Víctor Manuel Ramos García.

Llegaron delegados de las diferentes partes de la república mexicana y sobresalió mucho Michoacán y las entidades del bajío, los que comentaron que en este puerto estuvo mejor organizada y el escenario natural superó otros eventos de esta misma naturaleza que se han realizado en otros destinos de playa.

Calculó que se presentaron poco más de mil 500 participantes entre ellos los entrenadores, organizadores, familias de los participantes a los que se suman las personas que vinieron a ver las justas deportivas y que no están relacionadas con ninguno de los deportistas, es decir, los espectadores.

Dejó una derrama económica muy considerable y en promedio se estima que cada persona gastó por día mil pesos, cifra muy conservadora porque podría ser mucho mas durante los 5 días que permanecieron la mayoría en el puerto, esto porque llegan por lo menos un día antes del evento y muchos se van un día después de la final.

Dijo que este tipo de eventos que apoya la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, son importantes porque impulsa el desarrollo por la generación de derrama económica y en este caso, muchos hoteles del centro de Zihuatanejo y algunos de Ixtapa se vieron favorecidos, independiente a los restaurantes y demás comercios de la localidad.

Recomiendan que uso de cubrebocas sea parte de cultura de salud

Víctor M. Alvarado

El coordinador municipal de salud en Zihuatanejo dependiente de la Secretaría de Salud estatal, el doctor Jorge Donovan Vargas Rodríguez, recomendó que, independiente a que el uso de cubrebocas ya no sea obligatorio en determinados espacios, este implemento debería formar parte de la cultura de salud personal, sobre todo, de las que presentan síntomas gripales y con ello prevenir contagios.

Comentó que se encuentra en la segunda jornada de salud pública realizando actividades de prevención y entre ellas recomendando a la población extremen precauciones porque en estos meses se incrementan las enfermedades respiratorias.

Lo principal es la prevención porque en estos meses se presenta la influenza estacionaria y por ello realizan la jornada de vacunación de niños menores de 5 años y mayores de 65 y más, ya que es este segmento de la población los más propensos a presentar un grado de neumonía.

Pudiera existir la confusión entre lo que es una gripe común con lo que es el covid-19, por ello es importante que acudan a los centros de salud en donde serán diagnosticados por un médico.

Remarcó que, a pesar del bajo índice de contagios de coronavirus, se sigue contando con suficientes pruebas para hacer el estudio en el centro de salud y cuando se trata de infecciones respiratorias agudas sospechosas; es decir, el cuando dolor de cabeza es intenso, fiebre, tos, estornudos frecuentes y demás malestares característico de la enfermedad, se canalizan para su valoración y en su caso hacer el tamizaje, para descartar o confirmar el tipo de enfermedad que presenta el paciente y darle el seguimiento que marca la norma.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec realiza descuentos del 100% en multas y recargos del predial

Yaremy López

*La campaña estará vigente durante todo el mes de octubre, informa el director municipal de Catastro, Eric Mora Orozco

En un esfuerzo por apoyar a los contribuyentes del impuesto predial que por algún motivo han caído en situación de morosidad en el pago, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Catastro, puso en marcha una campaña de descuentos del 100 por ciento en las multas y recargos que haya generado el incumplimiento de dicha obligación tributaria ante la hacienda municipal.

Entrevistado al respecto, el director de Catastro Eric Mora Orozco, informó que esta campaña de descuentos estará vigente durante todo el mes de octubre de este año, con la finalidad de que los propietarios de bienes inmuebles de todas las dimensiones y usos tengan la oportunidad de ponerse al corriente en pago del mencionado gravamen.

Enfatizó que se trata de una acción que el alcalde Jorge Sánchez Allec, los síndicos y regidores acordaron implementar en sesión de Cabildo, después de coincidir en la necesidad de aplicar procedimientos de simplificación en el pago de los impuestos y derechos municipales que le permiten al Ayuntamiento fortalecer sus recursos propios, para seguir siendo eficiente en la realización de obras y prestación de servicios.

El director de Catastro señaló que se tiene la instrucción del presidente Sánchez Allec de que, independientemente del atraso de los adeudos, “todos los trámites se hagan lo más rápido posible, con la finalidad de apoyar a la gente”.

El funcionario hizo notar que cuando se trata de adeudos de varios años, se les ofrece a los contribuyentes la facilidad de pagar los más atrasados y se les invita a pasar a la dirección de Catastro para acordar lo conducente en cuanto a forma de pago del resto de la deuda.

Eric Mora Orozco dijo que la indicación del alcalde Sánchez Allec es de que a la gente que paga impuesto predial al municipio se le dé la mejor atención y se le reconozca el esfuerzo que muchas veces implica el cumplimiento de esa obligación, que se traduce en obras y servicios públicos que benefician a todas las familias de Zihuatanejo.

Asiste el ex regidor Jorge Muñiz Vázquez a la regata anual del Río de San Jeronimito

Madián Jiménez

PETATLÁN. El día ocho de octubre Jorge Muñiz Vázquez asistió a la regata anual del río de San Jeronimito, donde estuvo acompañado de amigos, amigas y familiares en un ambiente agradable y familiar, cumpliendo así a la invitación que se le hizo para asistir a dicha regata.

El evento se hizo con la finalidad de que los usos y costumbres se sigan promoviendo para el beneficio de la gente que le gusta este deporte extremo.

Al evento asistieron más de 100 personas, las cuales atendieron la invitación que les hizo Jorge Muñiz Vázquez.

Cabe hacer mención que Muñiz Vázquez reconoció la labor del comité organizador y los felicitó por la buena organización y promoción de dicho evento.

Piden obra escolar en Los Valles, Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Los Valles, en la parte media de la sierra, pidieron a las autoridades de los tres níveles que los apoyen con la obra de rehabilitación y el techado de la cancha municipal que se ha postergado desde las pasadas administraciones.

Confían que con la 4T se pueda consolidar este importante proyecto que es la obra prioritaria que necesitan, debido a que carecen de un espacio digno donde puedan realizar sus reuniones, eventos sociales, deportivos y actos políticos.

José Galindo Ríos, vecino del lugar, dijo que los pobladores han estado abandonados desde los pasados gobiernos no han atendido sus necesidades, recordó que solo se colocó la primera piedra para el inicio de esta obra, pero, desconoció los motivos por los que no se le dio seguimiento.

Indicó que es necesaria la reconstrucción total de este espacio recreativo, por que ya presenta fisuras que pueden provocar lesiones a los jugadores.

Añadió que cada año esta comunidad de Los Valles es sede del Torneo de Básquet Bol Regional como parte de la celebración de Todos Santos el 1 y 2 de Noviembre y del Torneo Relámpago del 26 al 31 de Diciembre dentro de las festividades de fin de año en el que participan deportistas de las localidades aledañas que se congregan para convivir.

Por ello, pidió también la construcción de un muro de contención para evitar que se siga deslavando el predio “esperamos que en este período de la presidenta Clara Bello nos apoye con esta obra prioritaria que le estamos solicitando”, señaló.

Así mismo pidió atender la problemática de la carretera que se encuentra en mal estado y el desabasto de medicamentos en el centro de salud, además de la rehabilitación de los juegos infantiles.

Empleados de Salud piden la salida de jefa jurisdiccional

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Trabajadores de la jurisdicción sanitaria 05 en Costa Grande con sede en Tecpan, ratificaron su postura de exigir la salida de la jefa Jurisdicciónal Paloma Chavarría Rodríguez,este Martes cumplen seis días de paro laboral.

Francisco Javier Fajardo Barrientos, líder sindical de los trabajadores de la jurisdicción sanitaria, señaló que la única petición es la destitución de la funciónaria estatal a quien acusaron de trato déspota e indigno y abuso de autoridad, además de desinformar a la opinión pública.

Acusó a la funciónaria estatal de querer distorsionar la información y exibió la minuta firmada en el mes de junio cuando se vino el primer paro de labores, firmas que dijo, ella desconoció y por el cual busca engañar a la gente acusando a los empleados de no querer trabajar.

En relación al servicio que toca a ellos ofrecer, Fajardo Barrientos, indicó que en ningún momento han cerrado con soldadura las puertas del almacén para impedir que salgan las camionetas, puesto que los medicamentos e insumos ya se repartieron como se hace cada tres meses.

Expuso, que la doctora Paloma Chavarría al momento de tomar el mando o control de la jurisdicción sanitaria, encontró una dependencia en orden y con los mejores números a nivel estado en comparación con otras jurisdicciónes sanitarias, “la que está fallando es ella porque solamente se ha dedicado a querer dividir al personal.

Denunció, que es ella la que está amenazando al personal y que lo hace directamente con el personal de contrato ya que les impide manifestarse con libertad con la amenaza de que sus contratos serán cancelados.

Acompañaron al líder sindical, jefes de diferentes áreas como Laurentino Martínez, Elba María Mena Menera, Tomás Rendón Abarca y Miguel Ángel Magaña Reyes.

Sin atender, conflicto de kínder en San Jerónimo

FELIX REA SALGADO 

TECPAN. Ante el conflicto que permanece en el jardín de niños “Gabriela Mistral” de San Jerónimo, autoridades educativas no le han dado una solución a la maestra Anel Rodríguez Zamora, quien denuncia violencia laboral de parte de la SEG.

Ayer lunes acudió con el jefe regional de los servicios estatales de educación en Costa Grande Juan José de la O Lucas, quien le dijo a la profesora que en él no está la solución a sus problemas pese a que ordeno injustamente cambiar a la maestra. 

Por el medio día, la citada maestra informó que todo esto se derivo por la falta de atención de las autoridades educativas, ellas permitieron a la directora Iveth Sánchez Solís fijar una postura parcial sin tomar en cuenta los documentos oficiales que respaldaron en su momento su problema de salud.

Abundó que entre el andar de oficinas en oficinas en la capital del estado, acudió a las áreas de pago donde le han hecho descuentos de su sueldo de manera indebida por inasistencia, acusando directamente a la directora del jardín de niños y a la supervisora de zona, situación que dijo, hicieron con dolo y falseando la información.

Refirió que en ningún momento se le respeto sus incapacidades médicas, pese a que todo iba debidamente sustentado, “por eso decidí ir directamente a las oficinas centrales en Chilpancingo para hacer valer mis derechos, y en gran parte asesorada por abogados de la Coordinación Regional de los Derechos Humanos, con sede en Tecpan”.

Dejó claro que aunque existe la propuesta de un cambio de centro de trabajo, lo prioritario es que las autoridades educativas conozcan el problema real, “porque al ir a otro jardín de niños estaría aceptando, una responsabilidad que nunca propicie”.

Concluyó, al tiempo de hacer el llamado a las autoridades de Educación para que no sigan violando sus derechos humanos y laborales como en su caso que injustamente la cambiaron de kínder.

Salir de la versión móvil