Preside Evelyn Salgado sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Edwin López

CHILPANCINGO. En Guerrero el esfuerzo articulado que se realiza entre las instituciones para procurar seguridad y justicia ha permitido atender oportunamente a la población y detener a generadores de violencia, así como incrementar las cifras en los decomisos de armas y recuperación de vehículos, por lo que aseguró se continuará en esta misma ruta, destacó la Gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz junto a las autoridades del orden federal y estatal.

Agregó que todos los días se revisa la estrategia de seguridad y se refuerza de acuerdo a las situaciones que se generan, como ocurrió recientemente en San Miguel Totolapan y aprovechó para agradecer “el apoyo decidido que siempre nos dan la Guardia Nacional, la Marina y el ejército en respaldo a nuestras corporaciones estatales, para que juntos se trabaje para lograr más tranquilidad a los guerrerenses”.

En la sesión en la que participan autoridades civiles y militares de los tres niveles de gobierno, se conocieron las actividades y operativos que realizan las instituciones como la secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, así como los trabajos de proximidad social que se realizan, sobre todo entre los jóvenes de las escuelas, con temas de perspectiva de género, prevención de delitos cibernéticos y la forma en que opera la Alerta Violeta, única en el país y que ha permitido localizar a 78 mujeres y menores, gracias a la emisión de 82 alertas.

También se atendió el tema del manejo adecuado de la información sobre investigaciones, con pleno respeto a la autonomía de la Fiscalía General de Justicia en el ámbito de sus competencias jurídicas, en el entendido de que “nos queda claro que en este trabajo coordinado para lograr la pacificación del estado, pasa necesariamente por el adecuado manejo informativo por parte de todas las dependencias encargadas de la seguridad y la procuración de justicia”, puntualizó la mandataria.

Trabajadores de SAGADEGRO se unen a colecta de amor en apoyo a los habitantes de La Montaña y Costa Chica que más lo necesitan

Edwin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de apoyar a zonas prioritarias de las regiones de la Montaña y Costa Chica,  la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural se sumó a la Colecta de Amor, haciendo entrega de un donativo a la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrero.

Durante la entrega de apoyos para la acción, se reconoció y  agradeció a los trabajadores de la dependencia estatal por sumarse a la noble causa de apoyar a quienes más lo necesitan.

Dichas acciones que concluirán el próximo viernes  se realizan con el objetivo de apoyar a poblaciones en situación de marginación, con alimentos no perecederos, útiles escolares,  higiene personal, así como ropa, zapatos, cobertores y colchonetas en buen estado.

El personal de la Sagadegro hizo un llamado a participar en Colecta de Amor, llevando su aportación a los centros de acopio,  y con ello beneficiar a habitantes de la Costa Chica y Montaña que más lo necesitan.

Durante la temporada baja de turismo la cumbre deportiva contribuye a mejorar los índices de ocupación hotelera en Guerrero

Edwin López

ACAPULCO. Con la Cumbre Deportiva que se realiza del 1 de octubre al 6 de noviembre en Guerrero, el comportamiento turístico ha sido favorable principalmente para Acapulco, Ixtapa- Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, durante esta temporada considerada como baja de turismo, informó la Secretaría de Turismo estatal.

Con los eventos deportivos que se desarrollan y que tienen como escenario diversos destinos guerrerenses, se busca mejorar los registros de ocupación en hoteles, la llegada de más turistas e ingresos para el sector turístico de la entidad.

En cuanto a los registros promedios de ocupación hotelera, del 1 al 9 de octubre en Guerrero se logró el 41.4 por ciento, en tanto en el 2019 se tuvo el 33.2 por ciento, y en el 2021 el 30.6 por ciento, lo que representó un incremento del 24.7 por ciento y 35.3 por ciento, respectivamente, por lo que se puede decir que, de acuerdo con las propias expectativas y a los resultados alcanzados hasta ahora conforme avance la agenda deportiva, la cumbre estará ayudando al sector turístico del estado.

De manera particular, destaca el comportamiento turístico en los principales destinos vacacionales de la entidad, en la que se encuentran agendados eventos. Acapulco durante el periodo señalado alcanzó una ocupación promedio del 39.3% superior en un 27.6% a lo alcanzado en 2019 y en 36.9% a lo registrado en 2021.

En cuanto al binomio de playa Ixtapa- Zihuatanejo, para el mismo periodo este año se alcanzó una ocupación hotelera promedio del 22.4% contra el 16% registrado en 2019 y el 19.2% logrado en 2021.

En la ciudad colonial de Taxco se ha alcanzado una ocupación promedio del 28.9% superior en un 10.3% a lo alcanzado en 2019 y 69% a lo registrado en 2021, esperando conforme avance la Cumbre Deportiva, se logren mayores incrementos.

Entrega programa “Ver Bien para Aprender Mejor” mil 400 lentes a niños de La Montaña alta

Edwin López

TLAPA. El Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregó en la región Montaña Alta mil 400 lentes gratuitos a estudiantes de nivel primaria y secundaria de municipios como: Copanatoyac, Iliatenco, Olinalá, Xalpatláhuac y Tlapa.

El número de primarias y secundarias que fueron atendidas en Copanatoyac fueron tres; Iliatenco dos; Olinalá 27 y Tlapa 11, entre las que destacan la escuela Ka’Vi Sa’Ya Na Nda’Vi y Aztlán como reflejo de la multiculturalidad de la zona escolar.

De esta manera, el gobierno del estado de Guerrero por medio del programa “Ver Bien para Aprender Mejor” cumple dispersando una herramienta valiosa para que los estudiantes puedan rendir de mejor manera en sus estudios, y los padres de familia un ahorro sustancial en la economía familiar.

El evento se desarrolló en la secundaria Juan N. Álvarez, de la cabecera municipal de Tlapa, donde estuvieron presentes autoridades escolares y de los municipios participantes.

En Guerrero, la pandemia de Covid-19 se concentra en 8 municipios; la ocupación hospitalaria es del 1 por ciento

Edwin López

* No se registraron casos nuevos ni defunciones en las últimas 24 horas

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud informó que, al 10 de octubre, en Guerrero se reportan 29 casos activos de Covid-19, sin registro de defunciones en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación de camas para pacientes Covid-19 del 1 por ciento.

La dependencia estatal indicó que la entidad ocupa el lugar 30 a nivel nacional en casos activos, que están distribuidos en 8 municipios que son Acapulco, 16; Iguala, 5; Taxco, 3, y Atoyac, Chilpancingo, Olinalá, Tecpan y Xochistlahuaca, con 1 cada uno.

Resaltó que de acuerdo con el informe técnico diario sobre Covid-19, desde el inicio de la pandemia Guerrero acumula 115,806 casos confirmados y 6,841 defunciones por esta causa.

Por último, la Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población a mantener las medidas preventivas, como el uso de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, evitar aglomeraciones y el lavado constante de manos con agua y jabón, y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento.

Salir de la versión móvil