*Se invertirán más de 7.5 mdp en beneficio de más de 2 mil pobladores
CHILPANCINGO. En la ruta de la estrategia de sentar las bases para lograr el progreso y la transformación de la infraestructura carretera de Guerrero, se iniciaron los trabajos de pavimentación del acceso a la comunidad de Pololcingo, en el municipio de Huitzuco.
El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, y el presidente municipal Eder Nájera, dieron el banderazo de arranque de la obra que tendrá una inversión de 7 millones 538 mil pesos, de los cuales 5 millones 798 mil pesos aportará el estado y un millón 739 mil pesos el ayuntamiento.
Con los trabajos que se realizarán del kilómetro 0+000 al 0+275, se beneficiarán 2 mil 100 habitantes, asegurando así un transitar seguro que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, entregó paquetes tecnológicos para el cultivo de aguacate a 19 productores de la localidad de Carrizal de Bravo, municipio de Leonardo Bravo.
Los paquetes constan de 3 piezas de hongos y bacterias, 4 piezas de aminoácidos de origen marino, 1 pieza de ácido húmico y fílmico, una pieza de extracto de algas marinas para el desarrollo del fruto y 2 piezas de minerales orgánicos solubles.
El objetivo es que con la aplicación de este paquete tecnológico se obtenga un fruto de mayor calidad y una planta libre de plagas.
El funcionario estatal destacó que en el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda los apoyos se entregan de manera directa, sin intermediarios a los productores.
*Pone en marcha Evelyn Salgado el programa de “Transporte Violeta” como parte de una estrategia integral para la seguridad de las mujeres y niñas de Guerrero
*Con operadores capacitados se puso en operación la primera fase con 50 taxis, 18 urvans de Chilpancingo, así como otras unidades en Acapulco
CHILPANCINGO. Para fortalecer y garantizar la seguridad e integridad de las mujeres en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la primera fase del programa “Transporte Violeta”, con el servicio de 50 taxis preferentes, 18 urvans de las nueve de las principales rutas de Chilpancingo, además de cuatro unidades de Acabús y cuatro camiones urbanos de Acapulco, que serán de uso exclusivo, seguro y sin acoso para niñas y mujeres.
“Nuestra convicción y compromiso con todas las mujeres de Guerrero es absoluto, no es a medias tintas, no es nada más en el papel, no es nada más en el discurso, se ha demostrado con hechos y acciones contundentes por su seguridad, por su tranquilidad y su integridad en todo momento y en todos los espacios, es por eso que, damos el banderazo de salida a la primera fase de implementación del “Transporte Violeta”, exclusivo, seguro y sin acoso para las mujeres”, afirmó la gobernadora.
Estas unidades del “Transporte Violeta” público serán espacios seguros para las mujeres con operadores capacitados y certificados con exámenes toxicológicos y psicométricos, que son parte de los componentes del Protocolo “Violeta”, que se instauró por el gobierno de Guerrero como una estrategia integral para prevenir, sancionar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
En el evento realizado en la Casa del Pueblo, con el gremio transportista, así como representantes populares y la sociedad civil organizada, Evelyn Salgado, firmó el decreto para la creación del programa de “Transporte Violeta en Guerrero”, con la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida del Gobierno de México, Flor Dessiré León Hernández, como testigo de honor.
La mandataria estatal, explicó que se trata de una estrategia integral para garantizar un transporte exclusivo y seguro para mujeres, que incluye, además, una campaña permanente de comunicación con el mensaje de paz y seguridad para las mujeres e implica la designación de unidades seguras con video vigilancia y geolocalización vinculados a los centros de monitoreo del C4 y C5 para la tranquilidad de las usuarias del transporte público.
En el marco del Protocolo Violeta, la gobernadora, también entregó tres patrullas para reforzar las capacidades de la Policía Estatal, durante el banderazo de salida de las unidades de transporte público Violeta en Chilpancingo y Acapulco con cromáticas identificables para las usuarias, garantizando un orden en estricto apego a la Ley.
“Este es un compromiso que va más allá, también existe esta gran revolución de conciencias en el estado con perspectiva de género y con la seguridad de todas las mujeres como prioridad”, afirmó la mandataria estatal a tiempo de reconocer el trabajo de los colectivos de mujeres feministas en Guerrero, abrazando y luchando por los derechos de todas las mujeres.
En el evento, Yesenia Valdez Sotelo, operadora de transporte público, a nombre de los transportistas, reconoció el trabajo de la gobernadora por emprender acciones y programas contra los constantes abusos que día a día viven las mujeres, así como promover la cultura de protección para resarcir el acosos, siendo un ejemplo a seguir en el país.
Por su parte, la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida del Gobierno de México, Flor Dessiré León Hernández, destacó que la ola violeta en Guerrero es una propuesta integral para prevenir y erradicar la violencia de las mujeres y cuenta con el respaldo de la federación por la vida libre de violencia hacia las mujeres y niñas y por una movilidad con perspectiva de género, haciendo de esta entidad, un estado donde toda mujer y niña pueda caminar tranquilamente.
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el senador Félix Salgado Macedonio; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; la Presidenta del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario Técnico de la Gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros y la Directora de Proyectos Estratégicos de la SEDATU, Mabel Almaguer Torres, entre otros funcionarios estatales y federales.
CHILPANCINGO. Con el propósito de fomentar practicas ecológicas que beneficien a la población y al medio ambiente, el Zoológico “Zoochilpan” de Chilpancingo promueve acciones encaminadas en el reciclaje, así como el estudio y aprovechamiento de los residuos que se generan dentro del parque para ser utilizados para fertilizante orgánico.
El Director del Zoológico, José Rubén Nava Noriega dijo que se trabaja diariamente en la recolección de heces fecales de los animales, así como de los residuos salientes de las áreas de comida con las que se cuentan, donde aproximadamente se recolecta media tonelada semanalmente, misma que se procesa para ser entregada al vivero “Vicente Guerrero” para el paso final y se produzca la composta, misma que pueda ser utilizada para cultivos agrícolas, así como para la agricultura urbana y la creación de huertos familiares.
Nava Noriega dijo que se tiene el propósito de crear espacios con poca disponibilidad de tierra, mismos que se encuentran principalmente en las ciudades con mayor urbanidad, para así poder contar con espacios agrícolas y estos sean sustentables para instalar huertos y las familias puedan cultivar en sus hogares lechuga, tomate, pimiento, apio y pepino entre otros.
El funcionario estatal manifestó que el interés de la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es contribuir al bienestar de las familias guerrerenses, por ello se busca consolidar estos proyectos para que cada casa cuente con un huerto para consumo propio.
El director del parque dijo que a su llegada a la dirección al Zoológico encontró que las heces fecales y residuos eran desechados en basureros, por lo cual se desaprovechaban, por ello hoy se les da un tratamiento para convertirla en composta.
COYUCA DE BENÍTEZ. Dos camionetas, una Toyota Hilux y una Nissan tipo “estaquita”, se impactaron en la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo a la altura del acceso oriente a esta ciudad, en el sitio conocido como curva del Huamuchito. El saldo fue de un lesionado.
Agentes de la Policía y Tránsito municipal arribaron al lugar para brindar asistencia a las personas que ocupaban las unidades, con el reporte de un masculino lesionado, a quien se le brindaron los primeros auxilios y fue trasladado para recibir atención médica.
Trascendió que el accidente vehicular se dio debido a la humedad del asfalto, ocasionada por las lluvias de las últimas horas, lo que provocó que uno de los vehículos perdiera el control y se suscitara el impacto.
El lesiónado fue llevado a el hospital de la ciudad para si atención médica mientras que las camioneta fueron remolcadas al corralón .
Acapulco, Gro (IRZA).- Una jovencita de 18 años que hace dos meses había dado a luz a un bebé, fue asesinada a balazos mientras dormía en su casa, en la colonia La Finca de Marquelia, en la Costa Chica de Guerrero.
El reporte policiaco preliminar indica que alrededor de las 4:00 de la madrugada fue reportado al número de emergencias que en una vivienda de la citada colonia se habían escuchado balazos.
Paramédicos de Protección Civil llegaron al domicilio y auscultaron el cuerpo de la jovencita, pero ya no tenía signos vitales.
Junto al cuerpo de la jovencita quedó el bebé sin que resultara lesionado.
Personal policiaco se encargó de acordonar la zona y posteriormente fueron realizadas las diligencias.
El cuerpo de la jovencita fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Poco más de seis horas y media después, a las 10:47 de la mañana, a través de su página de Facebook, la Fiscalía General del Estado informó que inició la carpeta de investigación “en contra de Quienes Resulten Responsables, por el delito de Homicidio por Arma de Fuego, en agravio de Kelly “N”, por los hechos ocurridos en la colonia La Finca, en el municipio de Marquelia”.
Agregó que “elementos de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos, para realizar las investigaciones correspondientes y obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer los hechos”.
Jojutla, MORELOS.- Por querer prender una fogata al interior de un domicilio, un grupo de niños provocó el incendio parcial de una vivienda la tarde del sábado en el Fraccionamiento Villas Teques.
Pasadas las 18:30 horas, vecinos del condominio reportaron al 911 un incendio dentro de una vivienda de la avenida principal.
Los primeros reportes señalan que los responsables de los infantes habían salido a realizar unas compras y al regresar se alarmaron por el humo que salía de su vivienda, por lo que de inmediato evacuaron a los habitantes.
Presuntamente los menores intentaron hacer una fogata y eso fue lo que ocasionó el incidente.
Elementos de Bomberos Voluntarios Tehuixtla, Bomberos Jojutla y Rescate Surt acudieron de inmediato y lograron controlar el fuego, el cual sólo consumió algunas cortinas y un sillón.
Por fortuna no se reportaron personas intoxicadas y los daños finalmente fueron menores.
Morelia, Michoacán.- Este lunes un hombre fue sentenciado a 100 años de prisión por el secuestro y homicidio de la activista Yunuén López Sánchez ocurridos en Morelia, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con un comunicado, el 1 de enero del 2020 la joven de 24 años salió de su domicilio a bordo de un vehículo Mazda color rojo con la intención de reunirse con un amigo, y desde ese momento ya no se supo de ella.
Al día siguiente, sus familiares fueron contactados por una persona que afirmó tener secuestrada a la profesionista, por quien exigió una importante suma de dinero a cambio de su libertad. El hecho fue denunciado ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) que integró carpeta de investigación.
En operativo implementado en la localidad de Atécuaro, personal de la FGE detuvo a José Luis G. cuando pretendía hacer el cobro del rescate.
Posteriormente, la Unidad Especializada de Investigación y Persecución del Delito de Homicidio Doloso, Homicidio Doloso Contra la Mujer y Feminicidio recibió una denuncia anónima que indicaba que de un inmueble ubicado en la localidad de Jesús del Monte emanaba un olor fétido.
Al realizar tareas de investigación y reunir indicios, se solicitó orden de cateo que fue obsequiada por el juez de control y cumplimentada el 9 de enero del 2020.
En el lugar, el equipo multidisciplinario ubicó y realizó el levantamiento y traslado del cadáver de una mujer. Las indagatorias determinaron que se trataba de la activista social.
En juicio oral y tras valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía, un tribunal encontró culpable a José Luis G. y lo sentenció a 100 años de cárcel, así como al pago de la reparación del daño.
Un simulacro y sismos reales con más de 200 réplicas pusieron en alerta a la población de Zihuatanejo; autoridades en materia de Protección Civil, llamaron a no alarmarse por los sismos y en contraparte, piden estructurar su plan de prevención para este y otros fenómenos naturales, las escuelas suspendieron clases del turno vespertino por posibles replicas.
Se realizó el simulacro nacional
En punto de las 12 horas con 19 minutos el día de ayer sonaron las alarmas para realizar el simulacro nacional de protección civil; se pusieron a prueba las brigadas integradas por trabajadores al interior de las diferentes empresas e instituciones de gobierno.
El director de Protección Civil Jorge Cervantes Álvarez comentó que el simulacro fue recordando el sismo de 1985 con una intensidad de 8.1 grados con epicentro en la Mira Michoacán, con daños estructurales en edificios y lesionados.
Obras deben cumplir con normas de construcción
Sobre el mismo tema, el presidente, municipal Jorge Sánchez Allec, comentó que se ha estado trabajando de manera constante en materia de la prevención y se ha instruido a las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, poner especial atención en los planos de construcción de particulares y gobierno, para que cumplan con las especificaciones requeridas y se hagan las recomendaciones en caso de que no se contemplen en un proyecto de construcción, es decir que sean obras seguras.
En este sentido se trabaja en coordinación con los colegios de Ingenieros y Arquitectos, para que las estructuras sean seguras, sobre todo las grandes edificaciones que van con todo el aval de los directores responsables de obras del municipio.
Se cancelaron clases ante réplicas de los sismos
En punto de las dos de la tarde y por instrucciones del gobierno estatal, los alumnos de las diferentes instituciones educativas a manera de prevención abandonaron las aulas de los planteles, previendo que se presentara un sismo de mayor magnitud.
Hasta el cierre de esta edición, el Servicio Sismológico Nacional reportaba 217 replicas de los sismos registrados, uno de ellos de 6.8 y otro con magnitud de 7.7 ocurrido en Michoacán y se sintió en las costas de Zihuatanejo.
Turistas se espantaron por el sismo
El turista Carlos Pineda Estrada procedente del estado de Cuernavaca, Morelos, comentó que este sismo real y el mismo simulacro, le recordaron el movimiento telúrico del año 1985 y el de 2017, siendo este último que causó daños de consideración en su estado.
Le tocó en un centro comercial de este puerto en el que de inmediato evacuaron para inspeccionar las condiciones del inmueble y luego de unos minutos fue abierto a los clientes.
Las Salinas se vació tras el sismo y efecto de tsunami
En la laguna de Las Salinas se presentó un fenómeno que lancheros atribuyeron a los efectos de los sismos, y al respecto, el Capitán de Puerto Omar Camacho Chávez comentó que se dio una alerta de tsunami, esto debido a las variaciones en la altura de la marea y en Zihuatanejo el último reporte que se tuvo fue de 38 centímetros, nivel que fue disminuyendo de manera gradual.
Las autoridades se mantuvieron al pendiente de estas variaciones que no representaron peligro alguno, sin embargo, fue el aviso que emitió el centro de alertamiento de tsunami de la Secretaría de Marina.
Este fenómeno se pudo observar en algunos puntos de la bahía de Zihuatanejo de manera notoria, como es el caso de Las Salinas en donde las corrientes de agua entraban y del mismo modo salían con fuerza.
Esta variación que en algunos casos pudo ser de un poco más de dos metros de altura, se presentó en algunos puntos del pacífico mexicano, en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Por último, hizo un llamado a la población para que se mantenga lejos de la orilla de la playa cuando se dé un alertamiento de este fenómeno, esto debido a que muchas personas, incluso con sus hijos, llegaron para ver este acontecimiento en las inmediaciones del muelle de la playa Principal o puente de la colonia La Noria.
En un esfuerzo porque las familias de Zihuatanejo cuenten con opciones para el esparcimiento y la convivencia social, el presidente Jorge Sánchez Allec visitó este lunes las colonias 16 de Septiembre y Morelos, donde junto con integrantes de la Comuna, directores municipales y representantes vecinales, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de dichos espacios, lo que además ayudará a mejorar la imagen de estos núcleos poblacionales del puerto.
“Llueva, truene o relampaguee, nosotros seguimos chambeando. Hoy iniciamos los trabajos en la Morelos y uno más en la 16 de Septiembre dentro de nuestro programa de rescate de espacio públicos para dignificar más lugares a nuestra gente”, expresó el presidente quien estuvo acompañado por su esposa, Lizette Tapia Castro.
Presidentes de ambas colonias celebraron el gran apoyo que realiza la actual administración con estas obras, que además de dar una mejor imagen a la colonia será una opción más de esparcimiento para niños, jóvenes y adultos.