CUERNAVACA. Tres artesanas guerrerenses obtuvieron premios en el Décimo Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, en el cual participaron 427 piezas, de 15 entidades del país.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega destacó que gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda artesanos de los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Cochoapa el Grande, obtuvieron dos primeros lugares y un segundo lugar.
En este concurso, en la categoría textil de algodón, el primer lugar lo obtuvo la artesana, María Santa Ana, de la comunidad de Arroyo del municipio de Ometepec, con un huipil amuzgo de algodón cuyuchi, tejido en telar de cintura, tonos naturales, verde, café y beige.
Asimismo, en Textiles en tela industrial, el primer lugar fue para Adelina Toribio Arango de Xochistlahuaca, quien participó con un rebozo amuzgo de algodón tejido en telar de cintura; teñido con tintes naturales de pistache, frijol negro y carbón, decorado con iconografía de cucaracha de agua, grecas, flores de cacalosúchil y montaña de flor silvestre.
En esa misma categoría, el segundo lugar fue para Maximina Martínez Tiburcio, de la comunidad de Santa María Cahua ñaña, del municipio de Cochoapa el Grande con un huipil Ñuu savi de algodón hilado a mano en malacate; tejido en telar de cintura con iconografía de la montaña, lagartija y rana.
Ramírez Vega dijo que el concurso tiene como objetivo incentivar a los artesanos del país a continuar elaborando piezas textiles, cuya creación se distinga por su aportación cultural, artística y estética, reconociendo el uso de la técnica y el manejo de los materiales para difundir el arte popular textil como patrimonio cultural.
La ceremonia estuvo presidida por la directora de Operación y Proyectos Integrales para las Artesanías del FONART, Elena Vázquez y de los Santos; y la secretaria de Turismo y Cultura del estado de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo.
CHILPANCINGO. Ante la reducción de casos activos de Covid-19, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la población a mantener las medidas de prevención pertinentes, reportando 223 casos activos, de los cuales 37 se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación hospitalaria del 4 por ciento.
Añadió que de acuerdo al reporte técnico, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 115,639 casos confirmados y 6,836 defunciones, que se ubican principalmente en los municipios de Acapulco, con 47; Chilpancingo, 45; Taxco, 30; Iguala, 29; Zihuatanejo, 17; Chilapa, 9; Atlixtac, 5; Tlapa, 5; Eduardo Neri, 3, y Tepecoacuilco, 3.
La Secretaría de Salud estatal informó que mantiene los módulos de pruebas Covid-19 en las siete jurisdicciones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno; Guerrero se ubica en el lugar 27 a nivel nacional en casos activos.
Por último, la dependencia estatal señaló que para evitar contagios, se deben mantener las medidas preventivas como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.
*Son cinco iniciativas para modernizar la administración pública, crear la octava región y erradicar los matrimonios forzados de menores de edad en Guerrero, entre otras
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presentó cinco iniciativas de Reforma de Ley que permitirá modernizar las instituciones del estado y eficientar los recursos públicos de acuerdo a la realidad actual de la entidad, además de llevar bienestar y desarrollo a todo el estado y erradicar los matrimonios forzados y prácticas de cohabitación de menores de edad en Guerrero, mismas que serán remitidas al Honorable Congreso del Estado para su análisis y proceso legislativo durante el segundo año de ejercicio Constitucional.
En el uso de las facultades que le otorga la Ley, la titular del Ejecutivo Estatal, firmó este primer paquete de iniciativas para transformar, contempla reformar la Ley 994 para reconocer a la Sierra como la octava región del estado, ello permitirá fortalecer los servicios de salud, educación y otros programas básicos para la detonación del crecimiento económico y bienestar de los habitantes de esta zona de Guerrero.
Además, propone reformar la Ley 08 de la administración pública estatal para actualizar las funciones de las secretarías y dependencias, con la finalidad de orientar los esfuerzos a la generación de desarrollo y bienestar social, eliminando la duplicidad de funciones y prescindir de oficinas sin propósito, para reducir los gastos operativos innecesarios.
Además, estipula que en los titulares de las dependencias deberán de observarse los principios de idoneidad, experiencia, honorabilidad, especialización, profesionalismo, equidad de género, no mentir, no robar y no traicionar al pueblo cumpliendo al cien por ciento con la igualdad y equidad de género.
También firmó la Iniciativa 911 que busca erradicar las llamadas de broma y falsas a los servicios de emergencias y para ello se plantea tipificar como sanción administrativa su uso indebido y un esquema de sanciones para la persona que de manera dolosa cometa esta falta.
También presentó la iniciativa de Ley de Austeridad para el Estado de Guerrero, con el cual se acabarán las remuneraciones excesivas, generando ahorros en prestaciones para altos funcionarios, reduciendo el gasto en comunicación social, se buscará la eficiencia en el gasto por viáticos y pasajes, siendo austeros hacia adentro para ser generosos hacia afuera.
La quinta iniciativa, mencionó la gobernadora Evelyn Salgado, es en relación a los matrimonios forzados de menores de edad, con el objetivo de establecer restricciones que prohíban y sancionen la práctica de cohabitación que es equiparable al matrimonio infantil como delito, logrando erradicar patrones de usos y costumbres que se han permitido y que violan los derechos humanos de la niñez guerrerense.
Con la presencia de 27 diputadas y diputados de distintas fracciones parlamentarias del Poder Legislativo, así como organizaciones civiles, de derechos humanos, notarios y del Poder Judicial del Estado, así como mandos de la Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional, la gobernadora, señaló que el compromiso es con el pueblo de Guerrero, rompiendo paradigmas en una agenda progresista de bienestar social y de absoluto respeto a los derechos humanos.
“A 10 meses de iniciar este gobierno, hemos establecido un gobierno diferente, de puertas abiertas, de territorio, más que de escritorio, un gobierno que tienen a los jóvenes y a las mujeres como eje fundamental y motor de la Cuarta Transformación, un gobierno que incide con responsabilidad y con justicia social en todas las regiones de Guerrero”, puntualizó la gobernadora.
Asistieron al evento la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón; Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García, así como titulares de las secretarías y organismos públicos descentralizados.
MARQUELIA. Para integrar una agenda de trabajo y fortalecer las capacidades económicas y derechos humanos para lograr el empoderamiento de la mujer, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, acompañada de la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales, encabezaron el “Diálogo con Mujeres Afromexicanas región Costa Chica” en Marquelia.
De manera coordinada con autoridades del municipio de Marquelia, las servidoras públicas con base en la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda escucharon a mujeres afromexicanas de localidades de nueve municipios de la región de Costa Chica.
Pino Girón expresó su especial interés por escuchar a las mujeres, a quienes ofreció el desarrollo de cuatro talleres sobre derechos humanos y fortalecimiento a sus capacidades.
Asimismo, se pronunció por una amplia alianza entre mujeres de la sociedad civil, municipios y autoridades del gobierno del estado para el reconocimiento de los derechos de las mujeres y erradicar la violencia.
Las mujeres de los municipios de Florencio Villarrel, Cuajinicuilapa, San Marcos, Copala, Ometepec, Azoyú, Tecoanapa, San Luis Acatlán y Marquelia reconocieron en la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hacer historia al escuchar por primera vez a las Afromexicanas, con una mesa de trabajo.
Al encuentro, asistieron la regidora de Equidad de Género, Erika Hernández Hernández, en representación del presidente municipal de Marquelia, Lincer Casiano Clemente; Maribel Santiago Arellanes, en representación de la diputada local, Marven de la Cruz Santiago, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la subsecretaria de Promoción de la Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, junto la encargada de despacho Grettel Dávila Vargas.
CHILPANCINGO. Para mejorar las condiciones de conectividad y seguridad en la zona, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, dio inicio a los trabajos de la ampliación del camino Huacalapa-El Fresno, perteneciente al municipio de Chilpancingo, en la que se invertirán más de 4.5 millones de pesos y beneficiará a 1,500 pobladores.
Los trabajos se realizarán a nivel de terracerías y obras de drenaje, tramo del km 0+000 al km 13+000, subtramo del km 0+000 al km 1+100, resultando una meta por ejecutar de 1.1 kilómetros.
El proyecto en marcha involucra los conceptos de terracerías, que consisten en el desmonte, despalme, excavación en cortes, excavaciones para estructuras, formación de terraplenes y relleno de excavaciones para estructuras, una estructura de concreto, construcción de alcantarilla de concreto reforzado y el tendido de material para el revestimiento.
Con la colaboración entre el municipio y estado, el proyecto se realizará mediante una mezcla de recursos, en la cual cada una de ellas aportará con el capital necesario para su ejecución. A través de este proyecto los pobladores de la zona contarán con un camino que mejorará su calidad de vida.
Asistieron, el asesor de la Secretaría General de Gobierno, Nicolás Chávez; el comisario de El Fresno, Joaquín Palacio Morales y, el representante de Protección Civil, Ángel Martínez Reyes.
CHILPANCINGO. Por primera vez en la historia de Guerrero y resultado de las gestiones con visión social y humanista de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y con la buena voluntad del Colegio de Notarios del Estado, en el marco de la Campaña Nacional, “Septiembre, Mes del Testamento”, el trámite testamentario será gratuito para las personas adultas mayores de 60 años, a fin de garantizar el derecho a la seguridad jurídica de las familias guerrerenses.
“Hacer un testamento como un acto solemne y de gran importancia es heredar tranquilidad, es sinónimo de responsabilidad cívica; hacer un testamento es un acto fundamental para resguardar la certidumbre de toda una vida, por eso hay que aprovechar este mes de septiembre para realizarlo”, afirmó Evelyn Salgado.
La gobernadora, firmó un convenio con el Presidente del Colegio de Notarios del Estado, Sergio Fidel Olvera de la Cruz, con el que se acordó un programa adicional durante el mes del testamento para que, por primera vez en la historia de Guerrero, se condonen el costo de honorarios para que este trámite sea gratuito para garantizar que los deseos libres y voluntarios se cumplan para heredar a sus seres queridos, sus bienes y no problemas.
“Gracias a la buena voluntad de los notarios se acordó un programa adicional, único en la historia de Guerrero que permitirá condonar al cien por ciento los honorarios para el trámite testamentario para las y los adultos mayores de 60 años de edad”, señaló la mandataria estatal.
Este acto realizado en Casa Guerrero, donde estuvieron presentes notarios de todo el estado de Guerrero, la titular del Ejecutivo estatal, puntualizó que con este tipo de acciones se sigue avanzando con la agenda de programas y beneficios para el pueblo de Guerrero, especialmente a los adultos mayores.
“Es un convenio que abona al desarrollo de una nueva cultura que se traduce en mayor bienestar para las familias guerrerenses. Con estas acciones vamos a seguir avanzando, ayudando, apoyando a nuestros adultos mayores, ellos han dado mucho por el estado y lo menos que podemos hacer es devolverles un poco de lo mucho que nos han dado nuestros adultos mayores”, expresó Evelyn Salgado.
Con emoción, el señor Raúl López Estrada, afiliado al IGATIPAM, celebró el esfuerzo y la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que el trámite testamentario que suscribe el Colegio de Notario Públicos sea gratuito para beneficio de todos los adultos mayores de Guerrero.
“Qué bueno, de veras, que una gobernadora como ella (Evelyn Salgado Pineda) con sensibilidad civil haya puesto este documento tan importante al alcance de todos los guerrerenses qué deseamos, de todo corazón, no dejar problemas a nuestros herederos, bendito sea el Señor porque hoy tenemos a una gobernadora que hace justicia a todos los adultos mayores de Guerrero”, expresó el señor Raúl López.
Por su parte, el Presidente del Colegio de Notarios Públicos en Guerrero, Sergio Fidel Olvera de la Cruz, mencionó que este órgano está comprometido a apoyar con todas las herramientas jurídicas en beneficio del estado.
Con la firma de este convenio se logrará brindar asesoría gratuita en el trámite del testamento a uno de los grupos más vulnerables del estado de Guerrero, por lo que el notariado guerrerense se une al compromiso social que ha externado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda desde el inicio de su gestión.
Asistieron al evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Directora General del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra, entre otros.