Entusiasma a empresarios certificación Blue Flag en La Madera

Víctor M. Alvarado

Con el galardón de playa Blue Flag en La Madera, se confirma que esta zona de franja hotelera y de restaurantes quedó certificada y por ello es por lo que, los empresarios están haciendo lo propio para continuar con el buen servicio, porque son muchos los beneficios.

Actualmente hay hospederías que tienen sus reservaciones al 100 por ciento para la temporada de turismo internacional, explicó, Edilma Fernández Coronado presidente del comité de colonos de La Madera.

Dijo que en consecuencia los amigos restauranteros de la playa están haciendo lo propio para reajustar el servicio y el recibimiento a los visitantes sea más placentero.

Los servicios que se ofrecen en esta colonia turística son: restaurante, masaje, renta de equipos para hacer turismo alternativo y hospederías.

Resaltó que se estará trabajando para contar con la infraestructura para recibir a personas con discapacidad, segmento que es importante porque en las últimas fechas han estado llegando en grupos a esta playa.

El equipamiento debe hacerse con el apoyo del municipio y estará haciendo las gestorías porque entre mas preparados estén, para los empresarios del lugar será mejor.

Esto lleva su tiempo y los empresarios también deben participar, por ejemplo, los restauranteros con la adaptación del menú en el sistema braille para que pueda ser leído por las personas con discapacidad visual.

Finalmente dijo que es mucho el avance que han tenido en este lugar y prueba de ello es la respuesta que hay por parte de los turistas que llegan del extranjero.

Temen por casas en los márgenes del río Petatlán

Víctor M. Alvarado

Habitantes de la cabecera municipal de Petatlán que tienen sus casas en las márgenes del río, temen que la obra realizada por el gobierno federal para retener la corriente de agua colapse en algún momento, esto por el deterioro que están ocasionando los diferentes fenómenos naturales, principalmente las lluvias.

Entre otras, la tormenta tropical “Lester” con las corrientes de agua que generó, provocó socavones y derrumbes en esta obra de concreto vaciado; reportaron algunos vecinos del lugar.

Durante un recorrido en la zona, comentaron que la obra presenta deterioro y pone en riesgo a la población que confía en que los muros de concreto van a detener la corriente y no es así; mencionaron algunos de los entrevistados.

Al respecto el señor Domingo Cisneros, que tienen su domicilio en el centro de esta ciudad, comentó su preocupación, puesto que es la vida de cientos de petatlecos las que están en riesgo.

Recordó que esta obra fue construida entre el 2019 y 2020 por el gobierno federal, pero realmente no ha sido de calidad ya que con las primeras lluvias luego de su construcción de inmediato comenzó su deterioro.

En el mismo sentido, el señor Faustino Ruiz agregó que por fortuna las lluvias no han ocasionado una crecida como las que dejó el huracán Rick, incluso desde que se comenzó a levantar los muros, hubo mucha inconformidad porque algunos comentaron que no era suficiente para detener la fuerza del agua.

Lo que les preocupa es que lo peor de la temporada está por sentirse en este mes y el próximo, además de que, en la sierra llueven todos los días y de manera gradual el nivel del agua va en aumento.

Propusieron que luego de la temporada de lluvias, se haga una evaluación de los puntos críticos y hacer las debidas reparaciones para prevenir que el próximo año colapsen algunos puntos que en esta resulten afectados.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec mejora iluminación de Vallecitos con programa Zihua Brilla

Yaremy López

Al continuar fortaleciendo las acciones que le permitan al municipio de Zihuatanejo de Azueta contar con colonias y comunidades con mejores condiciones de iluminación y seguridad, el presidente Jorge Sánchez Allec instruyó que la dirección de Servicios Públicos llevara al poblado de Vallecitos de Zaragoza el programa Zihua Brilla, lo que en una primera etapa de trabajo dio como resultado la colocación de 50 lámparas tipo LED, las cuales son de larga vida útil y de alta eficiencia energética.

Al respecto, el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, destacó que tanto en el caso de la llamada “capital de la Sierra”, como en el de otras comunidades de la zona rural, el gobierno que encabeza el alcalde Jorge Sánchez Allec está avanzando de manera significativa en el objetivo de que los diferentes núcleos poblacionales del municipio sean espacios más iluminados y seguros, donde sus habitantes en general se sientan con mayor confianza al caminar por estos lugares.

Agregó que a través de los reportes de la ciudadanía y de las rutinas que se realizan a diario por el personal del departamento de Alumbrado Público, es como se verifica que las colonias de Zihuatanejo  se mantengan en las mejores condiciones de iluminación, de acuerdo a las indicaciones del presidente Jorge Sánchez Allec.

El director de Servicios Públicos informó que la dependencia a su cargo continuará con las brigadas en diferentes colonias y comunidades, además de que también se mantendrá la atención a los reportes que la ciudadanía haga al teléfono 755 55 4 20 82, a fin de que el programa Zihua Brilla siga dando los mejores resultados para todos los habitantes de este municipio.

Solicitan reparación de carretera a San José Ixtapa

Víctor M. Alvarado

El comisario municipal de la comunidad turística de San José Ixtapa, Agapito Granados, comentó que la carretera que llega a esta población y que pasa con dirección a Pantla, requiere de un reencarpetamiento total; cuando hay brigadas solo tapan los baches, pero a vuelta de año queda igual.  

Se trata de un tramo aproximado de 10 kilómetros y el problema ya lo reportó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero no hay respuesta.

Las malas condiciones en las que se encuentra el tramo carretero que comprende de La Puerta a Pantla; está solicitando que hagan las reparaciones y del mismo modo, a través de oficio con entrega personal, hizo lo propio con la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda.

Se debe reparar antes de que ocurra un accidente este tramo carretero que es de la vía libre y que, desde antes del periodo de lluvias, ya presentaba un deterioro avanzado.

Son muchos turistas que circulan por esta carretera vieja y llegan a San José Ixtapa, otros circulan por la autopista y retornan por La Puerta para cruzar a playa Linda; otros turistas se quedan en los hoteles de San José.

Este tramo de asfalto tiene años que se hizo y cuando se abrió la carretera mejorada al que le llaman autopista, quedó prácticamente en el abandono y se ha ido degradando al paso de los años.

Toda la vía de 10 kilómetros aproximadamente de la Puerta a Pantla, tiene tramos en mal estado, por eso es por lo que solicitan el apoyo de la gobernadora ya que la SCT no responde.

Presidente Jorge Sánchez Allec da inicio a construcción de drenaje en colonia El Timberal

Yaremy López

Al continuar cumpliendo su compromiso de mantener el contacto directo con los pobladores de Zihuatanejo para entregarles resultados de la gestión de gobierno que encabeza o atender sus demandas en materia de infraestructura y servicios públicos, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes del Cabildo y directores de áreas municipales, visitó este miércoles la colonia El Timberal, localizada en la zona de Agua de Correa, para poner en marcha la construcción de la red de drenaje sanitario, una obra que beneficiará a decenas de familias que ahí habitan al propiciar mejores condiciones de salud y bienestar.

Esta obra había sido solicitada durante varios años sin tener respuesta positiva por parte de administraciones pasadas, por ello en el mensaje de bienvenida, líderes y habitantes de esa colonia reconocieron el trabajo que está haciendo el presidente Jorge Sánchez al frente de la administración municipal.

El alcalde Sánchez Allec subrayó que juntos van a seguir caminando de la mano, realizando obras integrales. “Para nosotros es importante que Zihuatanejo se desarrolle parejo, por eso vamos a empezar con la introducción de drenaje en la colonia El Timberal, para después continuar en esta parte de la ciudad con otras obras de relevancia”.

Para finalizar su intervención, dijo que seguirán trabajando en las zonas más marginadas de la ciudad para darles mejores condiciones de vida a los habitantes.

Gobierno de Petatlán coadyuba para la aplicación de la vacuna Covid para menores de edad

Madian Jimenez

PETATLÁN. Con el objetivo principal de eficientar y optimizar el proceso de vacunación entre los niños menores de 5 a 11 años y los adultos con rezago de vacunación, el Gobiernpo Municipal que preside el Alcalde Javier Aguilar Silva coadyuva esfuerzos con el personal de salud del “Nuevo Hospital de la Comunidad de Petatlán” en la campaña de vacunación contra el Covid 19, donde niños menores y adultos acuden a acompletar su esquima de vacunación o a vacunarse por primera vez.

En entrevista la Primera autoridad del Municipio reiteró todo su apoyo y respaldo con el sector salud, así como con el sector vulnerable, “aunque las olas de infección sean menos agresivas debemos estar alerta y al pendiente de la enfermedad pandemica que  ha cobrado vidas a lo largo de más de dos años”, el edil comentó que para la administración el dirigo la salud es lo más importante y por ello desde la primera que se solicitó del apoyo instruyó a las diferentes Direcciones para brindar un acompañamiento integral, ya que el principal objetivo de los tres niveles de Gobierno ha sido vacunar a toda la población y con esto dismunuir el indice de mortalidad de Covid.

Al cierre de la edición en Petatlán se han vacunado a más de 700 menores de edad entre 5 y 11 años u se han vacunado a más de 100 mayores de edad que comprenden de la jornada de Vacunación del día 20 de Septiembre al  Viernes 23 de Septiembre, el edil finalizó haciendo extensa la invitación a los padres de familia y personal adultas  a que acudan a vacunarse en el “Nuevo Hospital de la Comunidad de Petatlán” el horario de atención es de 9:00am a 3:00pm, ¡Si te cuidas tu nos cuidamos todos!  

Lluvias dejan incomunicados a pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Lázaro Cárdenas y la Colonia Fonseca se quedaron incomunicados ya que no hay paso para ir al municipio de San Jerónimo ni Corral Falso solo pueden dar vuelta hasta la comunidad de El Ticuí.

Las lluvias de las tormentas que azotaron al municipio se llevó el puente, “ya no hay paso para motos, ni caminando, los barrotes que sostienen la simbra ya se los llevó el agua”, dijo Carolina Radilla Hernández habitante de la comunidad.

Asimismo, pidió que por seguridad no pasen con las motos ni caminando, ya hay cintas de peligro por seguridad den  la vuelta por el lateral de la colonia Lázaro Cárdenas.

Cabe recordar que la carretera se le hizo un socavón por lo que abrieron un paso provisional pero hoy ese paso se lo llevó el agua, ya que el puente no resistió pues lo sostenían eran unos barrotes.

Tromba ocasiona crecida de río en Santo Domingo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una tromba que cayó en la comunidad de Santo Domingo hizo que el río creciera y llegara hasta el nivel del puente y los habitantes tuvieron que salirse de las viviendas para salvaguardarse.

Los habitantes de la comunidad piden a los de la Colonia la Morena estar atentos porque esa creciente bajara hoy por la noche y puede causar desastres ya que la lluvia no cesa.

Esta tarde del Miércoles las familias se salieron de sus viviendas por qué ya les está llegando el agua y temen que se inunden o se lleve las casas la creciente del río se están subiendo al bordo .

Las personas están alarmadas ya que el agua no deja de caer y la creciente nunca se había salido ” esa creciente de agua viene de la parte alta del cerro de la gallina y nunca se había salido el río en Santo Domingo parte alta “.

Los habitantes tienen que lidiar no solo con el agua que no crea si no que ahora ahí otro problema que es la electricidad que se fue y temen que sea toda la noche .

Instructor de Atoyac sufre accidente y está a punto de perder un ojo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un joven instructor comunitario sufrió un accidente mientras hacía unas reparaciones en la escuela y está a punto de perder un ojo.

Fernando Díaz Armendáriz es el instructor del Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE, quien se encuentra prestando su servicio para educador en la comunidad de Plan Verde del municipio de San Miguel Totolapan, donde sufrió un accidente y ahora necesita una cirugía.

Contó que el joven estaba laborando para ganarse una beca y así seguir sus estudios. Estaba clavando un clavo en una de las butacas de los alumnos y por accidente se picó con dicho objeto y ahora lo tienen que operar.

Dijo que se encuentra internado en el Hospital General de Acapulco, “la verdad necesita dinero para que puedan pagar la operación”. Pidió ayuda a la población así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno ya que el Consejo Nacional de Fomento Educativo no da ninguna prestación

Preciso que estarán recibiendo donaciones en las oficinas de Conafe, al lado de la Telesecundaria que está en la colonia 18 de Mayo.

En mal estado, carretera a El Balcón, señalan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. La carretera a El Balcón se encuentra en pésimas condiciones, pues se observan enormes baches, desgajamiento de lodo y cunetas tapadas.
Habitantes de las diferentes comunidades de esta ruta serrana dijeron que el gobierno federal y estatal pavimentaron la carretera, pero nunca la han rehabilitado y cada año en la temporada de lluvias, se empiecen con pequeños derrumbes debido a que la tierra no fue bien compactada y no se construyeron muros de contención, además de presentar baches.

La misma fuente dijo que; en gran parte de la carretera se pueden ver desperfectos como son baches, desprendimientos de la cinta asfáltica, desgajamiento de lodo y cunetas tapadas.
Esta carretera fue realizada para unir a Tecpan con Los Pocitos del Balcón, ya que esta comunidad enclavada en la parte alta de la sierra pertenece al municipio de Ajuchitlan del Progreso.
Incluso hay camionetas pasajeras con diferentes rutas y los chóferes señalan que temen que la carretera se parta, ya que cerca del punto conocido como Corinto, un carril ya fue destruido y está abarcando el segundo, por lo que ellos han retirado tierra del cerro para poder seguir pasando.
Uno de ellos afirmó: “Si la tierra se sigue desgajando se va a sumir el otro carril, incluso nosotros por precaución ya no pasamos por ahí, sino que lo esquivamos, por eso retiramos tierra del cerro para evitar un accidente, pero la carretera ya está muy fea, hay muchos baches y derrumbes en todo el camino, y ni para componer los derrumbes porque son barrancos, lo que faltó que pusieran fueron los muros de contención para que no se fuera la carretera; luego también tememos que se desgajen los cerros porque hay mucho derrumbe”.
Dicha carretera pavimentada y gran parte de terracería también beneficia a varias comunidades de la zona serrana del municipio de Tecpan, ya que es la carretera principal para trasladarse.

Los vecinos de esta ruta, piden a la SCT y CICAEG, ponga atención en este tramo carretero antes de que haya una desgracia, que la rehabiliten para que así podamos transitar libremente sin ningún peligro y sobre todo por las noches, ya que la visibilidad no es la misma que de día.

Salir de la versión móvil