Para el gobierno estatal las y los adultos mayores son prioridad: Liz Salgado

Edwin López

CHILPANCINGO. La presidenta del DIF Guerrero Liz Salgado Pineda, clausuró la semana de actividades para conmemorar la semana del Adulto Mayor “Amor con Amor se Paga” en donde reconoció la valiosa aportación que hacen las y los adultos mayores para construir la sociedad.

El evento de clausura realizado en la explanada de la Casa el Pueblo, promovió valores como el respeto, frente a las y los adultos mayores que acudieron de las siete regiones a presenciar el concurso de baile y demostración de talento, Liz Salgado afirmó que para el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, las y los adultos son prioridad y se trabaja para dignificar la vida de este sector de la población, a través del programa Pensión Guerrero que reciben a partir de los 63 años de edad.

La presidenta del DIF Guerrero, subrayó que en las actividades que se desarrollaron del 22 al 28 de agosto, se impulsó el fomento a las actividades físicas, recreativas y de prevención de enfermedades.

En representación de la gobernadora acudió María del Carmen Cabrera, titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, quien señaló que las políticas públicas gubernamentales son sensibles, humanas y cercanas al pueblo y se ejercen para seguir dignificando las vidas de los guerrerenses con amor, respeto, admiración y plenitud.

Conmemora SSG día del adulto mayor con jornada médica en El Naranjo

Edwin López

LEONARDO BRAVO. La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, encabezó el arranque de la Jornada Médica en conmemoración del Día del Adulto Mayor, en la comunidad de El Naranjo, donde destacó que el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pinea y el presidente Andrés Manuel López Obrador es cumplir con la gente que menos tienen.

Por ello se acercan los servicios de salud a la población más marginada de Guerrero, bajo la política de cero cobro y cero rechazo, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó la jornada médica dónde se brindaron servicios médicos gratuitos.

En su segunda visita a esta localidad, Ibarez Castro supervisó el avance en la rehabilitación del Centro de Salud, en el que informó que ya se cuenta con el personal médico, de enfermería y trabajo social asignado para esta unidad de primer nivel de atención, además de equipo e insumos que beneficiará a la población de más de 2 mil 800 habitantes, así como a la población de la localidad de Tres Cruces.

Señaló que no será la última vez que visite esta localidad, pues dará un seguimiento personal para constatar que se otorguen servicios de salud de calidad y con calidez.

En esta jornada médica se instalaron módulos de consulta general, salud bucal, nutrición, adulto mayor y farmacia.

Acompañada de la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández; el jefe del departamento de Primer Nivel de Atención, Juan Pablo Sánchez Miranda, y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Selene Ocampo Vargas, señaló que, a través del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, se continuará con la gestión de recursos para la transformación del sistema de salud en la entidad.

SPCGRO concluyó operativo vacacional “Verano 2022” en playas y carreteras del estado

Edwin López

CHILPANCINGO. Este domingo concluyó el operativo conjunto de seguridad “Verano 2022, en el que participó la Secretaría de Protección Civil Guerrero del 22 de julio al 28 de agosto, con la atención de 277 servicios de emergencia en todo el estado, principalmente en zonas de playa y en las carreteras de la entidad.

El titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, informó que en dicho operativo vacacional participaron más de 350 elementos, entre paramédicos, bomberos, rescatistas y salvavidas, los cuales fueron desplegados estratégicamente en los puntos con mayor afluencia de visitantes.

Comentó que en el operativo conjunto de seguridad Verano 2022, participaron dependencias de seguridad de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los miles de turistas que visitaron el estado de Guerrero en las últimas semanas.

Detalló que entre los servicios que se ofrecieron, están 103 rescates acuáticos en toda la franja costera del estado, 78 asistencias médicas en zonas de playa, la ubicación de 14 infantes reportados como extraviados y lamentablemente siete decesos por sumersión.

En lo que respecta al operativo en la toda la red carretera del estado, se atendieron 75 accidentes automovilísticos, con el saldo de 181 personas lesionadas, de las cuales 28 perdieron la vida por la gravedad de los accidentes.

Arroyo Matus destacó que el personal de la Secretaría de Protección Civil Guerrero estuvo al pendiente de los llamados de auxilio realizados al número de emergencias 911 y a través de las redes sociales del gobierno del estado, por lo que agradeció la disposición de todos los elementos que participaron estas en acciones preventivas.

IMPLEMENTA LA SSP GUERRERO OPERATIVO ESPECIAL POR INICIO DE ESTE CICLO ESCOLAR 2022-2023

Edwin López

*Participan más de 600 Policías Estatales con vigilancia y recorridos en las siete regiones

Chilpancingo .- Atendiendo la instrucción de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda de resguardar a estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal implementará desde las primeras horas de este lunes un operativo especial por el arranque del este ciclo escolar 2022-2023.

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez informó que serán 615 Policías Estatales quienes vigilarán y realizarán patrullajes en las siete regiones de la entidad, así como en los municipios ubicados en la sierra.

En esta acción, también se contará con 82 patrullas, 45 motopatrullas y cinco binomios caninos para vigilar los distintos planteles educativos.

El operativo de regreso a clases se hace en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender a todos los niveles educativos: Preescolar, Primaria, Secundaria, Medio Superior y Superior.

La SSP Guerrero ha activado a todas las Unidades Especiales de la Policía Estatal y la Dirección General de Tránsito quienes realizarán recorridos en puntos con mayor afluencia.

Además, también participará personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito y la Unidad de Género, quienes realizarán entrega de folletos informativos sobre el Protocolo Violeta, y reforzarán sus acciones para prevenir y atender la violencia contra las niñas, niños adolescentes y mujeres.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal exhorta a las y los padres de familia a seguir las recomendaciones de prevención y tener a la mano los números de emergencias.

“No hay certeza científica” de que los 43 están muertos: Vidulfo Rosales

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El abogado del Comité de madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Vidulfo Rosales Sierra, aseveró que no hay certeza científica de que los muchachos estén sin vida y anunció que la lucha en la búsqueda de verdad y justicia va a continuar.

Este viernes, antes de la marcha en la Ciudad de México del Comité de madres y padres, Rosales Sierra, a través de Facebook hizo un balance del informe que presentó la semana pasada el Comité para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Dijo que de alguna manera satisface que la Comisión reconozca que la desaparición de esos 43 muchachos “es un crimen de Estado, es importante que el gobierno reconozca que lo acontecido es un crimen de Estado. Es muy significativo reconocer una grave violación a los derechos humanos. Se tiene que recurrir a tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); el movimiento social, los padres sostenían que era un crimen de Estado, lo que fue desechado por el gobierno anterior (de Enrique Peña Nieto)”.

Rosales Sierra aseveró que también es importante que se reconozca “la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, policías de 4 municipios, policías del Estado, Federales y el Ejército”.

Recordó que el entonces secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, “negó categóricamente la participación del Ejército en los hechos, dieron información parcial y poco a poco se demostró, se ilustró que sí participaron de manera directa en la agresión de los jóvenes, elementos del 27 y 48 Batallón de Infantería de Iguala y la 35 Zona Militar; están implicados de manera directa, no por omisión, no por encubrimiento, hay participación directa en la desaparición de los estudiantes”.

En Iguala hubo agresiones en Periférico Norte, Palacio de Justicia, crucero de Santa Teresa, la caseta de Iguala-Taxco, en la zona Industrial donde habría sido asesinado Julio César Mondragón Fontes. “Fue una agresión de gran magnitud que dio como resultado 43 desaparecidos, 25 heridos, alrededor de 180 estudiantes perseguidos, fue una participación masiva de fuerzas de seguridad, de actores de delincuencia organizada y del Ejército, fue una operación a gran escala el 26 y 27 de septiembre”, agregó.

Señaló que es incómodo que en ese informe que dio a conocer el subsecretario Alejandro Encinas se diga que no hay pruebas de que los 43 normalistas estén con vida: eso incomoda a los padres.

Pero “tampoco hay prueba científica indubitable de que los estudiantes hayan sido asesinados, esas pruebas preliminares tendrán que ser objeto de investigación”, comentó Vidulfo.

 Informó que esa afirmación que les dieron el jueves de la semana pasada, “para los padres fue muy fuerte, muy duro, causó un impacto (escuchar) que sus hijos estarían sin vida, pero también (hay) una esperanza en el informe (porque) se abren líneas que pueden clarificar los hechos, se mencionan responsabilidades, es una esperanza para los padres; esperemos que sea el punto de inflexión para que las investigaciones tengan mayor celeridad, que se dinamicen las investigaciones, los padres seguirán exigiendo el esclarecimiento pleno de esos hechos”.

Añadió que el Comité de madres y padres “va a continuar en la lucha, van a continuar su exigencia, se cumplen 8 años de la desaparición y habrá movilizaciones porque no tenemos a los 43 jóvenes”.

SE TRASLADÓ VÍA AÉREA A TOLUCA A UN BEBÉ DE DOS MESES QUE REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: SSG

Edwin López

Chilpancingo, Gro .- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud, coordinó el traslado vía aérea de un bebé de dos meses de edad, de Coyuca de Catalán a Toluca, Estado de México, para que reciba atención médica especializada.

Como parte de las acciones para la atención médica se transportó equipo de ventilación mecánica neonatal de Chilpancingo a Coyuca de Catalán, vía aérea en un helicóptero del Gobierno del Estado, para el menor de dos meses intubado con diagnóstico de displasia broncopulmonar.

Posteriormente se trasladó al paciente del Hospital General de Coyuca de Catalán, Guerrero, al Hospital General Dr. Nicolás San Juan de Toluca, con el apoyo de la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”.

Una burla la marcha a favor de José Luis Abarca Velázquez: normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- A un mes de que se cumplan 8 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, normalistas exigieron que el informe de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa sea el inicio de una serie de acciones para detener y enjuiciar a los verdaderos responsables directos y ex funcionarios que no cumplieron con su trabajo y ocultaron la verdad.

Este viernes, normalistas de Ayotzinapa, dirigentes sindicales, estudiantiles y del magisterio realizaron un mitin en el monumento a Las Banderas, en donde colocaron una ofrenda floral en el antimonumento a los 43.

Un normalista de Ayotzinapa señaló que la detención del ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, solo debe ser el principio del deslinde de responsabilidades contra ex funcionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto, a quien tampoco deben eximir de ninguna responsabilidad.

Manifestó que está pendiente saber el paradero de los 43 estudiantes y deslindar responsabilidades también contra los asesinos de sus compañeros Julio César Mondragón Fontes, Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, asesinados la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala.

Se comprometieron a seguir respaldando las manifestaciones del Comité de madres y padres de los normalistas desaparecidos: “ahora más que nunca tendrán nuestro respaldo y solidaridad, no vamos a descansar con ellos hasta saber el paradero de nuestros compañeros; tenemos la esperanza de que sigan vivos, vivos se los llevaron y vivos los queremos”.

También consideraron “una burla la convocatoria a una marcha a favor de quien en ese entonces era el alcalde en Iguala, José Luis Abarca Velázquez, argumentando que es inocente, porque es responsable de la desaparición de nuestros compañeros”.

Representantes del sindicato del Colegio de Bachilleres, de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), también ratificaron su disposición de seguir acompañando la lucha del Comité de madres y padres.

Señalaron que el informe de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa es preliminar y que debe de haber una explicación general de qué sucedió hace 8 años en Iguala, y que se deslinden responsabilidades a los verdaderos responsables directos e indirectos.

El mitin duró una hora aproximadamente y se retiraron sin que se presentara ningún incidente. Antes, anunciaron una serie de movilizaciones en los primeros días de septiembre en Chilpancingo, Iguala, Acapulco y la Ciudad de México, con motivo del octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas.

LLEGAN A ACAPULCO VUELOS DESDE EL AIFA

Edwin López

Acapulco, Gro., .- La nueva ruta aérea que entró en operación desde el  Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacía el puerto de Acapulco, con frecuencia diaria, permitirá fortalecer la conectividad e impulsar la actividad turística.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; dió la bienvenida a los primeros pasajeros, acompañado de directivos del aeropuerto, líderes empresariales de Guerrero y autoridades municipales.

En el Tianguis Turístico México 2022 en Acapulco, celebrado en mayo pasado, se anunció el vuelo que proviene del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con destino a Acapulco.

La gerente regional Sur-Golfo de Aeroméxico, Lucy Aguilar, agradeció el cálido recibimiento y el compromiso del gobierno del estado de Guerrero para fortalecer la conectividad aérea de los destinos turísticos a través de alianzas.

“VAMOS A RECUPERAR TODA ESA MAGIA QUE HA TENIDO ACAPULCO DURANTE TANTOS AÑOS”: EVELYN SALGADO

Edwin López

*El gobierno del estado invierte más de 51 mdp para obras de remodelación y recuperación de espacios públicos en playa Las Hamacas y Plaza Quebec

*Anuncia la gobernadora más obras de rehabilitación desde Caleta y Caletilla hasta la avenida Escénica

Acapulco, Gro., .- “Vamos a recuperar toda esa magia que ha tenido Acapulco durante tantos años”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el anuncio de inversión de más de 51 millones de pesos para la remodelación y recuperación de espacios públicos en la zona de Las Hamacas y Plaza Quebec, en beneficio de poco más de millón y medio de habitantes.

Durante su gira de trabajo en Acapulco, la mandataria anunció que se pondrán en marcha más acciones de mejoramiento desde la zona de Caleta y Caletilla, hasta la Base Naval y la avenida Escénica, para ofrecer más y mejores opciones tanto para los acapulqueños como para los turistas nacionales y extranjeros que visitan el puerto.

En su visita a la obra de rehabilitación de espacios en Playa Las Hamacas, la gobernadora puntualizó que es importante continuar trabajando de manera coordinada entre los diferentes niveles de gobierno, los empresarios y la sociedad, para poder dar una nueva imagen al puerto.

“Nos conviene a todas y a todos que Acapulco siga brillando y que tenga esos años de gloria. Decían queremos que regrese el Acapulco de antes, no, no se trata de regresar al Acapulco de antes, tenemos que crear el Acapulco del futuro, el Acapulco del brillo, el Acapulco de la esperanza, el Acapulco que anhelamos todas y todos. El pasado ya fue, pero en nosotros está la construcción de un mejor futuro”, dijo.

En compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel, Evelyn Salgado destacó la importancia de que Acapulco se consolide como punta de lanza del turismo nacional e internacional.

Como parte de las obras de rehabilitación en playa Las Hamacas, se invertirán casi 37 millones de pesos, para la construcción de cuatro accesos, escalones, piso estampado, fuente, andadores, elaboración de un mural y bancas tipo barcaza. En su participación, la titular de la SDUOPyOT destacó que es la primera ocasión en que se rehabilita este espacio, el cual se había mantenido como un lugar olvidado, lo que habla del compromiso y sensibilidad de la gobernadora.

A nombre de los beneficiarios, la presidenta de la Cooperativa Unión de Pescadores de Playa Hornitos, Elba Cortés Suástegui, expresó su beneplácito ante el inicio de esta obra, que permitirá darle una nueva vida a esta zona. “Nos sentimos muy honrados, estamos muy felices por su visita. Gracias por visitarnos, por esta obra tan importante que le va a dar una belleza emblemática a nuestro pueblo de pescadores. Ningún gobierno había venido a visitarnos, a apoyarnos. El sector pesquero se siente agradecido por este proyecto tan maravilloso”, dijo.

Más tarde la gobernadora se trasladó al acceso de Plaza Quebec, en donde se realizarán trabajos en la zona para convertirlo en Ventana Ecológica, ofreciendo un espacio recuperado en beneficio de turistas y residentes. Para esta obra se destinan 14.2 millones de pesos, en el que se colocarán mil 200 metros cuadrados de piso estampado, ampliación del mirador de 80 metros cuadrados, 14 velarias, bancas de concreto y jardineras.

Ante prestadores de servicios turísticos y representantes de cooperativas pesqueras, la gobernadora dijo que es fundamental el impulso a la principal actividad económica de la entidad. “La imagen urbana es la más importante en un puerto turístico. Nosotros tenemos que cuidar la imagen urbana y el compromiso que vengo a realizar es que vamos a rescatar todos los espacios públicos, aquí en nuestra Costera y la rehabilitación de la Escénica”, señaló.

En representación de los beneficiarios, el presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas en Vanguardia por el Estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala dijo que esta obra será de gran importancia para lograr que los turistas visiten esta zona del puerto. “Vemos con agrado el esfuerzo que ha puesto la gobernadora en cada una de sus acciones; cuente con el respaldo gobernadora, de nosotros, vamos a estar colaborando con usted”, expresó.

Acompañaron a la gobernadora los diputados locales Estrella de la Paz Bernal, Yoloczin Domínguez y Joaquín Badillo; la presidenta municipal de Zirándaro de los Chávez, Tania Guadalupe Pacheco Duarte; el director de la Administradora y Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, entre otros.

LA SSG COORDINA TRASLADO AÉREO DE DOS MENORES PARA RECIBIR ATENCIÓN EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Edwin López

*Prioriza el gobierno del Estado la salud como un derecho universal

Chilpancingo, Gro .- Dos menores de edad que presentan quemaduras de tercer grado, fueron trasladados vía aérea para que reciban atención especializada en el Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ) en la Ciudad de México, informó la Secretaría de Salud Guerrero (SSG).

En días pasados se registró un incidente cuando menores de edad jugaban cerca de un barril que presuntamente contenía pólvora en su interior, en la comunidad de Mexcalcingo, municipio de Chilapa de Álvarez, donde se registró una explosión, con un saldo de 5 menores heridos y uno más perdió la vida.

Por lo anterior y derivado de las gestiones que realiza el gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la SSG, la noche de este jueves, dos de los menores que recibían atención médica en el Hospital de Chilpancingo, fueron trasladados al Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ); el traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Guerrero, del Hospital General “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, en Chilpancingo, al Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado (CENIAQ).

Para el traslado de los pacientes se utilizó una aeronave de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, en coordinación con la Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM) y donde además se informó que el traslado fue del Aeropuerto de Chilpancingo a la Ciudad de México.

Por ultimó la dependencia estatal dijo que la prioridad de la gobernadora, es preservar y brindar atención a la población guerrerense, resaltando que la salud es un derecho universal, por ello dijo que habrán de continuar trabajando de manera coordinada con otras instituciones médicas en pro de la salud.

Salir de la versión móvil