Capacita gobierno de Guerrero a municipios en materia de agua

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, asistió al inicio del Programa de Capacitación Escuela del Agua 2022,  cuyo objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y operativas del personal que administra el sistema de agua, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Guerrero.

Con 320 horas de capacitación, del 1 de agosto al 27 de octubre, se prepararán un total de 220 prestadores de servicios hidráulicos en 11 temas que incluyen el Análisis fisicoquímico en muestras de agua; Sectorización, macro y micro medición; Simulación de sistema de abastecimiento con Epanet; Sistema comercial; Eficiencia energética; Operación de plantas de tratamientos de lodos activos; Análisis de costos y tarifas, así como la Gestión comunitaria del agua.

La funcionaria estatal, quien estuvo acompañada del director general de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, Facundo Gastélum Félix, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda saludó y reconoció el compromiso de los participantes a la Escuela del Agua 2022, que a través de la Capaseg fortalece a los municipios en el tema.

Además invitó a que la capacitación sea aplicada y compartida para expandir el conocimiento en materia de agua.

Más espacios educativos construye el gobierno de Evelyn Salgado Pineda en Copala y Cuajinicuilapa

Edwin López

*Se invierten más de 6 mdp en beneficio de casi 700 alumnos de ambos municipios de la Costa Chica

COPALA. El director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Martín Vega González, realizó una gira de trabajo en los municipios de Copala y Cuajinicuilapa, donde supervisó avances y arrancó obras en 4 instituciones educativas, en las que el gobierno del estado invierte más de 6 millones de pesos en beneficio de casi 700 estudiantes.

En Copala visitó la secundaria general Otilio Montaño, donde acompañado de la directora del plantel, Olga Elizabeth Cuevas Villanueva, supervisó los trabajos de construcción del techado de la cancha de usos múltiples, que presenta un 60 por ciento de avance, y tiene una inversión de 1.7 millones de pesos en beneficio de 449 alumnos.

Posteriormente, se trasladó al Jardín de Niños Antonio de Mendoza, de la localidad de San Nicolás, del municipio de Cuajinicuilapa, donde dio inicio a los trabajos de mejoramiento de infraestructura escolar consistente en rehabilitación de aulas y baños, con una inversión de 2 millones 70 mil 729 pesos.

En la localidad de El Tamale, del mismo municipio, dio el banderazo de los trabajos de la construcción de un aula escolar y rehabilitación de dos más para la escuela primaria Columbo Ramos García, con una inversión de más de 1 millón de pesos, y para el jardín de niños Carlos González Peña, de la misma localidad, se destinan 1.2 millones de pesos para rehabilitaciones generales del plantel.     

Vega González informó que contar con mejores aulas y espacios de aprendizaje en buenas condiciones es la tarea primordial del IGIFE, y para ello el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda invierte en la construcción de más y mejor infraestructura educativa.

Firma Evelyn Salgado convenio con sader para fortalecer la productividad agroecológica del campo en Guerrero

Edwin López

*Implementan modelo de transición agroecológica para la producción de alimentos sanos, libres de químicos en Guerrero

*SADER invierte más de mil 160 mdp para apoyar a 180 mil 556 productores de granos básicos en Guerrero

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Suárez Carrera, firmaron un convenio para fortalecer las capacidades del campo con programas de producción para el Bienestar de SADER y los agroecológicos del Estado de Guerrero, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria en maíz, frijol, arroz, café, cacao y miel en el estado.

“Tenemos un estado muy rico, somos los principales productores en mango, coco, maíz, agave, mexcal, y otros cultivos, somos ricos en biodiversidad. Tenemos un compromiso absoluto con la recuperación de las capacidades del campo, contamos con un recurso humano en Guerrero”, sostuvo la gobernadora.

Durante el evento celebrado en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que su gobierno ha puesto especial atención al eje de transición agroecológica para la producción de alimentos sanos, libres de químicos, en el uso de las tecnologías que sean amigables con el ambiente para salvaguardar el patrimonio natural que es vasto en Guerrero.

Dijo que los programas que se han implementado para el rescate de las capacidades del campo en Guerrero, están entrelazados con la agroecología, el impulso a la productividad, el apoyo a la producción agropecuaria, el fortalecimiento el campo, el apoyo a productores de cultivos prioritarios, el apoyo a cadenas agroalimentarias, la prevención y manejo de riesgo y sanidad, que tiene una inversión de 116 millones de pesos, beneficiando a 55 mil productores del campo en Guerrero.

Por su parte, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de SADER, Víctor Suárez Carrera, dijo que este convenio de colaboración tiene el objetivo de incrementar la productividad de los granos básicos con el acompañamiento técnico y el impulso a la productividad con prácticas agroecológicas.

Suárez Carrera, puntualizó que la SADER tiene en Guerrero como meta para el 2022, un monto de inversión superior de mil 166 millones de pesos para apoyar a 180 mil 556 agricultores de granos básicos, de los cuales, el 47 por ciento se encuentran en la región de La Montaña, privilegiando el apoyo a las zonas más pobres de Guerrero.

Por su parte, el secretario de Ganadería, Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado, Jorge Peto Calderón, dijo que la gobernadora instruyó retomar el modelo de la agroecología para recuperar la base productiva que se perdió con el modelo neoliberal con el objetivo de producir alimentos sanos y suficientes, para que el pueblo de Guerrero viva en condiciones de bienestar.

Peto Calderón, indicó que el modelo agroalimentario permeó durante décadas, como política de estado, primero introdujeron el monocultivo aunado a los paquetes tecnológicos de agroquímicos y agrotóxicos, con el propósito que había que producir a costa de lo que sea, mismos que han dejado efectos adversos de degradación del recurso suelo y agua.

 “Las estadísticas no mienten, este modelo agroalimentario ha generado contaminación y muchas enfermedades que no aparecían antaño, por eso hoy tiene prioridad incrementar los rendimientos, pero con el modelo campesino, el modelo de la vida, Y la agroecológica y retomar el conjunto de conocimientos y recuperar la base productiva que se tenía”, puntualizó Jorge Peto.

Con “Juventud es cuidarse”, la Sejuve inicia en acapulco las actividades del mes de la juventud

Edwin López

ACAPULCO. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas, la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve), inauguró las actividades de #AgostoEsJoven con la campaña “Juventud Es Cuidarse”, que lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud, el DIF Guerrero y el Ayuntamiento de Acapulco.

Al poner en marcha esta jornada, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales llamó a los jóvenes guerrerenses a ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera informada y responsable, para el cuidado de su salud y su desarrollo íntegro, así también a que participen en las actividades programadas por todo el mes de agosto, para conmemorar el Mes de la Juventud.

Por su parte la titular de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, consideró que esta jornada, que se lleva a cabo de manera coordinada con la Sejuve, tienen el compromiso de continuar impulsando actividades relacionadas con la salud, dirigidas a las juventudes para el cuidado de su salud, y que una jornada similar se llevará a cabo en Chilpancingo el próximo 24 de agosto.

Como parte de esta jornada, que se llevó a cabo en el Zócalo de Acapulco, se realizan pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis, brindando también asesoría jurídica, y pláticas sobre métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva.

Agilizan incorporación al programa de Pensión para el Bienestar de las personas con discapacidad en Guerrero

Edwin López

*Se destinaron 378 millones de pesos del presupuesto estatal para hacer universal la pensión a Personas con Discapacidad en Guerrero: Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. Para garantizar el derecho de todas y todos los guerrerenses a una vida digna, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el delegado Federal de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz dieron a conocer la ampliación del proceso de incorporación al Programa Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, del 1 al 15 de agosto, con visitas domiciliadas y la instalación de 116 puntos de afiliación distribuidos en los 81 municipios del Estado de Guerrero.

Evelyn Salgado, puntualizó que la Pensión Universal para personas con Discapacidad, es un esfuerzo sin precedentes en Guerrero y que gracias a la coordinación con el Gobierno de México, así como a la responsabilidad, transparencia en el uso de los recursos y a la austeridad republicana, es una realidad con una inversión anual de más de 756 millones de pesos de los cuales 378 millones son aportados por el Gobierno del Estado.

El Delegado Federal de Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández, dijo que hacer universal el programa de pensión a personas con discapacidad en Guerrero es un logro histórico gracias a que la gobernadora Evelyn Salgado, destinó 378 millones de pesos del presupuesto estatal.

El funcionario federal indicó que todas las personas con discapacidad pueden acudir a los centros de incorporación con los documentos de identificación oficial vigente, Curp, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y certificado de discapacidad emitido por alguna institución Pública de Salud, para acreditar su discapacidad, así como un número de contacto telefónico.

Además de los 116 puntos de incorporación se realizarán visitas a domicilio para hacer más accesible la incorporación al programa de Bienestar. “Se trata de un esfuerzo enorme de esta administración para acompañar esta política de bienestar y desarrollo qué encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

Quinceañera se desmaya mientras baila el vals y muere

Agencias

**Daniela falleció mientras bailaba uno de sus valses con su padre, y ya se especulan varias teorías

El pasado 30 de julio, en San Pedro, Coahuila, lo que comenzó como una celebración de XV años llena de júbilo familiar, terminó en tragedia luego de que la quinceañera perdiera la vida en pleno vals.

La madrugada del sábado, Daniela Montemayor se encontraba celebrando su tradicional fiesta de XV años cuando de repente, a decir testigos, se desvaneció mientras bailaba uno de sus valses.

De inmediato, familiares y amigos de la festejada se pusieron en contacto con unidades de emergencia para que asistieran a la jovencita, quienes la trasladaron a un hospital desde el ejido La Rosita, pero al llegar a las instalaciones solamente pudieron confirmar que Daniela ya no contaba con signos vitales.

Aunque los médicos presumen que Daniela habría luchado para mantenerse con vida, nada más se pudo hacer.

Asimismo, los médicos confirmaron que la causa de la muerte estaba relacionada con un supuesto soplo en el corazón que ni Daniela ni su familia habían detectado y tampoco atendido. Por lo tanto, la muerte habría sido por causa natural de este padecimiento.

El trágico desenlace de Daniela fue dado a conocer por medios locales de Torreón, quienes además comenzaron a teorizar sobre las causas de muerte de Daniela.

Una de esas teorías apuntaba a que durante el festejo hubo una riña que alteró a la joven quinceañera y eso le habría provocado el paro cardiorrespiratorio, pero esta versión fue negada de inmediato por Bailes de Ranchos quien se manifestaron de la siguiente manera:

“No fue durante un pleito, ni accidente, integrantes de los grupos que se presentaron comentan que durante la última tanda se desvaneció y a los pocos minutos dieron por terminado el evento, informando poco después los familiares del terrible acontecimiento, que en lo personal nos conmueve y duele, ya que era una joven con mucha vida por delante y seguramente con sueños que quedaron inconclusos. Deseamos a la familia mucha resignación y que Dios les mande consuelo”.

De la misma manera, fue a través de su misma página en Facebook en donde Bailes de Ranchos enviaron sus condolencias a amigos y familiares de Daniela.

Arrojan sustancia corrosiva a vendedora de pan en Puebla

Agencias

La mañana de este lunes una mujer vendedora de pan fue atacada con una sustancia corrosiva que dos sujetos le arrojaron desde una motocicleta en marcha en la que huyeron en calles de la unidad habitacional Galaxia Bosques de Amalucan.

La hermana de la agraviada llamó a una estación de radio local e hizo públicos los hechos para pedir a las autoridades policiales y ministeriales que se investigue y castigue a los responsables.

La mujer narró que los hechos ocurrieron cerca de las 08:00 horas, cuando la víctima estaba colocando su puesto de pan de dulce, cuando de pronto pasaron los dos sujetos en una motocicleta y sin más le rociaron casi todo el cuerpo con el líquido.

La mujer corrió a la casa de su hermana, que vive cerca y ésta le dijo que se metiera a bañar, lo que le calmó un poco las molestias y posibles quemaduras.

La hermana abundó que la ropa de su consanguínea desprendía un olor a algún químico corrosivo, por lo que se trasladaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Seguro Social, pero ahí les indicaron que se fueran a la Clínica 1, donde finalmente recibió los primeros auxilios diagnosticando que presentaba quemaduras leves en rostro, brazos y abdomen, producto de un líquido ácido.

Por ello, la víctima sería canalizada al Hospital Regional de La Margarita para recibir el tratamiento adecuado que requiere.

La hermana de la agraviada señaló que anteriormente su familiar había recibido amenaza vía redes sociales (Facebook) de alguien desconocido, indicándole textualmente: “cuídate porque vas a pagar con lágrimas de sangre…”

Ante eso, piensan que esa persona comenzó a cumplir sus amenazas y por temor a su vida y sus demás familiares, acudirán a presentar la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del Estado, además de pedir la intervención de la Policía Cibernética de Seguridad Pública del Estado.

La salud seguirá siendo una de las prioridades de nuestro gobierno: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

Al encabezar este lunes la ceremonia cívica de Honores a la Bandera Nacional correspondiente al mes de agosto de 2022, que se desarrolló en la explanada municipal y a la que asistieron  autoridades militares y del Estado, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo, funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, el presidente Jorge Sánchez Allec afirmó que “la salud de los habitantes del municipio es y seguirá siendo  una de nuestras prioridades”.

Agregó que por ello, el gobierno que encabeza ha realizado una serie de acciones en ese rubro, entre las que destacó el programa de nebulizaciones para prevenir enfermedades como el  Dengue, Zika y Chikungunya, se rehabilitó y puso en funcionamiento la Casa de Salud en el poblado de San Miguelito, además de entregar medicamentos en sueros anti alacrán a las 13 estancias de salud que operan en el municipio, contando para ello con el apoyo de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, Laura Paloma Chavarría Rodríguez.

En este mismo tema, el alcalde Sánchez Allec informó también, a través del DIF Municipal, se hizo la entrega de lentes a niños y adultos de diferentes colonias y comunidades del municipio; mientras que en otras de las acciones relacionadas con la salud de la población, dijo que se rehabilitaron de los tanques de distribución de agua potable.

Resaltó que se llevó la reubicación de la Dirección de Salud en el Centro Social municipal, donde la dependencia opera en condiciones de mayor funcionalidad, en beneficio de la población en general.

Atienden módulos posibles casos sospechosos de Covid

Víctor M. Alvarado

La directora del centro de Salud municipal, la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava, dio a conocer que, durante el primer fin de semana vacacional en los módulos de playa, se atendieron a personas que referían tener síntomas del Covid-19, pero luego del estudio epidemiológico de sintomatología, no fue necesaria la aplicación de las pruebas rápidas, puesto que se trataba de una enfermedad distinta al coronavirus.

Son dos módulos los que están bajo la supervisión del municipio, uno en playa Linda y el segundo en playa Larga, los que estarán operando solamente de viernes a domingo; hay otros que permaneces los 7 días de la semana, pero sin el servicio de estas pruebas rápidas y que mantiene la secretaría de salud.

En playa Linda se dieron 10 consultas, ninguna fue necesario aplicar la prueba covid; se trató de golpes de calor y deshidratación; lo que más resaltó fue la atención medica de una persona que se lesionó al caer de una embarcación; en playa Larga, fueron 12 atenciones, unas por intoxicación y enfermedades diarreicas.

Había turistas que referían dolor de garganta y de cabeza; otros en los que manifestaron malestar general, pero al no cumplir con la definición operacional de un caso probable de Covid-19, se les recomendaba mantenerse atento a los síntomas y en caso de ser mas agudos o presentar nuevos, dirigirse al módulo del centro de Salud del Embalse.

Son 25 pruebas las que están disponibles en cada módulo durante el fin de semana y hasta la fecha no se había aplicado ni una sola.

Ayuntamiento firma convenios con CIJ y CANIRAC para prevenir violencia contra la mujer

Yaremy López

Con el objetivo de fortalecer las acciones orientadas a prevenir la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó este lunes sendos convenios de colaboración con los Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), cuyos representantes en Ixtapa-Zihuatanejo son Leslie Narváez Castrejón y José Antonio Meneses Pelayo, respectivamente.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde se contó con la presencia de integrantes del Cabildo, el alcalde dijo que ”seguramente será para bien, para fortalecernos, sobre todo para dar tratamiento y seguimiento a todos los casos que se detectan en el tema de agresiones en Zihuatanejo, para hombres y mujeres, en especial niñas y niños”.

Remarcó que en los últimos cuatro años “hemos estado haciendo esfuerzos extraordinarios en el tema de la violencia de género, y el que hoy ustedes le abran las puertas a todo este sistema que hemos venido fortaleciendo a lo largo del tiempo, para nosotros es importante”, al tiempo de considerar que en ese sentido se han logrado avances considerables con la creación de la Unidad de respuesta a dicho tema, entre otras acciones.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, resaltó que cada una de las acciones realizadas para prevenir la violencia contra la mujer fortalecen en gran medida, “porque lo que buscamos es ir generando lazos con personas e instituciones que ayuden a generar conciencia en cambios de hábitos, en cambios de cultura, que muchas veces se dice y se dice fuerte que el machismo es un tema cultural en nuestro país”.

Respecto a la vigencia de ambos convenios, se informó que con  el CIJ será por tres años; mientras que en el caso de la CANIRAC el acuerdo será por un año.

Cabe hacer notar que en el mismo evento, también se hizo el lanzamiento de la campaña de concientización sobre el tema de la violencia contra la mujer, denominada “¿Y si ella fuera..?, de la cual se mostraron un video y algunos los spots de radio que se van a transmitir.

Salir de la versión móvil