Trabajos de CFE en Pantla causa intermitencias en servicio de luz

Víctor M. Alvarado

Los habitantes de la comunidad de Pantla, han tenido problemas con el suministro de agua potabilizada, esto debido a los trabajos que realiza personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el servicio de energía eléctrica es irregular.

Entrevistada en este sentido, la titular de la Junta Local de Agua Potable en la comunidad, Angeline Espino Ibarra, comentó que con lo inestable de la corriente eléctrica la bomba se autoprotege y no funciona.

Este problema afecta a toda la comunidad y los empleados de la CFE tienen ya dos semanas trabajando, pero la semana pasada se suspendió y se reactivó el lunes.

Esto ocasiona que el tandeo se retrase y para suministrar el agua hay hasta tres días de retraso, lo que causa desesperación e inconformidad entre los habitantes que ya necesitan el vital líquido.

Son aproximadamente 2 mil trecientas tomas distribuidas en la comunidad a los que se suministra 3 horas al momento del tandeo.

Hizo un llamado a la población para que no se desesperen y comprendan que, aun cuando los trabajos de la CFE terminen, se deberán espera un poco hasta que se regularice el tandeo para que el agua les llegue los días y el tiempo que están destinados para cada zona.

Presidente Jorge Sánchez Allec instala Red de Mujeres Constructoras de Paz en Zihuatanejo

YAREMY LÓPEZ

*Con dicho proyecto se busca fortalecer el tejido social en colonias y comunidades del municipio

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo, autoridades locales y personas involucradas en el tema de la igualdad de género, instaló este martes  la Red de Mujeres Constructoras de Paz en Zihuatanejo, un proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, a través del cual se realizarán acciones encaminadas a fortalecer el tejido social en las colonias y comunidades del municipio.

Durante el evento de toma de protesta a las mujeres que integran dicha Red, desarrollado en el Auditorio Zihua, el alcalde Sánchez Allec destacó que “con ello, buscamos que las mujeres conozcan sus derechos y promuevan la igualdad de género, detecten de manera temprana los principales problemas de sus comunidades o colonias, propongan soluciones, fomenten la solidaridad y el trabajo comunitario, pero también queremos que se conviertan en multiplicadoras de estrategias para la construcción de paz”.

En su mensaje, el Ejecutivo municipal dijo estar convencido de que en el tema de la construcción de la paz no hay lugar para las apreciaciones equivocadas, “porque muchas veces normalizamos la violencia, si le pasa a otro o a otra, pues a lo mejor no nos afecta a nosotros; hoy, si le está pasando a otra, hay que ver cómo ayudamos, porque al final del día todos somos una misma sociedad, todos somos hermanos acá en Zihuatanejo, todos somos zankas, como yo siempre lo digo”.

Consideró imperativo ver la forma de ser solidarios, de apoyar a quienes son víctimas de acciones de violencia, sino directamente, por lo menos denunciando dichas acciones.

Por su parte el coordinador estatal de la Red de Mujeres Constructoras de Paz, Abel Rendón García, reconoció el compromiso del gobierno municipal de Jorge Sánchez Allec con las integrantes del sector femenil de Zihuatanejo, al tiempo de asegurar que “no tengo la menor duda que la Red que se instala hoy será el conducto para fomentar una vida libre de violencia, porque la paz Guerrero siempre será prioridad”.

Cabe mencionar que además de la instalación de esta Red de Mujeres Constructora de Paz, sus integrantes participaron en una primera capacitación que se les impartió en el Auditorio Zihua.

Cooperativas de pescadores inician trámites para ampliar beneficios

Víctor M. Alvarado

El presidente de la federación de cooperativas pesqueras “José Azueta” y de pescadores “Playa Linda”, Daniel Pérez Arellano, comentó que han iniciado con los trámites para que el apoyo de Bien Pesca que reciben una sola ocasión al año, que se amplié a tres veces; también es necesario un tianguis para la adquisición de las artes de pesca.

Es imposible, dijo, que los pescadores puedan ahorrar para la compra de equipamiento y artes de pesca; se requiere de más apoyo, incluso es necesario que al igual como se realiza el tianguis campesino en el que se entrega a los productores desde alambres hasta tractores, otro para los pescadores en los que puedan adquirir de manera subsidiada, desde un anzuelo a lanchas y motores.  

Explicó que el primer año que se les dio el recurso de Bien Pesca fue mediante una orden de pago, sin embargo, el apoyo es insuficiente o se requiere de un poco más, porque la actividad no está subsidiada.

El apoyo fue de 7 mil 200 pesos, pero es cada año, por lo que están haciendo las gestorías entre las tres federaciones para que fuera una vez cada 4 meses, es decir, que el apoyo llegue tres veces al año.

Aclaró que, sí les ayuda mucho este apoyo, pero no es suficiente porque cada vez que hay mar de fondo, se suspende la actividad de captura porque entrar al mar es de alto riesgo.

La petición está más que justificada porque ante este fenómeno, se quedan sin trabajar por días.

El padrón de afiliados a estas cooperativas en Zihuatanejo está en aproximadamente 800 pescadores, a los que se podrían sumar los del municipio de la Unión y Petatlán.

El apoyo cuatrimestral puede ser posible si existe una mezcla de recursos entre el gobierno federal, estatal y municipal; pero se requiere de voluntad para ayudar en este proyecto al sector pesquero.

Otra de las justificaciones que pudieran fundamentar la petición, es que, se trata de un sector primario que se dedica, con sistemas rudimentarios, a capturar las especies y llevarlas prácticamente de manera directa a las familias.

Son muchas las necesidades, por eso es necesario que también realicen un tianguis pesquero en el que, los pescadores puedan adquirir a bajo precio desde los anzuelos a las embarcaciones.

Si es buceador, las aletas y los visores; es decir que tengan esos beneficios porque de lo contrario, es difícil ahorrar y más cuando los fenómenos naturales llegan al puerto.   

MORENA Y ALIADOS PUEDEN ARRIBAR AL GOBIERNO MUNICIPAL DE ZIHUATANEJO DE AZUETA EN 2024

César Antonio Aguirre Noyola

“PERO TIENEN QUE REUNIRSE VARIOS FACTORES PARA LOGRARLO”

En el capítulo de ayer, entre otros tópicos, yo destacaba el relacionado con las pésimas cuentas entregadas por el grupo de personas del municipio de Zihuatanejo de Azueta que de alguna manera se identifican con el licenciado Andrés Manuel López Obrador, con la maestra Evelyn Cecia Salgado Pineda, con el ingeniero Félix Salgado Macedonio y con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA): hay entre ellos un diputado local, regidores y regidoras, coordinadora de los Servidores de la Nación, delegado del Gobierno del Estado en la Costa Grande, titulares de dependencias municipales y regionales del Gobierno del Estado, dirigentes (legítimos, espurios, colados, más lo que se acumule) del MORENA, activistas, y un largo etcétera.

Sorprendentemente ninguna de estas personas fue capaz siquiera de lograr aglutinar una mayoría de actores para definir una fórmula común de aspirantes a dos de las diez consejerías en disputa al interior del partido marrón en el distrito 03 que corresponde a la Región de la Costa Grande. En efecto, estimadas personas lectoras existe ausencia de iniciativa, humildad y compromiso para convocar, proponer, discutir, analizar y acordar, ya no por unanimidad, siquiera por mayoría, la definición de una fórmula y apuntalarla para que el municipio más importante desde las aristas poblacional, económica y política en el concierto regional, como lo es Zihuatanejo de Azueta, tuviera con decencia “aunque sea una magra” representación al seno de ese órgano colegiado nacional de decisión del partido de la vino tinto.

Las causas para obtener esos resultados son múltiples y diversas, entre otros, 1.- Desinterés por involucrarse en este proceso interno; 2.- La falta de capacidad de convocatoria; 3.- El poco arraigo en la población, y el consecuente temor de exhibirse; la ausencia de compromiso político a partir de que se está en una zona de confort al ostentar el cargo; y 4.-  El sentirse autosuficiente (bajo el falaz argumento de “yo no necesito a los demás”).

Eso sí, la lista de aspirantes a la candidatura por la presidencia de Zihuatanejo de Azueta es un chorizo de nombres que, conforme se acerque la elección, seguramente crecerá. Señores y señoras afines al MORENA, sean sinceros con ustedes mismos, midan sus alcances, en otras palabras, no construyan castillos en el aire, no sean ilusos. Los aspectos que deben reunir para alcanzar la victoria en el proceso democrático de 2024 son la cohesión de todos y todas las aspirantes (utilizo un sinónimo para no usar las desgastada palabra “unidad”); postular al mejor hombre o a la mejor mujer (carisma, arraigo, preferentemente que no tenga puntos o antecedentes negativos) y abrir al partido atendiendo al origen o constitución del mismo “Movimiento de Regeneración Nacional”, a militantes, simpatizantes, sociedad apartidista, etcétera.

En política existen varias sentencias aplicables: “divide y vencerás”, la cual se interpreta como la desintegración de un grupo en partes, para debilitarlo y derrotarlo fácilmente (en sentido opuesto se dice la “unión hace la fuerza”); “en política no es necesario quererse, sino entenderse”, ello se traduce en que la política no necesariamente tienen que existir lazos afectivos o de amistad, pues en ella prevalece el diálogo y negociación para arribar a acuerdo de un proyecto común; “en política  tanto tienes, tanto vales”, esto quiere decir que el capital político que poseas determinará el espacio que te corresponde.

Ahora bien, si ya se dieron cuenta que no hay entre ustedes una persona que tenga esa capacidad de realizar los acercamientos necesarios entre los dirigentes de todos los grupos que se han formado para configurar paulatinamente la unidad, entonces soliciten la presencia del presidente del partido a nivel Estado (cuando ya se defina a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del MORENA en Guerrero) o que éste les envíe un  operador que ponga orden al caos prevaleciente en este renglón, lógicamente esta persona deberá acudir con plena conciencia de que viene investida de neutralidad o imparcialidad respecto con todas las personas aspirantes.

La fortaleza de un movimiento descansa en la fortaleza de las partes que lo componen: respeten a la compañera, respeten al compañero, reconozcan el derecho que toda persona tiene de aspirar a una candidatura para un cargo de elección popular… porque todas las personas se van a necesitar.

Un proceso electoral se gana, aunque parezca una verdad de Perogrullo, con votos y los votos los aportarán precisamente los diferentes actores que de alguna u otra manera tienen familiares, amigos, conocidos, un trabajo político, un trabajo social, un trabajo humanitario… en resumen, que tienen influencia en ciertos sectores de la sociedad zihuatanejense.

La persona aspirante que afirme no ocupar a las demás personas participantes en un proceso interno de elección de candidatos, está completamente equivocada, de pensar así, simplemente es un suicidio político.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

Lizette Tapia Castro toma protesta a integrantes de comités de Red Violeta en colonias

Yaremy López

Con la representación del alcalde Jorge Sánchez Allec, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, les tomó la protesta este martes a las integrantes de los comités de la Red Violeta que realizarán actividades en nueve colonias de Zihuatanejo, contribuyendo con ello al fortalecimiento del proyecto de erradicación de la violencia en esta parte de la región Costa Grande de Guerrero.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde estuvo acompañada de síndicos y regidores del Ayuntamiento, la primera trabajadora social del municipio destacó que “lo que ustedes acaban de hacer hoy es una muestra de solidaridad, es una muestra de esta hermandad que debemos de tener todos, de este hacer comunidad de este hacer ciudadanía”.

Identificó a la violencia de género como un círculo complicado de poder salir y de poder identificar. “Estas Redes van a tener capacitación, van a tener pláticas para que sepamos nosotros cómo poder ayudar a una mujer”, enfatizó Tapia Castro.

También la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo dijo que las integrantes de las nuevas redes tendrán un directorio  de todas dependencias involucradas en el proyecto de erradicación de la violencia en el municipio, entre ellas el INMMUJER y la Policía de Género.

Mientras que la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz, informó que los comités de la Red Violeta que rindieron protesta este martes, estarán trabajando en las colonias Emiliano Zapata, Buenos Aires, 22 de Noviembre, Centro, El Bocote, Ampliación Paraíso, Diamante, 16 de Mayo y La Puerta de Ixtapa.

Fracturado Morena después de su elección interna

Trinidad Zamacona López

“Si los morenos no aprenden la lección en su elección interna están destinados a  desaparecer en dos o tres sexenios”

Lo que le pasó a los militantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, en Guerrero y en varias partes del país, son lección es que deben de aprender, de lo contrario están destinados a desaparecer poco a poco, quizás con esas prácticas solo aguantaran solo dos sexenios más y adiós, a un partido que despertó en varios mexicanos los deseos de que los demás partidos, sea el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Acción Nacional, el Partido Movimiento Ciudadano, el de la Revolución Democrática, desaparezcan por el gran daño que le hicieron al país.

Los ciudadanos por varios años, se cansaron de estos institutos políticos, representaron un pasado que a muchos les afecto en su economía,  en sus bienes, en sus empleos, en sus familias, o bien en su forma de cómo estaban haciendo las cosas ya no se sentían representados en ellos.

He sostenido que el PRI, cada día ganaba con menos votos, es decir; ganaba elecciones pero cada día le costaba más trabajo mantenerse en el poder, los actos de corrupción que se veían en los gobernantes que postulaba fueron desgastando día a día a un partido que nunca hayo la forma de postular a los mejores hombres a los cargos de elección popular, y aunque estos tenían el arraigo, el partido prefería pagar favores a otros actores políticos con tal de que le inyectaran dineros a las campañas, y así comprando del voto, llegaban al poder; hasta que se cansaron de los mismos, y se fueron saliendo de ese partido y formaron otro.

Así como lo está leyendo mi estimado lector, el PRI antes de ser Partido Revolucionario Institucional, fue antes el “Partido Nacional Fundado por Plutarco Elías Calles como Partido Nacional Revolucionario (PNR). Refundado por Lázaro Cárdenas como Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Refundado por Manuel Ávila Camacho como Partido Revolucionario Institucional (PRI)”. Es decir no se formó de la salida de otros militantes de otros partidos para ser constituido, sus miembros son de sectores de la sociedad, de la milicia, de las organizaciones obreras, campesinas y populares, de ahí surgen sus miembros para formarse.

Lo que se sabe del Partido Acción Nacional es que “fue fundado en 1939 como una alternativa cristiana y opositora al poder posrevolucionario en México (específicamente, al entonces conocido como Partido de la Revolución Mexicana). ​​ Desde su fundación se consolidó como el principal partido opositor en México”.

El año de su fundación en 1939 por Manuel Gómez Morin, junto con Efraín González Luna, Aquiles Elorduy, Luis Calderón Vega, Francisco Fernández Cueto, Alejandro Ruiz Villaloz, Rafael Preciado Hernández, Juan Gutiérrez Lascuráin y Manuel R. Samperio, entre otros. No se dice que vinieran de otros partidos, es decir su constitución es genuina, de gente opositora al gobierno en turno, si de la posición de su constitución diremos que es derecha, conservador.

Por su parte el Partido de la Revolución Democrática, su fecha de “fundación fue en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Andrés Manuel López Obrador, entre otros y miembros históricos de la Izquierda como Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, Amalia García entre muchos otros políticos” ahí esta precisamente el inicio del incipiente nacimiento de un Movimiento de Regeneración Nacional.

Cuando los fundadores del PRD, se dieron cuenta que ese instituto iba en decadencia por los grupos dentro de este, “los chuchos” y su apoderamiento del poder, de las candidaturas en todos lados, de su pacto con el gobierno Priista, “las alianzas” “el pago económico” “la venta de aprobación de reformas en el Congreso de la Unión”.

Al ver que ya no tenían cabida en el PRD, y que no podían quitarle el poder a los “Chuchos” entonces empezaron a gestar la salida, pero se unieron para hacer un gran movimiento nacional en favor de la democracia. Para eso se pintaban solo, antes de formar el PRD, varios de ellos fueron miembros activos del PRI, por eso no les costó mucho trabajo en constituir un gran movimiento a nivel nacional, a ras de piso, olvidaron sus orígenes, sin imaginar que eso los iba a perseguir por varios años.

Andrés Manuel López Obrador, dejó el PRI en el año de 1988, (tiempo en que gobernaba Carlos Salinas de Gortari” aun cuando ya tenía pensado hacer un partido de izquierda, nace así el PRD, cuando este partido que se hizo a sangre y vidas de sus líderes que impulsaron a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dieron muestra de que la izquierda en México, podría alcanzar el poder, nace con todas las organizaciones sociales, contrarias al gobierno en turno, con partidos que se quedaron solo con el membrete, y así primero apoyan a morir al Cárdenas Solórzano, y posteriormente a –López Obrador – por ello es que al hacer ese gran movimiento, el actual Presidente, vende la idea que todo el pasado de los gobiernos priistas y panistas, fueron los que hundieron al país en una gran crisis, vendió la idea por más de 12 años de que él podría sacar adelante al país.  

Al salirse del PRD, –López Obrador– le hizo un gran boquete el sol azteca que antes había formado con otros líderes que se salieron del PRI, por ello es que ahora ese partido está en terapia intensiva, igual que se homologo el PRI, no saben cómo resarcir el gran daño que le hicieron al país, en ese sentido es que parece que el actual gobierno es desaparecerlos al igual que acción nacional, para formar otros partidos que sean afín a ellos, hacer alianzas y hacer del país lo que se les antoje.

Morena acusa a los priistas de 80 años de saqueo, pero si damos un vistazo al pasado, vemos quien es quien en los partidos políticos, Manuel Bartlet Diaz, 30 años militando en el PRI, Porfirio Muños Ledo, 33 años, Esteban Moctezuma Barragán, 25, Marcelo Ebrard Casaubón, 18 años, Alfonso Durazo Montaño 23 años, Ricardo Monreal Ávila, y el mayor militante de ese partido del país, Andrés Manuel López Obrador, 14 años militando todos en el Partido Revolucionario Institucional. Por ello es que MORENA, es un instituto formado de otros partidos políticos que se salieron porque ya no tenían acomodo en estos. Por eso el viejo PRI ahora es MORENA.

En la actualidad MORENA, ha ganado el 80% de los cargos de elección popular con gente del PRI, PAN y PRD, por eso es que muchos que se sienten morenistas genuinos, se sienten avasallados, ellos reclaman esos espacios y con justa razón.

Por eso es que después de su proceso interno, MORENA esta fracturado, y esta se hará más grande, cuando en los tribunales electorales se decidan esos cargos que serán impugnados.

MORENA, debe de aprender la lección, o limpia su proceso, o se quedara en el poder solo en dos o tres periodos, le pasará lo mismo que al PRD, por eso es que los dirigentes deben de valorar de invalidar la elección en donde no hubo, legalidad, imparcialidad, y sobre todo transparencia. Para ser diferentes deben de hacer las cosas de otra manera. O cambian o se quedaran solo con el membrete, nacerán otros partidos en donde la sociedad se sienta representada y nacerá otro movimiento a nivel nacional o estatal. Si los morenos no aprenden la lección en su elección interna están destinados a  desaparecer en dos o tres sexenios.

Las playas Hornos, Suave y Manzanillo, las más contaminadas de México; las 3 en Acapulco; COFEPRIS

IRZA

– Aidé Ibárez, secretaria de Salud: es por las lluvias

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Según la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris), las 3 playas marítimas más contaminadas de México en este verano son: Hornos, Suave y Manzanillo, todas ubicadas en la bahía de Acapulco, se informó este martes como una advertencia para los vacacionistas.

La Cofepris agrega que el 98.86 por ciento de las playas de México cumplen con las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar la salud de los seres humanos.

Se informó que la Cofepris analizó 2 mil 98 muestras de agua de mar de 290 playas de 75 destinos turísticos del país y determinó que 287 son aptas, en tanto 3 son las playas más contaminadas. Esas playas son las ya citadas en líneas anteriores ubicadas en Acapulco.

En su análisis, la Cofepris señaló que éstas rebasan el límite establecido de 200 enterococos (enterococcus faecalis) en 100 mililitros de agua de mar.

Las muestras recolectadas por la Cofepris forman parte del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primero, que permite monitorear la bacteria Enterococcus faecalis.

Es una bacteria que habita en el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos, la cual puede ocasionar diversas infecciones como:

Endocardititis

Infecciones urinarias y abdominales

Infecciones de heridas

Por esto es que

Por eso es que la Cofeprismantiene el monitoreo en las playas, para saber cuáles son las más contaminadas del país y se lo hace saber a los bañistas.

A pesar de los estudios de la citada Comisión, la secretaria de Salud en la entidad, Aidé Ibárez Castro argumentó que la contaminación de las playas de Acapulco es ocasionada por el agua que las barrancas de Acapulco desembocan en el mar, particularmente en temporada de lluvias.

Guerrero… La construcción del edificio de la biblioteca del Congreso se asignará mediante concurso

IRZA

– Con la supervisión de Obras Públicas estatal

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal es la única instancia responsable de seleccionar a la empresa que construirá el edificio de la biblioteca “Siervo de la Nación” del Congreso local, mediante licitación pública.

La adjudicación de la obra será mediante concurso público (licitación), en el cual no tendrá participación alguna el Poder Legislativo, puesto que la construcción quedó a cargo de la citada Dependencia estatal.

El 19 de junio de este año, en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, el diputado Carlos Reyes Torres, presidente del Comité de Administración del Poder Legislativo, dijo que la construcción se detuvo porque la empresa que estaba a cargo declinó y que, en consecuencia, el gobierno estatal repondría la licitación para reasignar el proyecto, ahora a la constructora que gane el concurso.

Confirmó que la obra está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, por lo que la asignación no depende del área financiera del Congreso local ni del presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel.

El 8 de junio, cabe recordar, en entrevista con Agencia IRZA, la secretaria de Obras Públicas del gobierno estatal, Irene Jiménez Montiel, informó que la edificación se detuvo porque la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) no había liberado el recurso financiero.

La mañana de este martes, cabe mencionar, en entrevista radiofónica en Capital Máxima, Sánchez Esquivel, rechazó la versión de que la empresa constructora de la biblioteca -la cual aún no se elige- le regaló una vivienda en esta capital.

Al respecto el legislador morenista ironizó: “me dan ganas de ir a buscar esta empresa, porque si me regaló una casa, me debe una casa”. Dijo que la “difamación” es una “estrategia” de quienes -no precisó- pretenden relevarlo de la Coordinación del GP de Morena y, en consecuencia, de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política.

El Congreso solo es usuario de la obra
Agencia de Noticias IRZA tuvo acceso este martes a un informe interno sobre el proceso de construcción de la biblioteca. Refiere que el Poder Legislativo asignó 10 millones de pesos en el año 2020 para la demolición del edificio y cimentación del nuevo, lo cual ya concluyó.

En el Presupuesto de Egresos para este 2022, el Poder Legislativo asignó 20 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del edificio, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno estatal. El Poder Legislativo, indica el informe, solo es “usuario” de la obra, pero no el ejecutor de la misma.

De acuerdo con los documentos, la reconstrucción de la biblioteca “Siervo de la Nación” derivó del resultado de varios dictámenes que confirmaron daños por humedad, filtraciones de agua, incendios internos provocados y sismos.

Refiere que las columnas de carga del edificio perdieron el “centro de gravedad”, pues varias de ellas fueron construidas con varillas de una pulgada y otras con varillas de tres octavos. Incluso detectaron “columnas rellenas de cartón”, en lugar de concreto.

El mismo informe refiere que la superficie donde se encuentra la sede del Congreso local es propiedad del gobierno estatal.

En Guerrero… El gobierno federal ha entregado 142 mil 712 toneladas de fertilizante gratuito a campesinos

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El gobierno federal dio a conocer que en Guerrero se han entregado 142 mil 712 toneladas de fertilizante gratuito entre el campesinado, particularmente para el cultivo de maíz en esta temporada.

Eso fue lo que dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia de prensa matutina que en Palacio Nacional encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pero aquí en Guerrero el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero (LCAySCG), Evencio Romero Sotelo, desmintió esa especie.

Dijo que nada más en la LCAySCG hay un registro de 50 mil agricultores que no han recibido el abono.

Romero Sotelo agregó que “si acaso solo 70 mil campesinos de Guerrero han recibido el fertilizante gratuito”.

Este martes, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dijo que actualmente esa empresa del Estado mexicano produce el fertilizante que gratuitamente debe entregarse a los agricultores.

Romero Oropeza manifestó que en Guerrero se han entregado las 142 mil 712 toneladas comprometidas con los campesinos de manera gratuita, con lo cual ha concluido ese programa de entrega en esta entidad del sur de México.

Por su parte el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, explicó en la conferencia que en total serán 700 mil los beneficiarios de este programa de fertilizante gratuito en 9 estados del país, para el cultivo de diferentes productos en 800 mil hectáreas en las que se prioriza la siembra de maíz.

Piden anulación en varios Distritos electorales… Más impugnaciones sobre las elecciones de consejeros estatales de Morena

IRZA

– Hubo acarreo de ciudadanos y compra de votos: Eloy Cisneros

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Integrantes del Frente Progresista Guerrerense (FPG) exigieron al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena la anulación de la elección de consejeros en Guerrero, celebrada el sábado 30 de julio, en la que dijeron hubo desaseo, acarreo de ciudadanos y compra de votos.

Este martes los integrantes del FPG hablaron con periodistas locales encabezados por Eloy Cisneros Guillén, y denunciaron “graves” irregularidades en la elección en los distritos federales electorales 05 con cabecera en Tlapa, 07 de Chilpancingo, 08 de Ayutla de los Libres y 09 del área rural de Acapulco.

Señalaron que van a pedir la intervención de la Comisión Nacional de Elecciones, de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que decreten la nulidad de las elecciones en las citadas demarcaciones electorales y las repongan.

Eloy Cisneros Guillén señaló que el proceso electoral interno en Morena “fue totalmente desaseado, acarreo, compra de voto, castración de conciencia, es una práctica común de Morena, en la elección del 2021 se impusieron candidatos a presidencias municipales, de 80 candidaturas solo se ganaron 15”.

Señaló que eso sucedió “porque no respetaron la voluntad popular” y acusó de esto a Salomón Jara Cruz, quien era el delegado del comité nacional de Morena; Marcial Rodríguez Saldaña, que fungía como presidente del partido en el estado, así como el senador Félix Salgado Macedonio, los que, además, impusieron a sus candidatos y no respetaron la voluntad de los pueblos, por eso solo se triunfó en 15 de 80 municipios en la elección del 2021”.

Cisneros Guillén señaló que pensaron que eso sería lo más grave que hubiesen visto en Morena, “pero en este proceso interno fue peor, el acarreo fue desde las 5 de la mañana, también la compra de votos. Decimos que las elecciones se tienen que anular”.

Eloy Cisneros subrayó que no tiene elementos para sostener que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda intervino en la elección interna de Morena: “no puedo asegurar que la gobernadora intervino, lo que exigimos al CEN es que se respete la voluntad de la gente, que Morena no se convierta en un aparato de una práctica antidemocrática porque le va a pasar lo mismo que al PRI y PRD”.

Por su parte el ex diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, informó que ex candidatos a consejeros de los distritos 02 de Iguala, el 06 de Chilapa y el 07 de Chilpancingo van a impugnar los resultados, “van a demandar la inelegibilidad de servidores públicos y representantes populares que no se separaron del cargo dentro de los plazos que marca la Ley y el Estatuto”.

Salir de la versión móvil