Gobierno de Jorge Sánchez Allec inicia construcción de Biblioteca Digital en El Coacoyul

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec, junto con su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, realizó este miércoles una visita al poblado de El Coacoyul para dar el banderazo de arranque de los trabajos de construcción de la Biblioteca Digital “Rubén Figueroa Figueroa”, obra que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta ejecutará a través del programa Estamos Trabajando y que beneficiará, principalmente, a los niños que cursan sus estudios en diferentes planteles de esa zona conurbada.

En su mensaje dirigido a los habitantes de dicha comunidad, así como a maestros de varios centros educativos, el alcalde Sánchez Allec dijo que próximamente hará nuevas visitas a El Coacoyul, una de las cuales será para inaugurar la calle que va del panteón del poblado a la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco, agregando que también se inaugurará la remodelación de todo el sistema de aguas residuales y la planta de tratamiento de este lugar. “De esta manera, es como vamos cumpliendo los compromisos”.

Sobre la Biblioteca Digital que se ha empezado a construir en el poblado, el primer edil dio por hecho que esta obra será de gran utilidad para la población estudiantil, “porque hoy la tecnología ha avanzado mucho, y hoy las consultas son más en los medios digitales, a través del internet, que en los propios libros”, destacando que por ello se diseñó un plan en su gobierno para empezar a intervenir todas las bibliotecas del municipio, comenzando con las de las comunidades.

Expresó que esta nueva Biblioteca Digital contará con todos los servicios, además de resaltar que las computadoras que ahí se utilicen serán de la mejor calidad, las cuales fueron compradas a proveedores locales por el tema de garantía y soporte, “porque lo que queremos es que sea una biblioteca verdaderamente funcional”.

Algo que llamó mucho la atención en este evento, fue la intervención del niño Sergio Reyes Ríos, quien en un mensaje escrito le manifestó al presidente Jorge Sánchez Allec que “quiero decirle que mis compañeros y todos los habitantes nos sentimos honrados y agradecidos por tener su mirada generosa, en remodelarnos y que también nos van a equipar con computadoras nuevas a esta biblioteca “Rubén Figueroa Figueroa”, para que nosotros los niños y jóvenes realicemos las tareas y tengamos cursos de verano como ahora”.

Sin contratiempos, la vacunación de niños en Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Con tranquilidad y sin contratiempos se realizó ayer miércoles un día más de inoculación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años en el hospital General de este puerto; personal de salud pidieron a los representantes de los medios de comunicación que en sus plataformas invitaran a la población para que en ese momento llevaran a sus hijos, aunque no correspondiera la primera letra de su apellido paterno a la seria programada para este día, el motivo porque antes del medio día la fila de espera era muy corta.

Correspondía a las letras de la “D a la K”, pero antes del mediodía en la fila no esperaban mas de 10 personas, por lo que, de manera urgente, estuvieron invitando a la población para que acudiera y de esta manera avanzar; explicó personal de salud.

Son 6 mil las dosis de Pfizer programadas para aplicarse con límite hasta mañana viernes, proyectando unas mil 200 por día, lo que dependerá de la afluencia y del serial que corresponda. 

El principal problema, dijo una de las enfermeras, es convencer a los niños para que permitan la aplicación, porque a su corta edad, es lógico que tengan temor a la aguja, pero lo hacen con el apoyo de los padres, quienes hacen esa labor de convencimiento, lográndolo principalmente al ofrecer una recompensa.

Son dos cedes en Zihuatanejo, una es el hospital general “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y la segunda en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo en este último lugar en el que las filas si se mantuvieron de varios metros.

Por último, personal de salud hicieron un llamado a los padres de familia para que antes de acudir, reúnan los requisitos entre ellos el formato de consentimiento que pueden conseguir al entrar a la pagina de la secretaría de Salud.

Presidente Jorge Sánchez Allec toma protesta a nuevos comisarios del municipio

Yaremy López

*Les ofrece trabajar de la mano para atender problemática en sus comunidades

El presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado del secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza; el regidor de Hacienda, Amando Vargas Herrera y el director de Gobernación, Leonardo Daniel Robles Palacios, les tomó la protesta a los comisarios municipales que durante el periodo 2022-2023 trabajarán como enlaces del gobierno de Zihuatanejo de Azueta en sus respectivas comunidades.

Durante una ceremonia desarrollada en la sala de Cabildo, el alcalde Sánchez Allec les entregó las constancias de comisarios municipales a Agapito Granados Reséndiz, de San José Ixtapa; Fernando Nogueda Sánchez, Agua de Correa; Guillermo López Sánchez, Barrio Nuevo; Fulgencio Véjar Fajardo, El Calabazal; Ezequiel Galeana Villagómez, El Coacoyul; Germán Rumbo Molina, Las Ollas; Isidoro Campos Hernández, La Parota; Vicky Lázaro Vázquez, Pantla; Enio Nicanor Rincón García, Real de Guadalupe y Jesús Sánchez Sánchez, San Ignacio.

En un mensaje dirigido a todos los presentes en el evento, el Ejecutivo local les dijo a los comisarios salientes “que sepan que tienen todo nuestro reconocimiento y agradecimiento, pero también que sepan los comisarios entrantes que vamos a tratar de ir trabajando de la mano para empujar las diferentes acciones que se tienen que hacer en las comunidades, como es el rastreo de caminos, que pensamos arrancarlo muy temprano esta vez, en cuanto pare de llover”.

Agregó que se seguirán impulsando acciones como las que este año se realizaron en El Calabazalito, donde se concretaron beneficios importantes en materia educativa, además de atender necesidades que se enfrentan en las comunidades; destacando que en San José Ixtapa se construyó un puente-vado que tenía unos 15 años de estarse gestionando, “pero también vamos a iniciar ya el proceso de rehabilitación de la planta de tratamiento, que es uno de los grandes pendientes con esa comunidad”.

Enfatizó que “somos un gobierno, un gobierno que está buscando que haya más movilidad económica, porque finalmente sin economía, la situación, de por sí difícil por la inflación, es más complicada”, al tiempo de considerar que el impulso a la actividad turística en el municipio puede ayudar mucho en ese sentido.

También el presidente Sánchez Allec les dijo a los comisarios entrantes, que su gobierno los tomará muy en cuenta como enlaces en las diferentes comunidades que ahora representan y que serán apoyados en todas las gestiones que hagan como tales.

Por su parte Agapito Granados Reséndiz, nuevo comisario municipal de San José Ixtapa y en representación de sus homólogos, reconoció que durante el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec se ha demostrado capacidad y buena disposición para realizar obras y acciones en beneficio de las localidades del municipio, “nosotros no le vamos a fallar y trabajaremos de la mano con usted y su gabinete para tener buenos resultados en nuestras comunidades”.

Retomar proyecto de central de autobuses en Ixtapa, solicitan

Víctor M. Alvarado

El Centro Integralmente Planeado ya debe contar con una terminal de autobuses acorde al avance de la infraestructura turística que se desarrolla en Zihuatanejo; actualmente los turistas que llegan a Ixtapa bajan en vía pública arriesgando la vida por un accidente; existen oficinas en una plaza comercial en mal estado y del último paradero que se sabía, solo quedan unas columnas en medio de un predio lleno de maleza; se trata de una central en la que lleguen los autobuses de pasajeros y de los que pertenecen a las agencias de viajes.

Al respecto, el presidente del Consejo de Turismo de Zihuatanejo Ricardo Gómez Cardoso comentó que han existido intentos de formalizar una estación para los autobuses que llegan a Ixtapa, pero han sido proyectos fallidos.

Primero se tiene en Zihuatanejo un par de centrales que distan mucho de la imagen que generan considerando que este destino ha generado buen impacto en el país y en el extranjero, por lo que estas terminales, no están acorde a la imagen turística que se ha fortalecido en esta administración municipal.

Esta inversión pública para embellecer el puerto debe ir de la mano o con correspondencia por parte de la inversión de la iniciativa privada.

A manera de ejemplo señaló que en Acapulco se abrieron centrales con aire acondicionado, pisos de mármol y cerca de lo que es la zona turística, en contra parte en Zihuatanejo, los viajeros deben cuidarse de los desechos de las aves.

Está más que justificada la inversión en una central digna; los porcentajes de ocupación han sido elevados en los últimos meses y en mayor parte, el turista llega para hospedarse en los hoteles de Ixtapa.

Dijo que ya ha tenido platicas sobre este tema con el Ingeniero Suazo titular de FONATUR y han tratado de sugerir que se instale la terminal en las inmediaciones del cuartel de protección Civil y Bomberos estatal en la entrada de Ixtapa, pero no hay respuesta.

Remarcó que este miércoles llegó un autobús con turistas, bajó una señora con un niño de brazos, otro caminando, con su equipaje, estaba lloviendo y aunque tomó taxi para que la llevara a su hotel, debió pasar muchas molestias porque descendió en la vía pública.

Por último, dijo que no se deben esperar a que pase un accidente con resultados lamentables para tratar de regular el servicio y que esté acorde a las necesidades de los turistas y demás viajeros.

Ayuntamiento y DIF beneficiarán a más de mil 500 niños con Kilómetro de Útiles Escolares

Yaremy López

*Se reúnen dos kilómetros de útiles escolares

*La distribución de los materiales se hará entre menores de edad de escasos recursos económicos

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, junto con integrantes de la Comuna y directores municipales, pusieron en marcha este miércoles en las canchas techadas de la Unidad Deportiva el programa “Kilómetro de Útiles Escolares 2022”, a través del cual se estima beneficiar a poco más de mil 500 menores de edad pertenecientes a familias de escasos recursos económicos de Zihuatanejo de Azueta, con la entrega de materiales que utilizarán en su regreso a clases en escuelas primarias de colonias y comunidades.

En el arranque de dicho programa, el alcalde Sánchez Allec dijo a representantes de los medios de comunicación que el “Kilómetro de Útiles Escolares 2022” se organizó a iniciativa de la directora municipal de Educación, Mayra Liz Ruiz Pineda, ante la cercanía del inicio del ciclo escolar 2022-2023, subrayando que esta acción “es fundamental para el apoyo a la economía de las familias”, además de informar que, aparte de la entrega de los materiales que normalmente se utilizan en los planteles de nivel primaria, también “vamos a hacer una donación muy importante por parte del DIF Municipal, de uniformes, porque hoy lo que necesitamos es ayudar”.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, destacó que la solidaridad de la gente de Zihuatanejo y también de los funcionarios públicos, “se ha dejado notar en todas estas iniciativas y yo estoy segura que este Kilómetro será prueba superada y que la iniciativa de la maestra Mayra será muy bien recibida también por la sociedad, y los más felices serán estos niños”.

Informó que todo lo recaudado durante el “Kilómetro de Útiles Escolares 2022” se empezará a entregar en los primeros días de septiembre, con la finalidad de que en el inicio de las clases los niños de escasos recursos económicos puedan disponer de estos kits de materiales escolares, explicando que para ello se van a establecer zonas de atención prioritarias a las que pertenezcan algunas colonias de Zihuatanejo y localidades de la franja serrana del municipio, a las que identificó como “zonas de mayor vulnerabilidad”.

Liberan en el ejido de Cordón Grande a Ocelote rescatado en Tecpán

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan .- Un ocelote fue liberado en el ejido Cordón Grande, donde inicia lo más profundo de la Sierra Madre del Sur, en un acto que sirvió para inaugurar las nueve mil 699 hectáreas declaradas como áreas protegidas.

Se trató de una especie de Leopardus pardalis de entre tres y cuatro años de edad, que había sido capturado hace tres semanas en la comunidad de Palo Solo, perteneciente al ejido de Humedades, también en Tecpan.

De acuerdo con el biólogo Fernando Ruiz, quien lleva más de 10 años monitoreando y siguiendo el paso al jaguar, el felino había merodeado por la comunidad y se había alimentado de gallinas.

Después de su captura, el ejemplar fue trasladado a las instalaciones del zoológico de Chilpancingo, donde después de una semana de observación y tratamiento, fue nuevamente llevado a su hábitat natural.

El animal fue liberado entre los limites de los ejidos de Cordón Grande y El Balcón, lejos de la presencia de comunidades, para evitar que este regresara a depredar animales de granja.

Con ese primer acto, se inauguraron las nueve mil 699 hectáreas que pasaron a ser áreas naturales protegidas, siendo un ejemplo en Guerrero y en el país.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) entregó la certificación en una asamblea de ejidatarios que se realizó el sábado, ante funcionarios del gobierno estatal y federal.

Esta superficie nueva de conservación se sumará a otras seis áreas protegidas por decreto estatal de otros municipios como Chilpancingo, Acapulco, Huitzuco y Zihuatanejo.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, Ángel Almazán, se trata de 79 mil 869 hectáreas destinadas a la conservación en Guerrero, es decir, sólo el 1.26 por ciento de todo el territorio de la entidad.

A la par, el ejido de Platanillo, vecino también de Cordón Grande, obtuvo un certificado por destinar mil 199 hectáreas para la conservación, por decreto estatal.

En el ejido de Cordón Grande, los pobladores hablan de avistamientos muy frecuentes del jaguar y de otro tipo de felinos, quienes recurrentemente atacan su ganado por lo que piden inmediatez a la hora de acceder a ayudas para resarcir sus pérdidas.

Camión rompe cables de teléfono en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Elvia Arzate Jaimes denunció que desde el pasado 11 de agosto un camión rompió cables de teléfono y poste y no hay internet  ni servicio de teléfonos en varios domicilios.

Arzate Jaimes dijo que este problema se ubica en calle Amadeo Vidales a la altura del número 18, en la Colonia Mariscal, en el municipio de Atoyac de Alvarez, Estado de Guerrero.

Elvia Arzate dijo “quiero saber dónde pueden dar solución a este problema, el dia 11 de agosto un camión le pegó al poste de teléfonos de México y lo rompió y otros dos postes más están averiados, y por tal caso no cuento con el servicio de teléfono e internet,”.

Dijo que desde el  día 12 del mismo mes hixo un reporte a Telmex, y no ha habido repuesta, “el día 16 de agosto vuelvo a reportar y me dicen q el día 15 quedó solucionado lo de la línea y eso no es verdad, aparte el cable de la luz está cargando el cable de Telmex”

 Por lo que exigió a la empresa Teléfonos de México que vayan a solucionar este problema que está ocacionando que varios domicilios no tengan servicio.

Familiares inician juicio contra médico y clínica de Acapulco; señalan negligencia

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Por la vía civil, familiares del joven Alexis Hernández Cabañas, fallecido en la población de El Ticuí, luego de sufrir más de un año por una mala cirugía, han decidido entablar un juicio en contra del médico Luis Rodrigo Barrera Guerra y contra los propietarios del hospital Magallanes, en Acapulco.

En entrevista, el abogado José Luis Juárez Hernández dijo que no hay dinero que le devuelva la vida a Alexis, sin embargo va a exigir ante el poder judicial que les sea reparado el daño, principalmente por las grandes cantidades de dinero que han gastado los familiares del fallecido, recursos económicos que han conseguido “de donde sea con tal de que Alexis se salvara”.

Son al menos 5 millones de pesos los que exigen sus representados, dinero que no les va a devolver a Alexis, empero al menos servirá para que paguen las deudas que adquirieron a lo largo de más de un año que duró el calvario del joven.

También habló el hermano de la víctima de nombre Edwin Hernández Cabañas, quien con las pruebas en mano, bien documentado, le indicó al representante jurídico que actúe y que no quede en la impunidad la muerte de su hermano.

Explicó con la voz entrecortada, todos los sufrimientos que padeció Alexis después que fue operado con rayos láser de su vesícula biliar, cirugía que le practicó mal este galeno al perforar sus intestinos, lo que a la postre le generó la muerte a este joven de tan solo 22 años de edad, quien era un apasionado futbolista y seguidor del equipo Cruz Azul.

Justicia es lo que ahora exigen dijo, para que no quede en la total impunidad este caso,  porque si ese médico sigue haciendo lo mismo con otras personas, lo único que logrará es que haya más afectaciones como lo que han pasado ellos al perder a su hermano Alexis.

Guerrero, bastión Morenista, se avecina la madre de todas las campañas políticas 2024  

Trinidad Zamacona López

“2024 será la madre de todas las campañas políticas del país”

Esto lo afirmo en el sentido de que Morena tiene puesta toda la carne en el asador de ese año 2024, en estos momentos como partido tiene la preferencia independientemente de quien sea su candidata o candidato a la Presidencia de México.

Y así está en la mayoría de las entidades del país, si Usted estimado lector me pregunta si en estos momentos es difícil sacar a Morena de la Presidencia la respuesta es sí, por una sencilla razón, saben utilizar el presupuesto y los programas sociales que manejan, nada más y nada menos que 20 millones de beneficiarios, con eso tiene para dar batalla en un primer intento.

Es normal que electoralmente el candidato a la Presidencia de México, pesa más que una elección local, es decir cuando Andrés Manuel López Obrador, fue el que encabezó la elección y apareció en la boleta electoral, jaló a la mayoría de los candidatos que eran unos perfectos desconocidos en todo el país en los 300 distritos electorales que tiene distribuida el Instituto Nacional electoral.

Por ello es que muchos de los que ahora son Senadores o Diputados Federales no hicieron campañas, y aun así ganaron porque el candidato a la Presidencia los arrastro en la intención del voto, se la deben a –López Obrador– no reconocerlo es hacerse tontos solos.

Las preferencias están en este partido político, se ha trabajado porque la gente odie al PRI, PAN y PRD, y no quiera saber nada del pasado, el odio electoral es cada día más grande, y la brecha por la preferencia de un partido a otro también; ahora se le puede ganar a Morena, sí; en todas las democracias del mundo no existen partidos invencibles, que se necesita, primero un buen candidato, que genere confianza, empatía con el electorado, que conozca los problemas del país, ofrecer posibles soluciones, buen equipo, excelente manejo de imagen, fresca, jovial y sobre todo que tenga dinero y estructura en todo el territorio nacional.

Al Presidente se le gana con su mismo discurso de izquierda, es decir de sus errores sus adversarios saben que tiene un pie en los pinos, son muchos los errores que la final no podrá defender cuando vengan los ataques, el mal manejo de la pandemia, ahora son sus muertos, la inseguridad ahora son sus muertos, sus abrazos no balazos alentó y envalentonó a los grupos de la delincuencia a hacer desmanes sin ser molestados, eso le resta puntos, una cosa es la popularidad y otra muy diferente son los resultados.

Morena antes de darles a los demás partidos el tiro de gracia, va por el Estado de México, una entidad que se jacta de ser tricolor, sin embargo si hoy fueran las elecciones para elegir al nuevo gobernador o gobernadora del Estado de México, las preferencias electorales se inclinarían hacia Morena y sus aliados, así lo reveló una reciente encuesta publicada este miércoles por El Financiero. Y su candidata será Delfina Gómez, por segunda ocasión, la ex secretaria de educación se ubica en las preferencias electorales; el gobierno aplicará la misma dosis que aplicó a todos los gobiernos priistas, o “copera o cuello” apretara a Alfredo del Mazo, como lo hizo con Héctor Astudillo, con la revisión de las cuentas públicas, con eso para que quieren más para doblegar a estos pobres huérfanos de partido.

Pero no todo es color rosa para Morena, en esta misma encuesta apunta que en Coahuila, Morena está empate estadístico con la alianza “Va por México”, conformada por el PAN, PRI y PRD. En ese sentido es que a ellos les importa el Estado de México, porque les representa electoralmente más votos, y para el 2024 que será la madre de todas las campañas políticas los morenos se alimentan de votos.

Al igual que el Financiero, otras encuestadoras según el sondeo, en ambas entidades Morena capta 46% de las preferencias, 8 puntos arriba de la alianza “Va por México” en Edomex, que obtuvo 38%, y apenas 2 puntos arriba en Coahuila, donde “Va por México” captó 44%: un empate estadístico, el primer Estado es lógico que lo ganan los morenos, en el segundo está por definirse aunque la diferencia es muy poca.

Esta misma encuesta del periódico el Financiero apunta además que en el Edomex, Delfina Gómez es el personaje político más popular y más conocido en la entidad, con 33% de opinión positiva y 74% de conocimiento. Lo que ya es una ganancia en materia electoral, Morena se adelantó con un pre destape con Gómez Álvarez, con eso de que odian al INE y no le hacen caso, realizan los actos anticipados de campaña que se les antoja y nadie los para.

Por ello es que en otra entrega anterior escribimos que en este momento la oposición esta desdibujada, no es competencia para los de la alianza porque están aniquilados con los escándalos, no encuentran el rumbo del contra debate, hay materia pero no lo saben utilizar, además de que el Presidente ocupa todos los espacios en los medios, y a aquellos no les deja nada, y cuando asoman la cabezas reciben sendos cañonazos de corrupción que hasta miedo les da de hacer declaraciones.

En Guerrero el bastión electoral de Morena, un Estado 100 por ciento Obradorista en su ejercicio de revocación solo le dio 500 mil votos, pero no más allá de esa cantidad; seamos claros y objetivos, en la boleta del 2024, Félix Salgado Macedonio, va a estar en la boleta electoral, al igual que Mario Moreno Arcos, se van a disputar un escaño en el Senado de la Republica; según la encuestadora Massive Caller, de Carlos Campos, en la intención de voto para el Senado de la Republica 2024, por partido político Morena tiene un 65.3% de esa intención contra un 8.5% del PRI, 3.7% del PAN, por ello es que sostengo que como partido los guinda tienen la preferencia electoral.

Por personas identificadas por partido político, vamos por el PAN, están Marcos Efrén Parra Gómez, con e 7.15 empatado con Eloy Salmerón Díaz, con 7.15 también.

Ahora con el PRI, tenemos Mario Moreno Arcos, con el 44.1%, seguido de Manuel Añorve Baños, con 26.5%, Javier Saldaña Almazán, con el 11.8% con referencia a este instituto político. Aquí es lógico que el capital de Moreno Arcos es más grande que los demás, por la ventaja de que fue candidato a Gobernador.

Vamos con los Morenos, aquí van varios Félix Salgado Macedonio, 35.6%, Pablo Amílcar Sandoval, 13.3%, Beatriz Mojica Morga, 13.05, Nestora Salgado García, 7.0% Luis Waltón Aburto 5.9%, Ernesto Fidel Payan Cortinas, 4.8% Arturo Martínez Núñez, 3.3% en fin son los guinda los que más candidatos tienen.

Empero si lo vemos de candidato a candidato, Mario Moreno le saca una buena ventaja Félix Salgado Macedonio, por ello es que aun esta la moneda en el aire, y se confirma lo que escribimos párrafos arriba, a Morena se le puede ganar con la estrategia que anunciamos. Tomando en cuenta que esta encuesta fue levantada el día 12 de agosto del 2022.

BRINDAN UNIDADES MÉDICAS ESPECIALIZADAS 2,396 ACCIONES DE SALUD EN OMETEPEC Y PUNGARABATO

Edwin López

*Garantiza Evelyn Salgado Pineda servicios médicos especializados a la población más vulnerable

Chilpancingo, Gro., 17 de agosto de 2022.- Para garantizar los servicios de salud a la población en condiciones vulnerables, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han realizado 2,396 acciones en los municipios de Ometepec, en Costa Chica, y Pungarabato, en Tierra Caliente.

A través de las Unidades Médicas Especializadas que recorren las comunidades más alejadas del Estado, desde el 12 de agosto se han brindado 508 consultas médicas, 227 estudios de laboratorio clínico, 153 consultas odontológicas, 181 estudios de densitometría calcánea, 164 electrocardiogramas, 164 ultrasonidos pélvico y obstétrico, 204 mastografías, 182 radiografías de tórax, 33 audiometrías, 31 optometrías, 16 atenciones psicológicas, 160 acciones de prevención de pediculosis, 1 traslado hospitalario y 372 recetas surtidas.

Se han brindado en promedio 169 consultas diarias, como parte de esta estrategia impulsada por la mandataria estatal para que a través de 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán 40 municipios, se garantice atención médica a más de 983 mil habitantes de comunidades con alta marginación, y que no tienen acceso a ningún tipo de seguridad social.

Lo anterior derivado de las acciones que emprende el gobierno estatal con la intención de acercar los servicios médicos a lugares de difícil acceso y donde la población en su mayoría no se atiende de manera correcta para corregir y procurar el derecho universal a la salud pública.

Salir de la versión móvil