La salud de los guerrenses es una prioridad, caminemos de la mano, para transformar Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Inauguran la gobernadora y director del Insabi los hospitales de Tecpan y Petatlán

*Se invirtieron más de 173 MDP, se beneficiarán más de 90 mil habitantes

TECPAN Y PETATLÁN. “No puede haber transformación, no puede haber bienestar, no puede haber desarrollo, si no caminamos de la mano”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante una gira de trabajo en la región de la Costa Grande, en donde junto al director del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, inauguraron los hospitales de Tecpan y Petatlán.

Para la puesta en marcha de estos nuevos espacios de atención médica, se invirtieron de manera conjunta más de 173 millones de pesos, en beneficio de la salud de las y los guerrerenses.

Ahí la mandataria destacó la importancia de mantener la coordinación de esfuerzos en favor de la población y enfatizó que la clave está en el trabajo en equipo, en donde lo más importante es Guerrero.

“La salud de las y los guerrerenses es nuestra prioridad y que no vamos a descansar hasta lograr la transformación de este sector, que es tan importante. Ahí vamos a seguir trabajando para que lleguen servicios de salud dignos hasta al último rincón del estado de Guerrero. Que nadie se quede sin este derecho humano, que debe ser universal”, expresó.

En su turno, el director general del Insabi se refirió también a esa conjunción de esfuerzos para lograr cambiar el rostro de Guerrero, con más y mejor infraestructura, a través del rescate y rehabilitación de las obras que se encontraban abandonadas, así como el equipamiento de hospitales y centros de salud. Tal es el caso de Tlacoapa, Chilapa, Tecpan,  Petatlán, Olinalá, San Luis Acatlán, Tlacoachistlahuaca, Marquelia, Buenavista, Arcelia, Taxco, Iguala, Ometepec, Acapulco entre otra serie de intervenciones.

Adelantó que en esta tarea, en próximas fechas se pondrá en marcha la Unidad de Hemodiálisis en Acapulco, con una capacidad de 20 sillones de trabajo.

Al hacer uso de la palabra, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro expresó su agradecimiento a la gobernadora por todo el impulso que se le ha dado al tema de salud. “Creo que todo nuestro pueblo merece todo nuestro esfuerzo y no es un esfuerzo dolido, es un esfuerzo complacido. Nos complace caminar juntos y tener esas metas de transformación al progreso”, añadió.

Mientras que los alcaldes de Tecpan y Petatlán, Yasir Deloya Díaz y Perfecto Javier Aguilar Silva, respectivamente, expresaron su agradecimiento a la gobernadora por la conclusión de estas obras, que son de gran beneficio para el pueblo.

En un primer punto, la mandataria visitó las instalaciones del Hospital de la Comunidad de Tecpan de Galeana, en donde con una inversión de más de 100 millones de pesos, en beneficio de casi 57 mil habitantes, se realizó la construcción y equipamiento de esta unidad, que cuenta con 6 Consultorios de Medicina General; 4 Consultorios de Especialidades; 1 Consultorio de Estomatología; Consultorio de Medicina Preventiva y Red de Frío; 1 Módulo de Atención amigable; Sala de Espera, Farmacia y Archivo.

Más tarde, se trasladó a Petatlán, en donde se invirtieron más de 73 millones de pesos, en beneficio de más de 35 mil 500 habitantes. Este hospital cuenta con 2 Consultorios de Medicina General; 3 Consultorios de Especialidades, 1 Consultorio de Estomatología; Consultorio de Medicina Preventiva y Red de Frío; 1 Modulo de Atención amigable; Sala de Espera, Farmacia y Archivo.

Acompañaron a la gobernadora el diputado local Fortunato Hernández Carbajal; el  director general del Hospital de la comunidad de Tecpan de Galeana, Ignacio Lorenzo Lacunza de la Cruz; el director del Hospital de la Comunidad de Petatlán, Sergio Ríos Solís; los beneficiarios Maritza Martínez Navarrete y Rufino Jaimes Cabrera.

También asistieron los alcaldes de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas; de Atoyac, Clara Bello Ríos; de San Jerónimo de Juárez, Glafira Meraza; de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; de La Unión, Cresencio Reyes Torres y de Coahuayutla, Rafael Martínez.

Reabren las puertas de la bodega antigua del ferrocarril de Iguala con cursos de verano

Edwin López

IGUALA. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura reabren las puertas de la Bodega Antigua del Ferrocarril con los cursos un “Verano Cultural 2022”, donde asisten más de 90 niñas y niños del municipio de Iguala.

La secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo dijo que gracias al apoyo del gobierno de Evelyn Salgado Pineda se rescató este espacio que se encontraba cerrado, el cual fue rehabilitado para ofrecerles a los igualtecos un lugar para desarrollar actividades culturales, recreativas y artísticas.

Agregó que los cursos se imparten de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en coordinación con el ayuntamiento de Iguala, donde se imparte el Taller de Cartonería a cargo del escultor Victorino Rodríguez, el cual tiene como objetivo incentivar con el arte, la imaginación de los pequeños.

Además, se realizan otras actividades como activación física, juegos tradicionales como lotería, avión, carreras con costales, así también la sala lectura para motivar el interés por leer y los libros.

Asimismo, se tienen programados talleres de fotografía, música, ajedrez y activación física para que las familias igualtecas tengan un espacio de sana convivencia.

Continúan a la baja los casos activos de Covid-19 en Guerrero

Edwin López

* La ocupación de camas para la atención de pacientes Covid, es del 9 por ciento

CHILPANCINGO. Al presentar el informe técnico diario sobre Covid-19, la Secretaría de Salud informó que continúa la tendencia a la baja en casos activos, registrando de manera general 749 casos, de los cuales se confirmaron 86 y ninguna defunción en las últimas 24 horas, manteniendo una ocupación hospitalaria del 9 por ciento.

Destacó que desde el inicio de la epidemia, la entidad acumula 114,816 casos confirmados y 6,817 defunciones, ubicándose en el lugar 23 a nivel nacional de casos activos con 749, los cuales se concentran en 53 municipios, principalmente Chilpancingo, con 210; Acapulco, 116; Iguala, 96; Taxco, 87; Tlapa, 38; Zihuatanejo, 26; Arcelia, 19; Chilapa, 16; Ometepec, 14; y Atlixtac, 10.

Asimismo, la dependencia estatal informó que mantiene módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico adecuado.

Por último, reiteró el llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones para detener la incidencia de contagios.

Muere “El Negro” Bailón” aficionado de voleibol y béisbol en Zihuatanejo

Aldo Valdez

El aficionado Silvino Pineda Bailón, mejor conocido como “El Negro” falleció de manera natural este miércoles.

La liga municipal de voleibol lamento profundamente el deceso del seguidor “El Negro”.

A sus 87 años de edad Silvino Pineda, fiel seguidor de la sexteta de Gaviotas, a todos los encuentros acudía a echarles porras.

El Negro, será recordado por su peculiar forma de animar a los equipos hasta conseguir los puntos.

También, seguidor del béisbol “El Negro” nunca se perdía los duelos, en el diamante de la Unidad Deportiva Zihuatanejo.

El cuerpo está siendo velado en su domicilio de la colonia El Aeropuerto

Choca médico al conducir ebrio en Atoyac

Felix Rea Salgado

ATOYAC. El medico Ulises Juárez, inspector sanitario del Rastro Municipal se impactó contra el puente de El Ticuí, al conducir ebrio.

El funcionario conducía un coche de la Marca Volkswagen tipo Jetta de color rojo cuarta generación el cual sufrió abolladuras en la parte delantera.

Al lugar de los hechos de inmediato llegaron elementos de la policía preventiva y tránsito municipal de Atoyac de Álvarez quienes arrestaron al conductor y llevaron la unidad al corralón.

Choca de frente un auto contra tráiler en el tramo Petaquillas – Palo Blanco; 3 muertos

IRZA

– El percance ocurrió en la carretera federal México-Acapulco, tramo Petaquillas-Palo Blanco, municipio de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La noche de este miércoles, dos mujeres (una adulta mayor) y un hombre murieron tras chocar de frente en el auto en el que viajaban contra un tráiler sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Petaquillas-Palo Blanco, municipio de Chilpancingo.

El percance ocurrió a las 8:30 de la noche, poco antes del puente de la autopista del Sol y cerca de la caseta de Palo Blanco, a unos 35 kilómetros de esta capital.

El reporte policiaco indica que una adulta mayor y otra mujer fallecieron y quedaron prensadas en el interior de un auto marca Chevrolet tipo Corsa, color gris, mientras que otro hombre murió cuando era trasladado por paramédicos en una ambulancia en busca de atención médica en un hospital.

Se informó que el auto Corsa invadió el carril contrario cuando iba con dirección a Acapulco y se impactó de frente con un tráiler blanco que circulaba hacia Chilpancingo.

Tras el impacto, el vehículo compacto dio volteretas sobre su eje impactando varias veces con el costado izquierdo del tráiler, quedando completamente despedazado. En el lugar, a orilla de la carretera se encontraba estacionado un camión de volteo color rojo, el que según las autoridades no estuvo involucrado en el percance.

Al parecer por temor a ser detenido, el conductor del tráiler abandonó su unidad y huyó del lugar.

Personal de Protección Civil del Estado realizó los trabajos de rescate de los cuerpos y con equipo hidráulico sacó los cuerpos de la adulta mayor y la mujer que se encontraban prensados.

Los cuerpos de los tres muertos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El tráiler y el auto fueron remolcados con grúas a un corralón.

Atrapan a cocodrilo en playa de Acapulco; mordió a un elemento de PC y a un bombero

IRZA

Acapulco, Gro, (IRZA).- Un cocodrilo fue capturado esta tarde de miércoles tras intentar guarecerse bajo la Piedra de Narciso a la orilla de la playa Dominguillo en este destino turístico, entre el restaurante 100% Ciento Natural y el Parque de la Reina.

Desde la mañana fue avistado el ejemplar de aproximadamente un metro de largo nadando en el mar, por lo que fue reportado al número de emergencias 911.

Personal de Bomberos, Protección Civil, Promotora de Playas, Centro de Atención y Protección al Turista, apoyados por pescadores, iniciaron las labores para capturarlo.

En las labores, un elemento de Protección Civil y un integrante de Bomberos de Acapulco, fueron mordidos por el cocodrilo en las manos.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil y de la Promotora de Playas, tras la presencia del cocodrilo solicitaron el retiro de la franja de arena tanto de turistas como porteños, muchos de los cuales se mantuvieron observando las labores de captura.

Fue después de poco más de cuatro horas que se realizaron diversas maniobras, alrededor de las 2:30 de la tarde, que lograron capturar al cocodrilo cuando se metió para guarecerse bajo la Piedra de Narciso.

El ejemplar fue subido a una camioneta para ser puesto bajo resguardo y posteriormente entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quienes dispondrán el lugar al que será trasladado para su cuidado y conservación.

Matan a balazos al hijo del alcalde de Celaya, Guanajuato

Agencias

**Guillermo Mendoza Suárez fue agredido en un estacionamiento de una farmacia

La tarde de este miércoles fue asesinado a balazos el hijo del alcalde de Celaya, Guanajuato, Javier Mendoza Márquez.

Guillermo Mendoza Suárez fue atacado a balazos por un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta.

Los hechos sucedieron pasadas las 16:00 horas en el estacionamiento de una farmacia ubicada en la esquina de la Avenida 2 de Abril y la calle Francisco I. Madero, en el Barrio del Zapote en esa ciudad.

GUERRERO SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN ANUAL DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO

Edwin López

Acapulco, Guerrero., .- Derivado del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de potencializar el turismo deportivo, Guerrero se prepara para recibir  la Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo en su edición 60.

El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, se reunió con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán Saldívar y con el director de Programas Sociales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Michel Salomón, con quienes dialogó sobre la convención que reunirá a estrellas en activo, ex campeones, retirados y otras personalidades.

Santos Ramírez Cuevas destacó que en Guerrero se  trabaja en la realización de eventos que generen promoción y derrama económica con la asistencia de participantes a nivel nacional e internacional.

Y dijo que Sectur Guerrero hace equipo y trabaja de manera conjunta con diferentes actores del sector turístico para transformar el turismo deportivo en la entidad.

Comienza liberación de tortugas en playas de la región

Víctor M. Alvarado

En playa El Palmar en Ixtapa, La Ropa en la bahía de Zihuatanejo y Buena Vista, ya comenzaron las primeras liberaciones de tortugas marinas, esto es un indicativo de que, en lo sucesivo se contará con una buena temporada tanto de desove como de eclosión; explicó el director de Ecología y Medio Ambiente, Israel Campos García.

Los nacimientos masivos de alguna manera se adelantaron a las fechas “normales” y esto se debe a que, aún cuando la temporada de desove del 2021 terminó, algunas tortugas salieron el resto del año y la anidación prácticamente se empató con la de este 2022.

Estas liberaciones son también un atractivo turístico, pero la norma que regula el control de la vida silvestre impide que las especies, en este caso las tortugas marinas sean manipuladas sin el control adecuado, por eso es por lo que, a pesar de que algunos visitantes quieren tocarlas, no se les permite, incluso no deben tomar fotografías utilizando el destellador para iluminar la gráfica.

Actualmente están reubicando huevos a los campamentos de protección de hasta 20 nidos por día; lo menos son 5 pero es un buen parámetro para poder proyectar que será una buena temporada de anidación y al final poder superar la meta del año anterior que fue de un poco más de 250 mil huevos.

Salir de la versión móvil