Falta poco para que concluya el torneo vacacional, aún estás a tiempo de aprender a surfear

ALDO VALDEZ SEGURA

Ya falta muy poco para que el periodo vacacional de verano llegue a su final y con ello el regreso, pero, aún faltan dos semanas y aún estas a tiempo de poder aprender a surfear, aprender los principios básicos de este deporte que ahora ya es olímpico y como consiguiente, cada vez son más las personas que se suman a practicarlo, cualquier rango de edad, pero, en sí, los más interesados son los adolescentes.

En este bello puerto existen diversas escuelas que se dedican a esto, así mismo, imparten sus clases en diferentes playas de la franja costera del pacifico mexicano, una de las más de renombre y reconocidas es; Wave Warrios, quienes cuentan con entrenadores altamente capacitados, inclusive, la dinastía Guerrero, que, son los fundadores de este club, han asistido a competencias de talla nacional, ya sea como competidores o entrenadores.

Las clases se dan principalmente en playa linda que se ubica en la zona hotelera II de Ixtapa, son decenas de infantes los que acuden, el surf, es un deporte completo, ya que usas todas las partes de cuerpo, aparte de mantener en armonía la paz mental, ya que, el contacto con la naturaleza y el ruido tranquilizante de las olas puede ocasionar una enorme relajación.

Hay poca cultura para prevenir enfermedades en articulaciones: especialista

Víctor M. Alvarado

El traumatólogo y ortopedista Guillermo Montalvo habló sobre la importancia de prevenir enfermedades relacionadas con el tratamiento del sistema musculoesquelético que incluye los huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculo; existe poca cultura de prevención y las personas buscan ayuda hasta que sienten el dolor que en ocasiones es insoportable.

Entrevistado en las instalaciones de la proveedora médica de Zihuatanejo ubicada en la plaza “Los Portales”, el especialista remarcó que es importante buscar ayuda especializada para disminuir el riesgo del desgaste de cartílagos, por mencionar un ejemplo.

Es recomendable que luego de los 40 años, comiencen a buscar información preventiva, porque es a partir de esta edad que comienza el proceso degenerativo natural, aunque en algunas personas comienza antes, por lo que se recomienda una revisión a partir de este momento para prevenir y saber en qué condiciones se encuentra sus cartílagos y huesos, que es la enfermedad más común entre los mexicanos.

Destacó que en ocasiones se enfrenta con problemas avanzados y que intentaron curar con medicina alternativa o de otra índole, pero lo único que logran es complicar la enfermedad y se dificulta ofrecer un tratamiento, incluso la única alternativa por haber esperado tanto tiempo es la cirugía.

Muchas de las veces las personas se esperan a sentir ese dolor en las rodillas, cintura y caderas, cuando existen tratamientos que previenen ese problema y estas patologías no avancen y evitar cirugías mayores o la instalación de prótesis que son muy complicadas.

Desafortunadamente no hay cultura de la prevención en materia de salud, muchos se esperan hasta el final cuando ya tienen el problema muy avanzado y la única alternativa es la colocación de una prótesis.

Hay medicamentos, ejercicios e inyecciones que los especialistas pueden recetar para ayudar a proteger los cartílagos del desgaste, pero muchas personas lo desconocen porque no buscan ayuda hasta que se sienten mal.

Servicios Públicos mantiene en óptimas condiciones las áreas verdes de Zihuatanejo

Yaremy López

Cumpliendo con la encomienda del presidente Jorge Sánchez Allec de trabajar permanentemente para que Zihuatanejo ofrezca la mejor imagen ante el turismo nacional y extranjero que nos visita, el área de Parques y Jardines de la dirección de Servicios Públicos mantiene todas las áreas verdes de la zona urbana en óptimas condiciones de limpieza, lo que implica redoblar los esfuerzos en la atención a este tema prioritario para el gobierno municipal.

Lo anterior se desprende de lo resaltado por el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, al precisar que el trabajo del personal de Parques y Jardines se ha focalizado en los camellones, glorietas, jardineras, parques, boulevares, entre otros espacios públicos de Zihuatanejo.

El funcionario informó que para llevar a cabo las actividades se cuenta con 6 brigadas del área de Parques y Jardines, las cuales realizan actividades como fumigación para combatir plagas, podas de rejuvenecimiento de césped, plantas de ornato, limpieza de árboles, deshierbe, poda y chapona de maleza, así como dos brigadas que se encargan del sistema de riego.

David Luna Bravo enfatizó que “es importante trabajar de la mano con la comunidad  para mantener las áreas verdes en óptimas condiciones, como no maltratarlas, no utilizarlas como basureros”, además de mencionar que se mantiene un plan de trabajo en estos espacios para brindar mantenimiento oportuno  a los árboles y plantas, “a fin de garantizar a los zankas que puedan contar con áreas verdes limpias y seguras en el municipio”.

Niños con discapacidad visual disfrutan de las playas de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

Un grupo de niños invidentes y deficiencia visual en este periodo vacacional de verano llegaron de la Ciudad de México para disfrutar de las playas de Ixtapa-Zihuatanejo y para poner a prueba las enseñanzas que los especialistas desarrollan con ellos en el aula; esto, independiente a ser una distracción para los menores, también forma parte del programa de atención, explicó el fisioterapeuta maestro en psicomotricidad experto en personas con discapacidad visual, Nicolás Guzmán Nava.

Son menores de edad apoyados por el sistema nacional DIF y que pertenecen al Centro Nacional de Investigación y Capacitación para Personas Ciegas y Débiles Visuales; el paseo es importante porque se pretende que sean mas inclusivos y tengan un mejor nivel de vida.

La infraestructura turística de las playas de Ixtapa y Zihuatanejo son amigables con los problemas de personas con discapacidad y en este caso para los niños porque son de fácil acceso.

El grupo está conformado por 40 personas entre los menores, padres y personal de apoyo, los que han recorrido desde el pasado lunes los centros turísticos de la ciudad.

Guzmán Nava comentó que para los niños es de suma importancia el contacto con el mar por ser este un vínculo de comunicación a través de los sonidos que emiten y que permiten al menor desarrollar su órgano sensorial.

Aquí se pone a prueba el sistema de estimulación, porque al contacto con el agua, se desarrolla el equilibrio, el trabajo con sus acompañantes, en este caso la mayoría son sus padres los que también desarrollan la comunicación, la orientación y coordinación de movilidad.

En el centro de capacitación se trabaja con los menores; se aplican las técnicas en guías videntes, las de bastón, entre otras que deben aplicar los menores en diferentes espacios y el mar o la playa, es una de ellas, por eso es importante su visita en este puerto.

DIF Zihuatanejo  arranca campaña de salud dental en beneficio de la población infantil

Yaremy López

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, encabezó esta semana el arranque de la Campaña gratuita de Salud Dental “Sonrisas”, a través de la cual se estima beneficiar a más de 100 niños que habitan en diferentes colonias y comunidades del municipio.

Durante el evento de inicio de esta jornada, la primera trabajadora social de Zihuatanejo de Azueta explicó a los padres de familia que dicha acción se realiza con la conjunción de esfuerzos entre el gobierno que encabeza su esposo el alcalde Jorge Sánchez Allec y el organismo que ella representa, como parte de las políticas públicas implementadas en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del municipio.

Informó que, además de realizar  la aplicación de flúor, los padres de familia reciben kits de limpieza compuestos por pasta de dientes, cepillo y un manual de los buenos hábitos sobre salud bucal.

Alza en materiales de construcción afecta economía

Víctor M. Alvarado

En la actualidad el aumento en los materiales para la construcción ha afectado a las familias mas vulnerables y que tienen que reforzar sus viviendas por la temporada de huracanes; para ello existen programas de apoyo como el de la Congregación Mariana Trinitaria, que es una institución no lucrativa, sin fines políticos, ni religiosos que busca mejorar las condiciones de vida de todos, explicó en entrevista el regidor, Jesús Chavelas Chavelas.

Dijo que debido a la inflación nacional y a la escasez de insumos para la construcción entre estos el cemento ha ocasionado problemas a quienes en esta temporada deben hacer algunas adecuaciones en sus hogares para protegerse de las lluvias.

Se ha dicho que la inflación a nivel nacional es del 8 por ciento, pero el precio de la lámina galvanizada que se utiliza aquí en la costa y el cemento, tuvieron un incremento desproporcionado, por ello es importante este tipo de programas en los que, los materiales llegan subsidiados.

Destacó que afortunadamente para muchos azuetenses que se dieron cuenta de este programa, y antes de que iniciara el periodo de lluvias, calificaron y se les entregó tanto cemento como láminas, de modo que pudieron mejorar su vivienda.

El precio es subsidiado, por ejemplo, el cemento, los tinacos y láminas con un porcentaje de descuento para el solicitante hasta del 30 o 40 por ciento, porcentual que es importante porque hay que recordar que, muchas personas quedaron sin trabajo durante la pandemia y de manera gradual se van recuperando de ese quebranto económico.

Por el momento el programa está parado porque una de las políticas es que, el material se entrega directamente al beneficiario, es decir, se baja del camión para su entrega y no se debe llevar a bodega, por lo que, en el caso del cemento el riesgo es alto por que se puede mojar durante el proceso.

Recordó que se han apoyado unas 500 familias con este programa y va a continuar beneficiando a mas gente, sobre todo a las familias mas vulnerables.

No hay reporte de viajeros que hayan sido agredidos: Evelyn Salgado

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Lo anterior lo informó luego de que Estados Unidos activó la alerta de viaje para Guerrero

PETATLÁN.- La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que no tienen ningún reporte de viajeros agredidos, por lo cual enviarán evidencias del trabajo que han realizado en materia de seguridad.

La ejecutiva estatal fue entrevistada por reporteros en la inauguración del Hospital de la Comunidad de Petatlán, donde informó que no ha habido ningún hecho de violencia a viajeros y desconocen el motivo por el cual Estados Unidos activó la alerta de viaje para esta entidad federativa.

“Vamos a hacer todos los reportes correspondientes con la Secretaría de Relaciones Exteriores, hemos trabajo muchísimo con todas las fuerzas militares y civiles, por supuesto que vamos a enviar nuestro reporte de que no ha habido viajeros que hayan sido agredidos, entonces vamos mandar con evidencia todo el trabajo que hemos realizado en materia de  seguridad y venga el turista extranjero a visitarnos”, acotó Salgado Pineda.

Referente a la temporada de extranjeros que ya está en puerta, informó que tanto para Zihuatanejo, Acapulco “y todas las playas” ya tienen bien cimentada  la estrategia de seguridad con el fin de salvaguardar la integridad de los turistas, así  como lo hicieron en esta temporada vacacional de verano.

Agregó que de manera inmediata, todos los días envían el reporte al gobierno extranjero de los avances en materia de seguridad, “la verdad es que vamos bien, entonces nosotros vemos que tiene que ir a la baja la incendia delictiva”.

Referente al equipamiento de hospitales del Estado de Guerrero, Salgado Pineda destacó el apoyo por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) a Guerrero y que “a la voz de ya” se apoyará al Hospital General de Zihuatanejo para el equipamiento de la clínica de hemodiálisis, así como en Acapulco e Iguala que ya comenzarán a funcionar a finales de septiembre.

Durante la inauguración del Hospital de la Comunidad de Petatlán, la gobernadora informó que también dotarán de una ambulancia para pacientes graves que requieran ser trasladados al Hospital General de Zihuatanejo.

Finalmente, Evelyn Salgado agradeció al sector Salud de Guerrero por su disposición para que este tipo de proyectos sean una realidad.

La planeación, fundamental para dar mejores resultados a la gente: Jorge Sánchez Allec

Yaremy López

Al encabezar este jueves una reunión con directores de las diferentes dependencias municipales, en la que se presentó un informe del avance y evaluación interna del desempeño gubernamental durante el semestre enero-junio de 2022, el presidente Jorge Sánchez Allec consideró fundamental la planeación de las obras y acciones en cuya inversión se requieran recursos públicos, a fin de que las mismas cumplan con el objetivo de fortalecer el desarrollo de los lugares donde se realizan.

En el evento desarrollado en la sala de Cabildos, el alcalde Sánchez Allec reconoció que en el caso del gobierno que encabeza, se ha visto en algunas dificultades para poder empatar la suma de recursos aportados por la Fundación “Por los Niños de Zihuatanejo” para realizar obras de infraestructura en diferentes instituciones educativas de este municipio.

Hizo notar que en el tema de apoyo al sector educativo, con la construcción de aulas y rehabilitación de espacios en escuelas de colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, de los tres niveles de gobierno, el municipal es el que mayor participación ha tenido en los últimos casi cuatro años.

En la citada reunión, el presidente Jorge Sánchez Allec pidió a los directores de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Seguridad Pública, entre otras áreas, seguir trabajando en la evaluación interna de las acciones de cada una de las dependencias municipales a su cargo, a efecto de mejorar los resultados de programas como No Estás Sola, Zihua Brilla, Zihua al 100, Manejo de Residuos Sólidos, Cuidado de Nuestras Playas, Atracción de Inversión, entre otros.

Inauguran nuevo hospital en Petatlán

Madian Jiménez

Se llevó a cabo la inauguración formal del Nuevo Hospital de Petatlán, con la presencia de la Gobernadora del Estado, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, en compañía del Presidente Municipal de Petatlán, Javier Aguilar Silva, la Dra. Aidé Ibarez Castro , Secretaria de Salud del Estado, el Director General del Instituto De Salud Para El Bienestar (INSABI), Mtro. Juan Antonio Ferrer Aguilar, el Diputado, Carlos Cruz López, así como el Dr. Sergio Ríos Solís Director General Del Hospital De Petatlán.

Una obra que contempla el beneficio a más de 35,000 habitantes de la región y sobre todo pretende hacer crecer la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante el evento, el Director del INSABI, Mtro. Juan Antonio Ferrer, reconoció el trabajo que llevó a cabo en conjunto el edil municipal, Aguilar Silva, con el Gobierno Estatal y Federal.

Por su parte, la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, informó el impacto de esta obra recién inaugurada, con una inversión de 73 millones de pesos, de los cuales 28,000 millones fueron destinados al equipamiento de primer nivel, para atender con mayor eficacia las emergencias o padecimientos de quienes requieran el servicio médico, adicionó: “Seguiremos trabajando de manera integral los temas de salud para que el nuevo hospital y los centros de salud tengan los insumos y equipamiento necesarios que funcionen al 100% y se brinden los servicios con la mayor calidez posible”.

Señalan fallas en cajeros de Banamex en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios de este municipio de la Costa Grande denuncian las múltiples y constantes fallas en los cajeros automáticos Banamex, pues su pésimo servicio genera gastos innecesarios.

Durante estos últimos días se han presentado anomalías en el cajero automático del banco Banamex, ubicados a un costado del palacio municipal, porque si no están bloqueados, no tienen efectivo, y en algunos casos se hace la transacción pero no les entregan el efectivo completo a los usuarios.

Esto último genera molestia, ya que la mayoría de las veces, el dinero que no es entregado por el cajero no se reintegra rápidamente, por lo que se ven en la necesidad de acudir directamente a la sucursal ubicada en el municipio de Atoyac de Álvarez, que es la más cercanas para solicitar la devolución de su dinero, lo que es un gasto innecesario que afecta aún más a su economía.

Salir de la versión móvil