SE REÚNE COMISIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL CONGRESO CON DIRIGENTES DEL PACTO DE LA PRIMERA INFANCIA

Boletín

Chilpancingo, Gro..- Las diputadas Beatriz Mojica Morga y Jennyfer García Lucena, presidenta y vocal de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, se reunieron con integrantes del Pacto de la Primera Infancia -de 0 a 6 años de edad- para analizar los avances y pendientes en materia legislativa en esta entidad.

Durante la reunión, la diputada Beatriz Mojica Morga informó que las diputadas que integran la citada la comisión están trabajando temas enfocados a prevenir, sancionar y erradicar cualquier tipo de maltrato y violación de los derechos humanos de la población infantil y adolescente en Guerrero, como lo es la venta de niñas y matrimonios infantiles, el embarazo en adolescentes, entre otros.

Mojica Morga se congratuló por este tipo de encuentros que ayudan a generar una visión, opiniones y aportaciones para que las y los diputados asuman más compromisos legislativos, por lo cual propuso ampliar y difundir la información para lograr mejores reformas a la legislación local, acorde a las necesidades actuales.

En su momento, la diputada Jennyfer García Lucena dijo que es importante y oportuna la información que las integrantes del Pacto de la Primera Infancia han compartido para tener una visión más clara de las acciones que se deben realizar en materia legislativa, que permita atacar y prevenir problemas como la violencia y trata infantil, así como los matrimonios forzados que deben ser atendidos de manera coordinada con el sector educativo, gobiernos, padres de familia y sociedad en general.

En lo que respecta al Poder Legislativo, recalcó la disposición de las y los diputados de la LXIII Legislatura para reforzar el marco jurídico estatal, legislando con sensibilidad temas tan importantes como es la garantía y salvaguarda de los derechos y seguridad de la población infantil en el estado.

En el encuentro se acordó trabajar de manera conjunta para generar iniciativas que mejoren las condiciones de vida de la niñez desde temprana edad, y de entrada, la generación de un Punto de Acuerdo para solicitar al Gobierno del Estado que se generen anexos transversales de presupuesto y se identifique la inversión que se hace en torno a la niñez del estado.

También se hizo entrega de la lista de iniciativas que dicho órgano legislativo está trabajando para que en su momento sean presentadas ante el Pleno, y se les proporcionó la Cartilla de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes

Asimismo, Mojica Morga adelantó que la comisión aprobó que en los próximos meses se realizarán giras por cada una de las regiones del estado para sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la importancia de invertir e implementar acciones en favor de la niñez.

Participaron también la coordinadora nacional de Política Territorial del Pacto por la Primera Infancia, Magdalena Luz de Luna; Yadira Vela Caballero, presidenta de Mujeres Altimún, y la Lic. Priciliana Tornés Cortés, coordinadora de Becas de la Secretaría de Educación Guerrero.

El asesinato de los 43 normalistas, un hecho “atroz e inhumano”, señala López Obrador

IRZA

– El presidente defiende al Ejército como institución, pero dijo que debe hacerse el “deslinde” y castigarse “a los responsables”

Chilpancingo, Gro; (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “atroz e inhumano”  el asesinato y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en hechos ocurridos en Iguala el 26 de septiembre del 2014.

La declaración de López Obrador, en Tijuana, Baja California, se da un día después del informe que rindió el presidente de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, quien manifestó que no hay ningún indicio de que los normalistas sigan con vida.

Una conjetura apunta a que los normalistas fueron asesinados y desaparecidos la noche del 26 de septiembre, por haberse apoderado de un autobús con “mercancía” que pudo ser droga o dinero y que habría provocado la reacción violenta del grupo criminal Guerreros Unidos, coludidos con “agentes del Estado” de los tres niveles de gobierno, para cometer ese crimen “atroz”

El presidente dio su opinión en la conferencia que encabezó hoy mismo en el estado de Baja California, donde realizó una gira de trabajo: “es algo muy triste, es algo mucho muy doloroso para los padres, las madres, escuchar el informe, pero dijimos desde el principio que íbamos a hablar con la verdad por dolorosa que fuese”.

López Obrador dijo que en la reunión que sostuvo con los padres de los 43 el jueves en palacio nacional: “los abrazamos no así de manera directa, pero si les expresé mi dolor, mi tristeza y hablé de que no es en vano todo lo que ellos hicieron, incluso sus hijos, porque el dar a conocer esta situación atroz, inhumana y al mismo tiempo castigar a los responsables ayuda para la no repetición de esos hechos”.

Dijo que el anhelo es que “nunca más se den estos lamentables hechos en nuestro país, el caso no está cerrado, ayer se dio un informe de la Comisión y la FGR va a seguir actuando, están procediendo y también va a corresponder a los jueces y al poder Judicial la impartición de la justicia”.

Señaló que para el gobierno que encabeza el compromiso “es no ocultar nada, ofrecer toda la información y dar todas las facilidades para que se vaya al fondo, como se ha hecho”.

Insistió en que el trabajo de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa no ha concluido y que continúan los procesos, como el de la extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, quien huyó del país hacia Israel, en donde se encuentra, luego de que fue acusado de alterar la escena del crimen cometido contra los 43, en un paraje del municipio de Cocula, vecino de Iguala.

A López Obrador se le preguntó sobre la responsabilidad de mandos y soldados del Ejército en el caso, y dijo: “siento que debe de tomarse en cuenta que la actuación de malos servidores públicos no significa el mal funcionamiento de una institución, más si se hace el deslinde y se castiga a los responsables, se afecta a una institución cuando se ocultan las cosas”.

La CETEG se deslinda de reciente vandalización en el Congreso local

IRZA

-También de la agresión contra Alejandro Mendoza, en la SEG

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) no tiene nada que ver con la irrupción violenta en las instalaciones del Congreso local el jueves de la semana pasada, dijo el dirigente de esa organización, Héctor Torres Solano.

La fuente manifestó que el grupo de profesores que vandalizó una puerta de acceso a esas instalaciones fue encabezado por Reyna Bello de Jesús y Víctor Bartolo de la Cruz, de quienes dijo que hace tiempo que fueron expulsados de la CETEG.

Torres Solano también se deslindó de la agresión a golpes que el mismo jueves por la noche sufrió Alejandro Mendoza Pastrana, secretario particular del secretario de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, hecho ocurrido en las oficinas de esa Dependencia ubicadas sobre la avenida de Los Gobernadores.

Sin embargo, sí aceptó que encabeza “una jornada de lucha” durante la que han sido “tomados” varios edificios de la SEG y bloqueadas importantes vialidades de esta ciudad capital, en exigencia de que sea lanzada la Convocatoria para estimular la jubilación de trabajadores de la Educación y que las plazas que queden vacantes sean asignadas a cetegistas, entre otras demandas.

Torres Solano dijo que la CETEG “está abierta al diálogo” pero advirtió que si no hay diálogo con las autoridades educativas estatales podrían radicalizar sus acciones de protesta.

ENTREGA EVELYN SALGADO 300 CERTIFICADOS DE DOBLE NACIONALIDAD A LA POBLACIÓN MÉXICO – AMERICANA DEL PROGRAMA “SOY MÉXICO” EN GUERRERO

Edwin López

*Este año suman más de 700 certificados gratuitos entregados, que representa un ahorro a las familias de 12 mil pesos por trámite

*Garantiza la gobernadora el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes sin perder la nacionalidad mexicana y estadounidense

*Reconoce la titular del Ejecutivo estatal y valora trabajo de los migrantes por su apoyo a las familias guerrerenses a través de las remesas

Chilpancingo, Gro. – Para garantizar el derecho a la identidad y dar certeza jurídica de niñas, niños y adolescentes que nacieron en Estados Unidos de Norteamérica y que radican en el Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó 300 Certificados de Doble Nacionalidad del programa “Soy México”, con el cual podrán tener acceso a todos los programas y servicios que por ley ofrece el Estado Mexicano y el Gobierno Estatal.

“En Guerrero reconocemos y valoramos a todas nuestras paisanas y paisanos migrantes, a todas esas familias que se han ido y también a las que están regresando al estado. Reconocemos también su apoyo a la economía de sus familias y al desarrollo de Guerrero, tenemos niveles históricos de remesas que ayudan a las miles de familias en todo México y en nuestro estado. Estamos trabajando mucho, todos los días por la transformación de la vida de las y los guerrerenses”, puntualizó la gobernadora.

En el evento realizado en la Casa del Pueblo, la mandataria guerrerense, resaltó que cada uno de estos trámites de doble nacionalidad tiene un costo de 12 mil pesos, sin embargo, el gobierno del estado lo está otorgando de manera gratuita a beneficiarios de las regiones de Acapulco, Centro, Norte, Tierra Caliente, Costa Chica y Costa Grande, sumando más de 700 certificados entregados  del mes de julio a la fecha, lo que representa una inversión de 8.4 millones de pesos, teniendo una meta hasta el mes de noviembre de mil 500 trámites o más, en comparación a los 175 trámites realizados el año pasado.

“Es un día muy importante porque se están otorgando estas certificaciones de doble nacionalidad a las niñas, niños y adolescentes que nacieron en Estados Unidos y actualmente radican en Guerrero con el cual podrán tener acceso a todos los servicios qué el Estado Mexicano ofrece a los ciudadanos. El reto son mil 500 certificados, pero podemos llegar hasta dos mil o tres mil trámites con este gran trabajo que están realizando”, puntualizó la gobernadora.

A través de la Coordinación Técnica de Registro Civil, por instrucciones de la gobernadora, se simplifica el procedimiento de este trámite gratuito con el que se garantiza la identidad legal y el derecho a ejercer su nacionalidad mexicana sin perder la nacionalidad estadounidense obteniendo un certificado de doble nacionalidad.

“Todas y todos tenemos derecho a la identidad, ese es un derecho fundamental y ese derecho es el que estamos defendiendo, también con pleno acceso a los servicios del Estado Mexicano y de la administración estatal, para que gocen de todos los programas que se ofrecen que más que un privilegio, es un derecho al que tienen libre acceso todas y todos”, afirmó Evelyn Salgado.

Para hacer del programa “Soy México”, un éxito, en este gobierno de transformación en Guerrero, se diseñaron rutas para simplificar los trámites con más trabajo de territorio y menos de escritorio, recorriendo todas las localidades y municipios del Estado para atender a las niñas, niños y adolescentes que no cuenten con identidad mexicana y que hayan nacido en territorio americano descendientes de padres mexicanos.

En su mensaje, la Coordinadora Técnica del Registro Civil del Estado, Silvia Rivera Carbajal, destacó este trámite gratuito que beneficia a la población migrante en situación de retorno sometida a un proceso de repatriación en situación de vulnerabilidad, el año pasado solamente se beneficiaron a 175 personas, mientras que este año, a la fecha se han realizado 700 registros durante esta nueva administración que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En este contexto, los beneficiarios evitan trámites costosos para obtener la doble nacionalidad que representa un gasto familiar de 12 mil pesos, otorgando el certificado de doble nacionalidad de manera gratuita que incluye la CURP y Acta de Nacimiento.

Asistieron al evento la secretaria de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Celeste Mora Eguiluz; el diputado Osbaldo Ríos Manrique; la diputada local Claudia Sierra Pérez, así como presidentas y presidentes municipales, oficiales del registro civil, entre otros funcionarios estatales.

LA SECRETARÍA DE SALUD MANTIENE EN OPERACIÓN MÓDULOS PARA DETECCIÓN OPORTUNA DE COVID-19

Edwin López

* Continúa a la baja la incidencia de casos activos en la entidad

* Reitera la dependencia su llamado a mantener las medidas de prevención

Chilpancingo, Gro..- Al presentar el informe técnico diario sobre el Covid-19, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que la entidad registra 711 casos activos, de los cuales 64 y 1 defunción se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de camas para la atención de pacientes Covid del 9 por ciento.

Destalló que desde el inicio de la epidemia, la entidad acumula 114,951 casos confirmados y 6,820 defunciones, manteniéndose en el lugar 25 a nivel nacional en incidencia de casos activos, que se concentran en 50 municipios, principalmente en Chilpancingo, con 198; Acapulco, 114; Iguala, 93; Taxco, 75; Tlapa, 32; Zihuatanejo, 26; Arcelia, 19; Chilapa, 15; Atlixtac, 11, y Ometepec, 11.

Asimismo, la Secretaría de Salud informó que se mantienen abiertos los módulos de detección de Covid-19 en las siete regiones sanitarias, con el fin de conocer los casos activos para brindarles tratamiento médico oportuno y adecuado.

Por último, reiteró su llamado a los guerrerenses a mantener las medidas preventivas, como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70 por ciento, y evitar aglomeraciones.

Se incendia camioneta en la Siglo XXI

ELEAZAR ARZATE MORALES

LA UNIÓN.- Una camioneta se incendió al momento que circulaba en el kilómetro 264, tramo Infiernillo-Feliciano de la autopista Siglo XXI, afortunadamente el chofer logró descender y ponerse a salvo.

De acuerdo a la información obtenida, fue después de las 17 horas cuando el conductor de una camioneta Mercedes-Benz optó por salirse de la cinta asfáltica al percatarse que el motor se había calentado.

Sin embargo, en cuestión de segundos comenzó a arder del área del motor y las llamas se propagaron en toda la camioneta hasta quedar calcinada.

Este siniestro movilizó al personal de Bomberos así como también a las corporaciones de seguridad; los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron una grúa para remolcar la Mercedes al corralón para los trámites correspondientes.

Se logró saber que el chofer perderá el costo de la camioneta, ya que no cuenta con seguro.

Roban tinaco en kinder de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Las maestras del kinder Joaquin Baranda, ubicado adentro de la Primaria Revolución denunciaron el robo de un tinaco que abastece el agua a la comunidad estudiantil.

En el regreso a laborar después del periodo vacacional, el personal del jardin de niños se percató del intento de robo de dos lavamanos y de querer introducirse a los salones para sustraer lo poco que se cuenta como mesas, sillas y una televisión para dar clases.

Tanto este kinder como la primaria Revolución no cuenta con las medidas de protección en la parte posterior del inmueble, donde se colinda con las faldas del cerro.

Igualmente, se observó que uno de los accesos principales de la Primaria Revolución fue vandalizado con una pinta de color negro, dejando la zona con un desastre de pintura.

Detienen a madre e hija por desaparición de una recién nacida ocurrida en 2018 en Jiutepec

Agencias

Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, cumplimentaron la aprehensión de dos mujeres; una en el municipio de Jiutepec y la segunda en el estado de Chihuahua, ambas responsables del delito de desaparición de persona agravada cometida por particulares.

Sobre los hechos que generaron la aprehensión, se establece que en junio del año 2018, la denunciante y madre de una menor de 20 días de nacida, salió de la casa habitación que rentaba en la colonia Tejalpa, Jiutepec, lugar donde habitaban las hoy detenidas, al regresar de trabajar se percató que no se encontraba su hija ni las mujeres, y al revisar el inmueble se da cuenta que se habían llevado todas sus pertenencias y a la menor.

La mujer acudió a presentar la denuncia correspondiente y a través de la Fiscalía Especializada se integra la carpeta de investigación, ampliándose las investigaciones que permitieron la identificación de las dos mujeres presuntamente participantes en el ilícito, en contra de quienes se obtuvieron las respectivas órdenes de aprehensión.

Personal de la AIC comisionados, lograron la ubicación de las femeninas, realizándose la aprehensión  de Alba Yrais “N”, de 36 años de edad en la colonia Campestre, de Jiutepec, quien fue certificada y puesta a disposición de la autoridad judicial.

Agentes investigadores se trasladaron a Chihuahua en donde se estableció la coordinación con las autoridades de aquella entidad y en acciones operativas conjuntas se logró la aprehensión de Luz de Alba “N”, de 68 años, en Ciudad Juárez, quien fue trasladada a Morelos para quedar a disposición de la autoridad judicial.

Luz de Alba y Alba Yrais, madre e hija, serán presentadas ante un juez de control en las próximas horas, en donde se formulará imputación en su contra por el delito de desaparición de persona agravada cometida por particulares.

La Fiscalía Especializada continúa con los actos de investigación para la búsqueda y localización de la menor y que pueda ser entregada a su madre.

Hombre falla en su intento de suicidio en Monterrey y cae en parabrisas de automóvil

Agencias

Un hombre no logró el intento de quitarse la vida, y tras lanzarse desde una altura de 15 metros en una estación del Metro en Monterrey, cayó en el parabrisas de un vehículo.

Los hechos se registraron en la estación Cuauhtémoc en el centro de Monterrey, cuando los cuerpos de auxilio recibieron el reporte de una persona que pretendía lanzarse al vacío.

Identificado como Luis Andrés Hernández Reséndiz, de 28 años, no logró el propósito de suicidarse, pero si quedó lesionado en las dos piernas, informaron los paramédicos de la Cruz Roja, que acudieron llegaron para atender al joven. Posteriormente, el hombre fue trasladado al Hospital Universitario.

Las autoridades desconocen las causas por las que intentó quitarse la vida, y aunque fue levantado consciente por los socorristas, solamente señalaba que le dolían las piernas.

El hombre se llevó varios minutos en su intento de lanzarse, por lo que dio tiempo de llamar a la policía de Monterrey y a Fuerza Civil. Los agentes dijeron que al momento de llegar y tratar de persuadir al hombre para que declinará de su intento de suicidio, este decidió tirarse al vacío y caer en una camioneta.

El conductor del vehículo dijo que estaba ahí sin circular porque el tráfico estaba parado, mientras la policía buscaba que no se tirara la persona.

“Como quiera se tiró, me cayó encima en el techo y el parabrisas. Me cayó del cielo”, comentó.

Mujer estadounidense es asesinada a golpes dentro de su departamento en Cancún

Agencias

En medio de las alertas emitidas por inseguridad, una joven mujer proveniente de Estados Unidos fue brutalmente asesinada presuntamente por su pareja sentimental, informaron autoridades del estado.

De acuerdo al reporte policial, vecinos de la región 252 de Cancún, alertaron a la policía sobre olores fétidos en una vivienda, cuando los agentes llegaron encontraron el cuerpo de una mujer con signos de haber sido asesinada a golpes.

Las investigaciones policiacas revelaron que se trata de Natalie “N”, de 38 años, con identificación de ciudadana estadounidense.

Se pensó en un principio que el móvil era robo, ya que no tenía nada de valor como celulares y su cartera carecía de tarjetas de crédito y efectivo.

Luego se dio a conocer que ella había llegado hace un año a Cancún, donde conoció a un hombre, identificado únicamente como Bryan, de oficio mototaxista.

En las pesquisas se descubrió también que la mujer tenía al menos una semana de haber fallecido, por lo que se presume que su presunta pareja huyó de la ciudad.

Vecinos informaron que continuamente escuchaban discusiones entre la pareja, pero debido a que mujer no hablaba español fue difícil ofrecerle ayuda.

Salir de la versión móvil