Bikers locales buscan promover turismo de motociclistas a Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Alrededor de 15 moto clubes de Zihuatanejo consideraron importante promover la llegada de mototurismo nacional e internacional, para dar variedad al destino y seguir incentivando la derrama económica entre hoteles, restaurantes y todos los involucrados en la actividad turística. 

El Fundador del Moto club “69 ovejas negras” Fidel Gutiérrez, dijo que siempre han estado preocupados por estar involucrados en el desarrollo social y cultural del destino; por eso proponen conformar un encuentro de visitantes sobre ruedas.

En los últimos días decenas de motociclistas que recorren los principales destinos del país visitaron el binomio de playas y quedaron maravillados, seguros de regresar y hablar en sus lugares de origen de las bondades que rodean a Ixtapa-Zihuatanejo.

Consideró que se deben romper paradigmas y estereotipos, pues se trata de turismo responsable que desea convivir armónicamente con automovilistas particulares, transportistas, ciclistas, personas con discapacidad y la sociedad en general.Además de buscar generar derrama económica, esto podría servir para intensificar campañas de concientización en el uso de casco y equipo de protección personal, para reducir la posibilidad de accidentes que en el peor de los casos concluye en personas fallecidas.

Baja hasta 40% la venta de pescado, reportan

Víctor M. Alvarado

De un mes a la fecha, la venta de pescado en el mercado central ha bajado hasta un 40 por ciento, esto se debe a que, el turismo no está consumiendo este producto del mar, comentó Zuly Arciga Peñalosa.

Por ejemplo, el guachinango lo estaban vendiendo hasta en 130 pesos el kilo, costo demasiado alto y que de alguna manera inhibe la intención de compra, y es que justifican el alza al aumento en la gasolina y otros insumos para la pesca.

Lo mas complicado es que estos precios se mantienen y el ingreso en las familias no aumentan, mientras tanto, los comerciantes de pescado tratan de mantenerse.

Una alternativa que tienen para sostenerse en el mercado es traer el producto de otros estados costeros, el problema es que el producto no es de calidad.

Llegan vendedores con productos marinos de Manzanillo, Colima, pero no tienen la calidad de la captura local y aunque es a bajo costo, es poco lo que se queda o el que se arriesga a compra.

El consumidor final ya sabe de calidad y al momento de servirlo y probarlo de inmediato se dan cuenta que no es fresco, su color y la textura no es agradable y lo rechazan.

Para los peces que capturan en Manzanillo, utilizan barcos y redes muy grandes, por lo que, la pesca es por toneladas y en la manipulación se golpean o maltratan mucho a los peces y pierden calidad.

Puede ser más barato pero la calidad no es la misma, peo también al final, el turismo no lo está consumiendo  

Gobierno de Jorge Sánchez mantiene recuperación de espacios públicos e imagen urbana

Yaremy López

El gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección de Servicios Públicos, continúa trabajando en la recuperación de espacios localizados en diferentes partes de la cabecera municipal y que con el paso del tiempo se fueron deteriorando, ofreciendo una mala imagen.

Al respecto, el titular de la dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que a la fecha se han recuperado espacios públicos como el Mural ubicado en la calle Neptuno, que era utilizado como basurero y por las noches presentaba condiciones de inseguridad; Parque de La Culebra, en la colonia Vicente Guerrero, que también se encontraba en situación de abandono y deterioro; mientras que actualmente se trabaja en el puente de la colonia La Esperanza, donde se beneficiará a todos los usuarios de esta estructura.

El director de Servicios Públicos del municipio hace un llamado a la ciudadanía en general para que contribuya con el cuidado de estos espacios, que no los vandalicen ni los utilicen como tiraderos de basura, lo que permitirá contar con entornos más saludables y seguros para todos los zankas de Zihuatanejo.

Solicitarán al gobierno federal recuperar Marina Ixtapa por deterioro

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, informó que harán una solicitud a la Secretaría de Marina para que se busque la forma de recuperar la Marina Ixtapa, pues se requiere un inversión integral para volverla nuevamente en un atractivo turístico como hace algunos años.

Abordado sobre el tema, el edil dijo a medios de comunicación que su gobierno ha llevado a cabo acciones de limpieza y reacondicionamiento, sobre todo en los accesos principales, pero hay mucho que invertirle para que esté a la altura del destino.

Mencionó que es necesario que el gobierno federal volteé los ojos a este tema, y ya sea por medio de un nuevo concesionario o inversión directa, pero debe mejorar la infraestructura del atracadero y sus alrededores.

La gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda ya tiene conocimiento sobre el tema, pues fue informada durante su última visita al destino, y existe el compromiso de llevar esa petición al titular de la Secretaría de Marina.

Maestro del Conalep irá a curso a Suiza

Víctor M. Alvarado

Un maestro del Conalep Zihuatanejo calificó en la convocatoria para asistir este mes a un curso de capacitación al Consejo Europeo de Investigación Nuclear que se ubica en la ciudad de Ginebra Suiza.

Se trata del profesor José Ángel Hernández Muñiz de la academia de informática quien informó que esta convocatoria es a través del gobierno del estado, coordinados con el Conalep y agregó que, a parte de él, van dos mas del mismo sistema estatal.

Destacó que los conocimientos que adquieran en este curso vienen a reforzar el programa de estudios en la materia de informática, por lo que será de utilidad para aplicarlo con los alumnos.

En el mismo sentido el director de la institución el profesor Raúl Rivera Rodríguez, agregó que para la institución es importante porque en primer plano se ve beneficiado el profesor que acude a este encuentro, y en segundo termino los alumnos porque con ellos se replicará el conocimiento ya en la práctica.

Subrayó que una de las misiones de la institución educativa es capacitar a jóvenes para que durante su vida profesional desarrollen sus conocimientos en beneficio de la sociedad.

Finalmente dijo que el profesor José Ángel asiste a esta capacitación profesional a través del programa en las instalaciones del Gran Colisionador de hadrones ubicado en la frontera de Suiza y Francia.

Logra alcalde Jorge Sánchez que Ixtapa-Zihuatanejo sea sede de evento nacional por la niñez

Yaremy López

*A la XXXV Asamblea General de la RMCAN vendrán autoridades municipales de todo el país

El presidente Jorge Sánchez Allec informó este jueves que como resultado de una gestión de gobierno que ha contado con todo el apoyo de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Municipal, los días 13 y 14 de octubre del presente año se llevará a cabo en Ixtapa-Zihuatanejo la XXXV Asamblea General de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, una coalición de municipios que trabaja por la protección de los derechos de la niñas, niños y adolescentes de nuestro país.

Durante una reunión desarrollada en la sala de cabildos para la instalación y toma de protesta del comité organizador del mencionado evento, integrado por el DIF Zihuatanejo y dependencias del gobierno municipal, se precisó que dicho encuentro nacional a favor de la niñez tendrá como sede este destino.

Ahí, el alcalde Sánchez Allec resaltó que el referido evento de la RMCAN, “es una asamblea importante, porque, primero, en esto estamos concentrando las políticas públicas de este municipio en favor de las niñas y los niños, pero además es una asamblea que conjunta a alcaldes de todo el país”.

Informó que las autoridades locales provenientes de diferentes estados de la República estarán encabezadas por el presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Pablo Lemus Navarro, alcalde de Guadalajara; mientras que en el caso de Guerrero, dijo que se hará la invitación correspondiente a los presidentes municipales de la Costa Grande y de otras regiones para que asistan a la asamblea.

“La idea es que el evento nos salga bastante bien, porque si algo sabemos ser acá es ser buenos anfitriones”, recalcó el presidente Jorge Sánchez Allec, al tiempo de comentar que como parte de las acciones de bienvenida a los alcaldes visitantes, se tiene contemplado ofrecerles una callejoneada que recorrería parte de Paseo del Pescador y culminaría en el muelle de la playa Principal del puerto.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, quien con su equipo de trabajo se encargará de atender toda la parte técnica del evento, hizo notar que además de las actividades que realicen los alcaldes durante el desarrollo de la XXXV Asamblea General de la RMCAN, se llevarán a cabo ponencias sobre la protección de las niñas, niños y adolescentes, las cuales estarán a cargo de psicólogos, abogados y maestros con probada experiencia en este tema.

Transportistas anuncian paro para el 4 de julio

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Transportistas de Tecpan, San Jerónimo y Atoyac de todas sus modalidades suspenderán el servicio al público y tomarán las oficinas de finanzas y de transporte, hasta llegar a un acuerdo con la gobernadora del estado.

Este 4 de julio se vivirá un paro de transportistas que pertenecen a la Unión Regional de Transportistas del Estado de Guerrero (UTREG), que preside Fernando de la Rosa, ya que las agencias recaudadoras de finanzas del gobierno del estado no están cumpliendo los acuerdos pactados con el gobierno del estatal.

El representante de la UTREG Fernando de la Rosa, se reunió este día jueves con varios de los presidentes de las diferentes organizaciones que tiene en estos tres municipios de la costa grande, con quienes coincidieron en tomar las oficinas de finanzas de Tecpan y Atoyac, así como la delegación de transporte ubicada en Tecpan, todo esto será al mismo tiempo

De la Rosa González dijo en entrevista que han intentado dialogar con la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda pero no han obtenido respuesta alguna y cada vez aumentan más las problemáticas para estos gremios.

Nosotros queremos pagar nuestros impuestos y derechos que tenemos como transportistas, pero se deben de respetar los acuerdos tomados que tenemos con el gobierno estatal, para que nos condonen los pagos atrasados y solo pagaremos el año 2022, que son la tenencia, la renovación y la revista electromecánica, entre otros.

“Hemos estado insistiendo, ante el director de la comisión de transporte en el estado Arturo Salinas Sandoval, pero no quiere ayudarnos, como se fuéramos sus peores enemigos los transportistas.

No nos están dando oportunidades de pago, en cada oficina recaudadora nos ponen mil trabas y muchos candados y eso no está bien, nunca habíamos pasado tantos problemas en la forma de realizar nuestros pagos de impuestos y ahora no nos queda otra alternativa que tomar estas oficinas para que se pongan las pilas y corrijan sus errores.

Fernando de la Rosa dejo en claro que nuestra protesta será pacífica y la suspensión del transporte por igual, nosotros solo queremos y buscamos un acercamiento con la gobernadora, para exponerlos los problemas que este gremio está pasando, primero con los pagos de impuestos y segundo que nos autorice el aumento al pasaje de dos pesos, ya que todo ha ido en aumento como la gasolina, llantas, aceites, entre otros.

Por otra parte comento el líder transportistas que; por muchos años los transportistas no hemos recibido ningún apoyo de parte de los gobiernos, y más en los peores momentos que hemos vividos como con la pandemia del COVID-19, hemos sido tolerante y hemos ayudado a la economía de los usuarios al no aumentarles el pasaje en los tiempos difíciles porque comprendemos la situación económica, pero ya es tiempo de que el gobierno nos apoye a este gremio.

Finalmente, manifestó que sería preferible que declaren en estado de emergencia el sistema de transporte en el estado para evitar que la ciudadanía se vea afectada, porque este movimiento no termina ahí, esto seguirá.

IGIFE atenderá petición para reconstruir escuela de El Súchil

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Luego de varios trámites y revisiones a la escuela primaria federal Pablo Galeana de la comunidad de El Súchil, por fin el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa de Guerrero (IGIFE), derrumbará y hará nuevas aulas, ya que son varias las que fueron afectadas con el paso de los temblores.

Benito García Fierro director de este centro escolar informó que después de tanto tiempo de insistir y mandar oficinas a las diferentes dependencias, porque los niños estaban sufriendo las inclemencias de la naturaleza y tenían que recibir sus clase en aulas improvisadas que el calor no dejaba que estas se realizaran al 100 por ciento.

Y que el día de ayer que se reunieron con el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa de Guerrero (IGIFE) donde la dependencia estatal se comprometió a programar obras para el próximo año en coordinación con el Ayuntamiento de Tecpan.

Refirió, que el acuerdo firmado, señala que el Ayuntamiento llevará a cabo la construcción de 200 metros lineales de la barda perimetral, en tanto el IGIFE construirá aulas o en su caso el mejoramiento de aquellas que así lo requieren y en ambos casos los recursos se van a ejercer del presupuesto del próximo año.

García Fierro reconoció la disposición de las autoridades estatales y la preocupación del alcalde de Tecpan, Jesús Yasir Deloya Díaz, para que este asunto quede finiquitado en beneficio de la comunidad estudiantil y de los maestros, para que los niños y maestros puedan estar a gusto en esas aulas nuevas y sin riesgo alguno.

Explicó, que este año no se pueden programar recursos extraordinarios para obras en el sector educativo puesto que lo autorizado se está ejerciendo debido a una programación previa, “si se entiende el planteamiento pero también recordar que la petición es de hace varios meses, se vino la pandemia y el cambio de gobierno que fue lo que ha detenido este asunto”.

Este mismo día, el director aprovechó la ocasión y citó a los padres de familia para informarles de esta reunión y los ácidos firmados.

Solicitan ayuda para adulto mayor de El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Vecinos de la comunidad de El Ticui pidieron ayuda económica o en especie para el señor Herminio ya que es una persona que vive sola en su domicilio y es de la tercera edad y no cuenta con programas federales a pesar de que está enfermo.

La petición del apoyo lo hicieron vecinos de la comunidad quienes dijeron que ” No nos olvidemos de nuestro amigo Herminio, el día viernes estaré poniendo de nuevo la mesa a fuera de mi casa para que vengan a poner su granito de arena y podamos juntarle la despensa que con su ayuda en ocasiones pasadas le hemos estado llevando a su domicilio”.

“Les agradezco que siempre han acudido a mi llamado y nunca me han dejado sola en esta situación Dios siga bendiciendo sus finanzas y su hogar y les siga dando corazón bondadoso para ayudar”.

Señalaron que el apoyo se recibe en la casa de la señora Emy Castro “solo se estará recibiendo la ayuda en mi casa.La mesa se estará instalando el día viernes pero a los que gusten empezar a traer desde hoy con gusto lo recibiremos”.

Reportan robo de material para unidad deportiva en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. José Luis Gallardo Sánchez denunció el robo de los tubos que iban a servir para el techado de la unidad deportiva ubicada en la comunidad de El Ticui.

Gallardo hizo una denuncia ciudadana y pidió a las autoridades correspondientes se les pide investiguen o en su caso vigilen el material que se encuentra en lo que iba a ser la unidad deportiva en la secundaria” Enedino Ríos Radilla”.

Dijo que notó algo inusual, “encontré evidencia de que se están robando los tubos que iban a servir para el techo. Son tubos muy pesados y aun asi se lo están robando”.

Por eso pidió a las autoridades municipales que investigen, “no se vale que se los estén llevando, no permitamos este tipo de actos. Si alguien ve donde están estos tubos, reportenlos con las autoridades por favor”.

Salir de la versión móvil