SON CONSIDERABLES LOS AVANCES DE LA LXIII LEGISLATURA  EN SU PRIMER AÑO DE EJERCICIO: GLORIA CITLALI CALIXTO

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez aseveró que la LXIII Legislatura ha avanzado considerablemente en el desahogo de temas de gran relevancia para Guerrero, entre los que destaca la reforma al Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo.

Agregó que desde el inicio de la actual legislatura han venido trabajando en favor de la representación sustantiva de las mujeres y una serie de temas que han sido considerados en la agenda del Grupo Parlamentario de Morena. En ese sentido, aseguró que avanzaron en la presentación de leyes, reformas y adiciones para generar un marco jurídico acorde a la realidad que se vive en la entidad, particularmente en favor de los grupos vulnerables.

En relación a la interrupción legal del embarazo, recordó que fue un compromiso del Grupo Parlamentario de Morena que ella impulsó junto con dos de sus compañeras legisladoras, por ser un tema esencial para garantizar los derechos de las mujeres.

Abundó que en la entidad hay dos alertas de violencia de género por agravio comparado, y tras la aprobación de la despenalización del aborto se logró que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) quitara una de las trece medidas.

“Ese es el parámetro y los resultados que debemos ver, porque el Congreso del Estado hizo su trabajo y es por eso que también se logra el reconocimiento de la Comisión de Derechos Humanos, ya que es en favor de las mujeres, en especial de las más pobres que viven en zonas marginadas de Guerrero”, subrayó.

Respecto a la violencia obstétrica y su inclusión en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, Calixto Jiménez señaló que lo que se pretende es proteger a las mujeres que deciden ser madres y darles garantías durante el proceso del embarazo, parto o puerperio, ante algún tipo de violencia por parte del personal médico en hospitales públicos y privados, para lo cual la Secretaría de Salud deberá garantizar los derechos de las mujeres, aplicando una serie de protocolos en la materia.

Ante ello, dijo que van por la ruta de trabajo correcta en favor de las mujeres, hecho por el cual hizo extensivo su reconocimiento a las y los diputados por respaldar temas de gran importancia para las mujeres, y confió en que seguirán trabajando en conjunto para poder atender las diversas problemáticas de la población guerrerense.

La legisladora adelantó que entre los temas que seguirá impulsando están la tipificación del turismo sexual e infantil, una grave problemática que se vive en el estado, particularmente en Acapulco, y otro en materia de transparencia del trabajo legislativo al interior de las comisiones ordinarias.

Chilpancingo… Conmemorarán el primer aniversario de la muerte de René Juárez Cisneros

IRZA

– El ex gobernador murió el 26 de julio del 2021

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- El próximo martes 26 de este mes se cumple el primer aniversario del fallecimiento del ex gobernador René Juárez Cisneros.

Con ese motivo el lunes 25 se llevará a cabo una ceremonia en la Escuela Superior de Ciencias Económicas (ESCE) “Rubén Moreno Lecanda” de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en la que Juárez Cisneros obtuvo su licenciatura en la materia.

De acuerdo con el programa la ceremonia iniciará a las 11:00 horas en el auditorio de la ESCE, en el plantel ubicado en el campus sur de la UAGro, en esta ciudad capital.

Ese auditorio llevará el nombre de René Juárez Cisneros, en donde el mismo lunes se colocará la placa alusiva.

En las instalaciones de la ESCE se montará una exposición fotográfica alusiva a diversos momentos de la vida de este hombre originario de la colonia La Laja, Acapulco, Guerrero, quien fuera mandatario de esta entidad suriana (1999-205).

Durante la ceremonia hará uso de la palabra René Juárez Albarrán, hijo del extinto político guerrerense.

También dirigirá un mensaje el rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea.

Lo mismo hará el economista Miguel Mayrén Domínguez, amigo desde la infancia de René Juárez Cisneros.

Otros oradores serán Francisco Mayo Téllez y Heriberto Huicochea Vázquez, quienes también son economistas.

EVELYN SALGADO DA BANDERAZO DE ARRANQUE DEL OPERATIVO DE LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO 2022

Edwin López

*Participan mil 960 elementos de los tres órdenes de gobierno

*”Guerrero tiene que seguir brillando”, expresó la gobernadora

Acapulco, Gro..- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de arranque al Operativo de la Temporada Vacacional de Verano 2022, en donde participan poco más de mil 960 elementos de los tres órdenes de gobierno, quienes trabajan para recibir con los brazos abiertos a los miles de turistas que arribarán a los diferentes destinos de la entidad.

“Guerrero tiene que seguir brillando, Acapulco tiene que seguir brillando y cuentan con todo el apoyo del Gobierno del Estado; soy una incansable promotora de Acapulco, soy una incansable promotora de mi Estado, al que amo profundamente, y por eso decimos que como Guerrero, no hay dos”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

En el evento realizado en la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, la mandataria estatal enfatizó que esta será una temporada vacacional extraordinaria en beneficio de los guerrerenses, “se están tomando todas las medidas necesarias, tanto en materia de salud como en materia de seguridad, como en materia social; estamos trabajando todos los días”, dijo la gobernadora, quien hizo un llamado a no bajar la guardia ante el Covid-19.

En este operativo, vigente del 22 de julio al 29 de agosto, participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General del Estado (FGE), Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional, Atención Ciudadana, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Policía Estatal, Promotora y Administradora de Playas, Protección Civil Estatal, Policía Municipal, Tránsito Estatal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Salud Municipal, Ángeles Verdes, entre otros.

En su intervención, el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, indicó que se esperan fines de semana con ocupación hotelera de hasta el 85 por ciento, y semanas con ocupación de hasta el 60 por ciento. “Calculando además, del 29 de julio al 29 de agosto, una afluencia de más de 470 mil turistas, que nos podrán dejar una derrama arriba de 4 mil millones de pesos”, destacó.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, detalló que la vigilancia será reforzada en todo el estado con un despliegue de 634 policías estatales y 128 unidades que incluyen patrullas, motopatrullas, cuatrimotos, un vehículo blindado y un helicóptero, que se desplegarán principalmente en destinos turísticos como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco. Además de vigilar el corredor turístico de la zona limítrofe entre Michoacán y Guerrero, en coordinación con el gobierno michoacano.

Adicionalmente, en esta acción coordinada se contará con la participación de la Unidad Policial de Género, Unidad de Binomios Caninos, y se llevarán a cabo acciones de atención ciudadana, incluyendo el Protocolo Violeta.

Por su parte, el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Julio César Pescina Ávila, subrayó que la prioridad en este operativo, por parte de la SEMAR, es salvaguardar la vida e integridad de las personas que visitan las playas y la línea costera, mediante el operativo “Salvavidas Verano 2022”, conformado por 521 elementos, una unidad de superficie, 11 embarcaciones menores, una unidad aérea y 15 vehículos terrestres, que operarán de manera coordinada con instituciones y autoridades de los tres órdenes de gobierno a lo largo de todo el estado.

El comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, enfatizó que con 570 elementos de la SEDENA, y con 120 elementos de la Guardia Nacional, se brindará seguridad a la población.

Durante su participación, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sostuvo que más de 500 servidores municipales estarán realizando tareas de prevención del delito, en 12 módulos de atención ciudadana que van desde Pie de la Cuesta hasta la playa Revolcadero.

Al hacer uso de la palabra, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, reconoció la coordinación con la que este operativo funcionará para el bien de los turistas y los propios guerrerenses.

Al evento acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; las diputadas Estrella de la Paz Bernal, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Yoloczin Domínguez Serna;  el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos; el presidente de Aheta, Alejandro Domínguez Aveleyra; el comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales; el secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus; así como el director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza.

SEMUJER E INMUJERES REALIZAN LA REUNIÓN “DIÁLOGOS CON MUJERES INDÍGENAS, PARA LA ERRADICACIÓN DE LA PRÁCTICA DE UNIONES TEMPRANAS FORZADAS”

Edwin López

Tlapa, Gro., . – La Secretaría de la Mujer, encabezada por Violeta Pino Girón, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Social del mismo, y autoridades municipales, llevaron a cabo el “Diálogo con Mujeres Indígenas, perspectivas, avances y retos para la erradicación de la práctica de uniones tempranas forzadas”.

La reunión se realizó con la finalidad, de establecer un diálogo y análisis que permitan identificar barreras y mecanismos comunitarios para erradicar las uniones forzadas en niñas, adolescentes y jóvenes de Guerrero, particularmente en la región de La Montaña.

La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón y  la presidenta de Inmujeres, Nadinne Gasman, así como las once consejeras de la misma dependencia federal, escucharon las experiencias y conocimientos de cada una de las mujeres indígenas que asisten en representación de los nueve municipios donde se implementa la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región de La Montaña y Costa Chica.

En su mensaje el presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arteaga aseguró que es promotor y aliado de las Mujeres y las niñas, para que sus derechos sea una práctica efectiva desde los representantes comunitarios.

Asistieron al encuentro, la Coordinadora para la Erradicación de la Violencia Feminicida de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en (CONAVIM) Flor Dessiré León Hernández; la secretaria de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Reyna Mejía Morales, la titular de la Secretaría de la Juventud, Jessica Maldonado Morales.

Además, los presidentes municipales de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Metlatónoc, Idelfonso Montealegre Vázquez; de Alpoyeca, Nelson García Morales; la diputada Leticia Mosso Hernández y el director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña (Tlachinollan), Abel Barrera Hernández.

Con la mediación de la STPS, Telmex y el Sindicato de Telefonistas alcanzan acuerdo y levantan la huelga

boletín

El Sindicato y la Empresa, con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acaban de firmar un acuerdo que implica el levantamiento de la huelga estallada ayer a las 12:00 horas y que logra el restablecimiento en TELMEX de la normalidad operativa y laboral.

El acuerdo suscrito obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la Empresa y el Sindicato, que en los próximos 20 día hábiles presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones.

La STPS fungirá como mediador en esta Mesa Técnica.

Ambas partes aceptaron sujetarse, para acordar una solución bilateral, a alguna de las propuestas que surjan de los trabajos de dicha Mesa Técnica.

El acuerdo signado hoy no solo logra el levantamiento de la huelga, sino que busca que surja una solución de fondo y duradera.

A NIVEL NACIONAL, EL ESTADO DE GUERRERO OCUPA EL LUGAR 20 EN  CASOS ACTIVOS POR COVID-19

Edwin López

* Chilpancingo es el municipio con mayor número de casos activos con 1,499

* La Secretaría de Salud reitera su llamado a mantener las medidas preventivas para evitar contagios

Chilpancingo, Gro., .- Guerrero se ubica en el lugar 20 a nivel nacional en incidencia de casos activos de Covid-19, registrando 3,752 casos, de los cuales 571 contagios y 2 defunciones se confirmaron en las últimas 24 horas, con una ocupación de camas Covid del 25 por ciento, informó la Secretaría de Salud.

La dependencia estatal indicó que, desde el inicio de la pandemia, Guerrero acumula 108,220 casos confirmados y 6,785 defunciones por Covid-19, y que los casos activos se ubican en 65 municipios, siendo los principales Chilpancingo, con 1,499; Acapulco, 793; Zihuatanejo, 278; Iguala, 182; Ometepec, 151; Taxco, 136; Tixtla, 77; Chilapa, 71; Petatlán, 56, y Atoyac, 38.

Por otra parte, la Secretaría de Salud informó que ante el incremento de contagios de Covid-19 en las últimas 2 semanas, se deben mantener las medidas sanitarias como el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, favorecer la ventilación de espacios cerrados, lavado de manos constante con agua y jabón y evitar aglomeraciones.

Asimismo, reiteró que de acuerdo a las disposiciones publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero el pasado 18 de julio, el aforo permitido en espacios cerrados será del 80 por ciento y en espacios abiertos del 90 por ciento, con un horario de restricción de las 3:00 A.M.

Chocan motociclistas en Paseo se Zihuatanejo 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Dos motos chocaron en el semáforo del bulevar Paseo de Zihuatanejo la tarde de este jueves, por lo que al resultar con lesiones necesitaron ser atendidos por los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos.

Fue a las 18 horas horas, cuando elementos de la Policía Estatal y Vial se movilizaron por el reporte de un choque entre una moto Italika, gris y una Honda, blanca, cuyos conductores, de entre 20 y 25 años se produjeron lesiones.

Los paramédicos al revisarlos informaron que sus heridas no eran graves, por lo cual no era necesario trasladarlos a un hospital.

La Italika resultó con daños en el costado izquierdo, la Honda con daños en el frente, estas dos unidades fueron remitidas al corralón porque el perito de la Policía Vial procedió con los trámites correspondientes.

Hidalgo: Barda se desploma sobre dos niños en escuela primaria

Agencias

**La barda, de aproximadamente tres metros de largo por uno de alto, aparentemente no se encontraba bien cimentada

Dos niños de seis años de edad resultaron gravemente lesionados al caer una barda en un salón de clases de la escuela primaria Aquiles Serdán, que depende del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), en el municipio de Pisaflores, Hidalgo.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 09:20 horas se registró el incidente, al caerse una barda de aproximadamente tres metros de largo por uno de alto, la cual aparentemente no se encontraba bien cimentada, lo que ocasionó que se derrumbara en los momentos en que los menores se encontraban en clases.

El accidente se registró en la comunidad de La Escondida, en el municipio de Pisaflores en la Sierra de Hidalgo, por lo cual las autoridades solicitaron el apoyo del gobierno del Estado para poder prestar auxilio a dos niños que resultaron con fracturas en los pies.

El gobernador, Omar Fayad, ordenó el traslado de elementos de emergencia y Protección Civil a esa demarcación, además de que se coordinaron con el secretario de salud, Efraín Benítez, para prestar el auxilio médico, ya que las fracturas requerían atención inmediata.

Durante los primeros auxilios se diagnosticó que ambos menores, un niño y una niña, presentan politraumatismos en ambos pies, por lo cual luego de que fueron estabilizados los trasladaron al Hospital General de Pachuca a través de un puente aéreo.

Tras discusión, sujeto aventó a repartidor por un puente en EDOMEX

Agencias

**Los hechos sucedieron en el Estado de México; un automovilista discutió con un motociclista y terminó aventándolo por un puente

Una discusión entre un automovilista y un motociclista, quien aparentemente labora como repartidor de comida, se salió de control luego de que el conductor de un sedán rojo arrojara por un puente al repartidor en las inmediaciones de la ampliación Ejidal San Isidro, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Las imágenes fueron captadas por otro automovilista, quien al ver la discusión se detuvo para grabar la posible pelea. Con lo que no contaba era con que el sujeto del auto empujaría por un puente al repartidor, para después abandonar el lugar.

En el video se observa como en un principio están discutiendo ambos conductores y es el motociclista quien agrede primero físicamente al otro sujeto. Sin embargo, el automovilista forcejea con él y lo termina aventando por un puente. En lugar de auxiliarlo o llamar a los servicios de emergencia, el conductor del auto observa la caída del motociclista y junto a su acompañante aborda su auto para abandonar el sitio.

El sujeto que captó los hechos confirmó que el motociclista se encuentra con vida, gracias a que sí portaba el casco y solo quedó en un fuerte golpe por la caída.

La Fiscalía del Estado de México confirmó que no encontró reportes en Seguridad Pública o Protección Civil, ni nosocomios de la zona, y tampoco en el SEMEFO, descartando que el motociclista haya muerto y probablemente, como aseguró el sujeto que grabó los hechos, solo quedó en un fuerte golpe derivado de la caída.

Asimismo, informaron que los hechos sucedieron el pasado 13 de julio y continuarán con las investigaciones correspondientes para localizar a las personas involucradas y esclarecer los hechos.

Ixtapa Zihuatanejo lanza campaña turística en CDMX

Yaremy López

*El destino va para delante entre todos: JSA

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec en compañía del secretario de turismo del estado de Guerrero, Santos Ramírez, directivos de la OCV y la Asociación de Hoteles del destino, lanzaron campaña de promoción de Ixtapa Zihuatanejo ante medios nacionales e internacionales así como ante prestadores y tour operadores turísticos donde se muestran las bondades que se tiene en destino.

Esta campaña tendrá presencia en la terminal aérea de la Ciudad de México donde miles de turistas podrán observar los atractivos turístico con que cuenta el binomio de playa que día a día se posiciona en la preferencia de turistas tanto locales como internacionales.

En su intervención el alcalde Sánchez Allec refrendó el compromiso que se tiene junto al gobierno del estado de Guerrero para que Ixtapa Zihuatanejo “sea visitado, saboreen y disfruten de una estancia placentera en esta temporada vacacional”.

Asi mismo dijo que con el inicio de esta campaña se sigue fortaleciendo al destino en las preferencias del turismo nacional e internacional.

Salir de la versión móvil