En Chilpancingo… Ocho viviendas afectadas por lluvia con granizo en el poblado Petaquillas

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Ocho viviendas afectadas fue el saldo que dejó la lluvia con granizo y fuertes rachas de vientos que se registró el domingo en la comunidad de Petaquillas, al sur de esta ciudad capital.

Así lo informó este lunes Sergio del Moral Benítez, coordinador de Protección Civil Municipal.

Dijo que por los fuertes vientos las láminas de las viviendas “volaron”, quedando a la intemperie durante la lluvia con granizo, y resultaron inundadas.

El funcionario municipal reportó que debido a esto se mojaron aparatos electrodomésticos, muebles y otros enseres domésticos.

Pero, además, la ropa, calzado y otras pertenencias de las familias resultaron con daños.

Expresó que por la lluvia con granizo personal de la Dirección de Protección Civil acudió en auxilio de las familias, principalmente a reparar los techos de las viviendas.

Indicó que también en esa localidad se cayeron al menos cinco árboles en el Barrio de San Isidro, mientras que otros tres en la zona de la escuela Secundaria Técnica Australia.

En Guerrero… No aprobaron el examen 2 mil 497 aspirantes a la carrera magisterial

IRZA

– Solo fueron aceptados 825, informó la SEG

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Autoridades educativas estatales informaron que 825 alumnos de nuevo ingreso fueron aceptados en las nueve Escuelas Normales Públicas en la entidad, de un total de 3 mil 375 aspirantes que participaron en el examen aplicado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval).

Es decir, que según estas cifras dadas a conocer por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), un total de 2 mil 497 aspirantes a normalistas fueron rechazados.

De acuerdo a la gráfica presentada por la SEG, en la Centenaria Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (Ceneima), fueron aceptados 90 alumnos; 60 en la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri; en la Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, 60 nuevos alumnos; en la Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, fueron aceptados 165; en la Normal Superior de Educación Física, 60 fueron aceptados.

También se indica que el Centro Regional de Educación Normal en Iguala ingresan 140 fueron alumnos; en la Normal Vicente Guerrero, de Teloloapan 70 fueron aceptados; en la Normal Regional de la Montaña, 100 aspirantes pasaron el examen y en la Normal Regional de Tierra Caliente, un total de 80 fueron aceptados.

Las autoridades educativas estatales dieron a conocer que el examen de referencia se aplicó el pasado 8 y 9 de junio.

En la conferencia de prensa, la directora general de Operaciones y Servicios del Nivel Medio Superior y Superior, Erika Urióstegui Cuenca, informó que se da a conocer esta información ante la inquietud de un grupo de padres de familia que manifestaron al diputado local, Osvaldo Ríos, vocal de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del estado, que “sienten que se les ha violentado su derecho”, después de que sus hijos no fueran aceptados dentro de una Normal Pública.

La funcionaria aseguró que en el marco de un proceso de transparencia de lo que está realizando la SEG dan a conocer los resultados de la evaluación aplicada por el Ceneval y agregó que debido a las políticas educativas no se pueden abrir más espacios para aspirantes a cursar la carrera magisterial en las Normales Públicas de Guerrero, pues se tendría como problema el exceso de profesores.

En esta conferencia desarrollada en la dirección de Operación de los Servicios de Educación Media Superior de la SEG, en la colonia Burócratas, estuvo presente el legislador Oswaldo Ríos.

Continuará el Congreso de Guerrero impulsando la agenda de las mujeres, hasta lograr la completa igualdad: Bernal Reséndiz

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, diputada Gabriela Bernal Reséndiz, consideró de suma importancia que la actual legislatura del Congreso de Guerrero sea paritaria y se siga trabajando para cimentar las bases que garanticen este principio constitucional en los tres niveles de gobierno y órganos autónomos, así como la erradicación de la violencia política en razón de género.

Al dar la bienvenida al foro “La Fuerza Política de las Legisladoras Mexicanas”, realizado este lunes en las instalaciones del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” de este Poder Legislativo, la legisladora reconoció a las ponentes por su trayectoria, pero también a los grupos de féminas que de manera conjunta han luchado y dado acompañamiento para mejorar el marco jurídico en favor de todo el sector.

Bernal Reséndiz dijo que los datos proporcionados en el foro son importantes porque aportan información sobre los avances en materia de derechos políticos de las mujeres, de lo cual es muestra la LXIII Legislatura que está integrada por 23 mujeres y 23 hombres.

Sin embargo, externó su preocupación por la brecha de desigualdad que aún persiste en otras instituciones, ante lo cual reiteró el compromiso de las legisladoras locales por seguir construyendo una agenda política en favor de las mujeres en el segundo año legislativo que está por comenzar, en busca de sentar un gran precedente.

Las ponentes del foro fueron la Dra. Adriana del Rosario Báez Carlos, investigadora del Buró Político; Dra. Olivia Álvarez Montalván, catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero e integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses; Lic. Alma Delia Eugenio Alcaraz, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, y Lic. Muriel Salinas Díaz, integrante de la Red de Mujeres en Plural y presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses.

Todas ellas, en su momento, reconocieron que en la lucha por los derechos políticos de las mujeres es un precedente importante el impulso de la representación política en los congresos, lo cual cobró fuerza a partir de 1995 y en los últimos años es parte esencial de las democracias y en la toma de decisiones.

Las ponentes también conminaron a las legisladoras guerrerenses para seguir impulsando leyes que garanticen los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

También participó en el foro las diputadas Patricia Doroteo Calderón, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género, y la encargada de clausurar los trabajos fue la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

Invita IMSS Guerrero a participar en Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población en general a acudir a las diversas actividades que se realizarán con motivo de la Primera Semana Nacional de Prestaciones Sociales, del 27 de junio al 01 de julio de 2022, mismas que se desarrollarán en los Centro de Seguridad Social (CSS) en Taxco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo y Acapulco.

Este año el lema es: “Disfruta y aprende en un entorno saludable”; se acercarán a la población diversas actividades de promoción de la salud y prevención; se incluirán actividades deportivas, culturales, de autocuidado (con la prevención de enfermedades) y culturales.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Guerrero, Sheyla Ivett Catalán Ávila, indicó que las acciones están dirigidas a derechohabientes y no derechohabientes, quienes podrán disfrutar de estas actividades.

Resaltó que durante la jornada, los asistentes encontrarán una gama de actividades para toda la familia, que contribuirán a mantenerlos sanos física, mental y emocionalmente y, con ello, mejorar el nivel y calidad de vida de toda la familia.

En Chilpancingo, se realizarán activaciones físicas, una sesión de músico terapia, entre otras acciones para lograr una vida activa y saludable con ejercicio.

En Acapulco, se llevarán a cabo activaciones físicas, cápsulas informativas de promoción a la salud, exhibiciones de alimentos saludables caminatas familiares, encuentros deportivos, entre otras.

En Iguala, se realizará degustación de alimentos saludables, exhibiciones de danza y encuentros deportivos. En Taxco, habrá un torneo de cachibol, exposición de manualidades, de alimentos saludables y de actividades físicas. En Zihuatanejo se realizarán activaciones físicas, torneos de volibol en guarderías y bailes.

También en el Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono “D”, que abarca 24 colonias suburbanas de Acapulco, se realizarán diversas acciones como: exposición de manualidades y bisutería, activaciones físicas, exhibición de huerto urbano, entre otras.

Catalán Ávila recomendó a los derechohabientes y público en general a acercarse a los Centros de Seguridad o CECEM de su adscripción para obtener información más detallada de días y horarios de cada actividad.

Destacó que en cada actividad se mantendrán estrictamente las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de COVID-19 con el uso correcto de cubrebocas, desinfección de manos y sana distancia.

Construye gobierno del estado el puente río Víbora en Cochoapa el Grande

Edwin López

*Se invierten más de 14 millones de pesos, beneficiará a alrededor de 10 mil pobladores

CHILPANCINGO. Como parte de las obras y acciones que lleva a cabo el gobierno del estado para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región de la Montaña, con una inversión de 14 millones 567 mil 337 pesos, se construye el puente vehicular Río Víbora en el municipio de Cochoapa el Grande.

El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que el puente que se localiza en la comunidad de Llano Perdido, tendrá una longitud de 55.05 metros y beneficiará a casi 10 mil habitantes de la zona.

El funcionario estatal destacó que con obras de este tipo se reafirma el compromiso de transformar esta región que por muchos años estuvo olvidada.

Los trabajos consisten en cimentación profunda a base de pilotes de concreto reforzado en cada uno de los tres apoyos, columnas, cabezales, losa, guarniciones, remates, trabes, parapetos, formación y compactación de terraplenes, base hidráulica, pintura y señalamiento.

Encabeza la titular de Semujer, Violeta Pino Girón la instalación del subcomité especial de igualdad de género

Edwin López

CHILPANCINGO. La secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón en calidad de coordinadora, encabezó la instalación del Subcomité Especial de Igualdad de Género y la primera sesión, cuyo objetivo es la elaboración de programas y políticas públicas que mejoren la vida de las mujeres y niñas, bajo los lineamientos establecidos por la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

La titular de la dependencia informó que, el Subcomité Especial, con la participación coordinada de las instituciones del gobierno estatal, trabaja en una propuesta integral, con base en los diagnósticos que se tienen sobre las condiciones en las que viven las mujeres y niñas en cada una de las regiones del estado, para dar respuestas puntuales.

En la sesión que contó con la presencia de la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, se aprobó el calendario de actividades.

La Secretaría de la Mujer como coordinadora del Subcomité, es la responsable de formular, ejecutar y evaluar que los programas que se deriven del plan estatal garanticen la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres.

Llama SSG a reforzar medidas de higiene básica para evitar enfermedades diarreicas

Edwin López

CHILPANCINGO. Para evitar enfermedades diarreicas agudas, sobre todo en temporada de calor, la Secretaría de Salud Guerrero recomienda a la población lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, tomar agua potable y evitar ingerir alimentos en la vía pública.

La falta de higiene es el principal factor para contraer una enfermedad diarreica, por ello la SSG insiste en lavar y desinfectar frutas y verduras, no ingerir alimentos vencidos o de dudosa calidad o procedencia y cocinar muy bien los alimentos, sobre todo pescados y mariscos.

La medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón al llegar de la calle, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.

La diarrea se caracteriza por evacuaciones frecuentes de heces sueltas o líquidas, suele ser un síntoma de infección del tracto digestivo ocasionada por virus, bacterias o parásitos que se adquieren al consumir agua o alimentos contaminados, o bien, de una persona a otra por una higiene inadecuada.

Las enfermedades diarreicas, si no son tratadas a tiempo, pueden ocasionar complicaciones graves como la deshidratación que en casos extremos puede llegar a causar la muerte, por lo anterior, la dependencia estatal hace el llamado a la población a acudir de inmediato a su centro de salud ante cualquier síntoma.

Los síntomas de deshidratación son: boca reseca, cansancio, ausencia de lágrimas, ausencia o disminución de la orina.  Se pide a la población tener especial cuidado con los bebés, niños, adultos mayores y los enfermos ya que tienen mayor probabilidad de deshidratarse al padecer enfermedad diarreica.

En caso de presentar diarrea es fundamental no automedicarse, solicitar atención médica, ingerir abundantes líquidos en especial Vida Suero Oral, que es gratuito en todos los centros de salud.

Informa Mesa de Coordinación resultados en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. Al dar a conocer los resultados en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, informaron que se logró desarticular una banda de presuntos secuestradores y el rescate de una víctima en Iguala, además de alertar de extorsiones y fraudes a través de préstamos rápidos mediante aplicaciones apócrifas en dispositivos móviles.

En la transmisión informativa virtual, el subsecretario de Prevención y Operación Policial, Irving Jiménez Sánchez, informó que, como parte de los recorridos de seguridad y prevención del delito, se logró el rescate de una persona secuestra y se detuvo a varias personas por este delito, las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro, con la finalidad de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes.

En el lugar, también se aseguraron: Un arma larga de uso exclusivo de las fuerzas armadas, una granada de fragmentación, cartuchos útiles, dos vehículos y cinco motocicletas, siendo, dos de las mismas con reporte de robo, así como ocho envoltorios conteniendo sustancias con características propias de la droga conocida como cristal, como parte de las acciones y resultados obtenidos en la semana que acaba de concluir.

Por su parte, el vicefiscal Ramón Celaya Gamboa, indicó que se abrió una carpeta de investigación en contra de Keila “N”, Juan “N”, Jesús “N”, Ángel “N”, Aldair “N”, Christofer  “N”, Tania “N” y Yamilet “N”, por el delito de secuestro agravado, derivado de los hechos ocurridos el pasado 23 de junio en el municipio de Iguala, detenidos por la Policía Estatal.

También se abrieron diversas carpetas de investigación por delitos de robo y homicidios dolosos, asimismo, se investigar los hechos delictivos por la quema de dos automotores en la carretera Federal a la altura del poblado de Mazatlán, municipio de Chilpancingo, mientras que en el rubro de sentencias penales, se lograron 4 sentencias condenatoria por violencia familiar, homicidio y feminicidio, además de cumplimentar 11 órdenes de aprehensión, nueve detenciones en flagrancia y la recuperación de 19 vehículos.

Además, como parte de los resultados operativos y las acciones de seguridad del 20 al 26 de junio, se destacó la detención de un total de 20 personas por el delito del fuero común y federal, 26 vehículos asegurados y cinco motocicletas relacionadas con diversos delitos, así como la destrucción de un plantío de marihuana en Iliatenco con más de 400 plantas.

Y en coordinación, los tres niveles de gobierno reforzaron los patrullajes y la seguridad en el corredor Petaquillas-Mazatlán, del municipio de Chilpancingo, así como en el corredor de Chilapa – Hueycantenango, además de mantener el diálogo con autoridades comunitarias a fin de mantener la gobernabilidad y estabilidad social para generar un ambiente de paz y armonía entre los pueblos de estas zonas del Estado, informó el Director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

Con el propósito de continuar asentando golpes contundentes contra la impunidad y actos delictivos, la Policía Cibernética alertó a la población a no descargar aplicaciones de préstamos rápidos en su teléfono celular a fin de evitar ser víctimas de delitos de extorsión y fraude con información confidencial de sus dispositivos móviles.

Estas plataformas digitales que lucran con los problemas económicos de la población, solicitan acceso a sus dispositivos móviles y a su información, para cometer los delitos, por lo que se recomienda, verificar la confiabilidad de las apps a través de la página oficial de la CONDUCEF misma que al momento de ingresar el nombre de la aplicación podemos darnos cuenta si está regulada o reconocida por las instituciones.

Muere motociclista en choque múltiple en entronque de El Posquelite

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista perdió la vida al chocar de frente contra un auto compacto, en dicha colisión también participó una camioneta, por lo cual se movilizó el personal de la Guardia Nacional y cuerpos de rescate.

Fue después de las 08 horas de este domingo, cuando el chofer de una moto Italika, negra, se estampó de frente contra un Volkswagen “Vocho”, azul, con placas de Guerrero.

El motociclista se estrelló contra el parabrisas del Vocho, luego salieron fuera de la carretera y también participó en este choque una camioneta Nissan pick up, roja, también con placas de este estado, la cual resultó con daños en el frente.

Los paramédicos de Protección Civil del estado y Bomberos, sólo pudieron corroborar que el motociclista había perdido la vida y procedieron a cubrirlo con una sábana.

El área fue acordonada por los elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, posteriormente el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley.

Al final, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, mientras que la moto y los carros chocados quedaron a disposición de la FGE.

Volcó camioneta que transportaba hielo en carretera a playa Larga

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta de “Aguaquin” que transportaba barras de hielo hacia la zona de restaurantes de playa Larga, volcó al circular a exceso de velocidad por una curva, por lo que el chofer resultó con lesiones leves.

Fue después de las 11 horas de este domingo, cuando el chofer de una camioneta Chevrolet, blanca, con placas de Guerrero, circulaba por la carretera de playa Larga, pero al pasar a exceso de velocidad por una curva se volteó en su costado izquierdo.

La camioneta se detuvo a un costado de la carretera, luego llegaron los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos para atender al chofer que se lastimó el brazo izquierdo, pero no fue necesario que lo trasladaran a un hospital.

Los oficiales de la Policía Vial se hicieron cargo del siniestro, luego solicitaron una grúa para remolcar la Chevrolet al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil