Aprueban exhorto a las autoridades sanitarias para intensificar las campañas de prevención y detección de la hepatitis aguda infantil y “viruela el mono”

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a las secretarías de Salud federal y estatal para que de manera coordinada intensifiquen las campañas de prevención y detección de la hepatitis aguda infantil, y que en particular en las comunidades indígenas se brinde información en sus lenguas maternas.

La propuesta fue presentada por el diputado Ricardo Astudillo Calvo (PRI), quien expuso que este es un asunto de salud pública que debe ser atendido de manera oportuna por las autoridades competentes.

Abundó que la hepatitis aguda infantil es una enfermedad que causa inflamación en los tejidos del cuerpo y que se manifiesta especialmente en el hígado como una infección, virus responsable de las hepatitis A, B, C, D y E, enfermedad que ya está cobrando vidas de la población infantil en la entidad.  

Informó que el pasado 15 de abril la OMS publicó una alerta sobre casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños del Reino Unido, los cuales desde entonces se han incrementado.

En lo que respecta a México, dijo que de acuerdo con los medios de comunicación y las propias autoridades sanitarias, se han reportado casos en Ciudad de México, Nuevo León, Hidalgo, Durango, Coahuila y Nayarit, con un aproximado de 25 a 30 niñas y niños infectados, con dos lamentables víctimas mortales.

Ante esto, Astudillo Calvo dijo que las instituciones involucradas de los tres órdenes de gobierno deben dar cumplimiento a lo que establecen las diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de prevención y control de enfermedades trasmisibles. En ese sentido, precisó que son la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas las que, en el ámbito de sus competencias, deben realizar actividades de vigilancia epidemiológica, de control y atención.

Por último, el legislador externó su apoyo y colaboración con las autoridades sanitarias para que de manera coordinada se orientar a la población, que permita detectar oportunamente los síntomas de la hepatitis aguda infantil, con el fin de brindar atención oportuna a aquellos casos que necesiten atención médica.

El diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena) propuso una adición al exhorto presentado por su homólogo Ricardo Astudillo para considerar la enfermedad de la “Viruela del Mono o Símica”, que también es altamente contagiosa y, en consecuencia, amerita que se intensifiquen las medidas y protocolos necesarios para evitar y contener la transmisión. La propuesta fue aprobada por mayoría calificada.

Modifica IEPCGRO su programa operativo anual y presupuesto

CHILPANCINGO. Esta tarde, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) desarrolló su novena sesión extraordinaria virtual en la que aprobó la modificación al Programa Operativo Anual, así como el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2022 por un monto de $21,448,908.89 (Veintiún millones cuatrocientos cuarenta y ocho mil novecientos ocho pesos 89/100 MN).

Con la incorporación de este apoyo financiero extraordinario, derivado de un convenio celebrado entre el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración y el IEPC, se está dando cobertura presupuestal a los proyectos que emanan de las funciones, fines y atribuciones constitucionales y legales del IEPC, así como producto del proceso de planeación estratégica institucional.

Las actividades que se verán beneficiadas son, principalmente, las concernientes al cumplimiento de la sentencia SCM-JDC-2274/2020 y acumulado, relativa a la incorporación de una representación indígena y afromexicana ante los Consejos Distritales de este Instituto Electoral para el Proceso Electoral 2023-2024; la constitución de partidos políticos y la fiscalización de organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partidos políticos.

Es importante señalar como antecedente que, en enero del año en curso, el Consejo General del IEPC aprobó mediante acuerdo, el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2022, por un monto total de $280,000,000.00 (Doscientos ochenta millones de pesos 00/100 M.N.), de los cuales $155,206,947.00 (Ciento cincuenta y cinco millones doscientos seis mil novecientos cuarenta y siete pesos 00/100 M.N.) se destinaron al financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2022.

Invita IMSS Guerrero a mujeres derechohabientes a participar en semana de actividades de salud según su edad

Boletín

*Esta semana se ofrecerán acciones dirigidas a las mujeres a partir de los 20 años

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a las mujeres derechohabientes, a partir de los 20 años, a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para beneficiarse de las diversas acciones de salud que se realizan según su edad.

Por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, del 30 al 3 de junio, personal del IMSS en la entidad realiza acciones de prevención como: detecciones de hipertensión arterial, diabetes mellitus; autoexploración mamaria a partir de los 20 años, exploración clínica de mamas desde los 25 años y la mastografía en mujeres de 40 a 69 años; pláticas de trabajo social de promoción de la salud, entre otros.

También se efectúan acciones de evaluación de riesgo de enfermedad mediante la calculadora de riesgo CHKT en línea y otras acciones como el Papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años y detecciones de Hipercolesterolemia en mujeres derechohabientes de 20 años y más.

La epidemióloga encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, resaltó la importancia de la prevención e invitó a las mujeres derechohabientes a que acudan a su UMF a solicitar el estudio que les haga falta.

Asimismo, apuntó que las acciones de prevención deben aplicarse desde la infancia, pero en la adultez se debe intensificar las acciones para evitar los padecimientos crónicos-degenerativos como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus e hipertensión.

Por último, la especialista agregó que las atenciones médicas se desarrollan bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.

Refrenda Evelyn Salgado su apoyo a Chilpancingo para mantener a la baja la incidencia delictiva

Edwin López

CHILPANCINGO. Para evaluar y mantener el trabajo acorde a la estrategia establecida en los municipios prioritarios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz junto a la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez y autoridades del orden federal y estatal.

Durante el encuentro en la capital, la titular del Ejecutivo refrendó su compromiso con la alcaldesa como recientemente lo hizo con la edil de Acapulco y el presidente de Iguala de la Independencia, a quienes reiteró la disposición total para coadyuvar también con equipo necesario para sus corporaciones policiacas, así como el apoyo coordinado para mantener a la baja la incidencia delictiva.

En su intervención, el vicefiscal de Investigación, Ramón Celaya Gamboa, informó que la Fiscalia de Guerrero logró una sentencia de 21 años de prisión por el delito de violación equiparada, así como aseguraron seis vehículos  y uno recuperado.

 En el tema de las protestas o bloqueos, señalaron que existe la libre manifestación de las y los ciudadanos, sin embargo se dejó en claro que no se permitirá que haya inducción de personas ajenas o ligadas a actividades ilícitas que busquen alterar el orden social en los municipios de la entidad 

Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación, reiteran su disposición al trabajo permanente en materia de seguridad pública y procuración de justicia como lo demanda la sociedad en Guerrero.

Imjuve y Sejuve presentan programa “Contacto joven” ante alumnos de la facultad de psicología de la UAGRO

Edwin López

* Se pondrá en marcha de manera presencial en la región de la Montaña de Guerrero

ACAPULCO. Con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las y los adolescentes,  los jóvenes guerrerenses y sus comunidades, con la atención de la salud mental, derivación en situaciones de violencia, apoyo intergeneracional y acciones educativas, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de la Juventud y la Niñez (Sejuve) presentaron el programa “Contacto Joven”

Al hacer la presentación de esta Red Nacional de Atención Juvenil, el director del Imjuve, Guillermo Santiago Rodríguez, resaltó la importancia de atender a las juventudes, y añadió que en Guerrero la atención a este sector de la población es prioritaria, por lo que se pondrá en marcha la modalidad presencial de este programa en la región de la montaña.

Por su parte, la titular de la Sejuve, Jessica Maldonado Morales, señaló que el trabajo en territorio ha permitido detectar diversos casos que necesitan atención, y que a través de este programa se les dará seguimiento, y resaltó que las acciones coordinadas entre el gobierno federal, estatal y  el sector educativo, permitirá brindar mejores oportunidades para la juventud del estado de Guerrero.

A la presentación del programa, que se llevó a cabo en las en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la UAGro, asistieron también la directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Noemí Mosso Heredia, y el maestro emérito de esta institución, Javier Saldaña Almazán, entre otros.

Restituye Evelyn Salgado derechos de seguridad social con trato digno a jubilados y pensionados del ISSSPEG

Edwin López

*Libera 3.3 mdp en préstamos a burocracia y magisterio, nivela pensiones e integra a 120 nuevos jubilados y pensionados al ISSSPEG

CHILPANCINGO. Como parte de la transformación de la seguridad social para el Bienestar en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el Senador Félix Salgado Macedonio, encabezó la entrega de incorporaciones a 120 nuevos jubilados y pensionados al ISSSPEG, así como 165 préstamos de corto y mediano plazo a burocracia y magisterio con una inversión de 3.3 millones de pesos y la nivelación de 118 pensiones,  restableciendo así los derechos de las y los trabajadores al servicio del Estado de Guerrero.

“Tengan la total certeza que el Gobierno del Estado está entregado al cien por ciento a la tarea honrada de lograr que la justicia social sea una realidad en todos los rincones del Estado. La seguridad social es la parte medular de este proyecto, este va a ser un gobierno de derechos, con austeridad, con responsabilidad, sin derroches y sin privilegios, vamos a garantizar siempre los pagos a los trabajadores del Estado”, puntualizó la gobernadora.

En la explanada de la Casa del Pueblo, Evelyn Salgado Pineda, puntualizó que estos derechos que las y los jubilados y pensionados han conquistado, son beneficios que ahora se resuelven en dos meses y que antes se tardaban de dos a cuatro años o más, gracias a una administración correcta y transparente en el ISSSPEG, por lo que reconoció el trabajo de René Vargas Pineda al frente de esta institución.

La gobernadora, señaló que resultado de la buena administración se restituyen los derechos de las y los jubilados y pensionados del ISSSPEG, que han dedicado su vida al servicio público con lo cual se les garantiza y da certeza a una vida digna con seguridad social.

La gobernadora, indicó que está avanzando con pasos firmes para hacer de la seguridad social una realidad en Guerrero, con lo que se garantiza este derecho humano a 120 nuevos beneficiarios del ISSSPEG que representa una derogación mensual estimada en 1.1 millones de pesos. “El dinero ya no se queda en manos de funcionarios el dinero se queda donde tiene que estar con las y los trabajadores del ISSSPEG”.

Durante el evento se entregaron 165 préstamos a trabajadores de la burocracia y magisterio que gozan de este derecho que les va ayudar a materializar sus proyectos o alguna necesidad, además de nivelar 118 jubilaciones y pensiones que se encuentran por debajo del ingreso mínimo por concepto de pensión actual, ascendiendo el monto a 4 mil 329 pesos, aumentando también todas las prestaciones y los aumentos salariales que otorgan con el paso de los años.

El titular del ISSSPEG, René Vargas Pineda, subrayó que en tan solo siete meses, en cuanto a seguridad social de refiere, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha dado resultados inmediatos, prueba de ello, es que se restituyen los derechos de las y los jubilados y pensionados con los mismos recursos con los que contaban las administraciones anteriores, pero hoy bajo los ejes de gobierno de no mentir, no robar y no traicionar, para alcanzar los grandes objetivos del ISSSPEG.

Por su parte, el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, puntualizó que la austeridad republicana evita el derroche y las fugas de los recursos del pueblo, y ahora la gobernadora Evelyn Salgado está comprometida con las y los trabajadores del Estado.

Asistieron al evento el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda y la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito, entre otros.

Salir de la versión móvil