CFE TELECOMUNICACIONES E INTERNET PARA TODOS AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED PÚBLICA DE TELECOMUNICACIONES PARA ALLANAR LA BRECHA DIGITAL EN MÉXICO

Boletín

Vía remota, se realizó la sesión ordinaria del Consejo de Administración de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidió esta reunión, la cual contó con la participación de los consejeros e invitados permanentes.

Durante la sesión, David Pantoja Meléndez, director general de CFE TEIT afirmó que desde el inicio de actividades, la subsidiaria ha iniciado diversos trabajos para dotarla de los elementos necesarios para su funcionamiento y provisión de servicios.

Pantoja Meléndez realizó la propuesta ante el Consejo del programa de inversión denominado: Red Pública de Telecomunicaciones; la cual proveerá de servicios de telefonía móvil y banda ancha que beneficiarán a una población de más de 6 millones de personas en diferentes puntos de la República Mexicana.

La finalidad es ofrecer servicios móviles de banda ancha con tecnología 4G LTE de manera homogénea, continua y no discriminatoria en zonas marginadas de exclusión digital. Este proyecto considera una inversión de 8 mil 710 MDP.

El directivo añadió que el incremento de la cobertura de servicios de telecomunicaciones en el territorio nacional será aproximadamente en 26 mil localidades, incluyendo 173 cabeceras municipales.

Pantoja también dio a conocer el programa de inversión: Red Nacional de Acceso y Agregación de Internet para Todos, que contará con una inversión de 6 mil 859 MDP, que beneficiará aproximadamente a 62 millones de habitantes, más de 3 mil localidades y 15 mil 500 entidades federativas además de hospitales, escuelas, bancos de Bienestar, centros Telecom y oficinas federales.

Este programa plantea la adquisición de equipo de transmisión de servicio a través de Fibra Óptica, lo que permitiría generar de forma oportuna una red de gran capacidad que cubrirá la necesidad de conectividad a nivel nacional, y con ello estrechar la brecha tecnológica entre comunidades desconectadas, llevando comunicaciones de calidad a cada rincón del país.

Explicó que la EPS estableció metas y compromisos que contribuyeron al fortalecimiento del proyecto presidencial “Internet para todos”, asimismo permitieron el desarrollo de las actividades de CFE-TEIT, en el que se buscó sentar la bases que servirán como sus ejes rectores.

En este sentido, el objetivo de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para contribuir con la disminución de la desigualdad, es decir, propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dar prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables.

Por su parte, el presidente del Consejo y director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, expresó con gran orgullo y satisfacción que este proyecto logrará reducir las brechas tecnológicas, extendió una felicitación a la EPS por el avance de Internet para Todos que podrá lograr sus objetivos de conectar a todo el país, así como dar continuidad al programa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, realizó un llamado para que este proyecto no se detenga en ningún momento y se puedan superar las situaciones técnicas sociales y económicas para cubrir a todo el territorio nacional de Internet y así atacar los problemas de desigualdad social, cultural y pobreza.

Participaron en la sesión, por videoconferencia: José Luis Santos López, consejero independiente; César Alejandro Hernández Mendoza, consejero del gobierno federal; Noé Peña Silva, consejero del gobierno federal; Aideé Orozco Hernández, consejera suplente del gobierno federal; Paloma Aguilar Correa, consejera suplente del gobierno federal; Carlos Gerardo Malanche Flores, consejero suplente del gobierno federal; Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; y José Luis de Anda Ramírez, prosecretario del Consejo.

MÁS DE 2.7 MDP SE EJERCERÁN EN ACCIONES DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA EN GUERRERO

Edwin López

  • Encabeza titular de Sagadegro la Quinta Reunión Ordinaria del FOFAEG 8836

Chilpancingo, Gro..- En la Quinta Reunión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Guerrero se autorizaron recursos por 2 millones 768 mil 231 pesos de gastos de operación para el seguimiento y evaluación de los componentes de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, y campañas de inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera.

La reunión estuvo presidida por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Jorge Peto Calderón, quien dio a conocer que ello forma parte del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2022, que busca lograr la autosuficiencia alimentaria vía el aumento de la producción y la productividad agropecuaria y acuícola pesquera.

Asimismo, se validaron los criterios que se van a aplicar en el ejercicio de estos recursos y los conceptos a pagar, así como la calendarización de su ejercicio conforme al programa de trabajo autorizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

También, la Sagadegro y Banorte presentaron el avance financiero con corte al mes de mayo de  los programas convenidos con Sader y Conagua para el ejercicio fiscal 2022.

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONEVAL FIRMARÁN CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Edwin López

  • Guerrero será responsable en dar cumplimiento como administración pública garante

Chilpancingo, Gro.- Para establecer los criterios de colaboración con el Gobierno de Guerrero para fortalecer el Sistema Estatal de Evaluación del Desempeño, así como los mecanismos de Evaluación de la Política Social, la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional, y Enlace oficial ante el CONEVAL, Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, encabezó una reunión de trabajo con el Secretario Ejecutivo,  José Nabor Cruz Marcelo, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y representantes.

“Estamos empeñados para colocar a Guerrero en mejores números de evaluación, cumpliendo así las instrucciones de la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para dar cumplimiento como administración pública responsable no sólo en la evaluación, sino hacer una evaluación transparente que pueda reflejar un cambio en la administración pública estatal”, dijo.

También se habló de la capacitación sobre materia de evaluación que servirá para la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y en segunda fase para docentes públicos de la administración estatal, el objetivo principal es llevar a Guerrero a distintos estándares para sacarlo de los últimos lugares en esta materia.

En la reunión virtual participaron el Subsecretario de Planeación para el Desarrollo, Walfred Geovanni Manrique Pastor; la Subsecretaria de Enlace Interinstitucional, Iliana Sierra Jiménez; el Director General de Evaluación, Julio Adams Reyes, y el responsable jurídico,  Alejandro García Solorio.

Se analiza la procedencia de los mensajes que causaron sicosis en Zihuatanejo: Ludwing Reynoso

Con información del SUR

Chilpancingo .- El secretario general de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso Núñez, señaló que las cédulas que se escinden de los grupos delictivos son las que tratan de generar desestabilización en el estado, incluso agrupados en movimientos sociales, con la población como autodefensas o llevando gente a bloqueos carreteros.

En entrevista para el periódico el SUR, en su oficina en el Recinto estatal de gobierno, acerca de las amenazas a la población en Zihuatanejo y de las diferentes protestas de transportistas que exigen seguridad, dijo que las autoridades deben tener claro cuál es la manifestación legítima de las que son causadas por la delincuencia organizada.

En el caso de Zihuatanejo, donde circularon amenazas en redes sociales, precisó que aún se analiza la procedencia de los mensajes que causaron sicosis entre la población, y que se adjudican a la delincuencia organizada, para conocer sus alcances y establecer la estrategia de seguridad según sea el caso.

Subrayó que a diferencia del periodo de la llamada la Guerra Sucia, ahora no hay persecución de la oposición, “efectivamente (hoy) son otros grupos los que están involucrados de la delincuencia organizada (en los ataques a la sociedad)”.

Dos días antes, el integrante de la desaparecida Comisión de la Verdad de Guerrero (Comverdad), Nicomedes Fuentes García, señaló que el caos de ahora es peor del que se vivió en los años 70, donde el Estado emprendió una represión perfecta contra dirigentes de organizaciones sociales y de izquierda, “hoy todo el mundo está en riesgo”.

En este contexto, Reynoso Núñez coincidió en que son dos momentos históricos diferentes, “antes la persecución era para ciertos grupos por la manifestación de las ideas. Había una persecución del Estado a quien pensaba diferente, incluso recordarás que en aquellos años existían delitos de disolución social (por promoción de ideas o programas de un gobierno extranjero), y otras sanciones con el objetivo de mantener un régimen político”.

En los nuevos tiempos, destacó la apertura democrática. “El Estado no persigue a nadie por la manifestación de las ideas, obviamente, hoy existe una estrategia de seguridad compleja por la violencia en el país, que ya tiene décadas”.

Por ello, todos los días se trabaja para fortalecer el sistema de seguridad para que la población se sienta más segura; como ejemplo adelantó que este mayo fue el mes de menor índice de homicidios que se registró en dos años.

El último dato público del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), es de 123 víctimas de homicidio doloso en abril; 104 en enero, 97 en febrero, y 118 en marzo.

Destacó el trabajo que realizan de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para la seguridad pública, “porque efectivamente son otros grupos los que están involucrados de la delincuencia organizada. Muchas cédulas delictivas también que se van escindiendo de estos grupos, los que están tratando de desestabilizar, los que generan y que incluso se han involucrado en el movimiento social”.

Detalló que en algunos casos dichas cédulas se involucran con autodefensas, en otros, en los bloqueos donde utilizan a la población.

“Nosotros estamos identificando esa parte. Es importante que el Estado tenga claro lo que es una manifestación legítima de la sociedad y lo que son manifestaciones causadas por la delincuencia organizada, es lo que estamos discerniendo, trabajando en ella”.

De la situación actual en Zihuatanejo, después que el jueves cerraron tortillerías, escuelas y estuvo restringido el transporte por amenazas que circularon en redes sociales, señaló que el ambiente sigue “un poco tenso”, y las autoridades trabajan para que vuelva la tranquilidad.

Subrayó que las tres instancias de gobierno, y a través de las mesas regionales de seguridad, están atendiendo puntualmente el tema.

De la presencial policial y militar en las acciones de seguridad pública, explicó que se incrementó en Acapulco con mayores efectivos militares, donde “se multiplicó el esfuerzo por combatir la delincuencia, por sectores en los que está dividida la ciudad”.

Pero en el caso de Zihuatanejo, precisó que aún no se contempla mayor seguridad pública porque la ciudad no tiene una alta incidencia de delitos.

“Hay que observar lo que está sucediendo ahí, y en su momento fortalecer las capacidades institucionales, si se diera el caso, para dar respuesta en caso de hubiera un incremento de la incidencia delictiva”.

Explicó que la investigación sobre procedencia de los mensajes de amenaza se realiza a la par del análisis de seguridad “no son temas que tomen mucho tiempo en tenerse resultados”.

De estos mensajes distribuidos por grupos de Whatsapp, y por otros medios de comunicación en Zihuatanejo, alertando a la población para que no tomara ciertas acciones y sobre el  cierre de negocios, informó que la Mesa de Coordinación para la paz está muy atenta al problema.

“Por ello se ha puesto especial interés primero en identificar quienes están emitiendo estos mensajes, y en segundo, no menos importante, en establecer los mecanismos necesarios para salvaguardar a la población”.

Aseguró que todas las instancias de seguridad están involucradas en el tema, incluso la policía cibernética. “Se están revisando de donde provienen, quienes son, cuál es la veracidad de los mismos y todos los alcances que pueda tener”.

Cuestionado sobre la posible autoría de la delincuencia organizada, como acción de presión para el gobierno, confirmó que podría ser, sin embargo, advirtió que “estos fenómenos se dan comúnmente en algunos municipios y en ciudades, tienen más efecto que en otras, pero por lo regular son eventos que se dan periódicamente”.

De las protestas de transportistas en Zihuatanejo y en Chilpancingo por seguridad, confirmó que entienden que sí tiene presión por parte de grupos de la delincuencia,

“Hubo situaciones de algunos taxistas que estuvieron siendo obligados por la delincuencia organizada a venir a estos bloqueos.  Estamos atentos al tema, se le está dando seguimiento puntual” .

Aseguró que hay acciones coordinadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, “obviamente que tenemos que hacer la parte es la investigación se tiene que revisar de para determinar de dónde provienen estas amenazas con el objeto de integrar las carpetas de investigación que correspondan y tomar aciones de tipo jurisdicción.

Riña entre mujeres en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Riña entre mujeres en la avenida Morelos del Centro Zihua, movilizó al personal de la dirección municipal de Bomberos, ya que una resultó con lesiones leves.

Fue a las 13 horas de solicitaron una ambulancia a la institución en mención, por lo que enseguida acudieron los paramédicos para atenderla, por lo que tuvieron que ingresar a unas oficinas a un costado del hotel Tradicional.

Los paramédicos no trasladaron a la persona que atendieron, luego procedieron a retirarse a su base.

Afuera del referido hotel quedaron tirados varios documentos y carpetas, los cuales fueron levantados y quedaron en la recepción del hotel Tradicional para que posteriormente acudiera a recuperarlos la propietaria.

Se incendia “Modelorama” de la Morelos en Zihuatanejo

*Al lugar acudieron las corporaciones de los tres niveles de gobierno y Bomberos municipales

ELEAZAR ARZATE MORALES

El establecimiento de bebidas embriagantes, “Modelorama” de la Morelos, se incendió la tarde de este jueves, lo cual movilizó al personal de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Bomberos locales.

Fue a las 15:40 horas, cuando reportaron a las corporaciones de seguridad que se incendiaba el referido comercio, pero al llegar los policías municipales ya sólo salía una gran cantidad de humo negro y los cristales estaban quebrados.

Al realizar una inspección, se percataron que el Modelorama estaba solo, no estaban los trabajadores y posteriormente los Bomberos ingresaron para hacer revisar e informaron que todo estaba bajo control.

Al final, llegaron los elementos de la Guardia Nacional, Policia Estatal y Ejército Mexicano que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM).

Chocan camionetas en entronque de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un encontronazo entre dos camionetas se produjo en el entronque de Ixtapa, en el acceso hacia Flamingos, lo que dejó un saldo de daños materiales.

Fue alrededor de las 18:40 horas de este jueves, cuando el chofer de una Chevrolet Silverado, doble cabina, con placas de Guerrero, se atravesó para desviarse hacia Flamingos y le cortó la circulación a una Toyota Hilux, blanca, también con placas de este estado.

Tras la colisión, la Toyota resultó con daños en el frente y la Chevrolet con daños en el costado derecho.

Los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de los oficiales de la Policía Vial, quienes los orientaron a deslindar responsabilidades.

Roban moto en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ladrones robaron una motocicleta en la comunidad de Cacalutla y dejaron abandonada una bicicleta.

Los integrantes de Anexo al extremo se enfocaron en el robo de la motocicleta y en el lugar del robo fue localizada una una bicicleta que se presume que la abandonaron para llevarse la moto.

“Si alguien reconoce esa bicicleta esta en el lugar de un robo amigos no permitamos q pase esto en el pueblo de cacalutla denunciemos compartan esa moto fue comprada con mucho esfuerzo”.

Asimismo pidieron que “si alguien reconoce al  dueño de esa bicicleta o alguien en cacalutla q la reconosca favor de marcar al 7421172266 para dar con el paradero de esa moto”, dijo Adalid.

Detenido por golpear a su esposa en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un hombre bajo los efectos del alcohol golpeó a su esposa y a su padre. Asimismo, quiso quemar la casa y todo lo que había adentro fue detenido por los integrantes de Anexo al extremo y llevado a rehabilitación.

Los elementos de Anexo al extremo, comandados por Adalid acudieron al llamado de una madre atemorizada hasta la comunidad El Camalote municipio de Coyuca de Benítez ya que su hijo estaba golpeando muy feo a su esposa y a su papá que intervino para que no golpeara más a su mujer.

Entre los golpes y escándalo que había en el domicilio por el hombre también quebró todos los trastes y la cama e intentaba quemar toda la ropa de su familia.

Por lo que Rigoberto Rodríguez Rosas fue trasladado al centro de rehabilitación “con todo el respeto y la ayuda que merece cayaco anexo al extremo le brindamos lo mejor que podemos sometiéndolos sin golpes para que se rehabilite y vuelva a ser una persona que controle eus emociones hacia y no lastime más a su familia y a los habitantes del camalote. Estará un año en terapias intensivas”. Dijo Adalid.

En Acapulco… Fallece al impactar su auto Aveo contra una camioneta del Ejército

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- Un hombre resultó muerto y otro herido de gravedad este jueves en la colisión entre un auto particular y un vehículo del Ejército.

El fatal accidente ocurrió aproximadamente a las 01:00 horas en un retén militar instalado en el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del poblado La Máquina, colindante con La Sabana.

Se informó que la víctima mortal fue el conductor del auto Chevrolet tipo Ave de color rojo, el cual se impactó en la parte trasera de una camioneta del Ejército que se encontraba estacionada.

El reporte indica que el hombre que iba en el asiento del copiloto resultó herido de gravedad.

Presuntamente el trágico accidente se debió a que el auto compacto iba a exceso de velocidad.

Salir de la versión móvil