Detienen a hombre tras acuchillar a su ex pareja en Guadalajara

Agencias

Este jueves la Policía de Guadalajara reportó la agresión de un hombre en contra de su ex pareja, a la que le causó heridas graves con un cuchillo de cocina.

De acuerdo con la comisaría tapatía el ataque ocurrió 10:14 de la mañana en la colonia La Expenal, entre las calles Gigantes y Damián Carmona, donde a la llegada de las autoridades se encontraron con una mujer de aproximadamente 42 años con diversas heridas en abdomen, rostro, brazo y en ambas manos, por lo que fue trasladada al Centro Médico de Occidente en condición de grave.

Al agresor, identificado como Miguel Ángel “N” de 34 años, los elementos le aseguraron un cuchillo de cocina manchado de sangre, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Centro de Justicia para las Mujeres.

Feminicida de Evelyn sería asesino serial; lo investigan por 7 crímenes más en Morelos, Veracruz y Puebla

Agencias

Juan Carlos o Greek “N”, feminicida de Evelyn, es considerado como un feminicida serial, por lo que estaría relacionado con siete casos más de feminicidio en Veracruz y Puebla.

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció en la conferencia mañanera el trabajo coordinado entre fiscalías de Morelos, Querétaro, Puebla y Veracruz para dar a con la captura de este sujeto, cuyo modus operandi es reclutar jóvenes a través de redes sociales.

El sujeto fue detenido por la Fiscalía de Veracruz en Querétaro.

El hombre utilizaba 20 identidades falsas, mediante las cuales ofrecía trabajo vía redes a jóvenes a quienes violaba y en algunos casos asesinaba. Asesino de joven Evelyn de Cuautla, Morelos está implicado en siete feminicidios

En Veracruz está acusado de asesinar a la joven Viridiana Moreno Vázquez, quien desapareció tras acudir a una entrevista de trabajo “Greek Román ‘N’ es un feminicida serial, hay cuando menos 7 casos vinculados con esta persona”, indicó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El subsecretario detalló que el hombre engañaba a sus víctimas con falsas ofertas de trabajo a través de la red social Facebook. Asimismo, dijo que está relacionado con el feminicidio de la joven Viridiana Moreno Vázquez, originaria de Veracruz, quien fue engañada con el mismo “modus operandi”.

“Estas dos personas detenidas (una mujer más) habían llegado a Veracruz dejando atrás una estela de hechos delictivos en Veracruz, Puebla, Morelos y Querétaro, por lo cual ya hay orden de aprensión por el municipio de Morelos, por un feminicidio, y podemos señalar que Greek Román ‘N’ es un feminicida serial, donde hay cuando menos siete casos de feminicidio”, dijo Mejía Berdeja.

“El modus operandi de este sujeto era a través de engaños ofrecer falsas ofertas de trabajo, utilizaba mucho de la red social de Facebook y suplantaba identidades a fin de evadir la acción de la justicia, usaba diferentes identidades. Sin embargo con todos los trabajos que se hicieron se pudo identificar plenamente que se trataba de este individuo y ya está detenido”, finalizó el funcionario federal.

En una conferencia de prensa conjunta, el fiscal Uriel Carmona, así como Fabiola García Betanzos, titular de la Fiscalía Especializada en Combate al Feminicidio y Adriana Pineda, titular de la Fiscalía de Investigación de Delitos Alto Impacto (FIDAI), se ofrecieron más detalles en torno a la detención del feminicida de Evelyn

El fiscal dijo que hubo una reunión con sus papás, para explicarle los procesos que se seguirán para ver si el hombre enfrenta a la justicia en Morelos, porque tendrán que esperar lo que ocurra en Veracruz, donde también es acusado por otro feminicidio.

Asimismo, Fabiola García Betanzos, dio una cronología de cómo se pudo lograr establecer la participación de Juan Carlos en el femenicidio de Evelyn.

Indicó que el 26 de marzo apareció el cuerpo de Evelyn en la colonia Eusebio Jáuregui en un canal de riego, envuelto en bolsas negras.

Tras las diligencias correspondientes, se practicó una necropsia, que arrojó que el cadáver tenía lesiones y presencia de semen, así como heridas por estrangulamiento.

Dijo que Evelyn fue citada el 24 de marzo en una cafetería en el centro de Cuautla. Posteriormente, salió junto con el hombre, arribando a otro lugar.

Gracias a cámaras de vigilancia, se aprecia que tomaron un taxi para llegar al sitio La investigación permitió obtener 3 órdenes de cateo: una barbería, el domicilio aledaño a la cafetería y otro más en una unidad habitacional.

Por lo anterior, se solicitó orden de aprehensión contra el feminicida, previo a dar a conocer la ficha de búsqueda.

La fiscal dijo que mediante una exhaustiva investigación cibernética, se conoció el modus operandi ya señalado. Enganchaba a sus víctimas en redes sociales, para ofrecerles trabajo, para luego tener actividades seuxales o incluso privarlas de la vida, añadió

En el caso de Evelyn, se le ofreció un puesto en la barbería, con sueldo atractivo, por lo que la joven cayó en el engaño.

Respecto a las investigaicones, éstas condujeron a una propiedad en Puebla, que pertenece a la hermana de Juan Carlos.

Igualmente, se tiene evidencia que el sujeto estaría  relacionado con la desaparición de Miriam Prado García, ocurrida en 2021 en ese estado.

En el rancho de Puebla, se obtuvieron fotos de la presencia del hombre al interior de la misma.

Una investigación paralela por un feminicidio ocurrido en Veracruz llevó a la detención de Juan Carlos en Querétaro, en días pasados. El fiscal Uriel Carmona indicó por su parte que tiene sentido la hipótesis de asesino serial, porque utilizaba el mismo operandi para enganchar a sus víctimas.

Dijo que ahora los procesos jurídicos determinará si es trasladado a Morelos para ser procesado por el feminicidio de Evelyn, o esperar a que lo enfrente en Veracruz

Sin embargo, descartó que en Morelos esté relacionado con otros feminicidios más, en el caso de Evelyn actúo solo. El fiscal aseguró que no se descarta que esté implicado a una red de trata.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura pavimentación de calle Thalía de colonia El Embalse

Yaremy López

Al continuar cumpliendo el compromiso de realizar obras y acciones de gobierno que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias zihuatanejenses, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este jueves una visita a la colonia El Embalse para inaugurar la pavimentación de la calle Thalía, donde los vecinos reconocieron  y agradecieron el beneficio que para ellos  representa la ejecución de este proyecto.

CAPAZ mejora suministro de agua a la colonia Aeropuerto

Yaremy López

Trabajadores de diferentes brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo realizaron modificaciones y mejoras al equipo electromecánico del pozo Aeropuerto,  fuente única de abastecimiento de agua potable para la población de la comunidad con el mismo nombre.

En respuesta a la solicitud de apoyo para mejorar el suministro de agua potable a la población, por parte de la Junta Local, las brigadas de herreros y mantenimiento realizaron adecuaciones para duplicar la producción de la cuenca.

Anteriormente el pozo Aeropuerto contaba con un equipo de bombeo que extraía la cantidad de 4 litros por segundo, no obstante, ante la demanda de la población, que en temporada de estiaje requiere de mayor suministro y ante las posibilidades de la fuente de abastecimiento de poder duplicarlo, la CAPAZ realizó mejoras en la infraestructura que ya se encuentran en operación.

Los trabajos consistieron en integrar un equipo de bombeo del doble de capacidad, además de apoyar a la población con material y mano de obra para la instalación de 2 válvulas de 4 pulgadas, piezas y especiales para poner en operación la conducción de 8 lps de agua potable para los alrededor de 7 mil habitantes de la zona.

Con estas acciones el gobierno de Zihuatanejo que encabeza el presidente Jorge Sánchez, a través de la CAPAZ refrenda su compromiso de que todas las comunidades, además de Zihuatanejo tengan acceso al vital líquido.

Servicios Públicos intensifica trabajos de bacheo en diferentes vialidades de Zihuatanejo

Yaremy López

Por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec y con el objetivo de que la infraestructura vial de Zihuatanejo se mantenga en las mejores condiciones, sobre todo durante la presente temporada de lluvias, personal del área de Mejoramiento Urbano de la dirección de Servicios Públicos ha intensificado los trabajos de bacheo en las diferentes calles y avenidas de la cabecera municipal.

Tras informar lo anterior, el titular de la citada dependencia, David Luna Bravo, precisó que a la fecha se han atendido las calles Mangos y Naranjos, Paseo del Palmar de la colonia Centro, calle Tulipanes de la colonia La Esperanza, así como Paseo del Morro, en la zona de Puerto Mío, aunque mencionó que se tiene programado cubrir todas las vialidades del puerto que registran un mayor flujo vehicular.

Luna Bravo comentó que, además de estos trabajos de bacheo, también se ha realizado la rehabilitación de tejabanes y banquetas en diferentes sectores, con la finalidad de mejorar la imagen urbana de Zihuatanejo.

Finalmente, el director de Servicios Públicos aseguró que se continuará redoblando esfuerzos en el desarrollo de estas actividades, a efecto de cubrir la meta establecida, y pidió la comprensión de las ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Pocos alcaldes como Jorge Sánchez Allec, que apoyen la cultura y las artes: Congresistas

Yaremy López

Raúl Velarde Calderón y José Luis Gutiérrez Peña, integrantes del comité organizador del Congreso Nacional de las Artes, coincidieron en afirmar que en más de dos décadas no habían conocido en diferentes municipios del país a un alcalde como Jorge Sánchez Allec, con toda la disposición de apoyar las actividades artísticas y culturales que se han venido impulsando a través de dicho evento, que en su edición 23 se efectuará los días 3, 4 y 5 del presente mes, en el hotel Azul Ixtapa.

En rueda de prensa ofrecida este jueves en el Auditorio Zihua, el director de Turismo del gobierno municipal, Jesús Gallegos Galván, presentó a Velarde Calderón y Gutiérrez Peña, ambos procedentes del estado de Michoacán, como los encargados de traer el mencionado Congreso a Ixtapa-Zihuatanejo, al tiempo de expresar que “para nosotros es todo un privilegio poder trabajar con los organizadores de este evento, y a nombre del licenciado Jorge Sánchez Allec, darles la más cordial bienvenida, reiterarles las facilidades que tenemos para apoyar y para poder seguir haciendo acciones de la cultura, acciones que tengan que ver con todas estas artes en nuestro destino”.

El funcionario municipal informó que el XXIII Congreso Nacional de las Artes dará inició la tarde de hoy viernes, con un desfile que partirá de la plaza Kioto y culminará en la cancha municipal del puerto, donde los participantes realizarán ejecuciones de la danza mexicana, entre otras expresiones del arte y la cultura.

Sobre dicho Congreso, Raúl Velarde Calderón y José Luis Gutiérrez Peña estimaron la asistencia de entre 600 y 700 personas, en su gran mayoría profesores como ellos dos, que ahí culminarán sus respectivos diplomados.

No hay “toque de queda” en Zihuatanejo: Jorge Sánchez

ELEAZAR ARZATE MORALES

* Los tres niveles de gobierno están trabajando en forma conjunta para hacer frente a la situación de inseguridad

Entrevistado acerca de los recientes hechos suscitados en la ciudad, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec manifestó que han sido focalizados y exhortó a la población a mantener la calma; rechazó que exista un “toque de queda” y subrayó que las corporaciones de seguridad pública -en los tres niveles de gobierno- han desplegado operativos en todo el municipio para enfrentar la situación.

“Tengan por seguro que nosotros vamos a seguir trabajando todos los días en materia de seguridad para tener un Zihuatanejo en calma”, indicó el presidente municipal, al referir que se cuenta con todo el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda así como de las fuerzas federales a través de la SEDENA, Marina y Guardia Nacional, que en conjunto con la Policía Preventiva están llevando a cabo acciones de mayor presencia en Zihuatanejo.

Sobre los hechos ocurridos, respondió que son casos muy desafortunados por lo que todas las instituciones de seguridad están en alerta para cuidar a la población, destacó que hay gobernabilidad y se hace lo necesario para coadyuvar que las condiciones de seguridad mejoren, de manera que pide a la ciudadanía evitar aquellas redes sociales que haciendo mal uso de la libertad de expresión únicamente difunden noticias y comentarios falsos que generan estrés y nerviosismo.

Acerca del anuncio de suspensión de clases por parte de centros educativos como el Conalep y el probable cierre de estaciones de gasolina el día de mañana viernes, agregó que en el primer caso se trata de decisiones tomadas por cada plantel escolar aunque no hay una situación de alarma en ese sentido; respecto al segundo tema, dijo que es parte de la propia inercia en las inquietudes de la gente. De requerirse el auxilio de la autoridad informó que puede solicitarse sobre todo en el número 911, que es en el que se canalizan las denuncias a través del C4 y reiteró que en el tema de seguridad hay un trabajo coordinado entre su gobierno, la federación y el gobierno del estado.

Amagan transportistas de Técpan con paro; exigen aumento al pasaje

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El lunes 13 de junio podría haber un paro de transportistas en todo este municipio de la costa grande, pues persisten en su exigencia de que el pasaje mínimo del transporte público aumente al menos a dos pesos.

El amago de un posible paro lo reiteraron los presidentes de los diferentes sitios tales como: Daniel Brito Bernal del sitio de taxis Emiliano Zapata, de la cabecera municipal, Santiago Berdeja Rendón del sitio “Roberto Ramírez”, de El Súchil, Víctor Contrera del sitio de urvan de la ruta Tecpac-Atoyac y Orlando Abarca del sitio de urvan de la ruta Tecpan-San Luis de la Loma, entre otros, al asegurar que, de no llegar a un acuerdo con las autoridades de la dirección de transporte estatal van a bloquear varias partes del municipio.

Los líderes transportistas acusan que no recibieron respuesta alguna por parte del director de transporte estatal Arturo Salinas Sánchez.

El funcionario se comprometió, frente a todos los líderes del transporte en la costa grande en una asamblea realizada a principios del año en esta ciudad a darles una respuesta durante el mes de mayo. “Dijeron que para mayo se iba a dar la tarifa, y por eso nosotros no lo anunciamos, pero ya se acabó mayo y no tenemos respuesta de la autoridad”.

Con este amago de paro el próximo 13 de junio en este municipio, se podría confirmar que no hay un acuerdo entre los transportistas y funcionarios del transporte en el estado.

Los inconformes transportistas piden a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, tome en cuenta esta situación que están pasando todos los transportistas y queremos que nos autorice aumentar a dos pesos, ya que afirmaron que todo está subiendo como es la gasolina, las refacciones, la mano de obra, y tenemos más de 4 años que no hemos aumentado el pasaje por la situación que paso con la pandemia del Coronavirus.

La Federación reducirá en 30 o 40 % las participaciones para Guerrero

IRZA

* Esto puede ocurrir en el próximo mes de julio, detalla

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Raymundo Segura Estrada, reveló que la Federación reducirá en el próximo mes de julio entre 30 y 40 por ciento las participaciones de sus fondos para Guerrero.

Dijo que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda tuvo que recurrir a préstamos bancarios por 2 mil 450 millones de pesos, que se están pagando, pero que esto afecta la operatividad de los programas.

Raymundo Segura Estrada fue entrevistado este jueves en una radiodifusora local, en donde explicó que en octubre pasado, cuando concluyó el gobierno de Héctor Astudillo Flores “recibimos la administración con un déficit de operación de 3 mil 400 millones de pesos para cerrar el 2001 en el mes de diciembre, que implicaba pagar aguinaldos y bonos” a los trabajadores.

Segura Estrada aseveró que el gobierno de Salgado Pineda tuvo “la necesidad de recurrir a créditos bancarios por 2 mil 100 millones de pesos que fue suficiente para atender esa necesidad” (el déficit).

Abundó que en enero “estábamos igual y con grandes problemas, tuvimos que recurrir a otro crédito bancario de 350 millones de pesos y en consecuencia (esto) nos ha complicado atender los programas y acciones del gobierno”.

El funcionario indicó que parte del presupuesto que reciben mensualmente del gobierno federal, “se destina para pagar esos créditos bancarios, son más de 245 millones de pesos mensuales, más intereses, estamos atendiendo las necesidades prioritarias del gobierno”.

Agregó que Guerrero requiere “del apoyo de la federación, tenemos adeudos al ISSSTE por 15 mil millones de pesos, lo cual es impagable con los recursos que recibimos mensualmente”.

Y que aunado a esta deuda se tiene otra con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 6 mil millones de pesos “ambas instituciones (el ISSSTE y el SAT) nos hacen retenciones mensuales por 120 millones de pesos, todo ello nos complica la operación del gobierno del estado”.

El secretario añadió que la recaudación fiscal federal ha caído y que por ello se prevé que para el segundo semestre del año “las participaciones federales a los estados se van a reducir”.

Reiteró que “la reducción será de un 30 o 40 por ciento, es muy elevado el recorte y debemos seguir trabajando para atender necesidades prioritarias en Guerrero”.

Indicó que la instrucción de la gobernadora a la Secretaría de Finanzas es “que el sueldo de los empleados está por delante de cualquier situación, estamos con un poco de esperanza de que la federación, derivado en las diferencias del petróleo, nos puede apoyar a los estados y pronto tengamos buenas noticias”.

Aseveró que el gobierno estatal espera “que haya algo positivo y apoye a Guerrero el presidente Andrés Manuel López Obrador, estamos en una política de ahorro y austeridad republicana”.

Sufren graves quemaduras; en la clínica del ISSSTE no hay atención especializada

IRZA

CHILPANCINGO. Familiares de un hombre y una mujer que sufrieron graves quemaduras al incendiarse su vivienda, piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que los trasladen a una clínica de atención especializada.

Este jueves la señora Maira Castro Morales, hija de los lesionados que son derechohabientes del ISSSTE, dio a conocer que la tarde del miércoles se suscitó un incendio en su casa habitación, luego de una fuga en sus tanques de gas doméstico.

La mujer y el hombre, padres de Maira, quedaron en medio de las llamas y sufrieron quemaduras de primero, segundo y tercer grado en la mayor parte de sus cuerpos, por lo que sus estados de salud son graves. La vivienda del matrimonio se ubica en la colonia América de esta ciudad capital.

Castro Morales explicó que su papá es trabajador de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y que junto con su mamá son derechohabientes del ISSSTE.

Como pudieron el hombre y la mujer escaparon de las llamas, fueron auxiliados por sus vecinos y posteriormente trasladados a la clínica del ISSSTE de esta ciudad.

Maira se queja de que en la clínica local del ISSSTE no cuentan con el equipo necesario para atender a personas que han sufrido quemaduras como las que presentan sus padres, por lo que pide que la gobernadora intervenga a efecto de que sus papas sean trasladados a un hospital en el que puedan ser tratados adecuadamente. (www.agenciairza.com

Salir de la versión móvil