La CFE realiza su primera operación de administración de pasivos en el mercado internacional de forma exitosa

Boletín

Como parte de la Propuesta Global de Financiamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para 2022, la empresa eléctrica nacional realizó de manera exitosa su primera operación de Administración de Pasivos en los mercados internacionales de bonos bajo el formato 144 A / RegS por un monto objetivo de 1,000 millones de dólares (mdd).

La operación consistió en la recompra voluntaria de seis bonos. En primer lugar, se privilegió la recompra por hasta 500 mdd del bono “Note 4.875% due 2024”, con vencimiento en 2024. Esta operación permitirá reducir el riesgo de refinanciamiento en dicho año del vencimiento de 1,250 mdd de bono señalado.

En segundo lugar, se buscó la recompra de cinco bonos con vencimientos a mediano y largo plazo por un monto de hasta 500 mdd, con base en el siguiente orden de prioridad: i) “Note 6.125% due 2045”, con vencimiento en 2045; ii) “Note 5.750% due 2042”, con vencimiento en 2042; iii) “Note 4.677% due 2051”, con vencimiento en 2051; iv) “Note 4.750% due 2027”, con vencimiento en 2027, y v) “Note 3.348% due 2031”, con vencimiento en 2031. Dicha recompra permitirá reducir el costo de financiamiento de la deuda en moneda extranjera, disminuir el saldo de las obligaciones financieras y mejorar la composición del portafolio crediticio.

La operación fue bien recibida por los diversos inversionistas internacionales, lo que se tradujo en una demanda 23% superior al monto objetivo en el periodo temprano de ejecución (Early Tender).

Dada dicha situación, la Empresa Productiva del Estado (EPE) decidió aceptar la totalidad de las ofertas presentadas por un monto nominal de 1,229.6 mdd con la siguiente distribución:   

Resultados de la operación de Administración de Pasivos

de la recompra de bonos de CFE

Nombre del BonoTasa de interés (%)VencimientoMonto Original (mdd)Monto de Recompra (mdd)
Note 4.875% due 20244.875Enero 20241,250.0380.3
Note 6.124% due 20456.125Junio 2045700.081.7
Note 5.750% due 20425.750 Febrero 2042750.0186.4
Note 4.677% due 20514.677Febrero 2051800.0187.3
Note 4.750% due 20274.750Febrero 20271,000.0185.0
Note 3.348% due 20313.348Febrero 20311,200.0208.9

Los resultados de esta operación permitieron reducir, en primer lugar, 30.4% el monto en circulación de la “Nota 4.875% due 2024”, lo que contribuirá a disminuir el riesgo de refinanciamiento para la CFE en enero 2024 por el vencimiento de dicho bono. En segundo lugar, se logró la recompra de los cinco bonos de mediano y largo plazo señalados por un monto en valor nominal de 849.3 mdd.  

De forma conjunta, la operación permitió la reducción en 1,229.6 mdd del principal de la deuda en moneda extranjera, lo que generó un ahorro de más de 21% en el costo financiero asociado a los seis bonos señalados.

El ahorro financiero generado por esta operación permitirá fortalecer el Programa de Inversión de la CFE para incrementar, modernizar, rehabilitar y mantener los activos y la infraestructura eléctrica que permitan atender de forma confiable, oportuna, continúa, segura, eficiente y sustentable la creciente demanda de electricidad en México y generar mayores ingresos en el futuro para garantizar su viabilidad operativa y financiera en el mediano y largo plazo.

CFE designó como coordinadores globales de la operación financiera a BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc., Deutsche Banks Securities Inc., y Mizuho Securities USA LLC. Así como a Global Bondholder Services Corporation como “Tender Agent” e “Information Agent”.

La CFE está comprometida con una administración proactiva, responsable y prudente de sus obligaciones financieras, por lo que dicha operación permitió mejorar el perfil de vencimientos de la deuda, disminuir los bonos en moneda extranjera en circulación, generar ahorros en el costo financiero, reducir la exposición de la deuda a riesgos cambiarios y el saldo de la deuda total de la CFE. Con ello, la EPE fortalece su posición financiera para alcanzar los objetivos y metas establecidos en el Plan de Negocios 2022–2026, para continuar siendo la empresa eléctrica que da soporte al desarrollo económico, social y sustentable, suministrando los insumos y bienes energéticos que demanda el país en el mediano y largo plazo.

Busca Comisión de reformas legislativas y política pública armonizar leyes locales con las federales para una vida libre de violencia de las mujeres

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de Reformas Legislativas y Política Pública perteneciente al Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Guerrero, aprobó este jueves su Plan de Trabajo, que contempla la armonización de leyes locales con las federales para garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencia.

Reunidos en las instalaciones del Poder Legislativo, las diputadas Gabriela Bernal Reséndiz, Gloria Citlalli Calixto Jiménez, Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Patricio Doroteo Calderón, presidenta y vocales de la citada comisión, respectivamente, junto a la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, en representación del Poder Ejecutivo; Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, así como representantes del Poder Judicial e integrantes de la sociedad civil, llevaron a cabo esta tercera sesión en que por unanimidad se aprobó el citado plan que contempla revisar las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero y Para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guerrero, así como los reglamentos de las citadas leyes y del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, además de encaminar las reformas pendientes sobre “Paridad en Todo”.

Asimismo, a propuesta de las integrantes de la comisión, se acordó integrar al Plan de Trabajo la revisión de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado y del Presupuesto de Egresos del Estado, para que los ayuntamientos tengan la obligación de aplicar los programas y recursos con perspectiva de género, y para ver de qué manera pueden destinar recursos para la atención a las mujeres en materia de Alerta de Género.

En la reunión, las participantes reiteraron la importancia de que en los ayuntamientos sesionen los Sistemas Municipales para Prevenir la Violencia contra las Mujeres, con el objeto de que todas las instancias públicas entren en la ruta de coadyuvar y colaborar para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, sobre todo en los municipios donde existe la Alerta de Género.

Al final se dio lectura a las propuestas presentadas en el Parlamento de Mujeres 2022, mismas que se analizarán a fondo y se conformarán equipos de las diversas dependencias para hacer las propuestas e integrarlas en las leyes estatales.

Apertura UMF No. 9 Centro de Atención a la Diabetes para servicio integral de pacientes con la enfermedad

Boletín

Con el objetivo de ofrecer una atención integral a los pacientes con diabetes tipo dos, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Guerrero, puso en marcha el Centro de Atención a la Diabetes (CADIMSS).

En este módulo recibirán sesiones educativas por parte de un equipo multidisciplinario de la consulta de Medicina Familiar integrado por una enfermera especialista y personal de Nutrición, para que en conjunto enseñen a la población a modificar sus hábitos de vida.

Las sesiones educativas buscan que el paciente tenga los conocimientos adecuados para modificar sus hábitos con alimentación, ejercicio y las acciones de prevención, logrando un control de la enfermedad.

La directora de la UMF No. 9, Magali Orea Flores, indicó que los pacientes serán informadores en sus hogares y así el resto de la familia adopte el mismo estilo de vida, que evite el desarrollo de padecimientos como sobrepeso, obesidad, hipertensión y de diabetes mellitus en algún otro integrante familiar.

Agregó que las sesiones serán grupales (cuatro personas) para que los especialistas ofrezcan una atención personalizada.

Convoca Evelyn Salgado a autoridades municipales coadyuvar para fortalecer las acciones de seguridad en Guerrero

Edwin López

*Encabeza la gobernadora sesión de trabajo con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

CHILPANCINGO. Al sesionar con mandos militares y navales, así como civiles que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convocó a las autoridades municipales en el Estado, coadyuvar en las acciones coordinadas con las instituciones estatales y federales desde sus territorios, a fin de reforzar el esquema de seguridad en la ruta de la pacificación del Estado.

En la reunión de trabajo diaria, la titular del Ejecutivo estatal, revisó las incidencias delictivas registradas en las últimas 24 horas en la entidad, además, con la Fiscalía General del Estado, dio  seguimiento a cada uno de los casos prioritarios en materia de procuración de justicia a fin de combatir la impunidad en Guerrero.

Pavimenta el gobierno del estado la carretera Capulín Chocolate en Marquelia

Edwin López

CHILPANCINGO. Con una inversión de 2 millones 825 mil pesos, el gobierno del estado lleva a cabo la  pavimentación de la carretera Capulín Chocolate en el municipio de Marquelia, que beneficiará a más de mil habitantes de esa zona en la región de la Costa Chica.

El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Ríos Soberanis, informó que los trabajos de pavimentación que se realizan en una longitud total de 4 kilómetros, permitirán mejorar la conectividad y  que los pobladores puedan trasladarse de un lugar a otro con mayor seguridad y en menor tiempo.

Explicó que los trabajos consisten en terracerías, estructuras, drenaje y subdrenaje, pavimentos, señalamientos y dispositivos de seguridad.

El funcionario estatal destacó que las obras que lleva a cabo el gobierno del estado buscan enaltecer y dignificar la vida de los pobladores, además de que contribuyen a mejorar la actividad económica de la zona.

El gobierno del estado refrenda su compromiso con la educación y bienestar de niñas, niños y adolescentes

Edwin López

*El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial instaló una mesa de trabajo y logró restablecer el tránsito vehicular en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, la cual se encontraba bloqueada por habitantes de esa zona

TECPAN. El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, acudió este jueves a la región de la Costa Grande, para dialogar con padres de familia y maestros de la escuela secundaria Técnica 72 “Hermenegildo Galeana”, ubicada en la localidad de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana que mantenían bloqueada la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo, luego de una reunión liberaron la vialidad y se normalizó el tránsito vehicular.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, el titular del IGIFE, Martín Vega González y el director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, se realizó un recorrido por las instalaciones de dicha institución educativa con el objetivo revisar las instalaciones y ver las mejoras que se requieran en beneficio de las y los estudiantes.

Posteriormente, se estableció una mesa de trabajo entre autoridades estatales, municipales, comité de padres de familia, personal docente y administrativo para el desahogo de solicitudes y demandas, generando el compromiso por parte del gobierno estatal de rehabilitar el segundo piso de un edificio en una primera etapa y presupuestar para el próximo año la segunda etapa de rehabilitación de la institución.

Por su parte, la administración municipal rehabilitará los sanitarios de la institución; el titular de la SEG, se encargará de gestionar un docente para que los alumnos cuenten con un profesor de Artes, así como personal administrativo e intendentes para mejorar la operatividad del plantel.

Reynoso Núñez refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el bienestar y educación de las niñas, niños y jóvenes, y manifestó que gracias al buen manejo de los recursos del estado, se podrán concretar más obras de impacto social en beneficio de los guerrerenses.

Guerrero se mantiene en semáforo verde epidemiológico resultado de la aplicación de las medidas preventivas emitidas por la SSG

Edwin López

*Se reportan 45 casos activos Covid-19 en todo el estado

CHILPANCINGO. De acuerdo al reporte que emite diariamente la Secretaría de Salud estatal, se dio a conocer que la entidad guerrerense se mantiene en semáforo verde epidemiológico, confirmando 45 casos activos de Covid-19 reportados en todo el Estado.

Se informó que, desde el inicio de la pandemia, en Guerrero se acumulan 98,661 casos confirmados y 6,771 defunciones a causa del Covid-19, de acuerdo con el informe que actualiza diariamente la Secretaría de Salud estatal.

La entidad suriana se ubica en el penúltimo lugar en casos activos de COVID-19, y al 08 de junio, en Guerrero concentra 45 casos activos en 8 municipios como son: Acapulco 23, Zihuatanejo 8, Taxco 5, Chilpancingo 4, Iguala 2, Atenango 1, Benito Juárez 1 y Olinalá 1, casos que están siendo atendidos con puntualidad.

La dependencia estatal hace un llamado a la población a continuar con las medidas preventivas que se emiten para así no tener incrementos de contagios en las siete regiones del Estado, se recuerda seguir con los protocolos como lavado de manos, uso de gel, cubrebocas y la sana distancia.

Se cumplen 25 horas de bloqueo en Tecpan.

Pedro Patricio

Autoridades construiran aulas para el próximo año.

Tecpan de Galeana, Gro., – Padres de familia y pobladores de Papanoade, en la región de la Costa Grande, cumplieron más de 25 horas de mantener tomada la vía federal Acapulco-Zihiatanejo.

Autoridades de segundo y tercer nivel del gobierno estatal, presentaron la propuesta de construcción de aulas para el 2023, lo cual provocó que los inconformes cerraran ya de manera indefinida la carretera.

Vía telefónica, los padres de familia informaron que por la tarde el alcalde, Yasir Deloya Díaz acudió a la zona del bloqueo donde se comprometió a construir los baños de manera inmediata con el fin de retirar el bloqueo, a lo que negaron tal situación, ya que faltaba el compromiso de las autoridades estatales.

Explicaron que, por la tarde noche llegaron funcionarioa de segundo y tercer nivel, con quienes entablaron un dialogo que duró más de tres horas, con la propuesta de que para el próximo año -2023- con un millón y medio de pesos edificarían dos aulas, a lo que se negaron y demandaron la construcción completa del edificio de la secundaría técnica 72 “Hermenegildo Galeana”.

Ante la negativa de los funcionarios, los padres de familia y pobladores optaron por cerrar de manera indefinida -sin paso- en ambos sentidos de la carretera federal, hasta que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llegue y constate los daños al centro escolar.

Anexo al Extremo acude a Seguridad Pública por un hombre detenido luego de haber golpeado a su papá

ELEAZAR ARZATE MORALES

Miembros de Anexo al Extremo esperaron toda la madrugada afuera de las instalaciones de Seguridad Pública municipal de Zihuatanejo, a un hombre con problemas de alcoholismo y que había sido detenido por agredir a su propio padre.

Fue alrededor de las 07 horas de este miércoles, cuando los elementos de Anexo al Extremo se quedaron en la afueras del cuartel en espera de que saliera Alfonso N, de 37 años de edad, quien fue detenido alrededor de las 14 horas del martes.

Fueron los familiares los que solicitaron apoyo para internar en un centro de rehabilitación a Alfonso N, ya que bajo los efectos del alcohol agredió a su papá en la colonia Los Amuzgos.

Tras la detención fue puesto a disposición del juez calificador por alterar el orden público, pero a salir en libertad fue llevado a rehabilitación a petición de su familia al considerar que su actitud era “abominable”.

Mecánico de motos en Lázaro Cárdenas desaparece en Guerrero

ELEAZAR ARZATE MORALES

Desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, piden ayuda para localizar a mecánico de motos que acudió a trabajar a Zihuatanejo, pues temen que le haya pasado algo en el camino cuando ya iba de regreso.

Fue a las 08:50 horas del miércoles que la cámara de seguridad del establecimiento de motos Italika ubicado en Paseo de la Boquita, logró captarlo, pero ya no se comunicó con su familia, “cosa que nunca hace” y temen que le haya pasado algo malo.

Sus familiares hicieron un llamado a la ciudadanía de comunicarse al número 753 104 92 38 en caso de contar con información importante que ayude a su localización.

Salir de la versión móvil