Niños de sexto de primaria abusan de menor de primer grado; subieron la violación a Tiktok

Agencias

En la escuela primaria Ejército del Trabajo ubicada en Rayón, Estado de México, se manifestaron padres de familia, para exigir al director, la suspensión de cinco alumnos de sexto grado, quienes fueron identificados como presuntos agresores de otros alumnos, ya que entre otros delitos, se les acusa de abuso sexual contra un pequeño de primero, no conformes, grabaron la violación y la subieron a Tiktok.

La mamá de un alumno de segundo grado explicó que el 31 de mayo, a través de la red social de videos cortos, se dieron cuenta, sobre el abuso sexual a un niño de la institución, por lo que acudieron con el director para demandar la suspensión de los responsables.

Graban violación y la suben a Tiktok

Según versiones de testigos, detallan que, en el video se observa que cuatro niños sometieron a la víctima, lo golpearon, amagaron con una navaja y luego lo obligaron a practicar sexo oral.

En reunión con autoridades escolares, otras niñas señalaron, haber sido amenazadas por los mismos agresores para mandarles fotos intimas y otro menor admitió haber sido víctima de abuso sexual.

Sin embargo, los presuntos responsables no fueron retirados de la escuela, por lo que esta mañana los papás acudieron a la institución para demandar una solución y descartar más riesgos.

La señora explicó que los papás platicaron con el director, les pidieron aplicarles estudios sicológicos, además de la revisión de las mochilas para descartar que ingresen con armas y que no volvieran a la escuela hasta concluir con una terapia psicológica.

Añadió que no hay denuncias formales por parte de las víctimas, por lo que el acuerdo fue que los señalados como agresores van a tomar clases en línea y la dirección iniciará las gestiones para llevar a cabo el operativo mochila.

Trasladan al reclusorio Oriente a presunto líder de red de pedofilia

Agencias

**Un juez impuso prisión preventiva al sospechoso en lo que se determina su situación jurídica

Nelson “N”, presunto líder de una red de pedofilia y pornografía infantil, permanecerá al interior de un penal luego que un juez de control calificara de legal la detención.

El Ministerio Público de la Fiscalía capitalina formuló la imputación por delitos de trata de personas en su modalidad de pornografía, contra la salud en su modalidad de narcomenudeo hipótesis de posesión con fines de comercio y portación de arma prohibida.

La defensa del imputado solicitó la ampliación del término constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el viernes cuando el juez determine si lo vincula o no a proceso. Se le impuso a Nelson “N” prisión preventiva oficiosa, por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente por los delitos de trata de personas y de portación de arma prohibida, además de narcomenudeo.

Advierten de accidentes en moto por las lluvias

Víctor M. Alvarado

Llama protección civil a padres de familia que tienen hijos menores que conducen motonetas; es creciente el número de personas que hace uso de este automotor y a la par, aumenta en número de accidentados, cifra que se eleva en la temporada de lluvias por las calles resbaladizas. 

Entrevistado en este sentido, el comandante de Protección Civil y Bomberos, Geovanni Medina Galeana, dijo que cada vez son personas que a temprana edad ya conducen motocicletas, muchos estudiantes y que, a esta edad, muchos no tienen el sentido de responsabilidad que se supone debe tener un adulto.

Dijo que en la temporada de lluvia las carreteras se lavan y se reblandecen los aceites, independiente a la gravilla que se acumula en algunos puntos y que fácilmente puede ocasionar que se pierda el control de una motocicleta provocando accidentes.

Siguió diciendo que en esta temporada aumentan los servicios de conductores en moto accidentados; derrapados, colisionados, entre otras causas que terminan llevando al conductor al hospital con lesiones que en algunos casos son severas por la falta de protección personal como es el casco.

El llamado es para la población en general, para que consideren que las calles estarán húmedas, llenas de arena en algunos puntos, pero, sobre todo a los padres que han comprado una de estas motos a sus hijos para que hagan conciencia en ellos y tomen las medidas preventivas.

Presidente Jorge Sánchez Allec entrega nueva calle pavimentada en colonia Vicente Guerrero

Yaremy López

* Con estas obras ofrecemos mejores espacios públicos donde pueden transitar con mayor seguridad las familias de Zihuatanejo, afirmó Sánchez Allec

Como parte de su agenda pública de media semana, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes del Cabildo y directores de áreas municipales, realizó este miércoles una visita a la colonia Vicente Guerrero para inaugurar la pavimentación de la calle Laguna del Carmen, donde los vecinos le reconocieron que siga cumpliendo su compromiso de transformar Zihuatanejo para que sus habitantes tengan una mejor calidad de vida.

El presidente Jorge Sánchez Allec inició su mensaje asegurando que no hay día que no se  lleve a cabo una actividad, y es que dijo se  trata de cubrir todos los sectores de la población haciendo cosas extraordinarias.

“Quien ha vivido aquí en Zihuatanejo, los últimos 15 años sabe que nunca se había trabajado con este dinamismo, ni había hecho esta cantidad de obras; en tres años y medio llevamos más de 750 en el municipio y lo que queremos es que al concluir esta administración hayamos hecho más de 1000 que de verdad le cambien el estilo de vida a la gente de Zihuatanejo”, subrayó el alcalde Sánchez Allec al tiempo de anunciar que que vienen más obras para esa colonia en lo que se refiere a la construcción de andadores.

Jorge Sánchez Allec dijo que van seguir trabajando con la misma intensidad, para que a Zihuatanejo le vaya mejor, que sea un mejor lugar para vivir y que después de estos seis años de administración se haya transformado de manera muy importante para mejorar la calidad de vida de muchos aquí en Zihuatanejo.

Estuvieron presentes en este evento, Cristino Senaido, Presidente de la colonia Vicente Guerrero así como líderes y representantes de otras colonias.

Insisten pescadores en programa de sustitución de motores

Víctor M. Alvarado

Pescadores rivereños por enésima vez, hablaron sobre la necesidad de retomar el proyecto para la sustitución de motores, programa federal que desapareció y que cada vez es mas necesario porque la vida útil de sus máquinas esta terminando y la posibilidad de quedar a la deriva a medio mar es alta.

Daniel Pérez Arellano presidente de una de las federaciones y presidente de la cooperativa Isla de Ixtapa, comentó que un motor, como el que ellos utilizan para impulsar la embarcación, en promedio tiene un costo de 200 mil pesos.

Dijo que es preocupante la situación, incluso elementos de la Marina ha estado impartiendo cursos de supervivencia en el mar para aplicarlos en caso de quedar a la deriva con el motor descompuesto.

El perdido de vida de los motores es de 3 años aproximadamente y de la flotilla de embarcaciones, la mayoría que está por cumplir el plazo, lo que hace mas latente el riesgo.

Para ellos es prácticamente imposible pagar sin un financiamiento u apoyo los 200 mil pesos, porque los ingresos no son suficientes y disminuyes ahora en la temporada de lluvias, con el mar de fondo, las vedas, y hasta la pandemia.

Aclaró que la autoridad está al pendiente ante cualquier llamado de auxilio, el problema es que, si en ese momento la embarcación de rescate anda en otro evento de salvamento o simplemente en otra actividad, el panorama para los pescadores empeora.

Se descomponen los motores y los andan reparando y el que tiene dinero compra las refacciones nuevas, el que no, ahí los andan “parchando” pero finalmente quedarán fuera de servicio.

Buzos venderán servicios dentro de la bahía

Víctor M. Alvarado

El biólogo y buzo profesional Frederic Bochet, dijo que en esta temporada de lluvias, buscan estrategias para poder vender el servicio de buceo o esnórquel al interior de la bahía de Zihuatanejo, ya que hacerlo en los puntos habituales y si hay mal tiempo representa un riesgo para el turista.

Dijo que el mes de junio las contrataciones estuvieron aceptables y se espera que junio también sea bueno, teniendo a favor que la temperatura del mar está cambiando y el agua torna cristalina, el problema es con la presencia de tormentas y huracanes, además del mar de fondo que no ha parado.

Se están preparando para la temporada de lluvias para seguir trabajando y una de estas es hacer paquetes y descuentos para los clientes, de modo que sea atractiva la actividad.

Otra estrategia que estarán aplicando es realizar la actividad de buceo y esnórquel el interior de la bahía de Zihuatanejo, en la que se encuentran muchos sitios importantes y atractivos, tal es el caso del cristo en la zona de playa las gatas y ahí mismo los arrecifes.

Es complicado lograr conseguir clientes en esta temporada incluso es frustrante cuando el clima no lo permita y que por razones de seguridad en ocasiones suspenden el recorrido y tienen que hacer devoluciones a los clientes y eso representa una pérdida porque para el momento de la salida ya compraron algunos insumos que se requieren

Aun así, con muchas cosas en contra, sobre todo el clima, dijo, saldrán abantes porque el turismo está llegando sobre todo los fines de semana y el agua ya está apta para salir a bucear.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec y DIF impulsan acciones contra la violencia escolar

Yaremy López

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, acompañados de integrantes de la Comuna y directores municipales, encabezaron este miércoles la presentación del programa “Luchemos Unidos contra la Violencia Escolar”, a través del cual se realizarán acciones encaminadas a resguardar la integridad física, afectiva y social de los niños y adolescentes que asisten a planteles de educación básica y media superior de Zihuatanejo de Azueta.

Durante un evento efectuado en el Auditorio Zihua, al que asistieron directores, docentes y trabajadores administrativos de varias instituciones educativas de la zona, el alcalde Sánchez Allec dijo que acciones de violencia como las registradas a nivel nacional, ocurren “cuando los jóvenes se nos desequilibran, cuando los jóvenes cambian de ruta”.

Destacó que por ello, pidió a integrantes de su equipo de colaboradores que están al frente  de las áreas de Educación, INMMUJER e IMJUVE, “que hicieran una gran coordinación con el director de Seguridad Pública, para que en las escuelas trabajemos de la mano con ustedes, porque hoy por hoy es fundamental que atendamos los temas de nuestros jóvenes, y qué mejor lugar que en las instituciones donde están recibiendo la educación que va a ser la herramienta más importante para ellos”.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, al dirigir un mensaje a los representantes del sector educativo ahí presentes, manifestó que “ustedes, en las instituciones, en cada escuela, son el primer observador; cuando alguna situación está pasando, el maestro, el prefecto, es el primero que se da cuenta que hay cambios de actitudes en algunos de los jóvenes, en algunos de los muchachos”.

Reconoció el esfuerzo de los maestros para prevenir la violencia en las escuelas, y les dijo que ellos no están solos en esa labor porque “el gobierno municipal tiene todo un programa para implementar, para ser ese brazo de apoyo para ustedes”, al tiempo de informar que muchas de las dependencias de la administración que encabeza su esposo, el alcalde Jorge Sánchez Allec, están trabajando con ese objetivo, junto con áreas del DIF a su cargo.

Sobre el programa “Luchemos Unidos contra la Violencia Escolar”, en cuya presentación se realizaron importantes ponencias relacionadas con el tema, se informó que las acciones de inicio serán el operativo” Mochila Segura” y  el “Violentómetro”, a efectuarse en dos planteles educativos de Zihuatanejo.

Empleados de Saneamiento piden que población separar desechos

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. Trabajadores de Saneamiento Básico pidieron a la población que aparte las agujas, vidrios y cosas cortantes que echan a la basura ya que habido mucho accidente de los trabajadores.

Los trabajadores del ayuntamiento Municipal de Atoyac de Álvarez que se desempeña como recolectores de basura en los camiones compactadores  de la  Dirección de Saneamiento Básico pidieron comprensión a la ciudadanía por la labor que realizan a diario brindando este servicio a la ciudadanía recolectando los desechos de basura.

En donde los empleados a nombre de los compañeros el trabajador de limpia ,Gisel Téllez  hablo para este medio informativo e Invitaron a fomentar el hábito de separar los desechos de basura en orgánica e inorgánica ya no echen a las bolsas vidrio ,jeringas u otro material que han ocacionado  accidentes.

Señalaron que con el propósito de eficientizar estos trabajos se estará recorriendo las rutas vespertinas para realizar la labor de esta manera se estará cubriendo este servicio público.

Finalmente dijeron que estás actividades son organizadas por el director de está área a la vez  encomendadas por la alcaldesa ; Clara Elizabeth Bello Ríos quien está al pendiente de que se haga una buena labor en este servicio básico para la población.

Piden que CFE repare servicio en sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de la ruta Atoyac -Pie de la Cuesta hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que solucionen el problema de energía que afecta a varias comunidades.

Los lugareños dijeron que son varios días sin el servicio de energía eléctrica en la parte alta de la sierra de Atoyac, “son más de 10 comunidades afectadas por el mal servicio de la cfe, la red eléctrica están en pesimas condiciones”, dijo Jacobo Vega Reyes.

Señalo que “la comunidad de Pie de la Cuesta nos encontramos con fallas en la energía eléctrica hay hogares que llevan más de 30 días sin servicio y 2 líneas donde solo hay una chispita se ha estado reportando y salen que no encuentran la falla y los recibos puntuales llegaron y al mismo costo”.

Por lo que exigieron a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que solucionen el problema de lo contrario está semana estarán tomando medidas radicales.

Rehabilitar escuela en Técpan, demandan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los alumnos y maestros de la escuela  primaria Pablo Galeana, de la localidad de el Súchil, denunciaron que hace mucho calor y que se mete el agua cuando llueve en los toldos improvisados que les dieron los del gobierno del estado.

La escuela está ubicada en la comunidad del El Suchil, a diez minutos de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande de Guerrero, dónde los alumnos reciben clases en toldos improvisados, debido a que desde el 2017, seis de sus aulas sufrieron daños estructurales debido a los sismos.

Ante el temor de daños mayores, padres de familia optaron por instalar toldos, donde reciben clases, esto pese el aumento de la temperatura y lluvias que se han registrado en la región.

Por lo que pidieron a la Secretaria de Educación en Guerrero que tome cartas en el asunto y reabilite las aulas.

Salir de la versión móvil