Conductora lesionada tras chocar y volcar su camioneta en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Los paramédicos acudieron a atenderla, luego la trasladaron a un hospital

Una mujer resultó con lesiones de consideración y fue trasladada a un hospital luego de chocar la camioneta que conducía, perdió el control al realizar una vuelta en “u”; una de las llantas golpeó con una guarnición y esto ocasionó que se volcara.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde, sobre Paseo de Zihuatanejo cuando una mujer que conducía una Ford Escape, dio vuelta en “U”, para dirigirse de poniente a oriente rumbo hacia el Ayuntamiento, sin embargo al momento de dar la vuelta, el eje delantero impactó la guarnición de concreto y provocó la volcadura de la camioneta y también chocara contra el costado izquierdo de una Toyota RAV4, café, también con placas de este estado.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos municipales quienes realizaron maniobras para rescatar a la mujer y paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron al Hospital General “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, para su atención médica.

En el lugar se quedaron policías viales ya que también resultó afectada la RAV4, por lo que al lugar llegó una grúa para trasladar los vehículos al corralón para deslindar responsabilidades.

Chocan de frente en el entronque a la caseta de Feliciano

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un encontronazo vehicular se produjo en el entronque a la caseta de Feliciano, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que dejó un saldo de cuantiosos daños materiales.

Fue este miércoles en n la madrugada cuando reportaron el choque de una camioneta Nissan de modelo atrasado, roja, con placas de Guerrero; y un Volkswagen Jetta, rojo, con placas del estado de Guerrero.

Se logró saber que pese a la magnitud del siniestro, colisión frontal, los ocupantes resultaron con lesiones que no pusieron en riesgo su vida.

A este siniestro acudió el personal de Protección Civil, así como los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, estos últimos que solicitaron grúas para remitir los carros chocados al corralón para los trámites correspondientes.

Roban camioneta en El Ticuí

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En las primeras hora de este miércoles personas desconocidas se robaron una camioneta Chevrolet tipo pick up color blanca que estaba estacionada frente al domicilio de la propietaria en una de las céntricas calles de la localidad de El Ticuí.

Así lo denunció en redes sociales la agraviada quién al percatarse que el vehículo ya no estaba en el lugar, de inmediato publicó fotografías y pidió el apoyo de los internautas con la esperanza de recuperar la unidad motríz.

Sin embargo, hasta el momento no hay indicios de su ubicación por lo que la dueña está muy preocupada por su camioneta y pidió ayuda a los cibernautas para dar con su paradero.

Volcadura de una Urvan deja 16 personas lesionadas, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro., (IRZA).- Este miércoles 16 personas resultaron lesionadas en la volcadura de una camioneta Urvan, sobre la carretera federal México-Acapulco.

El accidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas en el tramo Rancho del Cura-El Tomatal, cerca de la comunidad de Rancho del Cura.

Se informó que la camioneta Urvan recorría la ruta a Mayanalán, municipio de Tepecoacuilco, y que la volcadura la provocó el estallamiento de un neumático trasero.

Acudieron elementos de Protección Civil estatal y Municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja.

Reportaron a 15 pasajeros y al chofer lesionados, algunos con fracturas en brazos y piernas, y que entre estos se encuentra una niña de 10 años y una mujer embarazada.

Asimismo, que todos fueron trasladados en varias ambulancias a hospitales de esta ciudad de Iguala.

De hasta 40%, la baja de turismo en Las Gatas

Víctor M. Alvarado

Playa Las Gatas en la bahía de Zihuatanejo una de las preferidas de los turistas en esta temporada baja, hay registros de arribos a ese lugar de hasta mil 500 paseantes por día entre semana; sin embargo, se calcula que la afluencia ha bajado hasta en un 40 por ciento.

Este miércoles la ocupación hotelera alcanzó el 55. 4 por ciento de manera global, de los cuales, 61.9 de los paseantes se hospedaron en Ixtapa y el resto en hoteles, condominios y departamentos de Zihuatanejo.

Al respecto el presidente de la asociación de restaurantes y habitantes de playa Las gasta, Roberto Bustos Olea, comentó ya en el mes de junio se sintió menos la llegada de turistas a esta zona, sin embargo, han estado pasando y esperan que continúe con esta tendencia.

Es el turismo social o de excursión que llegan en camiones los que están sosteniendo los negocios de esta playa, sobre todo a los restaurantes que de alguna manera hace convenios con las empresas y acaparan a la mayoría de los paseantes que llegan a ese lugar.

Bajó de un 30 a 40 por ciento de turismo nacional y de extranjeros ya son pocos los que se logran ver en ese lugar.

Se espera que en la temporada vacacional de verano lleguen muchos turistas y por el momento estarán operando con los viajeros de fin de semana o días festivos como el festejo del día del padre.

Diversificar cultivos para abrir nuevas ofertas de negocio, dicen agricultores

Víctor M. Alvarado

La diversificación de la producción agrícola puede abrir oportunidades de negocios que prácticamente están sin cubrir, porque la mayoría de los agricultores se enfocan en la producción de maíz, coco y mango, dijo en entrevista la consultora Yurani Soto.

Por el momento y para demostrar que existe mercado para otros productos agrícolas, mencionó que están sembrando y cosechando chile habanero, especie que se está colocando en el mercado nacional.

A manera de ejemplo remarcó que, para comenzar de manera gradual se están sembrando 3 hectáreas de habanero y cada uno permite levantar hasta 50 toneladas en seis meses.

Este chile se coloca en los mercados de Zamora y Celaya; entre otras entidades en las que existe esta oportunidad de negocio.

Dijo que actualmente está trabajando con productores de Zihuatanejo y La Unión; dos municipios que tienen potencial agrícola, pero hacía falta esa segunda parte que es la asesoría tanto para sembrar como la otra parte que es la mas importante, la fase de la comercialización.

Existen muchas oportunidades en el mercado el problema es cuando se tiene la cosecha y ante la falta de asesoría no saben dónde venderla, incluso la pueden malbaratar y es ahí el punto en el que se han estado enfocando.

Insistió la señalar que en esta zona los productores están trabajando granos básicos, como es el maíz, el frijol y arroz; es muy importante este cultivo, pero con bajo rendimiento, por lo que se ofrece una diversificación y entrar a nuevos campos con mas oportunidades.

Por último, agregó que, para lograr altas ventas se debe trabajar en grupos y no de manera individual como es que se ha venido haciendo; para el comprador es mejor venir a comprar 15 toneladas de un producto agrícola que una en la que no puede recuperar los ni los costos de transporte.

Servicios Públicos mejora imagen de diferentes espacios con trabajos de pintura

Yaremy López

Como parte de las acciones que por instrucciones del presidente Jorge Sánchez Allec se realizan en diferentes partes de la zona urbana para mantener la buena imagen de Zihuatanejo, en las últimas semanas personal de la dirección de Servicios Públicos ha intensificado los trabajos de remozamiento con pintura de varios espacios públicos de la ciudad.

Así lo informó el titular de la citada dependencia municipal, David Luna Bravo, quien precisó que dichos trabajos han sido realizados por el Área Técnica en las letras de ZIHUA, cancha de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) postes metálicos de la ciclovía, guarniciones en la colonia Centro, tejabanes de la avenida 5 de Mayo, parque de la colonia La Puerta y contenedores para el depósito de basura.

El funcionario del gobierno municipal subrayó la importancia de mantener estos espacios en óptimas condiciones, al tiempo de pedir a la población en general “no vandalizarlos, ya que cuidarlos  es una tarea de todos”.

Sigue el paro de la jurisdicción 05 en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Continúa el paro de trabajadores de la jurisdicción 05 de este municipio, quienes llamaron a la titular de la Secretaría de Salud en el estado (Ssa), Aidé Ibarez Castro, para que no sea indiferente al conflicto interno que viven los empleados con las autoridades jurisdiccionales y contribuya a la solución del problema.

Desde que comenzó el paro laboral, el jueves de la semana pasada, la funcionaria estatal se ha mostrado indiferente a atender el problema, el cual, sólo ha recibido la atención de la secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores De la Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez, aseguró el representante sindical de los empleados de la Jurisdicción 05, Francisco Javier Fajardo Barrientos.

Los inconformes continúan en el mismo lugar donde iniciaron el paro laboral hace casi una semana, frente a la entrada del viejo edificio de la Jurisdicción Sanitaria, para protestar por el incumplimiento a los puntos de una minuta de acuerdos firmados el pasado 2 de mayo de parte de la jefa jurisdiccional, Paloma Chavarría Rodríguez, por lo que exigen su destitución del cargo.

A pesar de que la protesta de los trabajadores está por cumplir una semana, Ibarez Castro se ha mostrado indiferente para tratar el asunto, cuando es su responsabilidad involucrarse por ser la titular de la dependencia estatal para encontrar una solución, asentó Fajardo Barrientos.

En entrevista, dijo que los paristas están en espera de los resultados que surjan de las pláticas que sostiene Beatriz Vélez con funcionarios de la dependencia estatal, pero sostuvo que los quejosos se mantienen en la misma postura de no laborar el tiempo que sea necesario hasta que sus demandas sean atendidas y resueltas.

Señalan desabasto de medicinas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La ex comisaría de la comunidad de El Ticuí, Karina Cabañas Radilla denunció que hay desabasto de medicamentos en el hospital Juventino Rodrigez, “tenemos que comprar los medicamentos y bien caros que están”.

Con tristeza denuncio que en los hospitales aún no ha llegado la cuarta trasformación que tanto dice Andrés Manuel López Obrador la realidad es diferente en los hospitales y centros de salud.

“Cómo está de tristes las cosas en el hospital Juventino Rodríguez no hay nada absolutamente nada casi 2000 pesos en menos de una hora Dios asta donde vamos a llegar que ni ni jeringas hay muy triste la situación que vivimos en atoyac  tenemos que Aser algo no podemos seguir así y el gobierno ni sus luces así estamos con la cuarta. Transformación”.

Cabañas Radilla se pregunto ” “Dónde estás precidente porque nos olvidas a los pobres en que momento nos abandonaste los hospitales que ciegos estamos asta cuando asta cuando es difícil ver sufrir ala gente que no tiene para comprar sus medicamentos”.

Desesperada dijo ” creo que el pueblo manda y tenemos que hacer  algo ya  y todavía el personal tratan de chingar a uno aquí en atoyac no tenemos regidores porque andan como si nada visiten hospitales señores no nada más se agan ricos a nuestras costillas”. Dijo enfadada.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Si murmurar la verdad aún puede ser la justicia de los débiles, la calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes”: Jacinto Benavente

  • Pejeobjetivo: desbaratar Va por México
  • Corrupción en los unos, los otros y los “diferentes”
  • Hay esperanza: Monreal no es ninguna “corcholata”
  • Secuestran soldados y los reportan como desertores

Ciudad de México,.- De ninguna manera resultará fácil para el PRI cambiar el concepto de muchos ciudadanos cuya primera referencia es la corrupción, menos aún cuando en momentos clave para ese partido se desata un escándalo en contra de su actual dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, y saltan datos por doquier señalando a quienes vienen traicionando al tricolor en aras de  salvar su propio pellejo y, entre éstos, se encuentran no solamente gobernadores dispuestos, como se ha visto, a entregar la silla ocupada durante todo un sexenio a Morena, buscando, primero, mantenerse en libertad; agradar al tabasqueño para, si se logra, pasar a un tercer paso: conseguir chamba dentro del gabinete o en una embajada. Actuales legisladores y ex funcionarios importantes han hecho sus propias negociaciones y son en el presente utilizados como terceros para lograr convencimientos o, como mensajeros o promotores alineados para liquidar cualquier alianza opositora.

Lo visto en los últimos días, a partir de la ilegal promoción de las corcholatas pejistas, puede ser observado no solamente bajo la visión de presentar un voluminoso músculo –comprado y acarreado- sino también como reflejo del temor de ver convertida a la alianza Va por México en la opción a la que pueda recurrir la gran masa abstencionista, se adhieran a ella quienes se han visto dañados en sus haciendas, en sus familias al morir o desaparecer o ser secuestrado cualquiera de sus integrantes, por los afectados ante decisiones gubernamentales provocadoras de la pérdida de sus empleos, a quienes están hartos de ser matutinamente engañados, de aquellos cuya participación anterior los lleva a dimensionar la destrucción de instituciones realizada. Hay muchas razones para el miedo morenista.

Aunque ya preparan su siguiente ataque considerando todavía como válida la bandera de combate a la corrupción, aún y cuando de manera cínica se refiera no existe en la 4T, no en el régimen actual cuando se advierte está presente, colándose en todo el aparato gubernamental, representada por ilustres ex priístas y por quienes han sido calificados por Cuauhtémoc Cárdenas como mercenarios en busca del poder y del dinero. Cada una de las acciones emprendidas en contra de ex funcionarios, ex gobernadores, empresarios e incluso abogados, ha llevado una fuerte carga mediática con el objetivo de desprestigiar en momentos clave para los movimientos morenistas, no para aplicar la ley y mucho menos procurar justicia a través del Estado de Derecho, ni siquiera ha estado en el ánimo recuperar lo hurtado, ingresarlo a las arcas públicas e informar su destino final.

Está clara la búsqueda de desbaratar la alianza de partidos opositores, pero todo indica están errando al desacreditar a unos frente a los otros, porque para los participantes en ella está muy claro no pueden hablar ni de transparencia, ni de honestidad o negar los actos de corrupción cometidos por quienes fueron, bajo su bandera, entronizados. El tiro saldrá por la culata por la simple y sencilla razón marcada en un refrán: “el comal le dijo a la olla, oye olla que tiznada estás” y, los morenistas no sólo han realizado y llevan a cabo en el presente todo lo criticado a la oposición, sino lo perfeccionaron en algunos casos, como el de otorgarle al presidente, de manera legal, la facultad de utilizar los recursos públicos a su antojo, o lo llevaron al cinismo total como se observa en el caso de la familia Bartlett.

Han pasado más de tres años y no han rendido ningún fruto los supuestos trámites realizados para lograr la extradición de Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas recluido en Estados Unidos, tampoco avanza el caso de Eugenio Hernández ex mandatario de la misma entidad, pero rápidamente pusieron en la mira a Francisco Javier Cabeza de Vaca e inclusive a su hermano quien ocupa una curul en el senado. Las aguas fueron agitadas hasta llegar a la Suprema Corte en donde la determinación para ser avalada o no la disposición de un Congreso local dictaminando no se separaría al gobernador de su encargo, la sujetaron al calendario electoral. Se dice ganó Américo Villareal, el morenista con quien, de acuerdo a la información acumulada, refrenda acuerdos entre grupos delictivos y el partido del presidente. ¿Se buscó hacer justicia o se fabricó todo un espectáculo previendo la posibilidad real de un triunfo para el PAN y sus aliados conservando el blanquiazul el poder? Una vez obtenida la gubernatura ¿qué le espera a Cabeza de Vaca?

El entramado campechano se inició entre compadres, entre Alejandro Moreno y Manuel Velazco, éste último en el papel de recadero del titular en Gobernación, fue el encargado de advertirle al líder nacional priísta el futuro que le esperaba si no acataba las decisiones supuestamente surgidas en Bucareli, pero más bien elaboradas conforme a todo un plan desde Palacio Nacional. Un fiscal cuya trayectoria está marcada por la permanente derrota Carlos Sales Heredia, es el brazo armado de la septuagenaria y pelirroja gobernadora Layda Sansores, cuya pretensión es demostrarle al presidente está dispuesta a cualquier ilegalidad –como la de grabar conversaciones y hacerlas públicas- con tal de satisfacer su venganza. ¿Hacer al gobernador sustituto nombrado por el propio “Alito” embajador, una vez entregado el poder a Morena es lo normal, es una decisión sin carga de acuerdos de por medio o sin demostración de agradecimiento?

Mientras en Puebla sigue sin ser debidamente aclarado el “accidente” en donde perdieron la vida la gobernadora y su esposo ex gobernador, para beneficio morenista de quien hoy ocupa el cargo, otro ex mandatario con negros antecedentes, inclusive de fraude electoral, Manuel Bartlett, pasó al PT pretendiendo limpiarse de un pasado unido, inclusive, a crímenes como el del periodista Manuel Buendía y, de ahí, desde la curul senatorial en donde criticó abiertamente cualquier intento de militarización del país, ocupó una postura con la cual logró su incorporación a Morena, en donde el máximo poder le entregó un paquete de oro, la CFE, y permanece impune, sin aclarar el origen de su inmensa fortuna inmobiliaria y mucho menos se ha actuado en contra de su vástago quien, en los momentos más críticos para poder enfrentar la crisis de la pandemia, vendió con sobreprecio los codiciados y necesarísimos ventiladores y sigue recibiendo contratos por más de 300 millones de pesos pese a la inhabilitación recibida. ¿Está o no vigente la corrupción y en las entrañas mismas del poder?

El arresto de Jaime Rodríguez “El Bronco”, ex gobernador de Nuevo León, ha generado un fuerte desgaste a la imagen del mandatario actual, de Samuel García, a sabiendas de su inexperiencia y de encontrarse frente a un conflicto como el de la escases de agua, pretendiendo utilizar una supuesta aplicación de la ley en contra de quien lanzara calificativos muy fuertes durante el debate de candidatos en busca de la presidencia. De pasada aplicaron un rozón o estate quieto a Movimiento Ciudadano ¿Se propició un juicio para aplicar la ley o, para venganza por las “ofensas” recibidas en el pasado y, de pilón, darle un jaloncito a la franquicia de Dante Delgado?

El gobernador de Veracruz está urgido de un escándalo, de una cortina de humo para detener, aunque sea por unos días, la percepción de la inutilidad de su desempeño y para desviar la información policiaca porque su administración derrama sangre. De ahí la urgencia de traer extraditada a Karime Macías, la esposa del ex mandarario preso Javier Duarte. De nuevo ¿se busca la justicia o una muy provechosa desviación de reflectores?

Nadie, en su sano juicio, puede opinar en contra de que se investigue, se judicialice, se castigue a quienes se han aprovechado de sus cargos políticos ya sea por nombramiento o a través del voto. Lo inadmisible está en la utilización de los antecedentes para mantenerse en el poder, influenciar a la opinión pública, engañar con un falso combate a la corrupción en el presente, cuando lo prevaleciente es la venganza, la burda eliminación de quienes, como la gran mayoría de los integrantes del gobierno actual, de sus amigos, compadres, hijos, esposos, se ven permanentemente beneficiados con contrataciones a modo, ocultando el destino de todos los fondos cancelados, de presupuestos sin utilizar por la creación de dependencias con fracasos debidamente anunciados como el Insabi, la distribuidora de medicamentos, el Instituto para robarle al pueblo lo robado, entre otros.

En fin, enumerar hurtos, desvíos, abusos de los unos, los otros y los “diferentes” es interminable y, para el futuro, habrá de ser considerada en toda su magnitud la referencia “corcholatas”, originalmente conceptuadas como tapas, en la actualidad en desuso, pero presentadas para competir, lograr la selección y llevar a los ciudadanos a votar por una “corcholata” sucesora de la silla presidencial. Cada quien habrá de decidir… la ventaja radica, en este tema, en una benéfica exclusión: Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas, ex delegado de una alcaldía en extremo difícil de gobernar, la Cuauhtémoc, actual senador y líder de la Junta de Coordinación Política, no es y al parecer no será una “corcholata”, su trayectoria así lo demuestra.

DE LOS PASILLOS

Ante la llegada de un nuevo gobernador, con lo cual es de suponerse habrá renegociación de los señores del narcomenudeo, se van marcando territorios y multiplicándose los crímenes. El martes ejecutaron con un tiro de gracia al inspector de Protección Civil en Playa del Carmen, lo interceptaron y aún no se tiene la certeza de encontrarse sólo al momento del ataque… En Cancún, en la zona hotelera volvió a despertar alarma el despliegue policiaco a partir de la denuncia anónima señalando la presencia de gente armada en las inmediaciones o posiblemente dentro del Hotel The Royal… Pero, para evitar se piense en discriminación para la comisión de asesinatos en Quintana Roo, entidad en la cual no hubo durante seis años cabeza en el área de seguridad ciudadana, se perpetraron dos asesinados en igual número de regiones, en esas zonas apartadas en donde la delincuencia conoce de nidos, además del diario descubrimiento de un ensabanado…Debe multiplicar sus cuidados y acciones de prevención porque otra vez crece el número de contagios de Covid y la autoridad estatal ya desarmó lo requerido para su atención en el Hospital General…No es por calentar motores antes de tiempo pero ¿quién puede informar de donde sacó dinero la gobernadora electa de Quintana Roo para trasladarse a Toluca y estar presente y sonriente en el acto morenista de precampaña para la presidencia? ¿Al igual que quienes aspiran a la sucesión de AMLO dejará de trabajar domingos, días festivos, fiestas de guardar y cumplirá con el horario de 16 horas de desempeño incluyendo los tiempos para el consumo de los sagrados alimentos?…

Ahora si es caso cerrado el de la Línea 12 del Metro. Se incendió ayer el área dentro del edificio de oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX en donde se guardaban los planos arquitectónicos y los relacionados con todas las estaciones, los talleres. ¡Dos corcholatas salvadas! O ¿quemadas en su propio infierno?… Entró en el ánimo ciudadano lo dicho por el presidente en relación a la “moratoria legislativa”; si no van a trabajar, tampoco cobren salario. Y lo mismo podría aplicarse a quienes dedicarán sus horarios de trabajo para organizar visitas, giras, elaborar discursos y pronunciamientos, redactar promesas, hacer compromisos para avanzar en la conquista del gran elector, porque nadie se traga lo de las encuestas, así que tampoco habría porqué pagarles. Tampoco al presidente, él sigue en gira y no gobierna…

Como si no fuese suficiente con lo nutrido de la  nota roja, se suma ahora el secuestro de oficiales del Ejercito de menor rango por parte de la delincuencia organizada. Los familiares denuncian no tener las noticias normales, se quejan ante las autoridades y les informan de una deserción, lo cual no es creíble al ya registrarse varias desapariciones. No se investigan estas ausencias y mucho menos se habla con la familia quienes dejar de percibir los ingresos enviados por los hijos, la mayoría de ellos de procedencia humilde, indígenas, sin tener a nadie procurando la ayuda requerida…

En relación con la violencia, las actuaciones de los carteles, la inseguridad, todo es normal para el tabasqueño. Los enfrentamientos, dicen entre autoridades y el crimen organizado, de los últimos días registradas en el Estado de México y Chiapas, con saldo en muertos mayor a las últimas 24 horas de la guerra Ucrania-Rusia, merecen el comentario del presidente situándolos como “normales, en Michoacán son como 10”, celebrando la recuperación de ocho de los 20 contenedores robados, sin decir nada sobre la mercancía en el interior. Obviamente, en la mañanera de ayer negó –como acostumbra- tuviese tintes políticos el caso del gobernador Cabeza de Vaca y fiel al formato original palaciego aceptó entre líneas no entrará en funciones la refinería Dos Bocas el dos de julio, sino seis meses o tal vez un año después. Aún se espera responda a las pérdidas millonarias registradas por el aeropuerto Felipe Ángeles, el primer mes de operaciones: recibieron 308 mil 331 pesos y los gastos de su operación fueron del orden de los 23 millones 200 mil pesos.

Salir de la versión móvil