Grave al accidentarse en motocicleta en Técpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Yuridia Pérez Leyva, avecinada en la comunidad de San Luis San Pedro salió con lesiones que ponen en gravedad su vida, tras sufrir un percance carretero, cuando iba a bordo de una motocicleta.

Este accidente sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, según personal de la Unidad de Protección Civil municipal, ocurrió cerca de la localidad El Cuajilote, adelante del puente.

Las autoridades dijeron que en su credencial vieron su identidad y que ressponde al nombre de Yuridia Pérez Leyva, con domicilio en la calle Justo Sierra, en el poblado de San Luis San Pedro, quien resultó con traumatismo cráneoencefalico.

Por la gravedad de los golpes, fue conducida al hospital básico comunitario a bordo de la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana 120, sobre todo para que sea valorada y reciba la atención médica con urgencia.

Excelente evento deportivo Carrera del Agua 2022

Yaremy López

Con una basta convocatoria por parte de deportistas de todas las edades y familias completas, se realizó con éxito la carrera para conmemorar el Día Mundial Del Agua 2022, Aguas Subterráneas, “Hacer Visible Lo Invisible”, realizada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo.

En punto de las 7 de la mañana más de 500 personas  se dieron cita en las  inmediaciones de la Fuente del Sol para correr 5 kilómetros por una cultura sostenible en favor del vital líquido; los corredores se organizaron en 3 categorías, que abarcaron todas las edades:  Juvenil, Libre y Veteranos, resultando ganadores de un premio económico los 3 primeros lugares de cada género.

El Lic. Jorge Sánchez Allec, presidente de Zihua y su esposa Lizette Tapia, Presidenta del DIF fueron los encargados de otorgar los premios a los 3 primeros lugares de cada grupo de participantes, así como de entregar los regalos al azar para los participantes sorteados.

Además de los incentivos en efectivo para los 3 primeros lugares, al finalizar el evento se realizó una rifa de más de 40 premios integrados por pantallas de plasma, mochilas, membresías y cortesías de servicios dados por patrocinadores.

Hoteleros de Zihuatanejo celebran que El Partenón sea proyecto Turístico-Cultural 

Isaac Castillo Pineda

Hoteleros celebraron la decisión de impulsar como proyecto turístico-cultural a El Partenón de Zihuatanejo, lo que aseguran se va traducir en beneficios para el destino, por el incremento de turistas nacionales e internacionales.

Luego de darse a conocer esta noticia, el Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, reconoció el trabajo de gestión del alcalde Jorge Sánchez Allec ante el gobierno del estado para conseguir que no se vendiera el inmueble.

Subrayó que este lugar emblemático, si bien es cierto por muchos años representó un monumento a la corrupción, ahora se puede convertir en un monumento al arte y la actividad turística.

El sector hotelero es de los principales beneficiados con la llegada de mas visitantes, sin embargo, confió en que el incremento que pudiera lograr El Partenón, también va beneficiar en otros giros como los transportistas, restauranteros, comerciantes, entre otros.  

Reconoció que en los últimos años las autoridades se han preocupado por innovar y ofrecer al turismo nacional e internacional nuevas alternativas, para que la estancia de los vacacionistas sea placentera y una experiencia que difícilmente puede conseguirse en otro lugar.

La tarea que ahora le queda a las autoridades de turismo es organizar una buena campaña de promoción para anunciar a todos sobre esta noticia.

Jorge Sánchez impulsa y capacita todo el sector deportivo en Zihua

Yaremy López

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, clausuró el curso Gestión Deportiva, ¿Cómo Emprender? impartido por el tenista profesional Raúl Mandujano Terrazas, quien compartió su experiencia a deportistas y entrenadores de Zihuatanejo, esto como parte de las Jornadas de Capacitaciones Empresariales, “Capacítate y Emprende Zihua” que lleva a cabo el gobierno de Zihuatanejo a través de la dirección de Desarrollo Económico.

“A través del deporte se puede emprender, se pueden hacer muchas cosas, más allá de la disciplina física, es importante que todas lo sepamos, incluso a los que hoy se preparan para futuras competencias que tengan esa importante visión y fundamental para los deportistas”, subrayó el presidente Sánchez Allec.

Módulos de atención fueron útiles al turismo, indican

Víctor M. Alvarado

Con los módulos de atención médica que instaló la secretaría de Salud a través de la jurisdicción sanitaria 05 Costa Grande en los diferentes puntos turísticos, se logró atender a paseantes que se presentaron en busca de ayuda, dijo la jefa de la esta jurisdicción la doctora Laura Paloma Chavarría Rodríguez.

En este puerto se instalaron en playa Linda, El Palmar, Larga, La Principal y La Ropa; también se atendieron a turistas en la clínica del Embalse a donde fueron canalizados para un servicio que requería más observación o atención.

Independiente a medicamentos que se destinaron la para los módulos, también se contó con pruebas rápidas para la detección del COVID-19 y en este caso se aplicaron 13 análisis, todas con resultado negativo.

Las principales enfermedades que se atendieron fueron las de origen respiratorias con 101 registros, luego la toma de presión arterial con 119 pacientes; también se atendieron a dos turistas que sufrieron picadura de mantarraya.

La exposición prolongada al sol de turistas que no están acostumbrados a estos cambios de temperatura, también fueron factor de atención médica por el golpe de calor y deshidratación; además de casos de gastritis y alergias.

Las enfermedades que presentan los turistas están relacionadas con el cambio de clima y alimentación; situaciones que experimentan y que el organismo resiente y presenta el rechazo que se manifiesta con malestares.

Por último, remarcó que estos módulos se colocaron en diferentes centros turísticos de la costa grande, entre ellos, en Hacienda de Cabañas, Papanoa y Puerto Vicente, por mencionar algunos puntos.

Damnificados de Pantla y La Chole dan ultimátum al gobierno federal

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de comunidades en la parte alta de Pantla, municipio de Zihuatanejo lanzaron un ultimátum al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así como a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, para que hagan llegar todos los apoyos y ayuda necesaria, derivado de los daños ocurridos el año pasado durante la temporada de lluvias y ciclones 2021, de lo contrario realizarán movilizaciones hasta obtener una respuesta positiva.

El representante de los afectados en esa zona, Félix Terán, dio a conocer que el fenómeno que mas los golpeó fue el huracán Rick y desde entonces, a pesar de los llamados insistentes y solicitudes por escrito, no han logrado obtener respuesta positiva.

Además de la afectación en caminos, decenas de personas perdieron sus cosechas y tuvieron daños en las viviendas, sobre todo por el desprendimiento de los techos y el colapso en algunos casos de bardas hechas con adobe.

Son familias de escasos recursos que sobreviven estrictamente de lo que producen sus tierras, y desde entonces no han podido recuperarse pero tienen la esperanza que el Presidente Andrés Manuel los ayude.

En su momento los gobiernos estatal y municipal hicieron llegar apoyo alimentario, por las mismas gestiones del representante Félix Terán, pero mas allá de eso no han recibido ayuda que verdaderamente resuelva las afectaciones.

Presidente Jorge Sánchez Allec fortalece Servicios Públicos con área de Mejoramiento Urbano

Yaremy López

Con la creación del departamento de Mejoramiento Urbano, que ya está integrado a la dirección de Servicios Públicos, el presidente Jorge Sánchez Allec fortalece el trabajo de la dependencia municipal y propicia que rubros relacionados con la imagen urbana de Zihuatanejo, como son el bacheo de vialidades y rehabilitación de tejabanes, sean atendidos con la eficiencia requerida.

Al respecto, el director de la citada dependencia, David Luna Bravo, informó que el nuevo departamento es el encargado de los trabajos de bacheo en calles y avenidas, remozamiento con concreto, rehabilitación de algunas estructuras, correcciones en banquetas y reparación o construcción de tejabanes, los cuales son reforzados con postes de concreto para una mayor durabilidad.

Agregó que también se está trabajando en apoyo de algunos espacios públicos de recreación familiar, con la rehabilitación de mesas y bancas en mal estado, como es el caso de los parques La Culebra y Cerrito de Olivares.

Luna Bravo subrayó la importancia que revisten los trabajos de bacheo tanto en las carreteras que convergen en Zihuatanejo, como en las calles y avenidas, ya que al mejorar las condiciones de estas infraestructuras se previenen accidentes automovilísticos que pueden ser de consecuencias lamentables.

El director de Servicios Públicos dio a conocer que ya se ha llevado a cabo la rehabilitación de tejabanes en diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de que estas estructuras ofrezcan una mejor imagen y también para evitar percances entre las personas que caminan por  los lugares donde se ubican.

Saldo blanco reporta Zihuatanejo por vacaciones

Víctor M. Alvarado

Este fin de semana terminó el periodo vacacional y con ello, el director de Protección Civil y Bomberos Jorge Cervantes Álvarez de manera preliminar informó que, hasta las 15 horas de ayer domingo, cerraba con saldo blanco, sin embargo, el operativo en playas continuará porque el mar de fondo continuará generando olas altas y los bañistas pueden estar en peligro.

Destacó que se hicieron varios rescates en las diferentes playas, pero por fortuna hasta ese momento nadie había perdido la vida y solo una persona que fue necesario trasladarse al hospital para que recibiera atención médica.

El operativo vacacional en su conjunto con la Comisión de Inspección, Vigilancia y Atención Turística de Ixtapa-Zihuatanejo (CIVATIZ), terminó el fin de semana, sin embargo, Protección Civil continúa trabajando con el operativo cubriendo las playas como se hace habitualmente.

Dijo que el periodo del mar de fondo se intensifica durante los meses de abril y mayo, por lo que, continuarán atentos en las playas dando las recomendaciones a las personas, puesto que el fenómeno representa un riesgo y se pide que no se ingrese al mar y si lo hacen, debe ser con precaución.

Subrayó que este fenómeno inició el día 23 de abril por la mañana y se espera que continúe generando olas altas hasta el próximo 27, esto con base a la información que les envía la secretaría de Protección Civil del estado.

Centro de Integración Juvenil Zihuatanejo concluye cursos de Semana Santa

Isaac Castillo Pineda

Concluyeron los cursos de regularización y recreación “Taller de Primavera: Me Conozco, Me Expreso y Me cuido”, que organizó el Centro de Integración Juvenil de Zihuatanejo (CIJ), en el que se recibieron a un total de 85 niñas, niños y jóvenes de diferentes colonias y comunidades del municipio.

La psicóloga y Directora del CIJ, Leslie Narváez Castrejón, dio a conocer que toda la jornada transcurrió en saldo blanco y que se atendió la salud emocional de una manera divertida y entretenida, además enseñaron técnicas de afrontamiento y autocuidado, así como de manejo de las emociones; también desarrollaron activación física, manualidades y juegos.

Los cursos comenzaron desde el pasado 11 de abril y fue una convocatoria dirigida a menores de entre seis y 14 años de edad, de 10:00 de la mañana a 01:00 de la tarde.

Este taller también tuvo la finalidad de ayudar a los padres de familia, sobre todo a madres solteras quienes con el cierre de las escuelas se les complicaba atender a sus hijos, al mismo tiempo de trabajar para llevar sustento al hogar.

Presidente Jorge Sánchez Allec inaugura la 1ª Feria Internacional del Libro en Ixtapa-Zihuatanejo

Yaremy López

Concebida como un proyecto que con el tiempo llegue a ser exitoso al generar importantes bondades y beneficios tanto para el turismo, como para la población residente, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, representantes de los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Morelos e integrantes del Cabildo, inauguró la pasado sábado la 1ª Feria Internacional del Libro de Ixtapa-Zihuatanejo, que bajo la organización del gobierno municipal comprende del 23 de abril al 8 de mayo del presente año.

Durante el evento de inicio de estas actividades, desarrollado en la Plaza del Artista, donde también se contó con la presencia del diputado local Carlos Cruz López, el alcalde Sánchez Allec destacó que “quiero hacer un reconocimiento a los escritores, cuentistas, novelistas y poetas que nos visitan en esta primera edición de la Feria Internacional del Libro, amigos de Venezuela, Perú, México, y de los estados de Michoacán, Morelos y Guerrero, a todos nuestros amigos zankas escritores de Zihuatanejo”.

Expresó su deseo de que este evento “sea para bien de este destino, que sea para bien de la cultura, pero sobre todo, que la disfruten y que disfruten de las maravillas que tenemos en Ixtapa-Zihuatanejo”.

Por su parte la Coordinadora de Vinculación de la Secretaría de Cultura de Michoacán y representante del gobernador de dicho estado, Alfredo Ramírez Bedolla, Cardelia Amezcuka Luna, reconoció que “aquí en Zihuatanejo se comience una Feria del Libro; sabemos que el turismo de playa es muy importante, pero qué importancia más grande tiene  fomentar la lectura entre los pobladores”, al tiempo de anunciar que el primero de mayo de este año estará nuevamente aquí para donar más de 600 libros para los habitantes del puerto.

“Usted dejará una semilla muy bien plantada y esperamos que esta Feria tenga larga vida y prosperidad”, le dijo al presidente Jorge Sánchez Allec.

Mientras que el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, representante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, felicitó al alcalde Sánchez Allec por el esfuerzo que está haciendo su gobierno al organizar esta primer Feria Internacional del Libro en Ixtapa-Zihuatanejo, e informó que próximamente la titular del Ejecutivo Estatal hará entregará una colección de libros de la Biblioteca El Centenario a 151 bibliotecas públicas de esta entidad, para fomentar la lectura entre los guerrerenses.

Cabe resaltar que para dar mayor realce a esta primera edición de la Feria Internacional del Libro,  habrá algunos eventos a desarrollarse en la Plaza del Artista y cancha municipal del puerto, además de que en un espacio de la lateral de la calle 5 de Mayo ya está instalada la exposición y venta de libros.

Salir de la versión móvil