Familiares de periodistas fallecidos reciben apoyo de seguridad social a través del FAP

Boletín

*El secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo entregó los apoyos y reconoció la trayectoria de los comunicadores

CHILPANCINGO. En representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo entregó apoyos de seguridad social a familiares de los periodistas fallecidos; Jorge Arriaga Garduño, Martín Basurto Gallardo y Filiberto García Aguilar.

Lo anterior forma parte del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), beneficio que ha tenido un importante incremento durante el gobierno de Héctor Astudillo Flores.

Acompañado de la secretaria Técnica del FAP, Lizeth López Curiel, el encargado de las finanzas de la entidad reconoció el trabajo que desempeñaron durante su ejercicio periodístico Jorge Arriaga, Martín Basurto y Filiberto García.

En su turno, López Curiel recordó que durante la administración de Héctor Astudillo Flores, los beneficios del FAP. han incrementado en favor de los comunicadores y sus familias.

Continúa Guerrero con indicadores delictivos a la baja en primeros días de 2021

Boletín

*Sesiona gobernador Astudillo con Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en la que acordó reforzar las acciones de seguridad en el estado para mantener a la baja los índices delictivos como se han reportado en los primeros días de enero sin que en las últimas 24 horas se registrara la comisión de algún homicidio doloso en la entidad.

El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, dio a conocer las actividades delictivas registradas en el estado que se mantiene con una tendencia a la baja con un promedio en los homicidios de 2.5 casos por día.

Además, informó de las acciones realizadas por esa dependencia en coordinación con elementos federales en el municipio de Iguala.

El gobernador reiteró que en el caso de la zona de Alcozacán, Municipio de Chilapa de Álvarez, se mantiene la apertura al diálogo, así como los operativos de atención a la seguridad en los pueblos indígenas.

En seguimiento a la pandemia COVID-19, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que, en el registro diario de casos positivos el comportamiento es ondulante en Guerrero, pero se acentúa en Tierra Caliente y la zona Norte donde se tiene una atención prioritaria sin descuidar el resto de la entidad como lo ha instruido el Jefe del Ejecutivo Estatal.

Astudillo Flores convocó a reforzar las medidas sanitarias establecidas y no bajar la guardia frente a este problema nacional de incremento de casos positivos de Covodñ irVID-19, por lo que los protocolos sanitarios apegados al semáforo naranja, continuarán, así como la restricción de horarios en playas de Guerrero.

Respecto al comportamiento turístico, el Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, compartió a la Mesa de Coordinación Estatal, que durante la temporada vacacional Invierno 2020, se registró un importante movimiento turístico y económico con la visita de 579 mil turistas y una derrama económica de mil 762 millones de pesos, que a pesar de ser menor en comparación con la temporada pasada el balance podría considerarse como positivo.

Estuvieron presentes en la Mesa de Coordinación Estatal, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales y el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temélo , entre otros funcionarios estatales y federales.

Ratifican MNE Guerrero y Óscar Chávez su alianza con Luis Walton

Agencias

Le levanta la mano al ex senador y ex alcalde, a quien califica de un hombre de prestigio, a quien no se le puede acusar de señalamientos graves

Acapulco, Guerrero; 7 de enero de 2021.- El dirigente estatal del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), Oscar Chávez Rendón ratificó su alianza con el ex senador de la república y ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto.

Chávez Rendón levantó la mano a Walton Aburto, a quien calificó de un hombre de prestigio a quien no se le puede acusar de señalamientos graves y mucho menos vulgares.

El dirigente estatal del MNE señaló que el estado merece un destino mejor y consideró que Guerrero es un asunto serio, en referencia a quien debe gobernar en los próximos seis años.

Walton Aburto reconoció el trabajo del MNE en favor de las mejores causas de Guerrero, y sobre todo por su presencia y labor política en todo el estado.

Alcanza Zihuatanejo mil 624 contagios acumulados de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 7 de enero. El municipio de Zihuatanejo alcanzó los mil 624 casos y 132 muertes por coronavirus, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En su actualización del día, Carlos de la Peña Pintos, titular de Salud, dijo que en la entidad hay 26 mil 537 casos y dos mil 747 muertes durante la contingencia.

El funcionario, expresó que hay 78 casos nuevos que equivalen a un aumento de 0.3 por ciento respecto de ayer.

En Guerrero hay 376 casos activos de los que Acapulco tiene 153, Iguala 57, Chilpancingo 35 y Zihuatanejo 10, que equivale a una incidencia de 7.6 por ciento y es en 15 municipios donde esta el 92 por ciento de los casos.

En hospitales de Guerrero hay 264 pacientes, mientras que en muerte, hay 90 en enero lo que hace un promedio diario de 15 muertes. En tiempo real la Secretaría reporta 14 decesos y siete en plataforma.

Volcó tráiler en la autopista Siglo XXI

LA UNIÓN.- Los remolques de un tráiler cayeron a un barranco al salirse de la autopista Siglo XXI, cerca de la caseta de Feliciano, en el municipio de La Unión.

Fue a las 18 horas de este miércoles, que el tráiler con emblemas de la empresa Raneka, marcado con el número económico 1801, circulaba con dirección a la caseta cuando los remolques se salieron de la vialidad y se voltearon.

El tráiler no se fue al barranco, pues quedó atorado a la valla de contención, pero nunca se le desprendieron los remolques que si quedaron en el remolque.

De este siniestro fue notificado a los oficiales de la Guardia Nacional, sector caminos, solicitaron grúas para remolcar el tráiler y remolques al corralón para los trámites correspondientes.

Dos mujeres de la tercera edad, lesionadas en accidente vial

Ometepec, Gro., enero 06 del 2021 (IRZA).- Dos mujeres de la tercera edad resultaron lesionadas al accidentarse el taxi colectivo en el que viajaban, la mañana de este miércoles.

El percance ocurrió sobre el bulevar Ometepec, en las afueras de esta cabecera municipal.

La fémina que se llevó la peor parte fue identificada como Manuela Hernández López, de 90 años de edad. Por la gravedad de sus lesiones en el cráneo y diversos golpes contusos, fue internada en el hospital regional de esta misma cabecera municipal.

La otra mujer no necesitó de mayor atención médica, como tampoco el chofer del taxi colectivo de ruta.

Peritajes de Tránsito local indican que en el punto conocido como “La Curva” el conductor del auto Nissan tipo Tsuru, placas A-214-FGH, número económico 0028, perdió el control de esa unidad motriz, misma que salió de la cinta asfáltica y cayó a un costado.

Aparentemente el accidente no fue grave, pero por la edad de doña Manuela es la persona que más resintió el golpe cuando el auto salió de la carretera. (www.agenciairza.com)

Solo un caso más de Covid-19 reportó Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 5 de enero. Posterior al repunte el de casos de Covid-19 en Zihuatanejo este martes sólo hubo un caso nuevo.

La Secretaría de Salud Guerrero, reportó en Zihuatanejo mil 622 casos positivos y 132 muertes este martes.

Mientras que en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, reportó que la entidad tiene 26 mil 360 casos, y dos mil 734 decesos. Además en las últimas 24 horas Guerrero registró 56 casos nuevos que son el 0.2 por ciento más que el lunes.

De 360 casos activos, Zihuatanejo tiene 14, y es el municipio de Acapulco el que concentra 127 caso, Iguala 57 y Chilpancingo 47 son los principales en Guerrero.

En la tasa de incidencia, con 14 casos activos se tiene un 10.7 por ciento por cada 100 mil habitantes.

En la entidad hay 221 hospitalizados, y por municipios, Zihuatanejo tiene seis casos.

En defunciones hay 18 en tiempo real y 6 en plataforma, sin embargo, la mortandad diaria va en aumento ya que en lo que va de enero promedia 13.7 muertes por día.

Denuncian nuevos daños en calle de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Nuevamente los vecinos de la calle las palmas de la colonia Antonio Campos de este municipio denunciaron que nuevamente destruyeron el pavimento de la calle y dejaron los escombros en el lugar.

 Efrén García Lobato dijo que continúan los malos hábitos y malas prácticas del señor que no logran identificar “nosotros los vecinos de esta colonia sabemos que trabaja en “capasma” por esa razón está persona se siente que puede abrir las calles y dejar así el escombro no lo ha ido a tirar solo dejan así lleno de tierra, arena y escombros”.

Por lo que hicieron un llamado a las autoridades municipales “ por favor Presidenta Municipal Julieta Martínez Pérez le hacemos un llamado que las calles se deben de limpiar y si alguien va a realizar algún trabajo como lo que este señor está haciendo deben dejar todo limpio, está calle parece playa y es una calle que está pavimentada cómo es posible que estas personas tengan así y el delegado de esta colonia ni sus luces debe ser en conjunto con la presidenta y delegado para mantener la colonia y sus calles en buen estado y limpias”.

Cabe destacar que la misma persona que rompió el pavimento la semana pasada volvió abrir de nuevo ahora en otro lado.

Se quejan del servicio de Internet ofrecido por Telmex

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio denunciaron que el servicio de Teléfonos de México está muy pésimo ya que el internet y que no sirve las líneas telefónicas por lo que muchas de las personas se están dando de baja mientras que otras interpondrán denuncias ante la Procuraduría Nacional del Consumidor las colonias más afectadas son 18 de Mayo, colonia Centro, Mártires y Colonia Juan Álvarez.

 Demetrio Alejo Ramírez dijo que debido a este problema decenas de personas están dando de baja los contratos de internet y líneas telefónicas porque les cobran mes con mes sin tener línea y menos Internet “aunque no sirve el intenet de todas formas te cobran el servicio y si no lo pagas te cobran mucho dinero de recargos por eso optamos por mejor dar de baja el servicio por que no sirve”.

Por su parte Maricela Castillo García dijo que aunque ha reportado que el internet ni la línea telefónica sirven a un así no hacen caso “hay un número que ellos ponen que es el 050 ahí es donde nosotros hablamos y muchas de las veces nos piden los datos y nunca llega el servicio otras de las veces nos pasan con un asesor donde supuestamente nos mandaran a su personal en menos de 72 horas y aunque contennos las horas nunca llegan tenemos que reportarlo muchas veces y ni así llegan”.

Por lo que pidieron a los ejecutivos de Teléfonos de México que tomen cartas en el asunto ya que de seguir con fallas el internet tendrán que dar de baja la línea de teléfonos y de internet.

Esperan que se retome el cuidado al medio ambiente

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Anuar Aguilera Rodríguez, dirigente del campamento tortugero Amigos de la Tortuga, confió en que este año los que vayan a llegar a ser candidatos a los diferentes cargos de elección popular retomen el valor por el cuidado del medio ambiente, además que tengan propuestas para ayudar a la protección de especies en peligro de extinción como las tortugas marinas.

En entrevista, el ecologista dijo que en estas fechas aumentó el arribo de especímenes de la especie laúd, una de las tortugas más grandes que existen en el Océano Pacífico. Añadió que hasta el momento han llegado a desovar 6 tortugas de esta especie, cada tortuga pone de 300 a 350 huevos.

En el campamento Amigos de la Tortuga siguen organizados en la recolección de los huevos de los quelonios de la especie golfina y laúd, actividades que llevan a cabo con sus propios recursos y con aportaciones de la sociedad civil.

Dijo que este año 2021, año en que habrá elecciones concurrentes, espera que los aspirantes al gobierno del estado, al Congreso local, a los ayuntamientos y a la Cámara de diputados federales, tomen en sus respectivas agendas políticas proyectos para ampliar los programas a favor del cuidado y protección del medio ambiente.

Salir de la versión móvil