Camión cañero vuelca sobre tres viviendas en Tetecala

El exceso de carga y velocidad ocasionaron que un camión cañero sufriera un percance sobre la carretera federal Alpuyeca-Grutas

Tetecala, MORELOS.- Por el exceso de carga, un camión cañero volcó y se impactó contra tres viviendas ubicadas a la orilla de la carretera federal Alpuyeca-Grutas la tarde de ayer.

Cerca de las 17:00 horas los servicios de emergencia recibieron el reporte de una volcadura en la colonia Francisco Sarabia, casi en los límites con la colonia Centro.

Testigos señalaron que el camión circulaba con dirección al norte con exceso de carga y a alta velocidad, lo que ocasionó que le ganara el peso al tomar una pequeña curva y finalmente volcara.

De acuerdo con personal de Protección Civil, el saldo del percance fue de cuantiosos daños materiales en tres viviendas y dos vehículos, pero por fortuna no hubo personas lesionadas.

Policías que llegaron al sitio aseguraron al conductor de la pesada unidad, un hombre de unos 45 años, el cual sería puesto a disposición de las autoridades pertinentes.

La circulación en la zona se vio afectada al menos durante cuatro horas hasta que el camión fue retirado con ayuda de grúas y maquinaria especializada. (AGENCIAS)

Turisteros temen que Ómicron merme reservaciones

Víctor M. Alvarado

Prestadores de servicios turísticos de la colonia La Madera se encuentran preocupados por el impacto que puede causar en las reservaciones para esta zona la variante del virus SARS-CoV2 denominada Ómicron; efectos que dicen unos ya se sintió al frenarse un poco las reservaciones de turistas procedentes de Canadá y los Estados Unidos.

En este sentido el empresario restaurantero y hotelero, David Hernández Torres, dijo que las noticias sobre la variante y la preocupación que hay en los organismos internacionales enfocados en la salud, pone en alerta a los que gustan de hacer turismo.

Prueba de ello, es que, en estos últimos días, se ha notado un poco la disminución de los turistas en los restaurantes, inclusive se han frenado un poco las reservaciones, por lo menos en los que respecta a ellos.

Es preocupante, pero también hay que recordar -dijo- que la temporada alta de turismo extranjero es a partir del 15 de diciembre y algunos llegan hasta que termina el periodo vacacional decembrino para los mexicanos.

Por fortuna y hasta donde tienen conocimiento es que no han cerrado las fronteras ni suspendidos vuelos en Canadá ni los Estados Unidos, pero el sector hotelero está bajo reserva de lo que pueda suceder en las próximas semanas porque de la temporada vacacional de diciembre, depende mucho la recuperación económica de sector empresarial del puerto.

Autoridades y turisteros arrancan preparativos para Convención Nacional AMAV 2022

Isaac Castillo Pineda

Autoridades de los tres niveles de gobierno y prestadores de servicios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo llevaron a cabo la primera reunión de los preparativos para la realización del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje que se tiene proyectado realizar el próximo año en este destino de playa.

La reunión se desarrolló en el hotel Sunscape y estuvieron presentes representantes de la AMAV de Acapulco, la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Canirac, Oficina de Convenciones y Visitantes, Fonatur, Dirección de Turismo de Zihuatanejo y del ayuntamiento de Petatlán.

Este congreso está catalogado como uno de los eventos más importantes para la difusión no solo de Ixtapa-Zihuatanejo y la región Costa Grande, sino de todo el estado de Guerrero, pues se espera la asistencia de más 400 agentes de viajes de por lo menos 30 estados del país, quienes podrán difundir las bondades guerrerenses en todo México.

Durante el encuentro se habló de las necesidades del evento y se asignaron responsabilidades para la recepción de los agentes de viajes y toda la logística que esto implica.

La firma del convenio para realizar este evento se hizo durante el Tianguis Turístico 2021, se prevé que la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viaje se llevará a cabo a finales del mes de mayo en 2022.

Advierten por predios abandonados en Ixtapa

Víctor M. Alvarado

Una vez más empresarios del sector turístico de Ixtapa, en común denominador manifiestan la necesidad de preparar esta zona para recibir a los visitantes que comenzarán a llegar en los próximos días y es que, en las inmediaciones del centro comercial hay terrenos montosos que se convierten en baños públicos y refugio para malvivientes que ponen en riesgo la seguridad de los paseantes, tarea que debe estar coordinada con FONATUR.

Entrevistado en este sentido, el presidente del grupo Ixtapa Agapito Granados Reséndiz, comentó que efectivamente, en Ixtapa se requiere una limpieza de terrenos baldíos que están llenos de basura y maleza, lo que genera una mala imagen para en Centro Integralmente Planeado, administrado por FONATUR.

Dijo que el tema ya fue puesto en la mesa ante el director de FONATUR a quien le ofrecieron el apoyo para hacer la limpieza en conjunto, la que además de limpiar estos lotes baldíos se complementaría con poda de árboles y aseo en los pasillos de la zona comercial.

Remarcó que estos trabajos deberían hacerlo personal de FONATUR, pero con la intención de trabajar coordinados, se debe cooperar porque se trata de dar una buena imagen.

Para dimensionar el peligro que esto representa, además de la mala imagen, señaló que, por el área de Bancomer, no hay baños públicos por ello, algunas personas optan por entrar a estos lotes baldíos.

Siguió diciendo que otra de las estrategias, es buscar a los dueños de estos terrenos y obligarlos para que los limpien.

Piden reglamentar purificadoras de agua en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes del municipio pidieron al sector salud que inspecciónen las prurificadoras de agua ya que muchos garrafones rotos están siendo pegados con resistol y otros con otras sustancias tóxicas que pueden causar daño a la salud, aunado a eso temen enfermarse debido a que muchas de las purificadoras no estan debidamente reglamentadas .

La ama de casa Juana Quiñones Tabárez señalo que en la compra de sus garrafones se los entregaron rotos “no me percaté al momento solamente cuando vi la tiraron de agua y vi que estaba roto el garrafón “.

Dijo que hablado con las personas que venden el agua pero sienplente no se hacen responsables, “solamente dicen que nos acabemos el agua y que posteriormente la van a cambiar pero solamente me tomo la mitad del agua la otra se tira  “.

Por su parte Juan Ramírez Fernández dijo que a él le pasó peor porque el garrafón que le dieron uno estaba roto y lo peor es que los parchan con resistol ” Kola Loca”, y temen que al tomarse el agua les haga daño ” ya van varias veces que los garrafones llegan parchados o rotos le he dicho al que los vende pero no hace caso “.

Por lo que pidió al sector salud y a la dirección de reglamentos que verifiquen las purificadoras de agua y que vendan agua de calidad a los Atoyaquenses ” no se vale que aparte de que nos dan el agua cara todavía nos den los embases en muy malas condiciones y ni sabemos si el agua está buena “.

Tronik no encuentran la dosis que los lleve a la senda del triunfo

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Tronik le pone ganas, luchan, corren, pero, esto no es suficiente, necesitan una ofensiva que sea aniquiladora, que, no perdone, al menos en la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta volvieron a morder el polvo, cayeron por goleada de 1-3 ante el Independiente, quienes para esta competencia ahora sí se reforzaron bien.

Duelo que se desarrolló en el campo 3 de la unidad deportiva. Fue una primera parte muy movida, en donde ambas escuadras buscaron en todo momento hacer daño, poco les importó defenderse, ellos querían y buscaban a como diera lugar conseguir las anotaciones, al menos en la primera parte, el invitado de honor brilló por su ausencia.

Para la segunda parte, las revoluciones fueron hacia abajo para Tronik, ya no tenían intensidad, al parecer el combustible se les terminó y fue ahí donde se convirtieron en la presa, la artillería del Independiente no perdonó, balón que tuvieron a modo, mismo que sacaron metralla y acertaron.

Difícil, pero sacaron el resultado

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Grúas Ápside le tuvieron que sufrir y poner ese ingrediente extra para imponerse 2-0 a Cascareros conjunto que le puso ganas, tuvieron algunas opciones de peligro, pero, en esta ocasión sus delanteros salieron con la polvora mojada, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Fue una primera parte en donde ambas escuadras fueron cautelosas, no arriesgaron demás, no sabían que armar portaba sus rivales, así que, primero se plantaron bien atrás, crearon una fortaleza y no dejaron pasar nada, con el cero en la pizarra se fueron a descansar.

Para la segunda parte, la misa tónica, no cedían ni medio centímetro, se ejercía una fuerte marcación, las anotaciones de la escuadra de Grúas Ápside llegaron gracias a dos potentes disparos que lograron perforar la meta del rival, estos fueron suficientes para ganar, sumar puntos y escalar posiciones.

Se sirvieron con la cuchara grande

ALDO VALDEZ SEGURA

La artillería de los Dorados salió inspirada, tuvieron una tarde redonda, las cosas le salieron conforme lo tenían planeado, no solo ganaron, lo hicieron de manera clara y contundente, esto incluyendo una goleada de 6-1, esto para no dejar dudas, los que se fueron cabizbajos y con las manos vacías fueron, Burusia.

De lo sucedido fue testigo el campo 3 de la unidad deportiva. Desde que la redonda giró sobre su propio eje, ahí dio comienzo el cotejo de la fecha cinco de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, desde ese momento, fueron los Dorados quienes tuvieron el control del balón, las opciones más claras ellos las fabricaron.

La defensiva del Burusia fueron un espectador, como el sol pegaba con todo, solo les hizo falta unas buenas tiritas y poner una mesa para observar relejados como eran abatidos en repetidas ocasiones, la artillería de los Dorados se dieron un festín.

Contramar Abogados, nuevos monarcas de la liga Premier de futbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Se desarrolló la gran final de la liga Premier de fútbol en su categoría de veteranos, siendo el equipo de Contramar Abogados quienes le tocó la gloria al coronarse, levantaron el trofeo que los acredita como campeones, en el tiempo reglamentario, Secret y Abogados empataron a un tanto, así que no hubo de otra más que definir el campeón desde el manchón de penal, desde esa instancia quien fuera más efectivo lograría cerrar con broche de oro su participación en este torneo que duró casi 5 meses.

Cotejo que se desarrolló ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco, en donde decenas de personas se dieron cita para apoyar al equipo de su preferencia. Los gladiadores entraron al empatado con la misión de salir campeones, era el objetivo en común, pero, para lograr sabían que tenían que darlo todo. Hubo una anotación en la primera parte, un cabezazo certero de José Luis Karkoski puso en ventaja a Secter, de esta manera se fueron a descansar.

Para la segunda mitad, la obligación de arriesgar era para los Abogados, no había otra opción, así que echaron toda la carne al asador y realizaron cambios, esto con la finalidad que los hombres que entraron corrieran y buscaran las opciones de peligro, siendo en los últimos minutos, cuando ya estaba agonizando el tiempo, los Abogados lograron empatar, desde los once pasos se definió al campeón y ese fue; Contramar Abogados.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Avanza lento la renovación dela nueva administración estatal, en cuanto a los cargos de confianza, que no sólo ayudan a crear equipos de gobierno afines, sino que esos cargos también son la válvula de escape para la presión que ejercen los grupos no afines pero que apoyaron en la campaña y quieren, obviamente, su parte de pastel.

Todo parecía ir viento en popa en los cambios a nivel estado, comenzando por secretarías y subsecretarías, direcciones y organismos públicos descentralizados. Había acuerdos, promesas y felixismo se aprestaba a pertrecharse incluso en las regiones, habiendo también tomado control del partido, con la nominación de Cuauhtémoc Ney Catalán como delegado del CEN con funciones de presidente en Morena Guerrero.

Pero fue justamente esa “movida”, lo que se tradujo en un descontrol en la renovación del gabinete estatal legal y ampliado, pues aprovechando la debilidad de Morena y la necesidad de sostener a Ney Catalán, vinieron las presiones.

¿De quiénes? De nada más y nada menos que de los consejeros del partido.

¿Recuerdan las 3 fallidas convocatorias del presidente del Consejo Político Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo? Sí, tres veces se convocó a reunión de consejo para rechazar la nominación de Ney Catalán y convocar a la elección del nuevo presidente y el secretariado de Morena en Guerrero, haciendo valer los estatutos del partido.

Pero tres veces fracasaron Ríos Saucedo y sus aliados Sergio Montes Carillo, así como el ex diputado federal Rubén Cayetano García, estos últimos aspirantes a dirigir Morena en Guerrero, pero que no contaban con la astucia de Mario Delgado Carrillo, presidente nacional del partido, quien determinó ceder el control político a los grupos ganadores en las entidades federativas, como una manera de que tuvieran acompañamiento y defensa política frente a sus adversarios.

Pero cuando Ríos Saucedo, de la prole del diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quiso hacer valer la parte de poder que aún ostentan, y que es el Consejo Político Estatal, se topó con pared, pues los consejeros vendieron caro su amor, como la aventurera.

Simplemente usaron el momento para conseguirse su tajada en el pastel de los cargos públicos, sobre todo en las regiones, donde se pelean áreas como finanzas, educación, hospitales, institutos de educación media superior y superior, Agricultura y Ganadería, Turismo, Gobierno, etcétera.

Cuentan los que saben que estos 20 consejeros (precisamente los que faltaron a las reuniones convocadas por Luis Enrique Ríos Saucedo), se apersonaron con el que fue líder de Morena y ahora es secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, para hacerle manita de cuche. ¿Cómo? Pues fácil: O nos das cargos, o nos sumamos a la convocatoria para desconocer a Cuauhtémoc Ney Catalán.

El pacto de estos consejeros no era tanto con Ríos Saucedo como con Rubén Cayetano García, quien acudió a esos encuentros con algunos de sus allegados, pues como aspirante a dirigir el partido tampoco está de acuerdo con la designación de un delegado con funciones de presidente, aunque ésta también es una atribución del CEN del partido.

En sus redes sociales, el diputado Cayetano estuvo por varios días hablando del tema, señalando que Morena no es un partido de Estado y que por lo tanto no se permitiría que el grupo en el poder se apoderara de él.

Finamente, al no lograr su cometido, se citó a los consejeros pero para una reunión en la que recibirán a Ney Catalán, para escuchar sus propuestas. En pocas palabras, le pedirán  parte en el reparto del pastel, como también se estila.

Incluso Sergio Montes Carrillo, quien interpuso un recurso en contra de la designación de Ney Catalán, aclaró que actuó a título personal y no por encargo del Consejo Político Estatal.

En esos días los celos políticos de los morenistas, sobre todo los que se consideran fundadores del partido, estaban al rojo vivo en las regiones. Y los consejeros aprovecharon que tienen ese encargo desde que se fundó el partido, porque hay que saber que tampoco ellos deben estar ya como tales, pues así como el comité directivo estatal no se ha renovado, tampoco lo ha hecho el Consejo, organismo que fue utilizado por Amílcar y sus muchachos para pertrecharse y definir candidaturas, tanto en el proceso de 2018 como en el de 2021.

 Y los consejeros chantajistas no sólo recibieron cargos -incluso sin merecerlos y sin estar preparados para ellos- sino que además fueron nombrados de nuevo como miembros del Consejo Político Estatal de Morena, y estarán vigentes hasta 2024, lo más seguro. Y con esta movida, los consejeros ganaron doble.

Fue así que el tablero político se tuvo que mover de última hora, provocando problemas en las regiones, donde había gente ya esperando sus nombramientos.

Decir también el gobierno estatal está actuando de una manera muy desparpajada en esto de los nombramientos, porque se los dan a la gente, pero no hay un acompañamiento a los nominados, algo que formalice su llegada a los cargos.

Salir de la versión móvil