Mujer indigente altera el orden en colonias de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Vecinos de las colonias Emiliano Zapata y Vicente Guerrero en Zihuatanejo, denunciaron que una mujer indigente que supuestamente padece de sus facultades mentales, provoca problemas por su comportamiento hostil.

De forma anónima los habitantes expresaron que la mujer se instaló en el andado Pez Vela y se la pasa regando la basura en los puntos autorizados para su recolección, además que prende fuego en cada uno de estos.

Se han presentado ocasiones en que las llamas alcanzan cables del servicio de telefonía e internet y temen que pase lo mismo con los que conducen energía eléctrica.

Otro problema es que hace sus necesidades fisiológicas en la vía pública, además, se pone a pelear con vecinos y las personas que van caminando, pero temen que los agreda físicamente.

Los denunciantes pidieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto verdaderamente y describieron que se trata de una mujer de complexión delgada, tez negra y pelo chino.

Llamaron a la Dirección de Seguridad Pública y el DIF municipal que acudan para que la mujer reciba la atención necesaria.

A 44%, la ocupación hotelera en el municipio

Víctor M. Alvarado

La ocupación hotelera en este inicio de semana amaneció a 44.7 puntos porcentuales de manera global, mientras que el pasado fin de semana, cerró por arriba del 50 por ciento; cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismos del gobierno estatal.

Al respecto, el presidente de grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, comentó que se vieron los primeros extranjeros caminando por la zona de Ixtapa, al igual que un número importante de nacionales en las diferentes playas del puerto.

Agregó que ya se van a abrir los negocios que permanecieron cerrados y el pasado fin de semana fueron dos y esperan que los extranjeros comiencen a llegar a finales de este mes.

Resaltó que lo más importante es que la población participe en las medidas preventivas para frenar los contagios de covid-19, porque al confiarse al estar en semáforo epidemiológico en verde, se puede regresar a rojo si se presenta otra oleada de enfermos.

También se vieron personas locales visitando los restaurantes de Ixtapa, lo que indica que de alguna manera también tienen ingresos y con ellos la economía se debe estar recuperando.

Se espera que, de continuar en semáforo verde, las personas sigan haciendo turismo los próximos fines de semana hasta llegar a la temporada alta al final del año.

Padres y docentes toman Delegación de Finanzas en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

*Exigen que envíen maestros al plantel porque son insuficientes.

Padres de familia de la escuela secundaria Carolina Coronado de Ramírez, marcharon y tomaron la Delegacion de Finanzas del Estado de Guerrero para exigir a la Secretaría de Educación (SEG) que les envíen 12 maestros.

Se concentraron desde las 7:00 de la mañana en el plantel y marchando arribaron a las oficinas de recaudación cerca de las 8:00 de la mañana, en donde impiden el paso de trabajadores y usuarios.

El Presidente de la Sociedad de Padres de Familia Apolinar Serna, detalló que decidieron detener las clases hasta que haya una respuesta positiva de las autoridades.

Desde hace 10 meses los tutores han reclamado a la SEG que envíe maestros que hacen falta para impartir materias como: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Artes.

En el reclamo también se pide a las autoridades educativas el pago de 189 horas de adeudos.

Empleados de salud bloquean carretera en Tecpan y Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO y Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Durante tres horas personal del sector salud de este municipio de la costa grande, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir al gobierno estatal el pago inmediato del FEGAC a formalizados en sus 3 etapas.

En punto de las 9:00 de la mañana el grupo numeroso de trabajadores del sector salud, entre médicos, enfermeras, camilleros, químicos, trabajadoras sociales y administrativos pertenecientes a la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTE), cerraron esta vía de comunicación, con llantas, piedras y troncos, a la vez portando mantas y pancartas EN donde plasmaban sus demanda del pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC).

Durante el bloqueo, una de las inconformes dijo que desde hace 20 días están esperando el pago y aún no lo han hecho.

Y agregó: “No nos interesa quién es el culpable, lo que queremos es respuesta inmediata: la respuesta del pago del FEGAC”, también demandan la actualización del pago de ISSSTE, FOVISSSTE y el total de sus 21 prestaciones y Ganancias “

Insistió: “Nos llamaron héroes, ahora somos los olvidados porque ya se olvidaron de nosotros”.

Los trabajadores del sector salud de Guerrero, pertenecientes a la sección 36 del SNTE permanecerán en plantón en el exterior del hospital Básico Comunitario, otros en la Jurisdicción Sanitaria 05, mientras los dirigentes sindicales sostienen pláticas en la ciudad de México para el pago del FEGAC.

Trabajadores de la Secretaría de Salud retiraron el bloqueo sobre la vía federal, después de tres horas de protesta.

La demanda central de los trabajadores es el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC), que debió pagarse en agosto y es por el monto de 17 mil 500 pesos.

Alrededor de las 12:00 del día, los manifestantes abrieron la circulación totalmente en ambos sentidos y se comenzaron a retirar con lo que quedaron despejados los carriles de dicha vialidad y todo volvió a la normalidad.

Bloqueo en Atoyac

Trabajadores del sector salud del Hospital general, Juventino Rodríguez García aglutinados al sindicato sección XXVI tomaron la carretera federal a la altura de La Y, simultáneamente lo hicieron también los de San Jerónimo y Tecpan de Galena en sus demandas principales es el pago del Fegac para homologados y formalizados, así como el pago de sus salarios a los médicos y enfermeras de contratos, pago del Issste.

Por espacio de dos horas, el personal de la Secretaría de Salud Estatal, agremiados a la sección 36, bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la localidad de La Y, en demanda al pago del fovissste, y del FEGAC.

Los médicos, enfermeras y demás personal que laboran en el hospital General llegaron desde muy temprana para aglutinarse en la carretera federal para manifestarse y exigir sus pagos de quincenas y del FOVIISSTE y de FEGAC.

Habitantes de Papanoa piden a Evelyn Salgado concluir obra hidráulica

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de la comunidad turística Bahías de Papanoa, en el municipio de Tecpan de Galeana, hicieron un llamado a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, para que de seguimiento a la construcción de un pozo de agua profundo que va permitir dotar del hídrico a hogares, hospederías y restaurantes.

El representante de la asociación civil Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez dijo que la administración estatal de Héctor Astudillo Flores comenzó la perforación y el gobierno municipal ya instaló la red de distribución agua potable.

Lo único que falta es que la administración estatal pueda dar seguimiento para terminar los trabajos y que entonces,  se vean beneficiados una importante cantidad de personas.

La importancia de esta obra es de consideración porque históricamente en este poblado nunca han contado con agua potable a través de la red pública, siempre la adquieren con pipas y con norias.

Secret cayó ante Deportivo Olvidados

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Secret tuvo una tarde difícil, las cosas se las salieron de control, nada les salió conforme lo tenían planeado, en esta ocasión, conocieron lo amargo de la derrota al caer 1-2 ante el Deportivo Olvidados, quienes con este resultado pueden calificarse a la liguilla, lo anterior corresponde a cotejo de la penúltima fecha de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Duelo de alto calibre que tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, desde ese momento, los jugadores del Deportivo Olvidados sabían que tenían que arriesgar, aprovechar que sus oponentes eran menos dentro del empastado, así que mandaron todo su arsenal al ataque en busca de las anotaciones.

Secrete se defendió bien, tuvieron más tiempo el balón en su poder, pero, no fabricaron opciones de peligro, con toda la carne al asador ya echada a la parrilla, Deportivo Olvidados no podían cometer errores atrás y ser certeros en su artillería, así que tuvieron dos claras mismas que convirtieron en anotación, también recibieron daño, para fortuna de ellos el reloj hizo su trabajo y se llegó el final del duelo.

La Puerta no pudo hacer valer su calidad de local

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la Puerta recibió en su campo a su similar de los Abogados, el local estaba en la obligación de ganar, aparte necesitan los puntos para poder colarse a la fiesta grande, no ganaron, empataron a un tanto así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la penúltima fecha del torneo regular de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos.

Duelo de alto calibre y de poder que exigió al máximo a los gladiadores, entraron al rectángulo con la firme intención de salir victoriosos así que desde que le pelota se puso en movimiento, ambos quisieron tener la redonda en su poder, las opciones que tuvieron los delanteros para poder hacer daño fueron muy pocas, los defensores no dejaron pasar nada, al menos en la primera parte el invitado de honor no hizo acto de presencia.

Para la segunda mitad, la misma tónica, ni medio centímetro cedían, el contrario apenas tenia la pelota o intentaban controlarla cuando ya tenían respirándole en la nuca el rival, optaron por las ráfagas, los cañonazos, les dio resultado, ya que de esta forma por fin el invitado de honor hizo acto de presencia.

Corre la pelota y ellos son felices detrás de ella

ALDO VALDEZ SEGURA

La categoría chupón de la liga municipal de futbol se hizo con la firme intención de convivir, aquí la competencia y exigencias que los pequeños jugadores del el máximo no va, ellos disfrutan por el simple hecho de correr atrás del balón, su cara de felicidad lo dice todo, es su momento de distracción, en donde se olvidan de la rutina y pueden gastar todo la energía que tienen.

A los padres de familia se les permite estar cerca de sus hijos, ya que los directivos de la liga saben que ellos son parte fundamental para su desarrollo deportiva, el estimularlos para que permanezcan jugando, ya que a esta edad es muy común que se salga o algunos lloren, pero, para eso están los padres, para que no se sientan desprotegidos y que ellos sientan que están en un lugar seguro.

El torneo apenas empieza, cuando este llegue a su final, todos los equipos que militan en la categoría chupón sostienen encuentros a todos por igual se les otorga medalla, para muchos será un simple metal sin valor, pero, para ellos es algo que les quedara grabado el resto de su vida, ya que será el primer reconocimiento que tuvieron en sus inicios del futbol, esta presea la guardaran como un tesoro.

De pie señores, Zihuatanejo campeón estatal de baloncesto

ALDO VALDEZ SEGURA

El selectivo femenil zihuatanejense que participó en el estatal U14 de baloncesto se proclamaron monarcas de la especialidad, no solo eso, para agregarle un extra lo hicieron de manera invicta, no conocieron lo amargo de la derrota y de nueva cuenta, Diana Olea, entrenadora de este combinado dio prueba del porque es considerada como una de las mejores estrategas del estado, su experiencia, preparación la llevaron de nueva cuenta tocar la gloria.

Dicha justa deportiva se llevó a cabo en Atoyac de Alvarez en donde se dieron cita municipio como, Acapulco, Iguala, Técpan, Chilpancingo y los anfitriones, Atoyac. Las costeñas fueron paso a paso, sabían que estaban en terreno ajeno y debían ser cautelosas, una vez que le presionaron todo el pie hasta al fondo del acelerador no hubo poder humano que las detuviera.

En la gran final se toparon ante el poderos conjunto de Chilpancingo, las nuestras no se achicaron y le jugaron al tú por tú, quedando el marcador final 28-26. Un aplauso y reconocimiento a estas pequeñas que se preparan arduamente y he aquí el resultado, Camila Leyva, Crisia Torres, Mariana, María de los Ángeles Ruíz, Mariana López, Ashely Galeana, Gloria Olivar y Mayaris Bochet, todas ellas dirigidas por, Diana Olea, principal causante que Zihuatanejo tenga jugadores de calidad.

Estado de los Estados

Lilia Arellano

*Entendimiento Bicentenario y vuelta al ayer

*Explicaciones de Ebrard ante los senadores

*Q. Roo: M. Delgado, ¿despistado morenista?

“¿Cómo puede empezar algo nuevo con todo el ayer en mí?”: Leonard Cohen.

Difícilmente se conocerán todos los temas tratados en la reunión de Alto Nivel Sobre Seguridad denominado Entendimiento Bicentenario, llevando en el nombre su respectiva carga de política a la mexicana con la cual se viene privilegiando a todos los temas por encima de los problemas reales y causantes de miles de muertes –como es el caso del trato a la pandemia y la salud en general-. Aunque la oportunidad de estar informados se dará cuando se deban ratificar en el senado de la República los acuerdos alcanzados en ese encuentro, si es posible llegaran a alguno. Muy atentos deberán estar los legisladores para evitar, como sucedió con renglones del T-MEC, les pongan con letras chiquitas aspectos en los cuales no hay avances en la recuperación de la seguridad, sino ventajas para el vecino del norte.

La tarea no será sencilla ante la reiterada solicitud de entregar visas a los agentes de la DEA con el fin de poner en marchas sus servicios de inteligencia y de esta forma iniciar, de nuevo, las relaciones de intercambio informativo. Y es la recientemente aprobada reforma a la Ley General de Seguridad en donde se encuentra el primer impedimento al establecerse en sus artículos le negativa para la operación de agentes extranjeros. Aunque y por lo visto en los encabezados de los diarios denominados erróneamente “nacionales”, no hubo nota, cada uno se fue con alguna interpretación o buenos deseos. No es encontrar uniformidad, es la falta de. aunque sea, un solo acuerdo bajo el cual poder desarrollar el texto conveniente para cada columna editorial.

Dos diarios dan cuenta suficientemente clara de la permanencia de la estrategia “abrazos no balazos”, al sentenciar en el Entendimiento Bicentenario “Se priorizará el desarrollo, no las detenciones”; La Razón encabeza: “México y EU dan giro al plan de seguridad: el éxito no se medirá en capturas de capos”. Salvar a como dé lugar las decisiones sobre el combate a la delincuencia organizada lopezobradorista y enterrar la Iniciativa Mérida con su respectiva dosis de calificativos y críticas al sexenio de Felipe Calderón, parecerían ser las prioridades de la reunión por parte de los mexicanos y no se piensa deba ser así. Sin embargo y carente de toda lógica aparece “Abren nueva etapa para seguridad bilateral”, como nota con la cual El Heraldo inicia su primera página. Causando hilaridad está la de La Jornada: “Trato de iguales en el combate al crimen pactan México y EU”, sin por ella dejar de lado la del Universal: “Se pasó del asistencialismo a la cooperación con EU: Ebrard.

Crónica menciona: “Sepultada Iniciativa Mérida; nace el Entendimiento Bicentenario”; UnomasUno: “¡Adiós! Al “Plan Mérida”:  Ovaciones: “Muere Plan Mérida… le llaman Bicentenario”. Más cercano a la verdad oculta en la mayoría de los renglones del acuerdo está el encabezado del reporte especial de Eje Central: México recula; sí habrá operaciones conjuntas; para El Sol de México “La ONU apoyará la vigilancia en puertos”.

Estas presentaciones dan cuenta de manera muy clara de lo disímbolo de prioridades para encontrar seguridad en acuerdos de cooperación. Si se atenderá lo llamado “fondos” de actuación de la delincuencia dejando de lado las detenciones, las capturas y los decomisos, como lo hace México ¿cuándo y cómo se tendrán resultados? ¿Trato de iguales? ¿O sea aquí van a limpiarse capitales del narcomenudeo como lo hace el vecino del norte? ¿El sembradero de cadáveres los alcanzará en igual número a los dejados a todo lo largo y ancho del territorio mexicano? ¿Nuestros matutes serán tan respetados y respetables como los cherifes gringos? ¿Ese trato de iguales tendrá las prestaciones de las cuales gozan los uniformados vecinos? ¿Matan la Iniciativa Mérida y dejan vivo el Plan México? ¿Qué cambia con el agregado Entendimiento Bicentenario? ¿La Palma cambió cuando le pusieron Almoloya y luego Altiplano?

Para los EU se trata de combatir el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas; romper la cadena de suministro de los cárteles; reforzar puertos y fronteras; combatir redes de tráfico de migrantes; hacer frente al tráfico de armas, personas y drogas; erradicar la impunidad y fortalecer el Estado de Derecho. Para México: Reducir homicidios; desarrollo en comunidades vulnerables; bajar demanda de drogas y ayuda forense para identificación de cuerpos. Como no hubo ningún comunicado conjunto, la conclusión está descrita en el refrán: “cada loco, con su tema” y, en el caso de nuestros representantes en la reunión primero va la grilla y la mentira como aquella en la cual se publicitó la reunión de referencia estaría encabezada por López y Biden y ni de cerca se trató así en la Casa Blanca.

Ya sabremos este lunes cuales son las novedades de don Marcelo Ebrard frente a los senadores y que se podría aprobar de lo inexistente.

De los pasillos

Los de Morena andan de lo más despistados. Con eso de la recoja de todo lo que se mueva equivocan sus selecciones. Doña Mara Lezama, alcaldesa reelecta en Benito Juárez, Cancún, no es morenista, entiéndalo, es Verde, Verde, Verde…

Marybel Villegas Canché, no es morenista, se viste del color conveniente para las siguientes elecciones y, sabedora de no estar entre los privilegiados salvo por su relación con Ricardo Monreal y Gabriel García, se ha reunido con Dante Delgado para lograr la oportunidad de ser  abanderada de Movimiento Ciudadano y con ello abrir una plaza para el aspirante a candidato presidencial carente de ella…

El ex diputado y hoy locutor Luis Alegre, tampoco es morenista y, sabedor de no ser el escogido le pasó el bat a su señor padre de 88 años, por cierto más que bien vividos, en eso de ambicionar la candidatura. El anciano aspiracionista ya sacó la mano y la foto junto a un gastado y mal visto en Quintana Roo, Mario Delgado.

El pasado de don Gastón Alegre habla de su experiencia al lado de personajes como Arturo Durazo y de los hermanos López Portillo a través de su despacho ligándose entonces al ramo petrolero. Es además, poseedor de grandes extensiones de tierra en el Estado, se dice posee más de 100 propiedades y se ignora aún el paradero de uno de sus últimos administradores, el ex director del Novedades de Quintana Roo y ex jefe de corresponsales de Excélsior, Oscar Díaz Peniche.

Su labor en las comunidades mayas tiene que ver con la selección de la Flor más bella de la zona, concurso de jovencitas…

Los que tampoco eran de Morena y mostraron el rostro muy rápido fueron los ex diputados federales, entre ellos Jesús “Chucho” Pool, con pasado priísta y presente perredista por lo que sólo le falta el panista y para ello se ha convertido en el informador al oído del gobernador. Pretende la alianza y le ha demostrado a Morena y su Delgado dirigente la forma con la cual les han visto y les sigue viendo algo más allá de la cara…

Por cierto, no tarda en desatarse el escándalo ante el registro fotográfico de personalidades hospedadas en un conocido hotel o sitio de Tulum y, mientras no salgan del closet ninguno podrá llamarse víctima de homofóbicos…

Pero lo perteneciente al rechazo y al hartazgo ciudadano no solamente se relaciona con aspirantes a la gubernatura sino con funcionarios del gobierno de Carlos Manuel Joaquín González, quien recientemente integró a Juan Carlos Pereyra a su equipo cuando sabía de los despojos realizados …

Los auditores del estado y la fiscalía anticorrupción se hacen de la vista gorda ante los desvíos realizados por la ex presidente municipal de Solidaridad Laura Beristaín ¿por qué? El gobernador habrá de responder, algún día…

En otros temas ha llamado mucho la atención se suspendiera la búsqueda de la embarcación y de los tripulantes del yate “Moi Guadalupe”…

Los encargados de proporcionar el material para subastar lo almacenado en el instituto donde le roban al pueblo lo robado, no han puesto atención en las más de 300 cajas de seguridad aseguradas a la empresa First National Security de Cancún, Quintana Roo, en un evento calificado como “El Robo del Siglo” llevado a cabo por elementos al mando del encargado de la PGR Elías Beltrán, quien en el presente está bajo investigación. Eso permitiría la pronta localización de sus propietarios y con ello, tal vez, apoyar la integración de varias carpetas por parte de la Fiscalía General de la República, porque por algo no las reclaman,. ¿qué contienen o que no contienen?…

Ojalá no sea la golondrina que no hace verano o se trate de albricias adelantadas pero el Ejercito anotó gol recuperando a 15 secuestrados y decomisando un arsenal…

Contrastantes fotografías las de los perseguidos, los encarcelados y los protegidos como Emilio Lozoya quien fue captado disfrutando de sus sagrados alimentos en un conocido, lujoso y caro restaurante de la zona de las Lomas…

Por cierto ¿dónde quedó la información, las pruebas de la corrupción por la cual cancelaron 109 fondos y fideicomisos?…

De no llegar a un acuerdo los del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro pararán la totalidad del transporte, todas sus líneas el próximo jueves. ¿Alegarán otra extorsión y ésta es a cambio de ocultar cual información? ¿Será que le den al Ejército la operación para no pararlo, registrándose la primera requisa de la 4T?. Ya veremos.

Salir de la versión móvil