Hombre de 76 años acusado de abuso sexual a menor de edad

La Autoridad Judicial emitió un auto de vinculación a proceso en contra de Aureliano “N”, luego de valorar las pruebas aportadas por la Fiscalía Regional Oriente donde se demostraba la presunta responsabilidad del masculino en el delito de abuso sexual cometido en contra de una menor de nueve años de edad en el municipio de Tlayacapan.

La tarde del 31 de octubre la menor víctima se encontraba en una tienda ubicada en la colonia El Plan, lugar en donde fue interceptada por el hoy imputado identificado como Aureliano “N”, quien tomó por la fuerza a la menor a la cual le realizó tocamientos en sus partes íntimas.

Al percatarse de la situación un familiar de la niña, de inmediato se acercó a auxiliarla, y fue en ese momento que pasó por el lugar una patrulla de Policía Morelos a quienes le solicitaron el apoyo explicándoles lo que había ocurrido, por lo que realizaron la detención de Aureliano “N”, de 76 años de edad, trasladándolo a la Fiscalía Oriente.

El Ministerio Público integró la carpeta de investigación y ejerció la acción penal, y el masculino fue presentado ante un juez de control quien al valorar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, calificó de legal la detención y posteriormente vinculó a proceso a Aureliano “N” por el delito de abuso sexual, a quien impuso la prisión preventiva como medida cautelar y fijó el plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria. (AGENCIAN)

Reservaciones para diciembre van a 75%, indican

Víctor M. Alvarado

El gerente del hotel Sunscape, Jesús García, reconoció que gracias al posicionamiento que tiene Ixtapa-Zihuatanejo, ha logrado salir adelante y prueba de ello, son las ocupaciones que se han registrado en estos dos últimos meses del año que ya pasaron y las reservaciones para la temporada de diciembre que en la actualidad va a un 75%.

Es un destino que tiene conectividad terrestre muy buena, y la aérea es aceptable, aunque se quiere mas en este último sentido; pero las vías que comunican al centro del país hacen que el destino tenga un flujo de turistas para todos los gustos y bolsillos.

Destacó que el caso del hotel que representan, los meses de septiembre y octubre fueron los mejores en la historia de la hospedería a pesar de la crisis que ha generado la pandemia del Covid-19.

Con lo que respecta a noviembre dijo que se está viendo fortalecido, pero diciembre estará mejor porque en la actualidad, ya tienen reservaciones, para las últimas dos semanas, de un 75 por ciento, lo que no había sucedido desde hacía varios años, cifra que, hasta donde tiene conocimiento, es generalizada para los hoteles de Ixtapa y de los que tienen intercambio de información.

Dijo que se da cuenta que, en este sentido, las hospederías de Zihuatanejo van un poco más lento por ser mercados y productos diferentes. 

Foto Jesús García

El gerente del hotel Jesús García, dijo que Ixtapa se encuentra en una etapa de recuperación luego del paso del huracán y de la pandemia por Covid-19.

Promotora de Playas no va desaparecer: Sectur Guerrero

Isaac Castillo Pineda

El Secretario de Turismo Estatal, Santos Ramírez Cuevas, dio a conocer que entre los planes del gobierno del estado no se contempla la desaparición de la Promotora y Administradora de Playas en Zihuatanejo ni en el puerto de Acapulco, por el contrario, sostuvo que se debe mantener y mejorar para brindar buen servicio a los turistas.

Entrevistado sobre el tema el funcionario dijo que la recibieron con algunos problemas sobre todo de legalidad, pues en algunos espacios se trabajaba incluso fuera de lo que estaba permitido como jurisdicción o concesión.

Detalló que valdrá la pena esperar para que el titular de Promotora de Playas a nivel estatal se organice junto con su equipo para atender el tema y asumir planes de expansión o recortes, según sea el caso.

En las últimas semanas este organismo público descentralizado ha estado en la mira de la opinión pública, pues desde la pandemia no se les ha permitido trabajar en las playas pero tampoco cuentan con techo financiero de parte del gobierno estatal, por lo que en estos momentos carecen de dinero para pagar nómina, renta y demás insumos con los que opera.

Por un lado hay algunos empresarios restauranteros que se niegan a que la Promotora de Playas funcione, y por el otro, cientos de turistas afirman que ya es necesario reincorporarla a las playas para ofrecer el servicio sobre todo a los visitantes de corte social. 

Sin ayuda, productores afectados por Rick en Coyuquilla Norte

Víctor M. Alvarado

PETATLÁN. El comisario de Coyuquilla Norte, Blas Patricio, dio a conocer que a más de 3 semanas del paso del huracán Rick, es urgente la ayuda para los productores de la comunidad luego de las afectaciones que dejó este fenómeno natural en cultivos, infraestructura urbana y viviendas, esto porque que hasta el momento, no ha habido respuesta de las autoridades estatales ni federales.

Señaló que son unas 60 hectáreas las afectadas de cultivo de maíz, ajonjolí, sembradío de papayo; entre otros productos del campo, por lo que es urgente que las autoridades terminen con el censo y ayuden a los que ya están registrados.

Dijo que son unos 25 agricultores los que tuvieron problemas y que sus ingresos económicos, dependen básicamente de la venta de las cosechas, además de ser también productos para el autoconsumo.

Agregó que acudió personal de Protección Civil, los que registraron los daños, pero solamente de viviendas, por lo que esperan que las autoridades en materia de Desarrollo Rural hagan lo propio para que les llegue el apoyo a través del Gobierno federal.

Remarcó que, así como se perdieron los cultivos también hay viviendas afectadas, además de un pequeño puente que destrozó el arroyo y del cual necesita que lo reparen y lo hagan lo suficientemente fuerte para resistir otras crecientes.

Por último, quiso señalar que, con la ayuda de los habitantes, pudieron recuperar la tubería, pero hay daños en los que se requiere equipo especial, como lo es la reparación a fondo del pequeño puente, pero, sobre todo, no deben olvidar los daños al campo porque de ello depende el sustento del pueblo.

Foto daños

A más de tres semanas del paso del huracán Rick, pobladores de Coyuquilla Norte, siguen pidiendo auxilio.

Alumnos del Cetmar liberan tortugas en Puerto Vicente Guerrero

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 27 (Cetmar) ubicado en puerto Vicente Guerrero, de este municipio de la costa grande llevaron a cabo la liberación de 1500 tortugas de la especie golfina.

Yeny García Ascencio, directora del plantel, refirió que los jóvenes estudiantes llevan a cabo parte de su preparación académica que paulatinamente están retomando por el tema de la pandemia, del cual hoy supervisan y vigilan 280 nidos ya que a diario nacen entre 300 a 400 tortugas que son liberadas al mar contribuyendo a la repoblación de esta especie que sigue en la lista de especies en peligro de extinción.

Además de estos nidos, en el Cet-Mar, informó el director los alumnos supervisan la cría de alevines de tilapia, y camarón, actividades que forman parte de su preparación y servicio social.

Explicó, que junto a pescadores de la zona de puerto Vicente Guerrero y Papanoa llevan a cabo diversas actividades en beneficio del medio ambiente, sin embargo el tema de la pandemia los obligó a hacer una pausa.

García Ascencio, recordó que antes de la pandemia se organizaban liberaciones masivas de tortugas donde invitaban a los niños y jóvenes de escuelas del nivel básico, “es un tema que se va a retomar cuando las condiciones de salud lo permitan” dijo.

Explicó, que junto a pescadores de la zona de puerto Vicente Guerrero y Papanoa llevan a cabo diversas actividades en beneficio del medio ambiente, sin embargo el tema de la pandemia los obligó a hacer una pausa.

Avanza proyecto de Puerto Papanoa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El proyecto de Puerto Papanoa culminó la etapa de avalúos de predios y en diciembre se presentará formalmente el proyecto ante sociedad y gobierno, así lo afirmó el asesor técnico Julio Santos García.

Luego de una reunión con autoridades ejidales de esta comunidad, donde se informó que a pesar de los retrasos de tiempos provocados por la pandemia, el proyecto sigue prosperando con la culminación de la etapa de avalúos de parcelas ejidales y privadas de forma individualizada y en general de las 1300 hectáreas que abarca el proyecto.

Agregó que en este proceso sigue la parte del costo de avalúos por zonas y por la totalidad del área, “de éstos terrenos hay parcelas ejidales y pequeñas propiedades también, sigue ahora las reuniones con los inversionistas para poder garantizar el tema de la compra de terrenos”, dijo.

Santos García reveló que en su carácter de asesor técnico, tendrá una reunión en la Ciudad de México con los inversionistas del proyecto, adelantó también que tal y como se acordó en un principio, se abrirá una oficina de atención en Puerto Papanoa para estar más en contacto con la población que se verá beneficiada, “estamos muy cerca de poder concretar esto, nosotros tendremos que hacer una presencia permanente en Puerto Papanoa a partir del seis de diciembre, donde ya estaremos con una oficina como originalmente lo habíamos planteado”, puntualizó.

Destacó que a partir de diciembre y de acuerdo a las etapas del proyecto, se presentará formalmente el proyecto Puerto Papanoa ante la sociedad y gobierno, y será una estrategia que se tendrá que lanzar vía gobierno o autoridades para la culminación de la etapa, “así son los pasos, es lo que tenemos que seguir y hacer, eso relanzará Papanoa,  lo ubicará dentro de los primeros lugares y como uno de los mejores puertos mercantes a nivel nacional e internacional, estamos a muy cerca de cristalizar ese sueño que un día venimos a platicar”, expresó.

Aseguró que la comunidad internacional está muy interesada en el proyecto, y que recientemente se reunió en Acapulco con empresarios de China y algunos senadores que apoyan y ayudarán a impulsar el proyecto para de alguna manera oficializar el proyecto, “porque también se requiere de permisos, se requiere de otras cuestiones que le den viabilidad al proyecto y el acercamiento con las distintas Secretarías que otorgan el permiso en cuestiones ambientales”, concluyó.

Sin funcionar, cajero de Banamex en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Usuarios que utiliza el cajero de Banamex de esta ciudad se quejaron por la falta de servicio, ya que durante esta quincena estuvo fuera de servicio, por lo que tenían que acudir a Telecom Telégrafos para poder retirar su dinero.

El cajero de Banamex ubicado a un costado del Ayuntamiento constantemente se encuentra sin servicio, y a decir de los usuarios, es muy frecuente que se bloquee.

“El cajero constantemente se bloquea, y por varios días está sin servicio, por lo que las personas deben acudir a Telégrafos o trasladarse a Atoyac para disponer de su dinero”.

Cabe señalar que en el municipio sólo cuenta con un cajero de Banamex, disponible para el público, otro más está dentro del hospital de esta ciudad, solo para los trabajadores del sector salud y un tercero está dentro de los servicios educativos en costa grande para el sector educativo.

Ragazzi sigue con vida

ALDO VALDEZ SEGURA

Las escuadras de Ragazzi y los Olvidados estaban esperando que la moneda cayera del cielo, aquí nada estaba escrito, la primera vez que se vieron las caras en la liguilla de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos empataron a un tanto, así que todo se resolvería si o si en la vuelta, siendo el primer equipo citado quienes lograron acceder a la siguiente fase al imponerse 3-1, 4-2 global.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Fue una primera parte muy movida, en donde ambas escuadras sabían que estaban en la obligación de darlo todo, de arriesgar, no había mañana, así que desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, lanzaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, el que tuviera un descuido ese se iba a despedir.

Conforme pasaron los minutos, la defensiva de los Olvidados fue perdiendo fuerzas, se relajaron, parpadearon y fue ahí donde los aniquilaron, la artillería de Ragazzi no perdonó, en el momento exacto apuntaron, jalaron el gatillo y acertaron, ahora los Olvidados están fuera y verán lo que resta de la fiesta grande desde las gradas.

Se excedieron en confianza y le dicen adiós a la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Real Miramar, terminaron lideres del torneo, de nada les sirvió, no se logró el objetivo así que fue un fracaso y esto sumando que en el primer juego de la liguilla de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos doblegaron 2-0 a la Puerta, pero, en la vuelta, la tarde se les tornó gris, tendrán pesadillas, la Puerta no solo les dio la vuelta, los golearon, 6-0, para dejar el global 6-2.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Los jugadores de Real Miramar saltaron al empastado con el pecho erguido, en señal de supremacía, ya se sentían ganadores, todo estaba a su favor, pero, se llevaron una desagradable sorpresa, la Puerta no tenía nada que perder, daba lo mismo ser abatidos por goleada o por una sola anotación, así que, todos al abordaje.

La Puerta adelantó líneas, poco les importó defenderse, ellos querían los goles a como diera lugar, aquí tendrían que sacar el carácter, la garra y ese extra que se requiere, lo pusieron, su arsenal salió finos a la hora de estar frente al objetivo, sencillamente, las que tuvieron las convirtieron en anotación, Real Miramar se fue a casa con la cabeza abajo, lo tenían todo para acceder y por sobrados, quedan fuera.

Secret era favorito e hicieron válidos los pronósticos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Secret sacó una ventaja cómoda en el primer enfrentamiento de la liguilla de la liga Premier de futbol en su categoría de veteranos, se impusieron 4-1, que, les permitía estar relejados y ser sus rivales en turno, la Correa quienes arriesgaran y así fue, a los que iban abajo en la pizarra poco les importó que la pizarra fuera más abultada, cayeron, es verdad, pero, con la frente en lo alto, en el segundo cotejo empataron a cuatro tantos, para dejar el global 8-5.

Desde que el colegiado dio la orden para que el balón se pusiera en movimiento, los jugadores de la Correa se fueron con todo al frente en busca de las anotaciones, ellos querían morirse dando batalla y así fue, lograron meter en aprietos a sus oponentes, no se la dejaron fácil, el irse todos al abordaje implicaba dejar espacios.

La delantera de Secret tuvo oportunidades, estando frente al objetivo no se tentaron el corazón y sacaron metralla, en cuatro ocasiones acertaron, pero, también salieron lastimados, vieron que no son invencibles y que en futbol da muchas sorpresas, la Correa logró marcar en cuatro ocasiones, no les fue suficiente, necesitaban más dianas.

Salir de la versión móvil