Incuantificables daños en la Unidad Deportiva hasta el momento

Isaac Castillo Pineda

A tres días del paso del huracán “Rick” por Zihuatanejo no se tiene una cuantificación económica de los daños ocasionados en la Unidad Deportiva municipal.

Las lluvias y fuertes vientos ocasionaron la destrucción de una techumbre en la cancha de básquetbol, el desprendimiento de láminas en el gimnasio de box y la caída de 24 árboles.

El Director del Instituto Municipal del Deporte, José Blanco Peralta, explicó que se está haciendo un balance para conocer cuánto se necesita para subsanar los daños.

El gobierno municipal tomó la decisión de cerrar al público la Unidad Deportiva hasta el 29 de Octubre, mientras se lleva a cabo el retiro de árboles caídos.

José Blanco llamó a los deportistas y población en general para que tengan comprensión y paciencia, pues se busca evitar que haya personas lesionadas.

Daños a lanchas y yates de recreo fue por negligencia

Isaac Castillo Pineda

La mayoría de quienes integran la comunidad marítima no toman en serio las recomendaciones que emiten autoridades meteorológicas a pesar de que se hace oportunamente, el resultado fue que muchas lanchas de recreo y yates de placer fueron hundidos por el huracán “Rick”, ocasionando serias pérdidas económicas.

El Capitán Víctor Cano, en entrevista dijo que lo que ocurrió hace unos días fue producto de la negligencia y la incredulidad de algunos de sus compañeros porque no sacaron sus lanchas y yates o no corroboraron que estuvieran bien asegurados, ahora, se espera que se haya aprendido la lección.

En la historia reciente de Ixtapa-Zihuatanejo no se había presentado una afectación como esta y la mayoría de las personas se confiaron al pensar que por sus condiciones geográficas, las posibilidades del impacto de un huracán eran menores.

Los daños afortunadamente sólo fueron materiales y no de pérdidas humanas, sin embargo hubo lancheros que la destrucción de embarcaciones asciende entre los 20 y 30 mil pesos aproximadamente.

La mayoría de las lanchas de recreo y algunos yates no cuentan con seguro catastrófico porque el costo es de consideración, únicamente cuentan con seguro a terceros que cubren incidentes con los ocupantes.

Temen que otras tormentas dañen más casas en San José Ixtapa

Víctor M. Alvarado

Integrantes de la comisaría municipal de la comunidad de San José Ixtapa están haciendo el recuento de los daños que ha dejado a su paso el huracán Rick, por las 22 colonias con un promedio de 35 habitantes que integran el ejido, uno de los más grandes y con más afectaciones, explicó Agapito Granados Reséndiz, parte de la mesa directiva. 

Lo peor, es que se esperan más tormentas en los próximos días y los techos improvisados de las viviendas afectadas podrían venirse abajo ante cualquier viento, explicó.     

Dijo que, en compañía del director de Desarrollo Rural municipal, hicieron la supervisión y una de las colonias más afectadas es la Awindo, esto debido a que, es la más próxima al río y quedaron muchas totalmente inundadas y sin techos.    

Hasta el momento tienen el registro comprobado de tres viviendas que se consideran como pérdida total, es decir, las familias quedaron solamente con la ropa que traían puesta.

Agregó que como en otros lugares, fueron cientos los árboles que se cayeron y del mismo modo, una gran cantidad de casas a las que se les desprendió el techo que ahora están, de manera provisional, resguardando los enseres domésticos que no se les dañó, con plástico para que la lluvia no les siga afectando, esto mientras llega la ayuda.

Aclaró que en todas las colonias hay afectaciones, solo que, en la Awindo, estas tres viviendas se consideran pérdida total y existe la preocupación por las familias que se quedaron sin nada, porque el agua se llevó desde las camas, estufa, trastes, ropa; es decir, todo lo que tenían.

Cocodrilo sale del estero en playa Linda

Isaac Castillo Pineda

Bañistas dieron a conocer que un cocodrilo se salió del estero El Negro en playa Linda, por lo que alertaron a las autoridades para poder capturarlo y regresarlo al cautiverio.

Los hechos se registraron este jueves, el saurio se salió porque la malla fue dañada por el huracán “Rick” y de acuerdo con las versiones, únicamente estaba fuera.

Al llegar al lugar el reptil ya se había regresado, sin embargo, se encontró a personas que estaban pescando en el canal que se forma con la abertura de la barra.

A pesar de que hay señalamientos que alertan la presencia de cocodrilos, las personas hacen caso omiso y lo ignoran.

Es necesario que habitantes y turistas sigan las recomendaciones para evitar poner en riesgo su integridad física y la de los cocodrilos, quienes no atacan a las personas pero pueden llegar a herirlas por defenderse.

Saturado, el panteón de San Jeronimito, señalan

Víctor M. Alvarado 

El comisario municipal de San Jeronimito, Reymundo Román Mora, comentó que ya es necesario otro terreno de por lo menos dos hectáreas para formar ahí otro panteón en el que, solamente quienes vivieron en esa comunidad sean sepultados. Los dos actuales ya deben clausurarse porque están saturados ya que, en los últimos años, muchas personas han estado muriendo.

Remarcó que se debe contar con la donación de un terreno y para ello, van a buscar el apoyo del gobierno del estado y municipal, porque ya es urgente un nuevo panteón, porque ya no hay espacios.

Román Mora, dijo: “A cada rato me dicen, se murió sultano, se murió sultana, ya no caben ahí; aquél lo mataron. Entonces ya en el panteón no hay lugar para enterrar… y con esto del covid, también mueren a cada rato”.

Por eso es una prioridad en la comunidad porque los que existen, por lo menos uno ya tiene poco más de medio siglo que lo hicieron y se llenó, y en el más nuevo, tampoco hay espacios y debe clausurarse para no tener problemas.

Aclaró que el nuevo panteón será exclusivamente para sepultar a los que vivieron en San Jeronimito, no se van a aceptar a gentes que traigan de la sierra, de la cabecera municipal de Petatlán y tampoco de Zihuatanejo, argumentando que ahí les gusta para el descanso eterno o porque ahí tienen un ser querido.

Por último, dijo que se tiene pensado en un panteón bien planeado, con orden porque el problema es que, en los anteriores no lo había y ahora está el problema, además de que los espacios sean vendidos para hacer sepulturas en los que descansen los restos de una misma familia. 

Rick también dejó daños en Bahías de Papanoa, informan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. El presidente de la asociación de hoteles y restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que sus agremiados sufrieron severos daños en sus negocios derivados del paso del huracán Rick, por esta zona de la costa grande.

Añadió que ahora están reparando sus cabañas y techumbres de los restaurantes, cada quien por su cuenta, es por ello que los compañeros y prestadores de servicios turísticos de las playas de Tlancoyunque, Playa Escondida, Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos hacen un llamado a la Secretaría de Turismo que preside Santos Ramírez Cuevas, para buscar algún apoyo, para ver si hay algún fondo para desastres porque está muy difícil la situación”.

Catalán Martínez precisó que se han sentido olvidados y abandonados por las autoridades, porque después de que paso este meteoro no hemos tenido ningún acercamiento con ellos, es por eso que entre los prestadores de servicios turísticos en estas playas nos tuvimos que organizar para limpiar los accesos, así como los caminos de la misma, en donde se recogieron árboles, basura, entre otros objetos, por las lluvias, el viento y el fuerte oleaje del mar.

El también prestador de servicios turísticos informó que desde el domingo no tenían energía eléctrica, pero ya se restableció el servicio, así como el de telefónico celular y de internet, solo estamos sufriendo un poco con el agua potable, algunos cuentan con norias, y otros tenemos que comprar por pipas.

Hoy tenemos que tener en buen estado nuestras playas, restaurantes y hoteles, ya que con este puente vacacional por el “Día de Muerto”, esperemos que venga el turismo nacional y local, a pasear a cada uno de nuestros destino turístico que pertenecen a Bahías de Papanoa, tengamos buenas ganancias para ir recuperando poco a poco lo perdió he invertido.

Solicitan pavimentación de camino a Bajos de Ejido

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la comunidad Bajos del Ejido pidieron al gobierno municipal y estatal que pavimente el tramo carreteo Tixtlancingo- Bajos del Ejido.

 Juan García Lombardo dijo que El tramo de carretera que falta por pavimentar Tictlancingo – Bajos del ejido está en pesimas condiciones u que muchos vehículos han tenido accidentes .

” necesitamos que se pavimente lo mas pronto posible ya que lleva mas de 10 años que se pavimentó una parte y solo como 3 kilómetros quemaron sin pavimentar esto beneficiaría a las comunidades de Tictlancingo, Agua Zarca, San Juan del Río , Platanillo y Pueblo Viejo.

Por lo que hizo un llamado al presidente municipal de Coyuca de Benítez al gobierno Federal que preside Andrés Manuel López Obrador para que atiendan esta petición así como a la gobernará del Estado Evelyn Salgado Pineda.

Claman ayuda en Soledad de Maciel por daños que dejó Rick

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El alcalde “Tocumbo” visita a los afectados y se compromete a ayudarlos

*Alrededor de 350 familias perdieron todas sus pertenencias, personas de bajos recursos

*Necesitan maquinaria para abrir caminos que conducen a 700 comunidades

*Los prestadores de servicios turísticos de “La Chole” fueron afectados en su economía porque no acceso a esta comunidad

PETATLÁN. El alcalde, Javier “Tocumbo” Aguilar Silva realizó una visita por la colonia Benito Juárez, La Pintada y la Soledad de Maciel para verificar los daños que dejó el huracán categoría 2 “Rick”, por lo que han contabilizado alrededor de 350 familias de bajos recursos que perdieron sus pocas pertenencias.

Este jueves por la tarde, Aguilar Silva visitó a los pobladores de La Soledad de Maciel que pusieron manos a la obra para trabajar en el área donde fue derribado un puente vehicular que comunica a esta zona arqueológica, por la fuerte corriente del arroyo que creció durante el paso del huracán.

Los afectados reconocieron el apoyo por parte de Aguilar Silva, le refrendaron la confianza por auxiliarlos en una situación tan crítica como esta, porque no sólo es afectada la economía por la falta de turismo porque no hay como llegar a la zona arqueológica por el puente destruido, sino por conseguir recursos para ayudarlos económicamente para solventar las perdidas de los campesinos; sus cosechas, máquinas y otras herramientas.

También visitó la colonia Rinconada de Los Mangos donde estuvo con dos familias de bajos recursos que perdieron sus pocas pertenencias, se comprometió a ayudarlos con láminas, despensas y otros artículos que necesitaran.

A la señora de la tercera edad, Sonia Suárez Petrón, quien necesita un bastón para caminar, padece de la vista, tiene un hijo con discapacidad y su marido está enfermo.

Informó que su casa se inundó, el agua alcanzó el metro y medio, por lo que todas sus cosas la perdieron; necesitan colchones, ropa y aparatos domésticos porque prácticamente perdieron todo.

Por su parte, Aguilar Silva indicó que los ha visitado porque es necesario saber cuáles son sus necesidades, no sólo láminas y despensas, porque no todos tienen las mismas afectaciones, por lo que solicitó al gobierno del estado y federal su intervención para ayudar a las familias afectadas.

Las colonias afectadas son Benito Juárez, La Pintada, Lomas de la Cruz, Cayuco, Buenos Aires, 28 de Junio, Jorge Ramírez, Buganvilias, Predio Esquivel, Los Llanitos, Rinconada de los Mangos, así como también es necesario rastrear los caminos de las comunidades Zapotillal, Ocote de Peregrino y Soledad de Maciel para poder conectar a un total de 700 poblados.

Tutores quitan becas a jóvenes, señalan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Guadalupe Noel Pino Perez denunció que hay muchas irregularidades en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro donde los tutores les quitan el dinero a los becarios.

El abogado, quien tiene un despacho en el centro de la ciudad, dijo que “no es posible que en los programas federales como Jóvenes construyendo el Futuro exista mucha corrupción, y el gobierno federal no haga nada al respecto, sobre todo hay tutores que cobran por los becarios y nada se hace en estos casos”.

Señalá que en los próximos días tomará acciones ” irémos a manifestarnos a la Ciudad de México, yo estaba como tutor y sin explicación alguna me cancelan el programa al decir de ellos que según mi oficina era fantasma que no existía y que supuestamente estaba cobrando por los becarios”.

Señalo que el se ha conducido con total honestidad, ” con la frente muy en alto les digo, que tengo 25 años con mi oficina la cual no es fantasma, y tuve 5 becarios de los cueles siempre respete su beca y nos apegamos de forma total a los lineamientos que establece dicho programa” .

Por lo que reto al gobierno Federal ” por lo tanto reto al gobierno federal para que investigue que siempre me apegue de forma cabal al multicitado programa y investigue dicha situación ya que no puede ser posible y es reprobable que a los que hemos cumplido con los lineamientos como debe de ser, nos sancionen y nos saquen del programa” ,

Dijo que en los programas implementados por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador hay mucha corrupción ” cuando hay mucha corrupción que si son empresas fantasmas y que en verdad cobran por los becarios. Pronto nos veremos en México nos manifestaremos hasta tener respuesta, ya basta de corrupción en dichos programas, es tiempo que se aclaré ,ya basta de corrupción, ya basta”. Finalizó.

Consiguieron sus primeros puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Deportivo Centro comenzó con el pie derecho un nuevo torneo de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, derrotaron 2-0 a su similar de Grúas Ápside, escuadra que para esta nueva competencia al parecer y por lo visto, dejó a un lado a “las estrellas” y lo replegó de jóvenes, quienes tienen las ganas de dar lo máximo para que su equipo sea protagonistas, sentir la camiseta, sudarla y que no sea solo por lo monetario.

En las acciones del cotejo, fue una primera parte muy pareja, ambas escuadras no sabían que les mostrarían los oponentes así que tomaron sus precauciones, primero se plantaron bien atrás, después a base de balonazos intentaron conectar con sus delanteros y que estos buscaran la manera de quedar francos y así hacer daño, el invitado de honor, al menos en la primera parte no se hizo presente, en ceros se fueron a descansar.

Para la segunda mitad, el cansancio hizo de su presa a la saga defensiva de Grúas Ápside, dejaron espacios, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde los aniquilaron, la artillería del Deportivo Centro no perdonó, estando frente al objetivo lograron ser letales, en dos ocasiones hicieron daños, los suficientes para lograr sus primeros puntos de la justa deportiva.

Salir de la versión móvil