PC del estado de la Costa Grande rechaza unirse a paro indefinido por el adeudo de pago de viáticos

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El coordinador de esta región, Nelson Gallardo informó que trabajarán de manera normal, pues no pueden descuidar a la ciudadanía

Trabajadores del Centro de Atención a Emergencias y Desastres de la región Costa Grande no se sumaron al paro de labores convocado por trabajadores operativos de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, el cual inició este martes por el pago de viáticos.

El coordinador de Protección Civil en la Costa Grande, Nelson Gallardo externó que se cuenta con 36 trabajadores divididos en dos turnos, los cuales estarán laborando de manera normal.

Dijo que sí tiene conocimiento del movimiento en Chilpancingo y del adeudo en el pago de viáticos desde hace cuatro quincenas.

Precisó que hay suficientes vehículos para llevar a cabo las labores como sofocar incendios, capturar cocodrilos, contener enjambres de abejas, entre otras actividades. 

Agregó que se estará al pendiente de la situación, mientras tanto el Centro de Atención a Emergencias y Desastres Región Costa Grande seguirá operando con normalidad.

Entre las exigencias que solicitan los trabajadores operativos se encuentran el pago del adeudo de viáticos, seguros de vida y equipo.

Pésimo estado de carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas cobra vidas humanas

Isaac Castillo Pineda

La carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas se encuentra en pésimo estado y lamentablemente ya ha cobrado la vida de automovilistas, tan solo este fin de semana se presentaron dos accidentes fatales.

Fueron vidas que pudieron salvarse si la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) hubiera atendido los reclamos y denuncias de los propios automovilistas, pero ni siquiera han retirado la maleza de las canaletas.

Desde hace varios meses se fueron registrando los baches prácticamente en toda la carretera, es decir, hubo tiempo suficiente para poder organizarse y por lo menos rellenar las imperfecciones con asfalto pero no lo han hecho.

Según informes, el sábado por la madrugada a la altura de la comunidad Barbulillas un músico que conducía su vehículo a exceso de velocidad murió  luego de perder el control justo en la zona de baches.

El domingo un sacerdote del municipio de La Unión perdió la vida cerca de la comunidad El Chico, punto en el que también hay una importante cantidad de imperfecciones.

Aunado a las muertes en cuestión, un sinnúmero de automovilistas particulares y transportistas, han reportado neumáticos reventados y desperfectos en la suspensión.

Por segundo día Suspeg en UTCGG para labores en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

Por segundo día consecutivo personal de la Sección 72 del Suspeg, que laboran en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande del municipio de Petatlán, pararon labores de brazos caídos en exigencia a que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado les cubra los adeudos de bono retroactivo, aumento salarial, recategorizaciones, bono sexenal y el incremento al fondo de ahorro.

El representante de los manifestantes, Mario Abarca Otero informó que al paso de 24 horas ninguna autoridad se acercó con ellos para dialogar y buscar resolver las peticiones de la base trabajadora, pues se trata de aportaciones que ellos mismos hacen.

Son docentes y personal administrativo de la universidad quienes mantienen el paro de labores, esto  ha dejado sin clases regulares a mas de 2 mil 800 estudiantes de diferentes carreras, por ello la urgencia de que se atiendan sus peticiones.

El plantel no está cerrado, permanecen laborando trabajadores de confianza que no pertenecen al sindicato; de momento continuará la protesta de brazos caídos, pero no se descarta que tomen acciones mas radicales.

Bahías de Papanoa presenta mejora en actividad turística

Isaac Castillo Pineda

Tras varias semanas de baja afluencia por la pandemia de Covid-19, en el micro destino turístico Bahías de Papanoa, los hoteles y restaurantes han comenzado a presentar mejor actividad.

La recuperación económica en este destino subió desde hace un mes, incluso ya no solo los fines de semana, sino también entre semana reciben turismo procedente de Acapulco, Lázaro Cárdenas y Zihuatanejo.

El Presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes “Bahías de Papanoa”, Guillermo Catalán Martínez, atribuyó el incremento no sólo a la baja de contagios, sino que las personas buscan lugares en donde no haya una concentración masiva.

Tan solo en este último fin de semana se estimó una ocupación hotelera y en restaurantes de entre el 70 y 80 por ciento, en su mayoría visitantes del interior del estado de Guerrero.

Los empleos resurgieron y esperan que se mantenga de la misma forma, por eso, cada hotelero y restaurantero mantienen vigentes las medidas sanitarias y vigilan que los visitantes las acaten, para evitar contagios.

Será la ASE quien decida acciones por irregularidades en entrega-recepción de Petatlán: Tocumbo

Isaac Castillo Pineda

El Presidente de Petatlán, Javier Aguilar Silva indicó que hubo varias irregularidades en el proceso de entrega recepción, mismas que fueron asentadas en un acta y que espera sea resuelto por la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE).

Dijo desconocer cuál es el proceso o cómo va proceder la instancia estatal, pero sostuvo que no se va distraer en eso porque no quiere causar polémica, sino dedicarse a resolver los problemas de la población.

Señaló que el gobierno anterior eliminó la información en equipos de cómputo y esto ha frenado que se puedan brindar servicios a la población como la expedición de actas de nacimiento, licencias, y otros trámites.

Adelantó que a pesar de esos contratiempos y la desorganización, los servicios básicos están funcionando óptimamente como el servicio de recolección de basura, agua potable y salud.

San Juan vino de atrás, le dieron la vuelta al marcador y echaron a Agua Pura

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de San Juan estaba rompiendo los pronósticos, todo iba de maravilla, estaban ganando por dos goles de diferencia, pero, se cansaron, dieron espacios y los aniquilaron, San Juan en ningún momento bajaron los brazos, la esperanza nunca murió, primero, se acercaron al marcador, después le dieron la vuelta, 3-2 quedó este duelo correspondiente a la fase de cuartos de final de la liga municipal de futbol teniente José Azueta.

Acciones llevadas a cabo en el campo 1 de la Puerta. Agua Pura, se fue con todo al ataque, para sorpresas de todos, mostraron un esquema agresivo, estaban intentado hacer daño por medio de disparos, hasta que lo lograron, en dos ocasiones causaron estragos, estas anotaciones les cayeron como balde de agua fría a San Juan, cayeron en desesperación, pero, antes de finalizar la primera parte lograron marcar el 1-2.

Para la segunda mitad, los de San Juan estaban en la obligación de arriesgar y así fue, echaron toda la carne al asador, realizaron cambios y lo empataron, no aflojaron el pie del acelerador y lograron hacer el tercero tanto ese que les dio el triunfo y como consiguiente su pase a la siguiente ronda.

Gracias a la tabla de posiciones lograron avanzar a la siguiente fase

ALDO VALDEZ SEGURA

Los jugadores de la Central FC deben sentirse contentos, dieron un buen partido y dejaron más que el alma dentro del empastado, no perdieron, igualaron a un tanto en los cuartos de final de la liga municipal de futbol contra los Achotes, pero, estos lograron su pase a las semifinales gracias a que hicieron un mejor torneo y quedaron mejor posicionados en la tabla.

Duelo de alto calibre y exigencia física que tuvo como escenario el campo 1 de la Puerta. Desde el inicio, los de Central FC entraron en desventaja, se desconoce porque muchos de sus titulares no estuvieron presentes, comenzando con la portería, así que sabían que era darlo todo, hacer el desgate físico y no solo ponerle ganas, ese extra que se requiere cuando es un partido de eliminación directa.

Los Achotes tuvieron más tiempo la pelota, la manejaron de un lado a otro, pero, no tenían llegadas, no aproximaciones de peligro, se toparon con pared, con una férrea marcación que estaban ejerciendo los defensores rivales, dos goles cayeron, uno por cada bando, esto les beneficio a los Achotes, ahora sí, que, gracias a la “tablita” sigue con vida.

Deportivo Cimarrón, reinas del futbol femenil de Petatlán

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder y de alto voltaje fue el que se vivió en la gran final de la liga de futbol Tekereke de Petatlán en su rama femenil, Deportivo Bichotas, buscaban cerrar con broche de oro el buen torneo que tuvieron, pero, antes, tenían que toparse ante Deportivo Cimarrón, quienes al final consiguieron el campeonato, una solitaria anotación les dio el reinado.

Decenas de personas se dieron al campo de Tekereke en Petatlán para presenciar este gran cotejo, aquí se iba a conocer quienes de los mejores equipos era el mejor, así que todos los ingredientes estaban puestos, las jugadoras entraron al terreno de juego, no tenían otro cosa en mente más que ganar, ganar para que todas las jornadas que tuvieron que disputar valieran la pena.

En las acciones del encuentro, fue una parte muy pareja, muy disputada en medio campo, en donde se metió fuerte, buscaban imponer condiciones, nadie pudo lograrlo, la redonda cambió constantemente de dueño, las opciones fueron nulas, en ceros se fueron a descansar. Para la parte complementaria, la misma tónica, tuvo que venir un zapatazo de Lina Guillen les dio el campeonato a Deportivo Cimarrón.

Existe la materia prima, pero no hay funciones boxísticas

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo parece indicar que todas las actividades deportivas volverán a la normalidad, pero, respetando los aforos, al menos en la escuela municipal de boxeo que cuenta con más de 40 practicantes, se les han designado días de entrenamientos, esto para evitar aglomeraciones, diariamente acuden para prepararse, muchos, para formar parte de una cartelera boxística, otros más por simple pasatiempo o defensa personal.

Hasta al momento, los instructores desconocen si habrá alguna función de carácter amateur, es decir, como se hacían antes en el interior de la unidad deportiva, donde se ponía un ring y gradas para que las personas apoyar al púgil de su preferencia, la única esperanza para los que quieren pelear y emprender una carrera en este duro deporte es formar parte de alguna función, pero, esto seria con agencias que se dedican a esto, pero, ellos continúan entrenando, cada día van mejoran su técnica, su rendimiento físico y se mantienen acticos en dado caso de ser requeridos.

A las clases de boxeo van personas de diferentes edades, desde los más pequeños hasta los más grande, todos con el afán de aprender los principios pasivos, los que ya llevan un proceso y han tenido un lugar en alguna velada boxística tienen otro tipo de adestramiento, hay algunos que se preparan para encarar las diferentes etapas de los juegos populares de la CONADE (Comisión Nacional del Deporte).

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Más rápido de lo que se esperaba, el presidente de la República y su partido han estado tendiendo las condiciones para la alianza con el PRI, y la reforma eléctrica que ya está en proceso de discusión en la Cámara de Diputados es la oportunidad para ello.

Obviamente, esta cercanía PRI-MOR desalienta a los aliados del PAN y PRD, al grado de que ayer estos partidos advirtieron a los priístas que cualquier coqueteo con el partido lópezobradorista, así se trate de asuntos que beneficien al pueblo, sería tomado como un principio de ruptura de la alianza electoral y ahora legislativa que pactaron junto con empresarios para contener las contra reformas obradoristas y el avance de la Cuarta Transformación.

Pero la reforma eléctrica está poniendo a los priístas contra la pared: o la apoyan y se reivindican ante el pueblo de México, rememorando las acciones nacionalistas de gobiernos como el de Cárdenas y el de López Mateos, o siguen el ignominioso camino dictado por Carlos Salinas de Gortari en alianza con el PAN. 

En pocas palabras, el presidente machacó a los priístas que han traicionado su propia historia, y desde el Salinato dieron un viraje a la derecha, para entregar a empresas nacionales y extranjeras los bienes de la nación, que en nada han beneficiado al pueblo.

Este martes, desde Veracruz, el presidente AMLO volvió a advertirles a los priístas que tienen un encuentro con su propia historia y que es el momento de tomar decisiones. El lunes, les diría también que todo diputado que vote en contra de la reforma eléctrica será exhibido, no habrá voto anónimo y que cada quien enfrente las consecuencias.

Realmente el PRI está entre la espada y la pared, pues por un lado tiene enfrente la presión interna de sus propios grupos -jóvenes sobre todo- que reprochan la alianza con el PAN y el PRD y acusan al líder nacional, Alito Moreno, de tomar decisiones por encima de los órganos rectores del partido.

En su comunicado del lunes, los priistas abrieron la puerta a la posibilidad de apoyar la reforma: “Los legisladores del PRI van a ser responsables con los ciudadanos de este país, pero también con nuestras instituciones. Queremos un sector eléctrico que fortalezca a nuestra CFE, orgullo de este país. Pero también se debe de buscar que no se deterioren más las finanzas públicas de nuestro México. Todo ello, para el desarrollo de México como un país más justo”, señalaron.

En cambio, el PAN dijo que “no acompañará de ninguna forma la iniciativa” de Reforma Eléctrica.

Los socios electorales del PRI, panistas y perredistas, de inmediato protestaron en público y en una supuesta reunión privada que cita El Universal, dieron un ultimátum al tricolor al señalar que, si avala la enmienda constitucional del Presidente, se acaba su alianza en la coalición Va por México.

¿Qué decidirá el PRI? Si nos atenemos a lo que sucedió en la era panista, cuando los tricolores se aliaron a los gobiernos de Fox y Felipe Calderón, para fortalecerse, no dudamos que esta vez harán lo mismo.

La alianza con el diezmado PAN y el casi desaparecido PRD, en poco le ayuda, salvo estar del lado de los perdedores. Y si algo ha demostrado el PRI, es que es bastante maleable y camaleónico.

El líder de los diputados federales panistas, Jorge Romero expresó este martes que dentro de la Coalición PAN PRI y PRD, están al límite de la ruptura, “porque una alianza se mantiene con hechos, no con dichos” y el PRI en los hechos está fallando.

El legislador capitalino reprochó la indefinición del tricolor para respaldar la negativa a la reforma presidencial que pretende disminuir la participación de la iniciativa privada en el sector de la energía eléctrica.

El panista agregó que tienen presente que cada grupo parlamentario tiene que tomar su decisión en torno a la reforma, sin embargo, resaltó “hemos platicado profusamente, esta es una de las reformas más importantes para este país y nosotros creemos que sólo se es alianza cuando se tienen hechos de actuar como alianza, cuando se sustenta en los hechos actuar como alianza”.

Por su parte el líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, coincidió en que si el PRI aprueba la reforma se saldrá de la coalición legislativa.

El diputado mencionó que no se quiere adelantar a los hechos, pero espera que el PRI “se mantenga en que votaremos en contra de la iniciativa que mandó el Presidente”.

Añadió que en todo caso, si el tricolor apoya a Morena, “serían ellos los que se estarían saliendo del bloque, no nosotros, porque es clara la posición que tenemos respecto de homologar nuestro criterio para ir en un sentido en las votaciones”, dijo el coordinador de los legisladores el partido del Sol Azteca.

¡Wow! Así las cosas con la dichosa alianza Va por México. Será tan muy difícil mantenerla como evitar la ruptura. El partido que logre entender los tiempos y apegarse a ellos, saldrá avante. El que no, se quedará en la enana oposición

De los 3, el que más tiene que perder es el PRD, pues siendo un partido de izquierda estaría en la ruta de defender los intereses empresariales, algo que siempre ha hecho el PAN con el apoyo de los potentados y la clase media y media alta. Es decir, el PAN no pierde su nicho electoral y tampoco iría en contra de sus postulados. 

Pero el pobrerío en que han convertido este país no le perdonará al PRD semejante traición, y en ese contexto no le vemos otro futuro que la extinción. Al tiempo.

Salir de la versión móvil