Regreso a clases presenciales en zonas urbanas, sólo con acuerdo de maestros y padres: SEG

IRZA

CHILPANCINGO. El regreso presencial a las aulas en la entidad será prioritario en los municipios de menor incidencia en casos de Covid-19, mientras que en las zonas urbanas donde el semáforo epidemiológico no sea óptimo, habrá de establecerse un acuerdo común entre docentes y padres de familia, informó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez.

El funcionario destacó que para casi un millón de alumnos es imperante salir de los problemas socioemocionales y de avanzar en la calidad de los aprendizajes.

En Guerrero, dijo que son cerca de 50 municipios con menor incidencia de casos de contagios por SARS-CoV-2, ubicados en los municipios del área rural.

Sin embargo, aceptó que en los lugares donde hay más alto contagio, “va ser más complejo -el regreso-, en donde no quiera cooperar un maestro también va seguir la educación a distancia”.

Entrevistado al término de la develación del monumento a Vicente Guerrero en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta capital, por motivo del aniversario su natalicio 239, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el regreso presencial a las aulas en 12 mil escuelas será de manera gradual y voluntario.

Explicó que actualmente las escuelas elaboran un Plan Escolar, que lleva implícito alcanzar un distintivo (Regreso Seguro a las Aulas), donde será primordial que estén debidamente vacunados todos los trabajadores de la educación, no sólo los docentes y que haya aceptación de los padres de familia.

Huicochea Vázquez dijo que los Comités Técnicos de Educación que año con año se realizan para preparar la llegada del ciclo escolar estarán analizando la situación en cada escuela.

“Se trata de llegar a la escuela, al segundo hogar con todas las medidas necesarias, trasladar esa alta responsabilidad que se tiene en la casa a las instituciones”, dijo.

Añadió que los Comités Técnicos Escolares determinarán de manera individual la participación de los padres de familia en las actividades de limpieza en las escuelas.

Quedan 3 mil trabajadores fuera de FONE: Huicochea

IRZA

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez informó que este año se incorporaron 650 trabajadores al Fondo para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), y quedarán poco más de 3 mil para que el próximo gobierno estatal concluya con este proceso.

Destacó que el gobierno estatal de Héctor Astudillo Flores, recibió alrededor de 200 millones de pesos a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el programa Estímulo a la Jubilación.

Explicó que en este programa participaron alrededor de mil maestros, que al dejar su plaza de base otorgaron en estímulo.

El secretario a la Educación dijo que el estímulo a la jubilación se debe realizar cada año con recursos de la federación, como se logró este año o, bien con dineros del estado, por medio de la denominada jubilación anticipada o con carácter retroactivo.

Además, dijo que con base a estos ajustes y programas se pudieron garantizar las plazas de nuevo ingreso para los egresados de las normales públicas y las instituciones formadoras de docentes.

Dijo que la situación de los trabajadores no FONE “fue heredada” al gobierno de Héctor Astudillo, quien  la “abatió casi en su totalidad, eran casi 15 mil cuando llegó y este es un logro muy importante”.

Añadió que este es un proceso “en el que ya está el camino trazado” y que deberá seguir el próximo gobierno del estado, quedando poco más de 3 mil trabajadores por ser incorporados a la nómina federal. (www.agenciairza.com)

Pide Astudillo a alcaldes ayudar para que disminuya el COVID-19

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confió en que en los próximos 14 días disminuya en Guerrero la contagiosidad del COVID-19.

Externó su confianza este lunes, al entrar en vigor las 25 medidas restrictivas que decretó su gobierno debido a que el estado retrocedió al color rojo en el Semáforo Epidemiológico Nacional.

Sin embargo, consideró que esta disminución dependerá, en gran medida, de la responsabilidad y colaboración de la ciudadanía, a la que pidió seguir acatando los protocolos sanitarios, como el uso del cubrebocas.

“Sigan teniendo muy preciso que hay que usar el cubrebocas, la sana distancia y vacunarse”, destacó el mandatario estatal.

A este mensaje de este mediodía, transmitido en vivo en su cuenta de Facebook, se enlazaron los presidentes municipales, a quienes presentó esas 25 medidas dictad as desde el mediodía de domingo, para que las repliquen en su ámbito de competencia y vigilen su cumplimento.

El gobernador pidió a la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, publicar esas medidas en todos los portales web del gobierno del estado, así como en medios digitales y redes sociales de las dependencias estatales.

“…no son medidas fáciles; algunas por supuesto afectan, lo entendemos, pero estamos en situación de una emergencia de salud”, dijo, y precisó que para decretarlas realizaron un comparativo con varios estados y puntos turísticos, de tal manera que sean equilibradas, ni exageradas, ni mínimas.

“Creemos que con la ayuda de todos y de todas las autoridades federales, estatales y municipales, aspiramos a que los próximos 14 días podemos disminuir la velocidad del contagio, que ha tenido el COVID-19 en los últimos las últimas semanas”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

Lleva Guerrero 56 mil 700 contagios acumulados por COVID-19: De la Peña

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó 4 mil 989 decesos y 56 mil 700 contagios acumulados en Guerrero, en lo que va de la pandemia.

Desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, este lunes informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 226 nuevos contagios.

Reportó, además, 3 mil 950 casos activos concentrados principalmente en 10 municipios, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, así como Zihuatanejo.

De la Peña agregó que “en relación a las defunciones, son 33.8 en promedio al día durante este mes de agosto”.

Hasta este mediodía, en Guerrero se tenía un registro de 510 pacientes hospitalizados, de los cuales 97 se encontraban intubados.

Asimismo el funcionario estatal indicó que se cuenta con un registro del 66 por ciento de ocupación de camas en todos los hospitales de atención al COVID-19 en la entidad.

Se lesiona motociclista al derrapar en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al derrapar en la glorieta de la fuente del Sol, durante la noche del sábado.

El siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas, por lo que acudieron los paramédicos de la Cruz Roja mexicana y Protección Civil para atender al lesionado; un joven repartidor en una moto Italika.

El joven motociclista fue atendido por los paramédicos de inmovilizado en una tabla rígida para posterior mente llevarlo a un hospital para ser valorado por personal médico.

No hay quien lo mueva del once titular de los Rayados del Monterrey sub 20

ALDO VALDEZ SEGURA

El joven guerrerense que en sus venas corre sangre costeña, Obed Valdovinos López sigue siendo pieza clave en el once titular de los actuales monarcas de la sub 20, los Rayados del Monterrey, el cual es comandado por el legendario, Guillermo Franco, en la jornada buscaban del torneo mexicano de categorías inferiores, enfrentaban al Mazatlán, los norteños buscaban ligar su tercera victoria al hilo y así fue, pero, no solo ganaron, terminaron goleando 4-1 y esto los mantiene como invictos.

El jugador Obed Valdovinos López jugó todo el duelo, tuvo una destacada participación, haciéndose participe en todas las jugadas en donde su equipo pudo anotar, ahora, que ya se ha ganado la titularidad aun teniendo 18 años, es mantenerse, no perder el piso y seguir con esa intensidad, pero, lo más importante no perder la humildad, entregarse al máximo en cada entrenamiento ya que es bien sabido que lo importante no es llegar, es mantenerse, y aun no ha logrado nado, su gran sueño es ser tomado en cuenta por el primer equipo, de seguir en esta ruta, seguramente lo conseguirá, pero, para eso debe manejar el doble, ya que Monterrey esta plagado de buenos jugadores y cuenta con una de las plantillas más caras del balompié mexicano, la ilusión ahí está, el joven viaja con el primer equipo y convive con ellos.

Esto llena de orgullo a sus padres, ellos saben que su hijo esta viviendo su sueño y cuentan con su respaldo, aunque para ellos es difícil no verlo, no tenerlo cerca, Monterrey acobijado al guerrerense, en aquel lugar del norte le están dando casa y escuela, lo más importante, debe estar bien en los estudios, tener un buen porcentaje de lo contrario esto les restara puntos.

Michoacanos y Zihuatanejenses sostienen partido amistoso de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Para cambiar un poco la rutina de los fines de semana y ahora que las ligas de baloncesto local están en pausa, y con la incertidumbre de que pasará con este nuevo cambio de semáforo epidemiológico, si se les permitirá jugar o no, mientras eso aun no lo saben, un grupo de jugadores provenientes del estado vecino de Michoacán se dieron cita en las canchas techadas de la unidad deportiva para sostener un juego de carácter amistoso con jugadores de este puerto.

Quien resultó ganador de este batalla, que por cierto, los que estuvieron dentro de la duela, se tomaron muy en serio este compromiso y fue todo un deleite verlos jugar, ya se mezclaron entre experiencia y juventud, la pizarra, fue lo que menos importó, lo que se destacada es que el deporte une a la comunidad, aunque no estaba nada en disputa, solo pasar un buen rato, los equipos mandaron sus mejores hombres a la duela, querían salir victoriosos, al final, el triunfador fue el conjunto fuereño.

Se tenían programados otros cotejos, pero, como la lluvia hizo acto de presencia, no se pudieron desarrollar todos, solo uno más que fue de mujeres y que tuvo que cambiar de sede, este fue en el auditorio municipal, así pues, estos basquetbolistas tuvieron un rato de distracción y se divirtieron sanamente, pero, sobre todo, recalcar que en todo momento cumplieron con los requerimientos de salubridad.

Cambian sacerdote en iglesia de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por instrucciones del arzobispo de la diócesis de Acapulco, se realizó en cambio del sacerdote Emmanuel Villalobos Luna, quien permaneció 8 años y medio en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, en esta ciudad de Tecpan.

En su lugar llega el sacerdote Álvaro Sánchez Quevedo quien llega de la comunidad de San Jeronimito del municipio de Petatlan.

El pasado jueves 29 de julio el sacerdote Emmanuel Villalobos Luna se despidió de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se ganó el cariño y el respeto de los habitantes de la cabecera municipal, hombre de Dios sencillo, comprensivo, pero ante todo entregado al servicio pastoral donde se fue formando a través de sus primeros pasos como sacerdote ordenado.

El sábado a mediodía se ofreció una misa donde se dio el relevo de manera oficial, ante la presencia de feligreses que acudieron en donde la homilía dio inicio a las 12:00 del día donde estuvieron presentes sacerdotes de diferentes comunidades de Tecpan y de otros municipios del estado de Guerrero, para atestiguar el relevo donde los feligreses tecpanecos dieron la bienvenida al nuevo sacerdote y despidieron a quien por casi 9 años se hizo cargo de la parroquia de San Bartolomé Apóstol.

Haciendo un poco de historia, el prelado llegó a Tecpan, tras cumplir su servicio en el santuario del padre Jesús de Petatlan de allá los feligreses lo vieron partir con mucho pesar por su calidad humana y por el respeto que siempre ofreció a los petatlecos.

Los primeros días de oficiar misas, lo precedía ya un amplio conocimiento y cercanía con el pueblo de Tecpan, puesto que ya había estado al frente de la iglesia de San Juan Bautista en Tenexpa, eso sin duda le valió para estar de cerca con las personas de la cabecera municipal donde hizo muchos amigos que hoy lo extrañan.

El padre Emmanuel, llegó con todas las ganas de hacer las cosas bien, con su trabajo se consolidó la construcción total de la capilla de oración, se promovieron los retiros espirituales del Ministerio Conquistando las Naciones para Cristo, retiros que se expandieron por toda la Costa Grande e incluso en diferentes estados de la República.

Con él, por su forma de trabajar y la confianza que se ganó, in entusiasta grupo civil se ofreció para llevar a cabo diversas actividades con el propósito de juntar dinero y rehabilitar el reloj del antiguo campanario que finalmente fue inaugurado en el mes de abril del año 2017.

En el interior de la iglesia, el trabajo no paró, se preocupó por cambiar la imagen del altar principal al contratar un restaurador que coloco piezas de madera y yeso sobre la pared y al costado imágenes de diferentes santos y a la par de ello un mural pintado en una cara exterior de la iglesia que se puede observar justo al lado de la entrada principal de la capilla de oración.

De los últimos trabajos donde apoyo, fue la iniciativa promovida por la señora Narcisa Escamilla para colocar una cruz de granito y ónix en el jardín de la entrada de la iglesia, que junto a ese comité se encargaron de solicitar apoyos a la ciudadanía hasta que la cruz fue colocada el pasado 3 de mayo en la celebración de la santa Cruz.

Ligera baja en las reservaciones, reportan

Jaime Ojendiz Realeño 

El destino está por cerrar el fin de semana con una ligera disminución en sus reservaciones, tendencia marcada en el puerto.  

En el estado la ocupación hotelera promedió el 40.4 por ciento de su capacidad, un punto más que el sábado.

En tanto que Ixtapa-Zihuatanejo amaneció al 41.5 por cierto de su capacidad. De forma individual el Centro Integralmente Planeado Ixtapa alcanzó 44.4 puntos, mientras que la zona hotelera de Zihuatanejo amaneció al 26.9 por ciento.

El destino de Costa Grande estuvo arriba por apenas un punto de Acapulco que amaneció con 40.1 puntos en promedio de cuartos ocupados. Mientras que en Taxco alcanzó 38.1 por ciento de su capacidad.

En los edificios de hospedaje en modalidad de tiempo compartido, el promedio de ocupación es de 28 por ciento en Ixtapa-Zihuatanejo y de 24 para Acapulco

En el destino, las zonas de playa más concurridas fueron playa Linda, Las Gatas e Isla Grande donde miles de bañistas ingresaron a las playas.

Además la actividad se concentró en la zona comercial del Centro que es la principal zona para recorrer en el puerto.

Denuncian despidos en hotel Azul Ixtapa

Jaime Ojendiz Realeño

Colaboradores del hotel Azul Ixtapa, denunciaron despidos injustificados y amenazas por parte de la nueva administración del complejo.

El trabajador que se identificó como David Solís, expresó que por los cambios administrativos de la Cooperativa La Cruz Azul, las empresas propiedad de esta Cementera han sufrido cambios en los últimos meses en todo México.

Otros mencionaron que Hoteles Azul Ixtapa siendo uno de los hoteles prestigiosos en Ixtapa no se a librado de estos cambios rigurosos con despidos masivos injustificados, amenazas y malos tratos por parte de  los nuevos ejecutivos en áreas operativas del hotel, obligándolos a renunciar, sin finiquito.

Añadieron que los despidos que ya se han realizado se han hecho sin liquidación alguna y omitiendo la entrega de cajas de ahorro, dinero que ya pertenece a los empleados, sacando a los colaboradores de sus áreas con elementos de seguridad sin tener motivo alguno.

Si bien la causa de estos cambios administrativos son las investigaciones al expresidente de La Cruz Azul Billie Alvarez por desfalcos millonarios, los trabajadores locales no tienen la culpa de los malos manejos administrativos que se venían dando. Situación que mantiene a los que ellos llaman colaboradores en espectativa y preocupación, bajo estrés, situación que baja el rendimiento de los trabajadores, mal servicio y compromete la salud, expresaron.

Solís considera que estás empresas por ley están obligadas a dar un manejo adecuado de la situación y del ambiente laboral.

Añade que entre los despidos que se han realizado sin justificación hay embarazadas, empleados de más de 20 años de servicio sin ser liquidados, así como la desaparición de departamentos importantes como Ventas y el Área de Proyectos.

Lo que pasa en realidad, es que estos hoteles están dando de baja a sus colaboradores, gente que tiene más de 20 años dedicando su vida  con trabajo a estas empresa, también están dando de baja a mujeres embarazadas de poco más de 6 meses de embarazo, los dan de baja, sin ninguna liquidación o explicación el motivo de estas baja.

Salir de la versión móvil