Lluvias dañan interior del cocodrilario en Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Las lluvias de los últimos días provocaron que colapsara un árbol al interior del cocodrilario de Ixtapa, afectando una parte de concreto que se encuentra cercana a la zona de la malla ciclónica que delimita ese espacio.

Con las precipitaciones el nivel de la Laguna y la fuerza de arrastre incrementó, aunado a las fuertes rachas de viento que terminaron por vencer el árbol que quedó atravesado sobre el cuerpo de agua.

Al vencerse la vegetación no provocó daños en la malla ciclónica perimetral, pero si en una parte de concreto donde se posan los cocodrilos e iguanas.

Con el colapso del árbol también se vio ligeramente afectado un letrero del cocodrilario, cabe precisar que no existe el riesgo de que los saurios salgan del lugar en este punto.

Convocan a primer concurso de natación en Papanoa

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. La mesa directiva del ejido de Papanoa realizará el primer concurso de natación en categoría libre, infantil y juvenil, anunció uno de los organizadores, Sergio Ruiz Catalán.

Agregó que en una reunión con el presidente de la Unión Acuática Gurrerense (Unag), Sergio Kleiber Flores Silva, acordaron llevar a cabo dicha actividad deportiva denominada “concurso de nado en mar abierto, ejido de Papanoa-Puerto Vicente Guerrero 2021”.

Dijo que será en tres categorías: infantil, juvenil y libre, con la intención de hacer un evento muy incluyente, empero sobre todo con la idea de seguir todos los protocolos de sanidad que exigen las autoridades por el rebrote del Covid-19.

“Desde hace meses atrás se realizaron los estudios requeridos en cuanto a factibilidad, seguridad, limpieza de las áreas, y por supuesto se hicieron los diálogos requeridos con las autoridades en cuanto a vialidad y tránsito, sobre todo para que salga un evento muy bien organizado”.

Explicó que “estamos convocando a nadadores de talla nacional e internacional, por lo que pedimos a la población no bajar la guardia en favor de seguirse cuidando contra la pandemia”.

Ruiz Catalán afirmó que “ya se ha invertido dinero en publicidad y otros requerimientos, lo que sería una lástima que el evento se pospusiera, ya que también vienen medios de comunicación y mucho turismo”.

Finalmente informó que las inscripciones están abiertas en el correo electrónico union_acuatica_guerrerense@hotmail.com, para que sea en esa dirección electrónica donde los futuros participantes puedan anotarse y puedan formar parte de este importante evento.

C.- ORGANIZAN F1.- La mesa directiva del ejido de Papanoa, lleva a cabo la organización del primer concurso de natación en categoría libre, infantil y juvenil

Con reformas del Congreso, ya es obligatoria la certificación de quienes dictaminan cuentas públicas

Boletín

CHILPANCINGO. La LXII Legislatura al Congreso de Guerrero aprobó un dictamen de adición a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para establecer la obligatoriedad en la certificación de los profesionales contables que dictaminan las cuentas públicas de las entidades fiscalizables que son remitidas a la Auditoría Superior del Estado.

En la dictaminación de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado que se aprobó en sentido positivo, al coincidir con el promovente Jesús Villanueva Vega, se estipula que la profesionalización y especialización en los distintos campos de la administración pública es una necesidad para mejorar el proceso de fiscalización y garantizar el buen ejercicio de los recursos públicos.

Con esta reforma se pretende evitar casos en que los entes fiscalizables son “asesorados” por despachos externos que no cuentan con los conocimientos de contaduría o auditoría gubernamental, lo que induce a procesos equívocos en la entrega de resultados y genera perjuicio al erario.

Por lo anterior, se indicó, resulta necesario que la entrega de las cuentas públicas se profesionalice bajo los siguientes lineamientos: a) Que la información financiera gubernamental de las cuentas públicas que se presenten a la Auditoría Superior del Estado por parte de las entidades fiscalizables debe ser dictaminada por un contador público con certificación profesional vigente en materia de contabilidad y auditoría gubernamental.

b) Que la expedición de la certificación correspondiente debe ser por una asociación de profesionistas de la contaduría que cuente, a su vez, con reconocimiento de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública y que se encuentre registrada ante la Auditoría Superior del Estado para expedir este tipo de reconocimientos.

c) Que la ASE deberá emitir las bases y requisitos para la integración y registro de un padrón de contadores facultados para elaborar los trabajos de dictaminación de la información financiera gubernamental de las cuentas públicas.

Todo lo anterior con la finalidad de dar solución a problemas en la integración de las cuentas públicas, evitando la complejidad y sofisticación de las diversas etapas, procesos, insumos, conocimiento de las normas e información financiera que deben desarrollarse en el proceso de contabilidad y auditoría gubernamental, evitando que personas sin la preparación científica realicen procedimientos contables a las cuentas públicas de los entes fiscalizables, y erradicar actos de corrupción.

Revisa el gobernador y autoridades para la Construcción de la Paz resultados de operativos de seguridad en Acapulco

Edwin López

*Ante las lluvias que se registran en la entidad,  exhorta Astudillo Flores a los guerrerenses a mantenerse al tanto de la información que emitan las autoridades y tomar precauciones

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz,  evaluaron las acciones y operativos de seguridad que se llevan a cabo en las siete regiones de Guerrero.

En el encuentro virtual,  el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó del operativo conjunto desplegado en Caleta y Caletilla, el martes, con el aseguramiento de tres personas y armas de fuego, puestas a disposición de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado.

En otro tema, el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó a la Mesa de Coordinación que continúa el monitoreo de la tormenta tropical “Linda” que se desplaza a las costas del estado de Michoacán, sin embargo, continuará generando lluvias en la mayor parte del territorio estatal, por lo que el gobernador Héctor Astudillo llamó a la población a mantenerse al tanto de la información que emitan las autoridades y tomar precauciones.

Estuvieron presentes, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Celestino Ávila Astudillo; el representante de la Guardia Nacional, Paul Riviello López; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, y el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Olegario Romero Cruz, entre otros funcionarios estatales y federales.

Zihuatanejo es la tercera ciudad mejor evaluada a nivel nacional en eficiencia gubernamental: INEGI

Yaremy López

El porcentaje de la media nacional que consideró al gobierno de su ciudad como “muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes fue del 26.3%. Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Piedras Negras (54.5%), San Pedro Garza García (50.5%) e Ixtapa – Zihuatanejo (49.7%). Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Tonalá (11.6%), Naucalpan de Juárez (11.9%) y Heroica Puebla de Zaragoza (12.4 por ciento).

La percepción del desempeño gubernamental para resolver las problemáticas están basadas principalmente en la reparación de baches en calles y avenidas, alumbrado público, la solución de fallas y fugas de agua potable, así como la prevención de la delincuencia.

Zihuatanejo ocupa un lugar preponderante a nivel nacional gracias a la eficacia y transparencia del buen manejo de lo recursos públicos y la aplicación de estos en materia de servicios como los ya mencionados en la medición.

Asimismo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI el pasado mes de Junio, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta que preside Jorge Sánchez Allec, ha disminuido la percepción social sobre inseguridad al 54.7% teniendo un avance significativo ya que durante ese mes, el 66.6% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

En la actual administración pública destaca la intervención de servicios y obra pública en las colonias como parte de la mejora en las condiciones de vida de los habitantes y con ello la convivencia y sentido de pertenencia en dichas zonas.

Además de que hoy Zihuatanejo tiene una mayor iluminación, rescate de espacios públicos, inversión para el cuerpo de policía en capacitación, patrullas y equipamiento; acciones vinculantes  con los resultados arrojados por el INEGI.

Siguen los preparativos para una entrega-recepción ordenada y transparente

Edwin López

*El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió por tercera ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda

*Hablaron sobre educación, turismo y campo

CHILPANCINGO. Con la finalidad de que el proceso de entrega-recepción que inicia formalmente el próximo 5 de septiembre sea con responsabilidad y transparencia por el bien de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió por tercera ocasión con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, con quien abordó temas de educación, turismo y campo.

El ejecutivo guerrerense precisó: “Vamos avanzando, lo que estamos haciendo es proporcionar toda la información de las áreas de gobierno”.

Refirió que las reuniones previas al inicio formal del proceso de entrega recepción el próximo 5 de septiembre seguirán, ya que esto permite entregar información puntual de las acciones del gobierno del estado tanto en inversiones como en programas.

“Todo lo que tiene que ver con las Secretarías se informa y ya cuando venga la entrega recepción se profundizará en cada una de las Secretarías”, señaló Astudillo Flores.

El mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez, de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, quienes presentaron un diagnóstico de la situación que guarda cada una de las dependencias a su cargo.

Usar cubrebocas y mantener la sana distancia para disminuir los contagios, reitera el gobernador Héctor Astudillo

Edwin López

*Llegaron a Guerrero 116 mil 700 dosis de vacunas, anuncia el delegado Federal Iván Hernández

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores insistió en su llamado a la población a seguir las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y la sana distancia como parte de las acciones para reducir los contagios de Covid-19.

Acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; de Salud, Carlos de la Peña Pintos; de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el delegado Federal, Iván Hernández Díaz; Astudillo Flores mencionó que respecto al inicio de clases presenciales, siguen los preparativos para intentar regresar a las aulas, “nosotros hemos tratado de conocer la opinión de los ciudadanos sobre este regreso”.

En la presentación del informe técnico diario, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que se registraron 703 nuevos casos y 3 mil 894 casos activos que se localizan principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa, Iguala, entre otros.

Añadió que permanecen hospitalizados 509 pacientes, 43 graves y 86 intubados, lo que representa una ocupación de camas del 65 por ciento y un 41 por ciento en el uso de ventiladores, en lo que va del mes de agosto han fallecido 327 personas, un promedio diario de 32.7 defunciones.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz puntualizó que ayer en el estado se vacunaron a 57 mil 821 personas, “estos logros tienen que ver con la colaboración de los tres niveles de gobierno”.

Añadió que en esta jornada de vacunación a mayores de 18 años en Acapulco se fijó una meta de 108 mil 947, donde se vacunaron 105 mil 541 personas, una cobertura del 96 por ciento.

Continúa la aplicación de la vacuna en 28 municipios en las regiones Norte y Costa Chica, además Guerrero recibió 116 mil 700 dosis que se programarán para las regiones Centro y Costa Grande.

Se informó que en la movilidad nocturna hay restricción más no prohibición.

Aclaró que quienes tengan que usar el transporte público por emergencia o por motivos laborales podrán transitar.

“Es importante que la gente sepa que no es una prohibición, es una restricción, el objetivo de esta medida es reducir la movilidad, de eso se trata, de en estos 14 días bajar la movilidad, si a las 11 están cerrados los bares, los restaurantes, centros comerciales, tiendas de autoservicio, gimnasios, casinos, si no es esencial, si no es una emergencia, evitemos estar circulando”, añadió.

En Guerrero, nuevo récord de vacunación anti Covid-19: Iván Hernández Díaz

IRZA

CHILPANCINGO. El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que el martes lograron una nueva cifra récord de personas vacunadas en un solo día: 57 mil 821.

Ayer fue una jornada de verdad bastante buena para el proceso nacional de vacunación; vacunamos un total de 57 mil 821 personas, es una cifra que no habíamos alcanzado nunca”, comentó.

En el mensaje de este miércoles al mediodía, transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario informó que en el municipio de Acapulco fueron vacunadas 26 mil 612 personas en un solo día.

“Los macro puntos (de Acapulco) estuvieron prácticamente a reventar, desde que inició, hasta que se cerró la jornada (del martes)”, dijo.

Refirió que en el municipio de Acapulco fijaron una meta de 108 mil 947 personas de 18 a 29 años a vacunar, de las cuales fueron inmunizadas 105 mil 541.

“Es decir, cuando en promedio estábamos vacunando el 70 el 80 por ciento, ayer (martes) culminamos en Acapulco con una cobertura del 96 por ciento de la meta que nos habíamos fijado, de verdad es que es un resultado bastante bueno, bastante alentador”, destacó.

Al respecto manifestó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores y para la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, pero también a todo el personal médico que ha hecho un “trabajo extraordinario”.

Especialmente, dijo, el personal de salud, “servidores de la nación”, voluntarios del Instituto Tecnológico, de la Universidad Autónoma de Guerrero, entre otros. “Desde luego, estos logros tienen que ver con la colaboración de los tres niveles de gobierno”, añadió.

También recordó que la vacuna contra el Covid-19 para el mismo segmento de edad se aplica en 28 municipios de las regiones Norte y Costa Chica.

Hernández Díaz reiteró que la tarde del lunes recibieron 116 mil 700 dosis de vacunas y que este jueves informará en qué municipios de las regiones Centro y Costa Grande se aplicarán para personas de 30 a 39 y de 18 a 29 años.

El Magisterio institucional sí regresará a clases presenciales

IRZA

CHILPANCINGO. La Sección 14 del SNTE informó que habrá un regreso presencial a las aulas de manera segura, responsable, gradual y voluntaria en el próximo ciclo escolar 2021-2025.

Anunció que iniciarán una Jornada Nacional en Apoyo al Regreso Seguro a la Escuela, en la que representantes sindicales efectuarán recorridos plantel por plantel, para conocer con exactitud las condiciones en las que se encuentran y reportar a las autoridades las necesidades en infraestructura y servicios indispensables para el retorno ordenado, seguro y cuidadoso.

Eso lo anuncia un día después de que la CETEG advirtió que no habrá regreso a las aulas si no existen condiciones necesarias de salud y no se tiene el consenso de maestros y padres de familia.

Este miércoles en reunión virtual con el Comité Ejecutivo Seccional, en la que también participó el Representante del CEN del SNTE, Dagoberto Limones López y el Comisionado Especial del CEN, Severo Bautista Osorio, el dirigente de la Sección 14, Javier San Martín, recordó que a más de año y medio de que la Escuela Pública ha estado cerrada, “es necesario lograr que ahora sean espacios seguros para la comunidad educativa, donde la posibilidad de contagio sea menor y la integridad de los alumnos esté a salvo”.

Dijo que para el SNTE la prioridad es la salud de los trabajadores de la educación y de las niñas, niños y jóvenes, cuyos padres decidirán si los envían a la escuela, para no seguir afectado su crecimiento emocional y su integridad.

Decidieron “respaldar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para volver a las aulas con orden y responsabilidad, de acuerdo con las condiciones prevalecientes, para reemprender su tarea educativa y contribuir, como siempre, al desarrollo de la nación”.

Habrá operativos para restringir la circulación de vehículos: HAF

IRZA

*Esto, para reducir los contagios por COVID-19

CHILPANCINGO. Autoridades del gobierno de Guerrero precisaron este miércoles que los operativos para reducir la movilidad ciudadana se aplicarán con más rigor en los municipios con mayor incidencia de contagios por COVID-19, entre ellos Acapulco y Chilpancingo.

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que se realizarán operativos policíacos para bajar la movilidad vehicular, considerando que muchas actividades no esenciales fueron cerradas o restringidas.

De acuerdo con el mandatario estatal, se busca evitar que permanezcan abiertos durante la noche los restaurantes, centros nocturnos, centros comerciales y salones de fiesta, sin que ello, implique un “toque de queda”, sino una restricción.

“La movilidad nocturna debe evitarse, no hay un toque de queda, sólo hay restricción. Alguien preguntaba que, si el transporte público si puede transitar, sí se puede siempre y cuando justifique su movilidad, o aquellos ciudadanos quienes tienen salida de una ciudad a otra, pueden circular sin problemas”, expuso.

Pero lo que en definitiva se evitará, añadió, es la circulación a centros nocturnos, como una medida estricta para reducir el número de contagios por COVID-19, cuya incidencia durante las últimas semanas ha sido al alza.

Salir de la versión móvil