El deplorable estado financiero de CAPACH es culpa de Covid-19: Ismael Rosas Castillo

IRZA

CHILPANCINGO. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Ismael Rosas Castillo reconoció que la paramunicipal dejará a la próxima administración una deuda de 75 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el consumo de energía eléctrica de los sistemas de captación (bombeo) de agua de Mochitlán y Acahuizotla: “pero no por causas de no tener ingresos económicos de manera directa, si no indirecta” (sic).

Dijo que la deuda a la CFE es por la emergencia sanitaria del Covid-19, causal que nadie la contemplaba, y porque la orden presidencial era bombear porque se necesitaba el agua, porque es un elemento principal para atender la salud del municipio.

“Creo que hasta en las familias de repente vimos disminuidos nuestros ingresos”, dijo el director de la paramunicipal.

Aclaró que los organismos operadores de agua no reciben participaciones ni federales, estatales o municipales, motivo por el que los ingresos propios con la emergencia sanitaria no han sido suficientes para pagar el consumo de la energía eléctrica de los sistemas de captación de agua.

¿Se cuadruplica la deuda en la CAPACH en comparación a los 15 millones de pesos que dejó como adeudo el ex alcalde Marco Antonio Leyva Mena? se le preguntó.

Y justificó que “no es el adjetivo” (sic), porque la deuda de más de 75 millones de pesos que actualmente tiene la CAPACH, es originado por un problema de causa mayor (Covid-19)”.

Explicó que por la pandemia disminuyeron los ingresos, así como la capacidad de buscar financiamiento y que la deuda se va incrementando porque cada vez se tiene que estar pagando y no hay recursos económicos para ello.

“Es una deuda que crece inercialmente, provocada por un asunto de salud pública que pega a la dependencia paramunicipal”.

Llama Morena a fortalecer la democracia en los foros convocados por Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, convocó a su equipo político a sumarse a los foros regionales para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

“Sólo el pueblo organizado puede salvar a la Nación, dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Tenemos que ayudar a la gobernadora electa para que este hecho histórico sea un verdadero acto de participación ciudadana”, expuso.

Durante una reunión virtual con integrantes del equipo político, al que pertenece también el exdelegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Ríos los llamó a construir y fortalecer la democracia participativa.

En ese sentido los invitó a participar y fortalecer la democracia participativa de los foros denominados “Transformando Guerrero”, convocados por la gobernadora electa, Evelin Salgado Pineda, los cuales se realizarán del 15 al 29 de agosto en las 7 regiones de la entidad.

Ríos Saucedo precisó que no se trata de fortalecer grupos políticos “sino de transferir cada vez más la toma de decisiones al pueblo organizado sobre los temas que le son más sensibles a nuestra población”.

Los foros, enfatizó el también diputado local, deben ser espacios de consulta en los que se actué con mucha honestidad con el pueblo y que éste deberá ser reconocido e incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. 

También consideró que esta labor debe ser de todos los guerrerenses para generar una mayor participación del pueblo y evitar que los grupos partidistas secuestren este ejercicio como ya lo hicieron con la Consulta del 1 de agosto que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para “enjuiciar” a los expresidentes de México.

Cabe mencionar que en esta reunión virtual participaron integrantes de ese grupo político morenista de todas las regiones ente ellos, diputados, presidentes municipales, regidores y síndicos en funciones y electos, en la que acordaron iniciar una gira estatal para convocar a los equipos municipales y regionales para participar en esos foros. (www.agenciairza.com)

IRZA
CHILPANCINGO.
El presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, convocó a su equipo político a sumarse a los foros regionales para la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 de la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda.

“Sólo el pueblo organizado puede salvar a la Nación, dice nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Tenemos que ayudar a la gobernadora electa para que este hecho histórico sea un verdadero acto de participación ciudadana”, expuso.

Durante una reunión virtual con integrantes del equipo político, al que pertenece también el exdelegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Ríos los llamó a construir y fortalecer la democracia participativa.

En ese sentido los invitó a participar y fortalecer la democracia participativa de los foros denominados “Transformando Guerrero”, convocados por la gobernadora electa, Evelin Salgado Pineda, los cuales se realizarán del 15 al 29 de agosto en las 7 regiones de la entidad.

Ríos Saucedo precisó que no se trata de fortalecer grupos políticos “sino de transferir cada vez más la toma de decisiones al pueblo organizado sobre los temas que le son más sensibles a nuestra población”.

Los foros, enfatizó el también diputado local, deben ser espacios de consulta en los que se actué con mucha honestidad con el pueblo y que éste deberá ser reconocido e incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. 

También consideró que esta labor debe ser de todos los guerrerenses para generar una mayor participación del pueblo y evitar que los grupos partidistas secuestren este ejercicio como ya lo hicieron con la Consulta del 1 de agosto que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para “enjuiciar” a los expresidentes de México.

Cabe mencionar que en esta reunión virtual participaron integrantes de ese grupo político morenista de todas las regiones ente ellos, diputados, presidentes municipales, regidores y síndicos en funciones y electos, en la que acordaron iniciar una gira estatal para convocar a los equipos municipales y regionales para participar en esos foros.

Anuncian vacunas para regiones Centro, Montaña y Costa Grande

IRZA

CHILPANCINGO. Del martes 17 al sábado 21 de agosto será vacunada contra el COVID-19 las personas de 30 a 39 años de edad en 5 municipios de la región Centro y 8 la Montaña baja.

También las personas de 18 a 29 años de edad de 7 municipios de la región Costa Grande, así como mujeres embarazadas a partir de la novena semana, informó este jueves el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Precisó que la inmunización se realizará simultáneamente en 20 municipios de esas 3 regiones, en los que instalarán 23 puntos de aplicación, con una meta de 141 mil 87 personas a vacunar.

“Esperemos que sea un comportamiento y asistencia similar a la que tuvimos en Acapulco, que fue del 96 por ciento, muy buena cifra, y esperemos lograr eso en este momento”, confío. 

En el municipio de Chilpancingo, precisó Iván Hernández, se aplicará la primera dosis de la farmacéutica AztraZeneca en dos puntos de vacunación: canchas de la colonia del PRI e instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo.

También en Leonardo Bravo (Chichihualco), Juan R. Escudero (Tierra Colorada) y Eduardo Neri (Zumpango), así como en General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), a cuya población se le suministrará dosis única de la farmacéutica Cansino.

Mientras que en la Montaña baja se realizará en Ahuacuotzingo, Chilapa de Álvarez, Mártir de Cuilapan (Apango), Mochitlán, Quechultenango, Tixtla y Zitlala, a cuyas poblaciones se aplicará la primera dosis de AztraZeneca, y en José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), con dosis única de Cansino.

Para Costa Grande será en Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Coyuca de Benítez, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta, con dosis de AztraZeneca, así como en Petatlán, con dosis única de Cansino.

La jornada de aplicación para todos los municipios iniciará el martes 17 de agosto de las 10:00 a las 16:00 horas, para las personas cuyo primer apellido inicie con las letras A, B y C; el miércoles seguirán de la D a la H; jueves de la I a la N; viernes de la O a la S, y el sábado de la T a la Z.

Hernández pidió a toda la población de ese segmento que acuda con su expediente de vacunación, que consta de registro, con código QR; identificación oficial y comprobante de domicilio.

Insistió en la importancia de que toda la población se vacune para reducir riesgos de gravedad al contagiarse por COVID-19. A los ya vacunados los invitó a no “bajar la guardia”, porque siguen siendo sujetos de contagio, aunque en menor probabilidad de agravarse o morir.

A los jóvenes que acudirán a vacunarse a los centros de aplicación se les pide ir desayunados o almorzados.

Rinde gobernador Héctor Astudillo homenaje a policías estatales caídos en el cumplimiento de su debe

Edwin López

*Lamberto Guzmán López y Marco Antonio Barrera Flores, actuaron hasta el último momento de su vida, respondiendo a su cargo con una gran lealtad, a lo que representa ser un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública señala Astudillo

*Su sacrificio será una motivación permanente que nos compromete a seguir entregando lo mejor de la policía estatal: David Portillo Menchaca

CHILPANCINGO. Con respeto, dolor, pero con un profundo reconocimiento y orgullo por su valentía, el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la ceremonia y homenaje póstumo a los policías primeros Lamberto Guzmán López y Marco Antonio Aldabera, elementos de la policía del estado caídos en el cumplimiento de su deber.

En la explanada de la Universidad Policial, ante las familias de ambos policías, Astudillo Flores expresó su más sentido pésame y les manifestó que no los dejará solos en estos momentos tan difíciles, pues en todo momento tendrán el respaldo de su administración.

“Lo que sucedió es muy lamentable, pero también quiero decir que quienes lo hayan hecho, porque sabemos quiénes lo hicieron, tenemos información, no solamente nosotros, si no la tienen todas las instituciones de seguridad del país, quienes lo hicieron, sabemos en qué están relacionados, quienes están de ese lado, que se dedican a hacer ese tipo de acciones, tarde que temprano, enfrentan a la ley”.

Con la presencia de la presidenta municipal de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara, Astudillo Flores expresó su más alta reprobación a este hecho que causa dolor, porque lastiman y dejan a familias sin sus principales sustentos.

Refirió que dialogó con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, a quien le dio sus buenas referencias de la Policía del Estado porque lo han acompañado de una manera muy solidaria en su administración.

“Quiero expresar a toda la Policía del Estado y muy especialmente a la familia, de Lamberto Guzmán López de Antonio Aldavera Flores, mi más sentido pésame, yo valoro mucho a la Policía del Estado, sépalo bien y no tengo temor en equivocarme en lo que voy a decir, he tratado de ser un gobernador no alejado de ustedes, que trate de sentir lo que ustedes sienten, no alcanzo a comprender el dolor que en este momento deben sentir las esposas de nuestros amigos, sus hijos, sus amigos y compañeros, pero lo entiendo y trato de que también ubicarme en las circunstancias de la familia y de los elementos de la policía”.

Dijo que tanto Lamberto Guzmán López como Marco Antonio Barrera Flores, actuaron hasta el último momento de su vida, respondiendo a su cargo con una gran lealtad, a lo que representa ser un elemento de la Secretaría de Seguridad.

“Los enfrentaron con una gran determinación, con valor, lealtad al uniforme y eso, por supuesto, los hace más merecedor del reconocimiento, y de los reconocimientos”.

Instruyó que se den todas las atenciones y apoyos necesarios a quienes resultaron lesionados: Wenceslao Marín Morales y Raúl Bahena.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca dijo que hoy se honra a dos valientes compañeros que con lealtad cumplieron las misiones que les fueron encomendadas, llegando hasta el sacrificio último, por el bien de la patria y de su estado, reiterando que ser policía, representa asumir la misión irrenunciable de servir y proteger a nuestra sociedad, sus bienes, derechos y libertades.

“Su esfuerzo y espléndida labor serán digno ejemplo para todos nosotros, su valor, su dedicación, y entrega quedarán impresos en nuestra esencia y serán la guía para construir alrededor de su memoria, la clase de policía estatal que queremos y por la que tanto nos hemos esforzado”, enfatizó.

Advirtió que no habrá lugar para quienes insistan en dañar y fracturar a nuestra sociedad, porque “siempre seremos más los que estamos dispuestos a luchar sin tregua por respetar y hacer respetar la ley”, asegurando que este cobarde acto no quedará impune y sobre ellos caerá todo el peso de la ley, “los buscaremos el tiempo que sea necesario”.

Apuntó que el sacrificio de ambos elementos será una motivación permanente que los compromete a seguir entregando lo mejor de la policía estatal en cada acto que lleven a cabo: “sus nombres quedaran grabados con letras doradas en el muro de los caídos en cumplimiento del deber”.

En este acto estuvieron el comandante del Sexto Batallón de Ingenieros de Combate, Hugo López Maldonado; el Inspector General y Jefe de la Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Paúl Alberto Rivello López; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el subsecretario de Administración de la Secretaría de Seguridad, Efraín Monroy Adame.

Refuerzan el programa de vacunación en Guerrero. Se atenderá a más de 141 mil personas de tres regiones de la entidad

Edwin López

*Destacan autoridades importancia de la vacunación para poder enfrentar la pandemia

*Del martes 17 al sábado 21 se atenderá a las regiones Centro, Montaña baja y Costa Grande

CHILPANCINGO. En el esfuerzo coordinado entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, este jueves se anunció que del martes 17 al sábado 21 de agosto, se llevará a cabo la vacunación para 20 municipios de las regiones Centro, Montaña baja y Costa Grande, en donde se atenderá a una población aproximada de poco más de 141 mil personas, con las  vacunas Astrazeneca, Sinovac y Cansino.

Así se dio a conocer en la emisión de este jueves de la actualización de los datos de la pandemia en la entidad, en donde los representantes de los gobiernos estatal y federal hicieron énfasis en la necesidad de que los guerrerenses acudan puntualmente a recibir la inoculación, para que entre todos se logre frenar el avance de la pandemia y a la vez, disminuir el número de contagios y decesos.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el delegado federal, Iván Hernández Díaz; la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés y el secretario de la Niñez y la Juventud, Luis Aguirre, coincidieron en señalar que la aplicación de la vacuna es gran importancia ante la situación que se está viviendo a consecuencia de la presencia de Covid-19. Por ello pidieron a la población atender el llamado y concluir todo su esquema de vacunación.

En este marco se informó la atención en el tema de vacunación, en la mayoría de los municipios será del 17 al 21 de agosto, iniciando el martes de las 10 a las 16 horas y el resto de los días a partir de  las 9 de la mañana; de acuerdo a esto, el martes 17 se atenderá a las letras A, B y C; el miércoles 18 de la D a la H; el jueves 19 de la I a la N; el viernes 20 de la O a la S y el sábado 21, de la T a la Z.

Por lo que en la región Centro, se vacunará a la población de 30 a 39 años, con la aplicación de la vacuna Astrazeneca en Chilpancingo, Leonardo Bravo y Juan R. Escudero. Mientras que para General Heliodoro Castillo, se aplicará la dosis única de la vacuna Cansino. Se detalló que en el caso del municipio de Eduardo Neri, la atención será del martes 17 al viernes 20 y para la comunidad de Mezcala, será el sábado 21.

En el caso de la Montaña Baja, se atenderá con la vacuna Astrazeneca a la población de 30 a 39 años en los municipios de Ahuacuotzingo, Chilapa, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla y Zitlala; para el municipio de José Joaquín de Herrera se aplicará dosis única de Cansino.

Para el caso de la Costa Grande, se aplicará la vacuna Sinovac a la población de 18  a 29 años de los municipios de Atoyac, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, La Unión, Tecpan y Zihuatanejo; mientras que para Petatlán será la dosis única Cansino.

Durante su intervención, el secretario de la Niñez y la Juventud expresó su felicitación por el Día Internacional de la Juventud, destacando que la mejor forma de celebrarlo es seguir siendo partícipes en esta tarea conjunta para lograr detener la pandemia. También reconoció la proactividad de los jóvenes, quienes de manera responsable y cuidando su salud y la de sus seres queridos, han acudido a vacunarse.

Destacó que en Guerrero, hay aproximadamente un millón 150 mil entre 12 y 29 años, lo que se traduce en un 32% de la población total y de ahí la importancia que tiene este sector para poder frenar el avance del Covid. Por esta razón solicitó a los jóvenes que en fechas próximas tendrán su turno de vacunarse, que acudan de manera puntual, para protegerse y también proteger a quienes los rodean.

Los números del Covid en la entidad

En su participación, el secretario de Salud, Carlos de la Peña informó que en las últimas 24 horas se presentaron 861 nuevos casos, la mayor cifra desde el inicio de la pandemia; hay 4 mil 92 casos activos, ubicados principalmente en Chilpancingo, Zihuatanejo, Acapulco, Ometepec, Chilapa, Tixtla, iguala, Quechultenango, Taxco y Mochitlán. En cuanto a la tendencia de hospitalización, hay 511 pacientes hospitalizados, de los cuales 91 se encuentran en estado crítico intubados.

En cuanto a las defunciones, se tiene un registro de 32.1 fallecimientos por día en lo que va del mes de agosto. La ocupación hospitalaria presenta un 66 por ciento, por arriba de la media nacional, que es de 54; mientras que en cuanto a camas con ventilador, hay un 43 por ciento, por debajo de la media nacional, que es de 46.

De la Peña Pintos hizo un llamado a la población a vacunarse y mantener los protocolos sanitarios, tomando conciencia de la importancia de estas medidas. Explicó que de las 27 defunciones que se presentaron en las últimas 24 horas, 22 personas no contaban con la vacuna. “Estamos con todo el equipo de trabajo, con todo el Sector Salud, médicos, enfermeras trabajando constantemente a favor de ustedes. ¿Qué pedimos en contraparte? Cuídense, usen cubrebocas no lugares cerrados, ventilados, no aglomeraciones”, añadió.

Para finalizar informó que con el propósito de reforzar la atención hospitalaria en Ometepec y con la coordinación con el gobierno federal, se instalará un hospital móvil que permitirá tener más espacios, insistiendo en que lo importante no es estar usando más camas, sino el cuidarse y evitar la enfermedad.

Doce lesionados deja volcadura sobre la Autopista del Sol, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro., agosto 11 de 2021 (IRZA).- Un total de doce personas lesionadas dejó la volcadura de una camioneta tipo urvan de ruta del Estado de México, sobre los carriles de norte a sur de la Autopista del Sol, cerca de la caseta de peaje de Palo Blanco, en este municipio. 

La Secretaría de Protección Civil estatal informó que a las 9:44 de la mañana recibieron el reporte del accidente vía 911.

Al lugar acudieron paramédicos de esa dependencia adscritos al Centro de Atención a Emergencias de la región Centro, en coordinación con personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y elementos de la Guardia Nacional sector Caminos.

En el lugar indicado localizaron volcada una camioneta urvan amarillo con blanco de la Red de Transportes 98 del Estado de México, número 2142, placas 240-521-K, resultando 12 personas lesionadas, entre ellas 4 menores de edad, 4 adultos mayores y 2 jóvenes y 2 adultos,  tres de ellas trasladadas a al hospital general Raymundo Abarca Alarcón de esta capital. 

En el lugar los paramédicos atendieron a Nancy “N”, de 32 años de edad; Godofredo “N”, de 68 años, de edad; Jimena “N” de 8 años de edad; Vanesa “N”, de 6 años de edad; Miguel “N” de 47, años de edad; Adelfa “N”, de 66 años de edad; Leslie “N”, de 21 años de edad y América “N”, de 15 años edad, así como a Cristina “N”, de 72 años de edad, con diagnóstico policontundida más crisis hipertensiva, quien se negó a ser trasladada al nosocomio.

Mientras que, los paramédicos trasladaron en ambulancias al hospital general Raymundo Abarca Alarcón a Maritza “N”, de 16 años de edad, con diagnóstico policontundida y lesión en cráneo y brazo derecho; Salustia “N”, de  67 años de edad, con diagnóstico lesión en cráneo y policontundida y Alberto “N”, de 56 años de edad, con diagnóstico herida con exposición de tejidos muscular en antebrazo izquierdo.

Muere un hombre de congestión alcohólica en la puerta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un hombre de aproximadamente 50 años falleció a causa de una congestión alcoholica en la colonia La Puerta de Zihuatanejo, hecho que movilizó a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo a la información obtenida, fue alrededor de las 21 horas de este miércoles cuando reportaron a los cuerpos de rescate que había una persona con problemas de salud dentro de una vivienda, cerca del autolavado de esta unidad habitacional.

Se logró conocer que respondía en vida al nombre de Margarito N, mejor conocido como el “Chilango”, quien estaba alcoholizado al momento que fue atendido por paramédicos.

En el caso de personas alcoholizadas es necesario que un familiar los acompañe al momento de ser ingresados a un hospital, ya que de lo contrario no lo reciben.

Los paramédicos que atendieron a Margarito preguntaron por sus familiares, pero no había nadie en ese momento, luego preguntaron a los vecinos que si alguno de ellos podía acompañarlo para que lo pudieran ingresar a un hospital sin embargo nadie quiso acompañarle.

Luego de quedarse más tiempo en su casa en mal estado de salud finalmente falleció y fue que reportaron a las autoridades para que se hicieran cargo de trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

Varios lesionados por choque en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

cuatro heridos y daños materiales fue el saldo de un encontronazo vehicular ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el cruce de la Fuente del Sol.

El choque ocurrió a las 9:30 de la mañana de este miércoles, por lo cual acudieron los paramédicos de Cruz Roja mexicana para atender al lesionado y llevarlo a un hospital.

Se logró conocer que el chofer de una camioneta Nissan Xtrail, café, con placas de Guerrero no cedió el paso como lo indicaban los señalamientos y se cruzó el tope a exceso de velocidad, fue por ello que le cortó la circulación a un Chevrolet Astra, color plata, también con placas de este estado.

Los daños fueron evaluados en más de 20 mil pesos, los chóferes implicados al no llegar a un arreglo fueron remitidos al corralón para los trámites correspondientes por parte de los oficiales de la Policía Vial.

Avanza transición armoniosa entre Evelyn Salgado y Héctor Astudillo

Edwin López

*En un tercer encuentro, dieron seguimiento a los temas de Turismo, Educación y Campo

La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se reunió por tercera ocasión con el gobernador constitucional Héctor Astudillo Flores, para dar seguimiento a los temas de Turismo, Educación y Campo en el proceso de transición.

El encuentro se realizó la mañana de este miércoles en Casa Guerrero y se desarrolló de manera privada.

“Seguimos avanzando en la ruta para la transición institucional y en armonía del gobierno de Guerrero”, escribió Salgado Pineda en sus redes sociales.

Astudillo Flores también utilizó sus redes sociales para compartir una fotografía y un mensaje sobre el encuentro.

“Este proceso de entrega-recepción lo hacemos con responsabilidad, transparencia y la firme convicción de que sea en beneficio de Guerrero”, anotó el mandatario estatal. 

Durante la transmisión de actualización del Panorama Covid, Astudillo abundó algunos detalles sobre la reunión que sostuvo con la gobernadora electa. 

Detalló que el encuentro duró tres horas y anunció que la próxima semana se reunirán por cuarta ocasión, como parte de la ruta de coordinación en el proceso de entrega-recepción, que iniciará formalmente el 05 de septiembre. 

El gobernador constitucional aseguró que estas reuniones “ayudan mucho y permiten hacerle llegar información a la gobernadora electa de cada uno de los temas, de cada uno de los sectores que tiene el gobierno del estado; de infraestructura, de inversión, de acciones, de lo que se hizo y no se hizo, lo que está pendiente; todo lo que tiene que ver con las secretarías”.

Hay más concientización de transportistas en uso de cubrebocas

Isaac Castillo Pineda

A una semana de haber comenzado los operativos de vigilancia sanitaria en el transporte público, los choferes y usuarios ya muestran disposición y consciencia en la aplicación de los protocolos para evitar los contagios de Covid-19.

El Delegado en Zihuatanejo de la Dirección General de Transportes del Estado de Guerrero, Tadeo Ortega Rangel, mencionó que también los permisionarios están poniendo de su parte.

Y es que el incremento de casos por Covid-19 también ha alcanzado a este sector, aunque no se tiene una cifra estimada, son decenas de personas, entre choferes y líderes los que dieron positivo al virus.

Hasta el momento llevan un total de 37 multas aplicadas a las personas por no utilizar el cubrebocas, estás han sido a unidades del servicio colectivo de Urvan, taxis, una pipa y un particular.

Actualmente el aforo permitido es del 50 por ciento, los pasajeros también están acatando los protocolos, incluso al momento de ver qué una Urvan ya ha cumplido su cupo, por cuenta propia deciden no abordar.

Las acciones se han intensificado, más allá de los operativos de vigilancia, recientemente se colocó un túnel sanitizante para el transporte público y autos particulares, la idea es eliminar la mínima posibilidad de que exista el virus SarsCov2.

Salir de la versión móvil