Se lesiona motociclista al derrapar en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al derrapar en la glorieta de la fuente del Sol, durante la noche del sábado.

El siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas, por lo que acudieron los paramédicos de la Cruz Roja mexicana y Protección Civil para atender al lesionado; un joven repartidor en una moto Italika.

El joven motociclista fue atendido por los paramédicos de inmovilizado en una tabla rígida para posterior mente llevarlo a un hospital para ser valorado por personal médico.

No hay quien lo mueva del once titular de los Rayados del Monterrey sub 20

ALDO VALDEZ SEGURA

El joven guerrerense que en sus venas corre sangre costeña, Obed Valdovinos López sigue siendo pieza clave en el once titular de los actuales monarcas de la sub 20, los Rayados del Monterrey, el cual es comandado por el legendario, Guillermo Franco, en la jornada buscaban del torneo mexicano de categorías inferiores, enfrentaban al Mazatlán, los norteños buscaban ligar su tercera victoria al hilo y así fue, pero, no solo ganaron, terminaron goleando 4-1 y esto los mantiene como invictos.

El jugador Obed Valdovinos López jugó todo el duelo, tuvo una destacada participación, haciéndose participe en todas las jugadas en donde su equipo pudo anotar, ahora, que ya se ha ganado la titularidad aun teniendo 18 años, es mantenerse, no perder el piso y seguir con esa intensidad, pero, lo más importante no perder la humildad, entregarse al máximo en cada entrenamiento ya que es bien sabido que lo importante no es llegar, es mantenerse, y aun no ha logrado nado, su gran sueño es ser tomado en cuenta por el primer equipo, de seguir en esta ruta, seguramente lo conseguirá, pero, para eso debe manejar el doble, ya que Monterrey esta plagado de buenos jugadores y cuenta con una de las plantillas más caras del balompié mexicano, la ilusión ahí está, el joven viaja con el primer equipo y convive con ellos.

Esto llena de orgullo a sus padres, ellos saben que su hijo esta viviendo su sueño y cuentan con su respaldo, aunque para ellos es difícil no verlo, no tenerlo cerca, Monterrey acobijado al guerrerense, en aquel lugar del norte le están dando casa y escuela, lo más importante, debe estar bien en los estudios, tener un buen porcentaje de lo contrario esto les restara puntos.

Michoacanos y Zihuatanejenses sostienen partido amistoso de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Para cambiar un poco la rutina de los fines de semana y ahora que las ligas de baloncesto local están en pausa, y con la incertidumbre de que pasará con este nuevo cambio de semáforo epidemiológico, si se les permitirá jugar o no, mientras eso aun no lo saben, un grupo de jugadores provenientes del estado vecino de Michoacán se dieron cita en las canchas techadas de la unidad deportiva para sostener un juego de carácter amistoso con jugadores de este puerto.

Quien resultó ganador de este batalla, que por cierto, los que estuvieron dentro de la duela, se tomaron muy en serio este compromiso y fue todo un deleite verlos jugar, ya se mezclaron entre experiencia y juventud, la pizarra, fue lo que menos importó, lo que se destacada es que el deporte une a la comunidad, aunque no estaba nada en disputa, solo pasar un buen rato, los equipos mandaron sus mejores hombres a la duela, querían salir victoriosos, al final, el triunfador fue el conjunto fuereño.

Se tenían programados otros cotejos, pero, como la lluvia hizo acto de presencia, no se pudieron desarrollar todos, solo uno más que fue de mujeres y que tuvo que cambiar de sede, este fue en el auditorio municipal, así pues, estos basquetbolistas tuvieron un rato de distracción y se divirtieron sanamente, pero, sobre todo, recalcar que en todo momento cumplieron con los requerimientos de salubridad.

Cambian sacerdote en iglesia de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Por instrucciones del arzobispo de la diócesis de Acapulco, se realizó en cambio del sacerdote Emmanuel Villalobos Luna, quien permaneció 8 años y medio en la iglesia de San Bartolomé Apóstol, en esta ciudad de Tecpan.

En su lugar llega el sacerdote Álvaro Sánchez Quevedo quien llega de la comunidad de San Jeronimito del municipio de Petatlan.

El pasado jueves 29 de julio el sacerdote Emmanuel Villalobos Luna se despidió de la parroquia de San Bartolomé Apóstol, donde se ganó el cariño y el respeto de los habitantes de la cabecera municipal, hombre de Dios sencillo, comprensivo, pero ante todo entregado al servicio pastoral donde se fue formando a través de sus primeros pasos como sacerdote ordenado.

El sábado a mediodía se ofreció una misa donde se dio el relevo de manera oficial, ante la presencia de feligreses que acudieron en donde la homilía dio inicio a las 12:00 del día donde estuvieron presentes sacerdotes de diferentes comunidades de Tecpan y de otros municipios del estado de Guerrero, para atestiguar el relevo donde los feligreses tecpanecos dieron la bienvenida al nuevo sacerdote y despidieron a quien por casi 9 años se hizo cargo de la parroquia de San Bartolomé Apóstol.

Haciendo un poco de historia, el prelado llegó a Tecpan, tras cumplir su servicio en el santuario del padre Jesús de Petatlan de allá los feligreses lo vieron partir con mucho pesar por su calidad humana y por el respeto que siempre ofreció a los petatlecos.

Los primeros días de oficiar misas, lo precedía ya un amplio conocimiento y cercanía con el pueblo de Tecpan, puesto que ya había estado al frente de la iglesia de San Juan Bautista en Tenexpa, eso sin duda le valió para estar de cerca con las personas de la cabecera municipal donde hizo muchos amigos que hoy lo extrañan.

El padre Emmanuel, llegó con todas las ganas de hacer las cosas bien, con su trabajo se consolidó la construcción total de la capilla de oración, se promovieron los retiros espirituales del Ministerio Conquistando las Naciones para Cristo, retiros que se expandieron por toda la Costa Grande e incluso en diferentes estados de la República.

Con él, por su forma de trabajar y la confianza que se ganó, in entusiasta grupo civil se ofreció para llevar a cabo diversas actividades con el propósito de juntar dinero y rehabilitar el reloj del antiguo campanario que finalmente fue inaugurado en el mes de abril del año 2017.

En el interior de la iglesia, el trabajo no paró, se preocupó por cambiar la imagen del altar principal al contratar un restaurador que coloco piezas de madera y yeso sobre la pared y al costado imágenes de diferentes santos y a la par de ello un mural pintado en una cara exterior de la iglesia que se puede observar justo al lado de la entrada principal de la capilla de oración.

De los últimos trabajos donde apoyo, fue la iniciativa promovida por la señora Narcisa Escamilla para colocar una cruz de granito y ónix en el jardín de la entrada de la iglesia, que junto a ese comité se encargaron de solicitar apoyos a la ciudadanía hasta que la cruz fue colocada el pasado 3 de mayo en la celebración de la santa Cruz.

Ligera baja en las reservaciones, reportan

Jaime Ojendiz Realeño 

El destino está por cerrar el fin de semana con una ligera disminución en sus reservaciones, tendencia marcada en el puerto.  

En el estado la ocupación hotelera promedió el 40.4 por ciento de su capacidad, un punto más que el sábado.

En tanto que Ixtapa-Zihuatanejo amaneció al 41.5 por cierto de su capacidad. De forma individual el Centro Integralmente Planeado Ixtapa alcanzó 44.4 puntos, mientras que la zona hotelera de Zihuatanejo amaneció al 26.9 por ciento.

El destino de Costa Grande estuvo arriba por apenas un punto de Acapulco que amaneció con 40.1 puntos en promedio de cuartos ocupados. Mientras que en Taxco alcanzó 38.1 por ciento de su capacidad.

En los edificios de hospedaje en modalidad de tiempo compartido, el promedio de ocupación es de 28 por ciento en Ixtapa-Zihuatanejo y de 24 para Acapulco

En el destino, las zonas de playa más concurridas fueron playa Linda, Las Gatas e Isla Grande donde miles de bañistas ingresaron a las playas.

Además la actividad se concentró en la zona comercial del Centro que es la principal zona para recorrer en el puerto.

Denuncian despidos en hotel Azul Ixtapa

Jaime Ojendiz Realeño

Colaboradores del hotel Azul Ixtapa, denunciaron despidos injustificados y amenazas por parte de la nueva administración del complejo.

El trabajador que se identificó como David Solís, expresó que por los cambios administrativos de la Cooperativa La Cruz Azul, las empresas propiedad de esta Cementera han sufrido cambios en los últimos meses en todo México.

Otros mencionaron que Hoteles Azul Ixtapa siendo uno de los hoteles prestigiosos en Ixtapa no se a librado de estos cambios rigurosos con despidos masivos injustificados, amenazas y malos tratos por parte de  los nuevos ejecutivos en áreas operativas del hotel, obligándolos a renunciar, sin finiquito.

Añadieron que los despidos que ya se han realizado se han hecho sin liquidación alguna y omitiendo la entrega de cajas de ahorro, dinero que ya pertenece a los empleados, sacando a los colaboradores de sus áreas con elementos de seguridad sin tener motivo alguno.

Si bien la causa de estos cambios administrativos son las investigaciones al expresidente de La Cruz Azul Billie Alvarez por desfalcos millonarios, los trabajadores locales no tienen la culpa de los malos manejos administrativos que se venían dando. Situación que mantiene a los que ellos llaman colaboradores en espectativa y preocupación, bajo estrés, situación que baja el rendimiento de los trabajadores, mal servicio y compromete la salud, expresaron.

Solís considera que estás empresas por ley están obligadas a dar un manejo adecuado de la situación y del ambiente laboral.

Añade que entre los despidos que se han realizado sin justificación hay embarazadas, empleados de más de 20 años de servicio sin ser liquidados, así como la desaparición de departamentos importantes como Ventas y el Área de Proyectos.

Lo que pasa en realidad, es que estos hoteles están dando de baja a sus colaboradores, gente que tiene más de 20 años dedicando su vida  con trabajo a estas empresa, también están dando de baja a mujeres embarazadas de poco más de 6 meses de embarazo, los dan de baja, sin ninguna liquidación o explicación el motivo de estas baja.

Se supera el registro nacional de anidación de tortuga carey en la Isla Ixtapa

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 8 de agosto. El presidente de la Asociación Salvemos la Isla Ixtapa, Ignacio Maciel Castro, dio a conocer que ya se superó el registro nacional de anidación de la tortuga carey en la isla.

También conocida como Isla Grande, la isla es el único sitio del destino en el que sale a desovar la especie Eretmochelys imbricta o carey, que es la tortuga marina en peligro crítico de extinción.

Maciel Castro tiene el campamento tortuguero en la playa del mismo nombre del quelonio marino. Explicó que en días recientes se encontró también una tortuga muerta pero por su estado de descomposición es complicado determinar la causa de la muerte.

Asegura que en esta temporada se han sembrado 12 nidos de carey, “compartimos felizmente que durante la revisión matutina de este día encontramos este nido, los 12 nidos son un número valioso ya que en promedio se registran apenas siete nidos por temporada”.

Esto se debe a que es la especie en peligro crítico y con pocos ejemplares, y solo salen en pocas playas de Nayarit y Jalisco, explica.

Añade que también se localizo en días recientes otra tortuga con heridas provocadas por anzuelos, por lo que es probable que se deba a el usos de artes de pesca prohibidas como la cimbra y el trasmallo.

Intensificarán operativos al transporte y autos particulares por semáforo rojo

Isaac Castillo Pineda

Tras el anuncio del semáforo epidemiológico en color rojo, la Delegación de Transportes del Estado de Guerrero en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad intensifican los operativos para que se cumplan las medidas sanitarias en el transporte público.

Al día de hoy se habían aplicado un total de 16 multas de 450 pesos cada una y un taxi fue remitido al corralón porque el chofer no solo no quiso portar el cubrebocas sino que le faltó el respeto a la autoridad.

El Delegado en Zihuatanejo de la Dirección General de Transporte, Tadeo Ortega Rangel, dijo que las cosas van en serio y llamó a todos a cumplir con las medidas, no sólo el chofer debe usar cubrebocas y gel antibacterial, también los usuarios.

La obligación de seguir los protocolos sanitarios no es solamente para el sector del servicio público, los operativos estarán abocados además a pedir a los conductores particulares que usen la mascarilla para reducir contagios.

Los decretos hechos por el gobierno del estado de Guerrero avalan a que los cuerpos de seguridad lleven a cabo las sanciones correspondientes a quienes incumplan las medidas.

Los filtros se van a llevar a acabo diariamente en diferentes horarios y serán itinerantes y sorpresa.

Superar pérdidas por Covid-19 y evitarlas, peticiones a “Papá Chuy”

Isaac Castillo Pineda

Este 06 de Agosto como cada año se conmemoró al Padre Jesús de Petatlán en la Parroquia de San Pedro Apóstol, pero a diferencia de años pasados, en esta ocasión miles de feligreses acudieron al Santuario para pedir por la salud de muchos pacientes enfermos y fuerza para superar la pérdida de aquellos que no ganaron la batalla al Covid-19.

Y es que en estos momentos mas que nunca la gente deposita su confianza en la fe de la iglesia, porque consideran que no basta con acatar los protocolos sanitarios contra el Covid-19, confían en que para evitar enfermarse o morir por el virus, hay un poder superior al que tienen que recurrir.

El señor Felipe García Rodríguez viajó desde el municipio de Atoyac de Álvarez para visitar “al rey de reyes”, narró que lamentablemente perdió en esta pandemia a su madre y dos hermanos, consideró que si no se salvaron es porque son decisiones de papá chuy pero aunque fue difícil perder a tres familiares, hoy está de pie y sobre todo no está infectado.

Si bien es cierto hay quienes murieron por la enfermedad, hay otros que están enfermos todavía combatiéndola, es el caso del hijo de la señora Alma Rosa Rumbo González de la comunidad El Papayo, municipio de Coyuca de Benítez, quien viajó a Petatlán para pedir a Papá Chuy.

En la misa y al son de música de mariachi todos los asistentes coincidieron en elevar oraciones para que la pandemia pase los más pronto posible.

En está celebración se implementaron protocolos sanitarios contra el Covid-19 desde la entrada y en secciones de bancas, todos portando cubrebocas y usando gel antibacterial.

La derrama económica se dio entre todos los sectores, desde quienes venden artículos religiosos, hasta puestos de comida y de otros giros comerciales, todo transcurrió en saldo blanco.

Eliminar correctamente desechos biológicos infecciosos pide Servicios Públicos

Isaac Castillo Pineda

Una de las causas para infectarse de Covid-19 es no arrojar correctamente desechos biológicos infecciosos, en la Dirección de Servicios Públicos se han contagiado hasta el momento nueve personas del departamento de recolección y ese pudo haber sido un motivo de infección.

Hay habitantes que atienden a sus enfermos positivos al virus y todo el material médico que usan no lo desechan correctamente, desde cubrebocas hasta artículos de limpieza, jeringas, venoclisis, sueros y demás insumos.

La recomendación es que los habitantes arrojen estos desechos infecciosos en una bolsa de color negro y al final atarla con un listón de color rojo, además, de ser posible rociarla por fuera con líquido sanitizante o agua con cloro.

Los encargados de recoger la basura este tipo de bolsas ya saben identificarlas y de esta manera tienen mayor cuidado y es separada del resto para evitar la propagación del virus.

Esta es una práctica que no solamente protege a los empleados de Servicios Públicos, sino a toda la población en general.

Salir de la versión móvil