Damnificados por Hernán nunca recibieron ayuda federal

Isaac Castillo Pineda

A casi un año del paso de la tormenta “Hernán” en el municipio de Petatlán, habitantes damnificados no recibieron ayuda de parte del gobierno federal, sólo escasamente poco apoyo del estado y el municipio.

En 2020 el desbordamiento del Río de Petatlán y el Arroyo del Mesón provocaron devastación no sólo en los hogares, sino en comercios del centro de la ciudad que al día de hoy no han podido recuperarse.

El locatario Rafael Abarca Fernández, recordó que el agua se metió a todo su local ubicado sobre la calle Juárez; perdió mercancía y sufrió desperfectos en la infraestructura, aunque ha intentado solventarlo, ante las pocas ganancias que orilla la pandemia no ha podido terminar.

En su momento el gobierno del estado y la federación levantaron un censo para integrar los daños causados por “Hernán” al Fonden antes de su desaparición, y aunque hubo la promesa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de atenderlos no fue así.

El gobierno municipal y el de Hector Astudillo Flores ya van de salida y los damnificados tienen la esperanza de que la nueva administración que será encabezada por Evelyn Salgado, abogue porque sean atendidos.

Abren barra de Coyuca para evitar inundaciones

Cuauhtémoc Rea

COYUCA DE BENITEZ. Sin la autorización de las autoridades, pobladores de Barra de Coyuca, llevaron a cabo la inducción de la apertura de la barra que separa a la laguna del mar, y con esto, comenzaron el desfogue del cuerpo lagunar, para evitar inundaciones durante las próximas lluvias.

A pesar de que este tipo de acciones mecánicas se llevan a cabo solamente con autorización del gobierno federal, los habitantes de La Barra acordaron sin tomar en cuenta a las autoridades de abrir este canal para que el agua comenzara a vaciarse en el océano.

El flujo del vital líquido fue lento por lo angosto del canal que hicieron, el cual atraviesa la franja de arena que separa ambos cuerpos de agua. Los lugareños justificaron que se vieron en la necesidad de hacerlo para bajar los niveles en la laguna y evitar inundaciones durante las próximas lluvias, pues según el agua presentaba ya niveles muy altos.

Esta acción provocó muchas críticas entre la población, pues la apertura y cierre de la barra se trata de un ciclo natural que se debe cumplir en el confluente sin la intervención del hombre, y al hacerlo de forma mecánica se afecta este ciclo natural, sobre todo acusaron que muchas familias han invadido y se han asentado en zonas de humedales y ahora han afectado el ciclo de la laguna para evitar se inunden sus viviendas establecidas en lugares que le corresponden a este ecosistema.

Congreso aprueba sancionar a quien abandone a una mujer embarazada

Boletín

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron adiciones al Código Penal del Estado para imponer de seis meses a tres años de prisión y multa de ciento cincuenta a quinientas veces el Valor Diario de la Unidad de Medida y actualización, así como la privación de derechos familiares, a quien abandone a una mujer a la que sabe ha embarazado.

Dicha sanción podrá incrementar un tercio cuando derivado del abandono la mujer en estado de gestación resulte con lesiones o se haya puesto en riesgo su salud o la del producto concebido, y se incrementará la pena hasta la mitad cuando derivado del abandono se produzca la muerte de una y otro, en cualquier momento del embarazo.

La adición al Código Penal local tiene como finalidad proteger el bienestar y la integridad física tanto de las mujeres que se encuentran embarazadas y que son víctimas de abandono por parte del padre de sus hijos, así como del ser humano que se encuentra en gestación, sancionando al varón que se niegue injustificadamente a proporcionar alimentos y apoyo para la atención médica.

Al respecto, la comisión dictaminadora de Justicia consideró procedente incorporar al ordenamiento penal el denominado abandono injustificado de mujer embarazada, para que se plasme con claridad.

Asimismo, las y los legisladores consideraron necesario substituir el señalamiento de “a pesar de tener recursos económicos” por el de “aun cuando éste cuente a su disposición de recursos materiales para su subsistencia”, pues dicho cambio infiere mayor claridad en la intención de supuesto que abarca el Título de los Delitos de Peligro para la Vida o la Salud de las Personas, formando parte del catálogo de los deberes de asistencia familiar.

Esta propuesta de adición al Código Penal del estado fue presentada por la diputada Mariana García Guillén (Morena).

CAPAZ rehabilita pozos de visita en bulevar playa Linda

Yaremy López

Trabajadores del área de Saneamiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), realizaron la rehabilitación del 50 por ciento de los pozos sanitarios del boulevard playa Linda, que  se encontraban  en malas condiciones.

Al respecto, el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, informó que luego de realizar una evaluación de la infraestructura sanitaria de playa Linda, se determinó que era necesaria la rehabilitación de 12 pozos de visita, con la finalidad de mejorar el servicio de drenaje sanitario y así mitigar los taponamientos de la red de dicho sector frecuentemente visitado por el turismo.

Detalló que los trabajos que se realizaron en el lapso de una semana, consistieron en la fabricación y colocación de brocal y tapa de concreto armado, infraestructura que requiere estar en perfectas condiciones para evitar el taponamiento de la red de drenaje, además de evitar malos olores en la zona.

Para finalizar,  Salas Reyes dijo que la dependencia a su cargo no ha dejado de trabajar en la mejora de la infraestructura realizando correcciones en diferentes puntos de la ciudad, en base a los reportes que los usuarios del servicio hacen llegar al organismo operador.

Arranque de la pavimentación de la calle 7, en la Nuevo Amanecer

Yaremy López

El presidente municipal Jorge Sánchez Allec, acompañado de vecinos dieron el banderazo de arranque de la pavimentación, en la colonia Nuevo Amanecer.

Sánchez Allec, el pasado viernes dio el banderazo para dar inicio los trabajos en una de las principales calles en la Nuevo Amanecer.

El director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, dio los detalles de la obra se aplicaran 3 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica, un total de 540 metros lineales con 6.30 metros de ancho.

El alcalde Jorge Sánchez, en un breve mensaje dijo “no podemos parar en la programación de las mejoras en obras y desarrollo de Zihuatanejo, estamos haciendo los eventos sumamente simbólicos y sencillos, hay que cuidarnos todos, hay que estar atentos de todas las indicaciones que se tienen que seguir por el tema del COVID-19, vamos a seguir atendiendo las colonias y comunidades, hoy nos tocó venir a la colonia Nuevo Amanecer algo que teníamos programado con el gobierno del estado, para iniciar la rehabilitación en una de las calles principales de esta colonia” señaló el alcalde.

Reactivan módulos de sanitización y brigadas de concientización en playas de Acapulco y Zihuatanejo por semáforo Rojo en Guerrero

Edwin López

*Brigadistas realizan recorridos en mercados, bases de transporte público y lugares concurridos distribuyendo cubrebocas, gel y sanitizan los lugares

ACAPULCO. Como parte de las acciones que se han reforzado para cuidar la salud de la población y reducir los riesgos de contagios por COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores, reactivó los módulos de sanitización y las brigadas de concientización en zonas y playas de mayor concurrencia de turistas, luego de haberse anunciado que Guerrero se encuentra en color rojo en el Semáforo Epidemiológico Nacional que entra en vigor este lunes 09 de agosto.

Para evitar una mayor crisis sanitaria derivado del incremento de los contagios y las hospitalizaciones en Guerrero, trabajadores de diversas dependencias del Gobierno Estatal se ubicaron en puntos estratégicos para dotar de cubre bocas gratuitos y gel antibacterial a los transeúntes, así como a los turistas en la franja de playa.

Además, este fin de semana, personal de la Secretaría de Protección Civil Estatal, continúan realizando recorrido de perifoneo de concientización de COVID-19 en playas de la zona Diamante en coordinación con personal de la Promotora Turística de Guerrero, invitando a los turistas del uso obligatorio de cubrebocas, tener sana distancia, así como la aplicación de gel antibacterial, para evitar los contagios.

Astudillo Flores informó que de acuerdo a la puntuación en los indicadores del Semáforo Epidemiológico Nacional, la Federación notificó a Guerrero en color rojo, por lo que instruyó reforzar las acciones sanitarias, así como los operativos para vigilar que se respeten los aforos y los protocolos establecidos para evitar la propagación del COVID-19 en Guerrero.

Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para salir adelante de la tercera ola de Covid-19: Héctor Astudillo

Edwin López

*Presentan 25 acciones con nuevos aforos ante cambio a semáforo rojo a partir del lunes

*Reiteran autoridades su llamado a la población para acudir a vacunarse

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró su llamado a todas y todos los ciudadanos a cerrar filas y colaborar con la parte que les corresponde para frenar la velocidad de contagios en esta tercera ola de Covid-19.

“Solos no lo podemos hacer, lo tenemos que hacer entre todos, pudimos salir en la primera y segunda ola, en esta tercera ola también tendremos que salir adelante entre todos”, refirió al encabezar la conferencia de prensa de este domingo junto a los secretarios de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y de Salud Carlos de la Peña Pintos, así como de Iván Hernández Díaz, delegado en Guerrero de los Programas Sociales.

Reiteró su llamado a la población a acudir a vacunarse ya que es una medida importante para disminuir el riesgo de complicaciones a la salud por esta enfermedad.

Relató que con las 25 acciones presentadas ante el cambio a semáforo rojo, se busca el equilibrio, pues no se trata de no hacer nada pero tampoco caer en los extremos, “habrá disminución en los aforos en hoteles, en restaurantes, restricciones en el consumo o venta de bebidas alcohólicas, la vigencia es al 22 de agosto”.

Anotó que la idea es que en 14 días se pueda detener el acelerado incremento de los indicadores del Covid-19.

Insistió en su llamado a que cada quien ayude a cuidarse y cuidar a los demás, a los turistas los convocó a que tengan claro que hay una situación complicada y tienen que atender las medidas durante su estadía en Guerrero.

En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero acumula 56 mil 475 casos positivos y 4 mil 989 defunciones.

En las últimas 24 horas se detectaron 331 nuevos casos y 4 mil 411 casos activos que se encuentran principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Chilapa de Álvarez, Iguala de la Independencia, Quechultenango, Taxco de Alarcón, Tixtla de Guerrero y Tlapa de Comonfort.

Hay 526 personas hospitalizadas, de estas, 93 se encuentran intubados, lo que representa una ocupación hospitalaria del 67 por ciento de camas Covid y el 42 por ciento en uso de ventiladores, el promedio de defunciones es de 34.1 por día en el mes de agosto.

Indicó que hay posibilidades de reconvertir hospitales para poder atender a más pacientes.

En su intervención, el delegado Federal de los programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz apuntó que es necesario que la ciudadanía acuda a vacunarse contra el Covid-19 e indicó que esta semana se aplicará la vacuna en Costa Chica y región Norte y la jornada seguirá en Acapulco, donde, de la meta a inmunizar que es de 108 mil 947, solo han acudido a aplicarse el biológico 61 mil 909, quedando pendientes 47 mil 38 personas.

Detalló que en la semana se estará informando los días en que se aplicará la vacuna en la región Centro y Costa Grande.

Los nuevos aforos

Entre algunas medidas destaca que los centros comerciales, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y vinaterías tendrán un aforo de 50 por ciento con un horario de las 7:00 hasta las 21:00 horas, el horario para venta de bebidas alcohólicas será hasta las 18:00 horas y solo se permitirá 1 persona por familia.

Farmacias, hospitales, centros de salud, gasolineras y servicios funerarios se mantienen abiertas las 24 horas, mientras que quedan suspendidas las actividades de antros, bares, cantinas, barras libres, cantabares y discotecas en espacios abiertos y cerrados, con el giro principalmente de venta de bebidas alcohólicas.

Para los hoteles se permite un máximo del 40 por ciento de ocupación, los yates de recreo, cines y gimnasios al 30 por ciento, los servicios náuticos y deportes acuáticos al 50 por ciento, restaurantes con servicio de alimentos y bebidas se permite un aforo del 50%, cumpliendo con las medidas de los protocolos sanitarios, con un horario máximo hasta las 23:00 horas en todo el estado, con previa autorización de la autoridad sanitaria.

Se suspenden actividades en panteones, casinos, eventos sociales como bodas, XV años en espacios abiertos y cerrados, se permiten congresos en espacios abiertos previa autorización de la autoridad sanitaria, contemplando números y espacios entre asistentes, congresos en lugares cerrados quedan suspendidos.

En playas se permite un aforo del 40% con un horario de las 7:00 a las 18:00 horas, el uso de cubreboca es obligatorio en área de arena y cumplir con todos los protocolos sanitarios, queda prohibido acampar en área de playa, se deben evitar las aglomeraciones, prohibido llevar a cabo fiestas en área de playa, grupos de música en vivo y equipos de sonido. Las mesas, toldos, sombrillas o palapas, deberán tener una distancia de 2 metros entre cada uno, la venta de alimentos y bebidas será permitido hasta las 17:00 horas, en áreas concesionadas, en las playas más concurridas se harán operativos especiales para determinar aforos máximos y supervisar la sana distancia.

En el transporte se permite un 50% de su capacidad y se deberán mantener las ventanas abiertas, uso obligatorio de cubrebocas al interior del transporte, mantener la sana distancia entre pasajeros y cumplir con todos los protocolos sanitarios, se restringe la circulación vehícular de las 23:30 a las 06:00 horas, en mercados el aforo es del 50% de su capacidad, con un horario de 5:00 a las 18:00, el uso obligatorio de cubreboca al interior del mercado y cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

Deja tromba afectaciones y arrastre de taxis en Ometepec

IRZA

OMETEPEC. Afectaciones en al menos tres colonias y el arrastre de vehículos fue el saldo que dejó una tromba que se registró este fin de semana en esta cabecera municipal.

La tromba tuvo una duración de más de una hora, y en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Ruperto Hernández la fuerte corriente de agua arrastró un taxi local marcado con el número económico 148 y placas de circulación A-243-FGW de Guerrero.

También en la colonia Bicentenario se reportó que la corriente arrastró otro taxi del sitio local que se encuentra en la calle Vicente Guerrero, y que el nivel del agua alcanzó una altura de al menos 20 centímetros.

Protección Civil municipal informó que el conductor del taxi, identificado como Melquiades “N”, resultó ileso.

Igual se registraron afectaciones en tres calles de la colonia La Hontana, donde atraviesa un arroyo que lleva el mismo nombre y que colinda con la colonia Ruperto Hernández.

Esperamos detener el aumento de COVID en 14 días: Héctor Astudillo

IRZA

*Convoca “a cuidarse y cuidar a los demás”

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores presentó este domingo 25 acciones de disminución de aforos en establecimientos comerciales, luego de que a partir de este lunes Guerrero regresa oficialmente al color rojo del Semáforo Epidemiológico por COVID-19.

Preciso que las playas guerrerenses seguirán abiertas, pero con restricciones, lo mismo que en la venta de bebidas alcohólicas, y la vigencia de estas medidas será hasta el 22 de agosto.

“La idea es que en 14 días podamos detener el acelerado incremento de los indicadores del COVID-19. Mi llamado es a todos los ciudadanos guerrerenses de las siete regiones, a que cada quien ayude a cuidarse y cuidar a los demás”, indicó.

También lanzó un llamado “enérgico” a los turistas a que “tengan muy claro que tenemos una situación complicada y que tienen que ayudar, que tienen que atender las medidas, porque frecuentemente encontramos que, quienes no la respetan, son los visitantes, y este es el problema en donde más nos repercute el incremento del COVID-19”.

Comentó que la Ciudad de México también pasó a color rojo del Semáforo y que, en consecuencia, el turismo de ese lugar en Guerrero “tiene riesgo de contagio y no podemos dejarlo de decir, (porque) si no lo decimos, no cumplimos”.

El 6 de septiembre inicia la formal entrega entrega-recepción entre HAF y Evelyn Salgado

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, confirmó que el próximo 6 de septiembre iniciará el proceso formal de entrega-recepción entre los gobiernos saliente de Héctor Astudillo Flores y el entrante de Evelyn Salgado Pineda.

Informó que en el segundo encuentro del pasado 3 de agosto, el equipo saliente encabezado por Astudillo informó al entrante el estado financiero de la administración, así como las repercusiones de la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, en entrevista, Pérez Calvo comentó que a Salgado Pineda ya se le informó de las condiciones financieras con las que inició el actual gobierno y cómo transcurrieron durante estos últimos años.

Además, sobre la agudización de la crisis a partir del 2020 por la pandemia y la disminución presupuestal federal en este 2021, del cual Guerrero depende en un 97 por ciento. “Los ingresos propios del estado llegan a mil 560 millones de pesos”, precisó.

También le informaron, dijo, de la disminución de mil 440 millones de pesos en participaciones federales en lo que va del año, pero que, para el cierre del ejercicio fiscal, se estiman otros mil 300 millones menos, es decir, la merma financiera en este 2021 sería de 2 mil 750 millones, aproximadamente.

“Informamos sobre las reducciones del propio presupuesto 2021 marcado para Guerrero como para otros estados, porque se hace por fórmula en función de la recaudación”, comentó el funcionario estatal.

También le precisaron que el presupuesto de este estado depende de la federación en un 97 por ciento, de los cuales, el 66 por ciento corresponde al Ramo 33, dedicado a las obra púbica y programas.

“Se trata de casi 38 mil millones asegurados, esos no tienen reducción, están fluyendo con regularidad, es una muestra de que hay cosas que sí están caminando adecuadamente. Lo que nos está pegando son la disminución de las participaciones federales del Ramo 28, al estado y a los ayuntamientos”, precisó.

Informó que en ese encuentro previo a Evelyn Salgado le informaron sobre el cierre de actividades sustanciales y no sustanciales que realizó el gobierno estatal desde el 2020 para detener el crecimiento de contagios de Covid-19, lo que repercutió en la caída económica de esta entidad.

Pérez Calvo precisó que antes del inicio oficial del proceso de entrega-recepción, programado para el 6 de septiembre, se prevé otro encuentro entre Astudillo y Salgado con otras áreas de la administración estatal para revisarlas de manera preliminar.

Salir de la versión móvil