Zihuatanejo registra dos casos de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

Dos casos de Covid-19 registró Zihuatanejo este lunes, la Secretaría de Salud Guerrero reportó que se alcanzó los 2 mil 419 casos y 193 defunciones.

Según las autoridades estatales, en Azueta también hay 36 casos nuevos que representa el 27.5 por ciento de incidencia por cada 100 mil habitantes.

A nivel estado hay 40 mil 892 casos y 4 mil 435 defunciones. Pero respecto de ayer apenas se registró un aumento del  0.01 por ciento con apenas  5 nuevos casos.

En la entidad hay 316 casos activos, y una ocupación en hospitales de 109 pacientes, mientras que la cantidad de defunciones llegó a 134, un promedio de 5.3 por día.

Durante las últimas  fechas con el cambio favorable en el semáforo epidemiológico,  la información proporcionada por las autoridades es menor.

Le dieron su “estate quieto” a Real Once

ALDO VALDEZ SEGURA

Ningún invicto es eterno, algún día tiene que suceder que probaron lo amargo de la derrota, por fin, le pusieron un alto a Real Once, los bajaron de las nubes y perdieron su primer compromiso, Real Mandil dio la campanada, a base de garra, entrega y dando ese extra, lograron salir victoriosos, no solo se llevaron los puntos, le quitaron lo invicto a sus oponentes, 2-1 quedó este enfrentamiento correspondiente a la fecha número 11 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. La redonda se puso en movimiento, quizás, los jugadores de Real Once resentían la presión en sus hombros ya que llevaban 10 juegos sin conocer la derrota y estaban en la obligación de seguir en este camino, pero, se toparon con pared, se toparon con unos adversarios que en ningún momento dejaron de correr y buscar tener el esférico en su poder, le jugaron al tú por tú, no se intimidaron.

Fue una lucha incesante en medio campo, se metió fuerte la pierna y los delanteros pocas opciones de hacer daño tuvieron, fue por medio de dos ráfagas que, Real Mandil hizo sus anotaciones, Sergio Ceballos y Omar Rosas, fueron los anotadores, Real Once, al verse abajo en el marcador, echo toda la carne al asador, solo lograron acortar distancia, el tiempo ya no les dio para más.

Futbolista que trae sangre azuetense logró coronarse con el Monterrey sub 20

ALDO VALDEZ SEGURA

Hoy en día estar en las inferiores de los equipos profesionales de la liga MX es muy complicado, son cientos de jóvenes que buscan, que anhelan una oportunidad, hay de dos, tienes que tener mucho talento o lo más viable ser familiar de un conocido que te pueda meterte a las inferiores sin hacer pruebas, pero, este no es el caso de, Edzohl Obed Valdovinos Pérez, quien a pesar de ser nacido en el puerto de Acapulco el se considera un zanka más, ya que su padre, es de la populosa colonia, Agua de Correa.

El joven no tuvo su formación futbolística en este puerto, desde muy temprana edad tuvieron que emigrar a la capital del estado, Chilpancingo, en donde por cuestiones de trabajo de sus padres tuvo que aguantar y ahí demostrar su talento, su tacto con el balón y la forma en que jugaba, rápidamente llamó la atención de los Lobos BUAP, ahí estuvo un tiempo y fue titular, hasta salía con el gafete de capitán, pero, esta franquicia fue vendida, así que, Valdovinos Pérez, tuvo que buscar otras oportunidades, no se dio por vencido, soñó con lo mas alto, estar en Monterrey.

Es bien sabido que los equipos regios le apuesta mucho a las categorías inferiores, aunque el mayor porcentaje de apoyo se lo dan al primer equipo para buscar el campeonato, en esta ocasión, estaban en la obligación de ganar mínimo en la categoría sub 20, en donde tuvieron que bajar del primer equipo casi cinco jugadores para lograrlo, desafortunadamente, Edzohl Obed no fue tomado en cuenta, pero, también ese campeonato se lo merece ya que fue parte del proceso de la liguilla, en donde pudo jugar los cuartos de final, así pues, este joven pone la prueba que cuando hay ganas, se cuenta con el respaldo de sus padres, tienen talento, pero, sobre todo disciplina, los sueños se cumplen, miren que estar en Monterrey con todo pagado, casa club y estudio no es nada fácil, reitero, aunque no es nacido en este puerto, trae sangre costeño.

Súper Liz dio la sorpresa

ALDO VALDEZ ZEGURA

El equipo de Súper Liz se metió a terreno prohibido, lograron salir victoriosos y dieron la sorpresa, derrotaron 3-2 a la poderosa Zapata, quienes, en esta ocasión, se fueron con las manos vacías, lo anterior se dio en enfrentamiento de la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría súper master, de esta batalla fue testigo el campo 1 de la Puerta.

El nazareno hizo sonar su eucarina, desde ese momento, fue la Zapata quienes dominaron, quienes tuvieron la redonda en su poder y fabricaron las opciones más claras, sus delanteros salieron con la pólvora mojada, no definieron y aniquilaron cuando debieron hacerlo, esto ayudo para que sus oponentes se crecieran, ganaran confianza gracias al buen trabajo que estaban haciendo a la defensiva, se armaron de valor y ellos también atacaron sin importar que en un descuido los podían aniquilar.

Súper Liz echo toda la carne al asador, su artillería comenzó a sacar bombazos, salieron desviados, pero, una vez que le pusieron la suficiente tiza a sus botines, los goles cayeron, en tres ocasiones el balón tuvo como destino final la red de los caudillos, estos, fue más el orgullo que les pudo, que también respondieron, pero, solo marcaron dos dianas, no fueron suficientes para mínimo, rescatar el empate.

Los “ruleteros” le dieron un paseo gratuito a la Raza

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de la UTAAZ fue muy cortes, le dieron un paseo a la Raza sin cobrarles un centavo, a cambio de eso, los golearon, sin piedad se impusieron 6-1, derrotaron a una escuadra que no tuvo ganas, que fue blanco fácil y pagaron las consecuencias, lo anterior se dio en la fecha 11 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster.

Se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Desde que inicio el cotejo, fueron los de la UTAAZ quienes dominaron, de un lado a otro manejaron el balón, pases de primera intención y fabricando opciones de peligro, su arsenal disparaba a puerta en repetidas ocasiones, estaban afinando su puntería, sus bombazos pasaron zumbado los postes, pero, el invitado de honor todavía no hacia acto de presencia.

La Raza no apretaba en la marcación, es más, ni las manos metían, esto vino facilitar la tarde a los “trabajadores del volante”, ello si aprovecharon y finiquitaron, los goles llegaron al mayoreo, Saúl Figueroa tuvo una tare redonda, de ensueño, hizo cuatro goles, mientras que con una diana colaboraron, Adán Ayala y Adrián Peñaloza, el de la honra por la Raza lo hizo, Luis Balderas.

CANACO Zihuatanejo, convencidos de que Jorge Sánchez será el próximo presidente

Aldo Valdez Segura

Al reunirse con integrantes de la CANACO en Zihuatanejo, cuyo presidente es Oscar Sánchez Sánchez, el candidato a la presidencia municipal, Jorge Sánchez Allec expresó que la administración que encabece irá por más desarrollo y promoción turística, subrayando además que hay muchas cosas importantes por hacer en  Zihuatanejo, “y todo esa será posible con su apoyo, unámonos todos y vamos para adelante”, así lo dijo y enseguida recibió comentarios por parte de los asistentes a esta reunión quienes le reiteraron su apoyo señalando que nadie había hecho lo que hizo Jorge Sánchez y por ello volverán a votar este 6 de junio para que Zihuatanejo siga creciendo y atrayendo más turismo.

Sánchez Allec recorre Las Mesas, Azteca y la Cuauhtémoc

ELEAZAR ARZATE MORALES

El candidato de la alianza PRI-PRD, Jorge Sánchez Allec realizó un recorrido en la colonias Las Mesas y al avanzar hacia la Azteca fue recibido con algarabía por los vecinos, ya que les realizó varias obras como lo es su calle principal.

Sánchez Allec informó que se ha comprometido con más obras en esta campaña, principalmente un andador que conecta a tres  colonias de esta zona.

Entrevistado por reporteros, Jorge Sánchez informó que iniciaron la semana con muchas actividades, se reunieron por la mañana con el perredista Evodio Velazquez Aguirre, coordinador de la alianza PRI-PRD, por separado también se reunieron con hoteleros y restauranteros de playa La Ropa y finalmente recorrieron Las Mesas y Azteca hasta llegar a la Cuauhtémoc.

Agregó que la alianza PRI-PRD va 14 puntos arriba sobre el competidor más cercano, pero pidió a los militantes y simpatizantes no bajar la guardia para ganar la presidencia municipal de Zihuatanejo este 6 de enero.

Finalmente, comentó que además de que esto fue ratificado por el Comité Ejecutivo Estatal del PRD de que van arriba de cualquier otro candidato en Zihuatanejo, era algo que ya esperaban porque “se siente la confianza de la gente”.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Ayer, el presidente nos sorprendió a todos con la noticia de que Pemex compró la totalidad de las acciones de la una refinería en Houston, Texas, de la cual la paraestatal mexicana ya era socia con la mitad del capital.

Ahora, Pemex es dueño total, al invertir 600 millones de dólares en la adquisición de 50 por ciento de las acciones, con lo cual se prevé que aumentará la capacidad de refinación de gasolinas y diésel, para garantizar el abasto nacional.

Esta transacción, que ni siquiera fue anunciado cando estaba en su fase de negociación, sorprendió a propios y ajenos, sobre todo a la oposición aglutinada en la alianza Sí por México, junto con al sector empresarial, intelectuales de los llamados “orgánicos” y sindicatos charros, cuyos líderes comenzaron a decir que AMLO había comprado chatarra en Estados Unidos.

Sin embargo, otras publicaciones señalan que Deer Park, la refinería que Pemex tenía en sociedad con la petrolera Shell, es una de las 25 más grandes e importantes de los Estados Unidos.

Con esto, México pasa a tener 7 refinerías, sin contar la que se construye en Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.

Es precisamente la crisis petrolera la que le ha impedido a México alcanzar un nivel de equilibrio aceptable para comenzar a despegar nuevamente, a lo que algún día fuimos: una economía con crecimiento sostenido y bastante promisoria y atractiva, que a fuerza de políticas herradas pasamos a ser una tierra de horca y cuchillo, muerte, destrucción y alta corrupción.

Como ciudadanos tenemos claro que fue el incremento al precio de las gasolinas y el diésel, en 2017, que todo comenzó a caer. Las empresas micro, pequeñas y medianas, así como los ciudadanos de a pie, simplemente vimos cómo nuestras ganancias mermaron en el engullidero del impuesto sobre productos y servicios que se le agregó a cada litro de gasolina, que al inicio fue de 4 pesos.

Si ya teníamos gasolinas caras, con el famoso “gasolinazo” comenzamos a pagar 17 pesos por litro y actualmente sobrepasa los 20 pesos. 

Pero eso no fue lo peor, sino que nuestro abasto de energéticos depende de los Estados Unidos, a los que les compramos gasolinas y diésel, siendo nosotros un país productor de petróleo, y teniendo amplia experiencia en el refinamiento y producción de hidrocarburos.

¿En qué momento dejamos de ser un país productor, para ser un país importador de lo más básico que un país tiene para avanzar?

Dijo ayer el presidente: “En esencia, recibimos seis refinerías en mal estado, las estamos modernizando, se está reiniciando también la coquizadora de Tula para ampliar la capacidad de refinación en esa planta y dos refinerías más: recibimos seis refinerías y vamos a entregar ocho”, presumió el presidente López Obrador.

Este notición nos trae esperanza a los mexicanos, porque mientras México no sea autosuficiente en la producción de gasolinas y diésel, seguiremos con el Jesús en la boca, pues dependeremos de las importaciones, las cuales se pagan a precio dólar. Una devaluación de nuestra moneda frente al dólar, implicaría el acabose para la nación entera, para su planta productiva, comercial y de servicios, y una mayor carga económica para las familias, como la que ya vivimos en 2017, cuando todo absolutamente todo comenzó a aumentar debido a que el costo para el trasiego de mercancías tuvo que elevarse.

¿Por qué llegamos a este punto? Es lo que los expertos llaman “políticas neoliberales”, las cuales consisten en hacer que los gobiernos saquen las manos del juego comercial, y le dejen todo al libre mercado, con lo cual se pierden los equilibrios que debe tener toda economía, y se alimentan los grandes pulpos empresariales, locales y extranjeros, se centraliza el ingreso y se producen millones de pobres, a la vez que se deteriora el medio ambiente y se desplaza a la población por falta de opciones de vida.

Para desmantelar Pemex se decretó bajar la producción de crudo, redujeron la capacidad de refinación de gasolinas y otros productos, vendieron las plantas que abastecen a Pemex de químicos básicos para los procesos de refinación y ahora los tenemos que comprar a precio dólar, y un largo etcétera.

Pocos sabíamos que la gasolina que cargábamos la estábamos importando de Estados Unidos, así como tampoco sabíamos que los penales de alta seguridad eran como hoteles en los que el gobierno paga una renta por cada preso. En ese mismo modelo hay hospitales, que sólo representan un gasto para la nación.

600 millones de dólares implican 12 mil millones de pesos. ¿De dónde salió todo ese dinero en pleno tiempo de pandemia? La respuesta se la dejo de tarea, amable lector.

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*AMLO: jodidez, divino tesoro

*¿Práctica común vender niñas?

*Tenemos presidente cruel: FMM

Para quienes no somos expertos en materia económica, el escuchar “economía moral” despertó un sinnúmero de dudas, las cuales al ir siendo aclaradas nos llevó a la misma conclusión: se busca todos estemos en la jodidez, visto desde el punto en el cual se registra un número muy alto de millones en la pobreza, en la miseria, se ha desintegrado un alto porcentaje de la clase media pero ¿los ricos siguen intocables ante lo sustentado por el dicho presidencial? Porque en wikipedia señalan: “La economía moral es una noción utilizada por las ciencias sociales acuñada originalmente por el historiador E.P. Thompson –marxista atípico- para explicar el comportamiento popular en los motines de subsistencias del siglo XVIII. Su uso se ha generalizado para describir o explicar los comportamientos económicos que se definen a partir de valores morales o normas culturales, en general distintos a los que presupone la ciencia económica”. O sea: del dos por dos, nada; se trata de vernos iguales, comer lo mismo, tener limitaciones marcadas por el orden, el autoritarismo, no por el derecho.

“La economía moral también tiene manifestaciones más formales. Las tradicionales prohibiciones cristiana y musulmana de la usura representan límites impuestos por la religión a la actividad económica. La legislación, a su vez, puede determinar qué tipo de contratos son legales y cuáles se consideran abusivos”. El tema no es nuevo ni la idea de su implantación tampoco, en el 2019 AMLO presentó su libro: “Hacia una nueva economía moral”, el cual salió a la luz al mismo tiempo que la pandemia del coronavirus. En ese texto, el cual seguramente ni siquiera leyó y solo lo firmó, explica que un ejemplo de la nueva economía moral en su gobierno es que “el año pasado la Presidencia de la República ejerció tres mil 600 millones de pesos y este año vamos a ejercer 800, una cuarta parte. Esa es la economía moral”. ¿Se da cuenta de lo interpretado? ¿Cómo lo pondrá en marcha?

No pocos han temblado al escuchar no se reelegirá a Alejandro Díaz de León como gobernador de Banxico y esa determinación tomada por el presidente podría considerarse “normal”, dada la rebeldía mostrada por el funcionario a las disposiciones convertidas en órdenes giradas por el tabasqueño. A eso de la “economía moral”, requisito indispensable en quien seguramente ya seleccionó, le agregó: “ser un economista con dimensión social”; el primer mandatario ¿pretende que su seleccionado tenga experiencia en la práctica de un modelo propuesto hace Siglos y del cual, también se afirma, se busca detener las rebeliones de quienes están en la más aguda pobreza? Con la pretensión de imponer esa “economía moral” se revela lo fallido de sus programas de bienestar y obviamente se muestra el dinero tirado en dádivas y no en apoyo a inversiones y empleo. Aparecen en la lista de supuestos sucesores de Díaz de León: Gerardo Esquivel, subgobernador cuyo puesto ya proviene  de una decisión de López, con quien por cierto trabajo durante la última campaña; Galia Borja, cuya posición en Banxico también fue una decisión lopizta y un tercero Jonathan Heath, proveniente del sector privado por lo que está en el sótano. Arturo Herrera, bien podría ser la carta debajo de la manga.

En el gabinete ya se encuentran dos marxistas de hueso colorado y uno de ellos es nada menos la titular de la Tesorería de la Federación, el otro, subsecretario de Educación encargado de la edición de los libros de texto oficiales, en donde se pretende el adoctrinamiento. Pero también aparece el diario preferido del presidente, en el cual también Julio Boltvinik cita al marxista Thompson y refiere: la vida humana no puede ser resuelta por el mercado. “Ninguna sociedad ha aceptado que el mercado decida sobre la vida y la muerte de las personas. La fuerza de trabajo no es una mercancía común y corriente, cuyo valor y grado de ocupación pueda ser decidido inconsecuentemente por las fuerzas del mercado. El elemento moral entra inevitablemente. Toda ciencia económica que se respete, toda economía política, tiene que ser también economía moral”.

Sigue JB: los Estados del Bienestar no serían una anormalidad del capitalismo, cuando éste enfrentaba el reto del socialismo, sino una forma diferente de responder a algo que casi todas las sociedades hacen. Incluso las respuestas menos solidarias, más duras con los pobres. La economía moral es convocada a existir como resistencia a la economía del “libre mercado”: el alza del precio del pan puede equilibrar la oferta y la demanda de pan, pero no resuelve el hambre de la gente.

Se esconden

intenciones

Es un misterio la manera en la cual entiende, interpreta o pondría en marcha López Obrador su “economía moral”. Por ahora es un misterio el nombre de quien encabezara el gobierno del Banco de México, pero el perfil ya fue trazado y al tiempo de mencionar es un experto en economía y finanzas se habló de un requisito que aparece como la lealtad a ciegas, la puesta en práctica de la economía moral, de los dictados marcados hace siglos y eliminados al surgir la economía de mercado, el desarrollo a través de la productividad, la libertad para crecer y ocupar el lugar dentro del sector social marcado como objetivo de vida y una situación es aprovecharse haciendo negocios, abusando, utilizando un cobro de intereses usurero, aceptando contratos leoninos para particulares y para el propio gobierno, abusar en la captación de utilidades porque no existe ninguna regulación básica acorde con los tiempos actuales y otra muy diferente recurrir a prácticas sugeridas hace Siglos y en clara referencia a la producción, distribución y venta o intercambio de alimentos.

Con ello lo esperado como autoridad en el Banco de México ¿deberá centrarse en quien considere las reservas internacionales deben ser tocadas, utilizadas por el gobierno para el beneficio popular? ¿Quien lleve a cabo movimientos en los cuales se generen aún más movimientos dudosos, peligrosos, con los cuales se alejan las inversiones? ¿Se pondrá en marcha la maquinita de hacer billetes para poder cumplir con las dádivas convertidas en programas para los más pobres sin importar índices inflacionarios ni otras consecuencias? Los tumbos económicos van en aumento y ya no se trata de si costó más o costó menos cancelar el NAIM, esto va más hacia el fondo, a la implantación de otro modelo económico, uno rechazado desde siempre por los mexicanos.

Aunque habremos de considerar, nunca, nunca, ni en los tiempos del neoliberalismo, de los corruptos, de los abusadores, se tuvieron tantos millones de mexicanos en extrema pobreza y se afectó a otros tantos dejándolos sin empleo y las consecuencias de tantos cierres de empresas perjudicando a los trabajadores y llevando al hundimiento a la clase media. Si es así como se ha interpretado la transformación ¿qué puede esperarse de la “¿economía moral? Venezuela, México te saluda.

De los pasillos

Feministas y no feministas quedaron con los ojos cuadrados al conocer la referencia presidencial hacia la venta de niñas realizada en muchas comunidades, denunciada en estas líneas retomándose el tema en uno de los diarios de circulación en la capital del país, por cierto, de los aborrecidos por el tabasqueño. Denunciamos en el pasado reciente esa trata de blancas a la vista del gobierno sin que esto provocara ninguna intervención y, eventualmente cuando era señalada, el argumento era el respeto a usos y costumbres, lo cual además de absurdo es cínico y cobarde. AMLO, en su clásica mañanera urgió a no estigmatizar a comunidades indígenas por la venta de niñas en matrimonio pues es una práctica que se da en todas las clases sociales”. ¡Ándale! ¿Dónde ha visto estas acciones? ¿Se ha quedado callado con lo que significa esta trata? No es una cuestión de estigmatización, ni de clases sociales, sino de la existencia de un delito pasado por alto y ahora minimizado, como lo hace con lo referente a ataques de todo tipo a las mujeres. Operaciones de naturaleza tan vil como la venta de niñas, el intercambio por ganado o por camiones de cerveza, al presidente le valen ma… No se  quisiera, pero los hechos y dichos le dan la razón al escritor Francisco Martín Moreno cuando califica a López Obrador como un presidente, cruel…

En Quintana Roo, el enemigo de Morena es la dirigencia de Morena. No conformes con los escándalos y divisiones generados con la postulación de candidatos y la reelección de quienes tienen en su haber abusos, malversación de fondos, riqueza inexplicable, siguen enfrentando a la senadora Marybel Villegas y a su marido a quien no logran definir si sigue siendo o no secretario general estatal de ese movimiento o partido fallido…La Marina se integra para iniciar el camino para combatir a la delincuencia organizada muy bien en esa entidad… Los municipios del norte del estado ya están siendo encabezados en el área de seguridad por los marinos. Y, con la exoneración de “El Marro” parecería tener razón el Secretario de Marina al referir el trabajo hecho por ellos para detener delincuentes a los cuales los jueces sueltan en un abrir y cerrar de ojos. Al parecer lo no utilizado fue el lenguaje adecuado y logró levantar muchas ámpulas o ¿es un mensaje cifrado? Como se esperaba, el regreso a clases en la entidad en permanente verde, Campeche, se suspendió. Otra derrota, otra mancha para el tigre… El gobierno y AMLO no son de izquierda: Cárdenas…Siguen sin poder mover al gobernador tamaulipeco quien acuerda de manera normal con su gabinete…Jalisco tiene saturada su morgue, están los restos de 6 mil 249 personas sin identificar y el 40 por ciento corresponden al periodo de la 4T. ¿Por qué no se acerca Alejandro Encinas y checa su listita?

Javier Aguilar agradeció al pueblo de Petatlán por ser parte de su campaña

ELEAZAR ARZATE MORALES

El candidato del PRI para presidente municipal de Petatlán, Javier “Tocumbo” Aguilar Silva realizó un recorrido en el poblado de San Jeronimito “El Barrio”, en donde agradeció el buen recibimiento de la gente y su confianza.

Durante su recorrido de este lunes, visitó casa por casa del Barrio, en donde aprovechó para agradecer a la ciudadanía por sumarse a su campaña y prometió no fallarles.

Cabe mencionar que Aguilar Silva, a través de su caminar ha demostrado tener una estructura sólida  y mejor organizada para visitar las casas de las diferentes colonias y comunidades, afirmaron petatlecos.

El Tocumbo aseveró en San Jeronimito que sus compromisos siguen firmes, ya que será el pueblo quien decida las obras realmente necesarias, harán descuentos a los comerciantes afectados por la pandemia y apoyarán a los campesinos de la zona serrana para que vendan sus productos en la cabecera municipal.

Salir de la versión móvil