El candidato a diputado federal por la Costa Grande Eddie Palacios, dijo que este 6 de Junio la ciudadanía refrendará el apoyo para ganar en la Costa Grande.
En un recorrido de campaña por el municipio de Benito Juárez, acompañado por el candidato a presidente municipal Lázaro Sandoval, Eddie Palacios expresó que el ánimo de la gente es salir a votar con el objetivo de las cosas cambien y se hagan de mejor manera.
Eddie Palacios dijo que se encuentra comprometido con toda la gente de la costa, comprometido con lograr mejorar las condiciones, con lograr que un verdadero cambio.
“Voy a estar siempre de su lado, voy a seguir caminando y recorriendo el distrito y los municipios, Eddie será un diputado que esté siempre al pendiente de las necesidades de la Costa Grande”.
Por último Eddie Palacios sigue haciendo el llamado a que salgan a votar y ejercer su derecho este 6 de junio, para de esa manera legitimar el triunfo que será el triunfo de todas y todos.
ATOYAC. El candidato a la presidenta municipal de este municipio por la alianza PRI-PRD, Antonio Gutiérrez Martínez, propuso en su gobierno echar a andar el rastro de El Paraíso.
En una concentración masiva de personas, en El Paraíso, el candidato señaló que a petición de los ganaderos en una reunión le pidieron que se rehabilitara el rastro de la comunidad el cual dejo de funcionar desde hace años y se encuentra en total abandono.
Por su parte el comisariado ejidal, Ubaldo Sánchez Cruz, dijo que en sus visitas algunos candidatos de otros partidos, se dedican a difamar sin embargo en este poblado la gente esta muy agradecida, porque se pavimento un camino saca cosecha el cual estaba intransitable.
Al intervenir el candidato a la alcaldía, Toño Gutiérrez Martínez, dijo que el no viene a mentir y que El Paraíso, es ya una ciudad, por ello se requiere de mas servicios y mas obras para esto abra una partida presupuestal y será el pueblo quien elija en que se va a invertir los recursos priorizando las obras.
En el evento estuvo la candidata a diputada local, Jesusita Galeana, así como los ex presidentes, Javier Galeana, Carlos Bello, la representante de Richard Barrientos, candidato a diputado federal, Elsy Herrera, Tobías Marcelo, líder de El Paraíso, el comisario municipal, Benjamín Martínez Valdez entre otros.
ACAPULCO. Militantes de Morena se han adherido al proyecto del candidato a Gobernador del PRI-PRD, Mario Moreno Arcos y Ricardo Taja Ramírez quien compite por la alcaldía del puerto de Acapulco.
Se trata del grupo Financiero Filianza, liderado por Gladys Kena, Fundadora de Morena en el municipio antes mencionado y Arturo Camacho Ramos, ambos integrantes de la estructura de Yoshio Ávila, exaspirante de ese partido a la presidencia municipal.
Al conocer las carencias de Acapulco, han optado por unirse al proyecto de la coalición PRI-PRD con la finalidad de obtener el bienestar para Guerrero y trabajar unidos de la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los resultados serán a favor de los guerrerenses.
Así también, haciendo hincapié en que Acapulcó tendrá acciones para eficientar los servicios básicos como agua y luminarias con el trabajo propuesto por Ricardo Taja, lo cual traería el beneficio para todos los habitantes de dicho municipio.
CUTZAMALA DE PINZÓN Y ZIRÁNDARO, GRO. En su cierre de campaña por la región Tierra Caliente, en Cutzamala, el candidato de la alianza PRI-PRD, dijo “hoy esta alianza que encabeza Mario Moreno ha ido consolidándose, ha avanzado, hoy les puedo decir a catorce días de la elección que vamos a ganar de manera contundente”, esto fue confirmado por los calentanos que se reunieron para afirmarle el apoyo para el 6 de junio próximo.
Moreno Arcos encabezó este lunes un multitudinario cierre de campaña en Cutzamala, donde reiteró que trabajará para impulsar fuertemente la agricultura: “La idea es que podamos hacer de esta zona de la Tierra Caliente, un granero del estado” apuntó.
Indicó que hace falta completar la cadena productiva, por lo que “Mario Moreno se compromete con mis amigas y amigos que hoy están impulsando el tema del limón, el mango, para que podamos certificar todos los productos y que podamos meternos al mercado nacional, inclusive al mercado internacional, pero lo más importante, que los empleos se queden aquí”
Acompañado de Rosita Jaimes López, candidata a la presidencia de Cutzamala por la coalición Va por Guerrero, quien le dijo que sin duda será el próximo gobernador de Guerrero, Mario Moreno señaló que habrán de construir la unidad deportiva para los jóvenes y atender la solicitud de un muelle para los pescadores, como le externaron.
Reynel Rodríguez, candidato a diputado federal por el distrito 01, quien le acompañó, les pidió a los reunidos en Cutzamala acudir a votar el próximo 6 de junio y hacerlo por el mejor candidato que es Mario Moreno, pero también por los abanderados de la alianza PRI-PRD, con lo que se logrará que los programas sociales vuelvan y lleguen los apoyos de beneficio para la ciudadanía.
En Zirándaro de los Chávez, frente a los campesinos y ganaderos, Mario Moreno replicó la propuesta de tecnificar el campo con la introducción de tractores, semilla mejorada, paquetes tecnológicos, fertilizante gratis y fortalecer los servicios públicos para las comunidades, además de su compromiso de regresar los programas sociales a las familias de la región, y promover el uso de energías limpias en el campo para proteger el ecosistema.
En esta visita le acompañaron además del candidato a diputado federal Reynel Rodríguez Muñoz, los candidatos a diputados locales Elzy Camacho y Adolfo Torales Catalán; Homero Torres candidato a presidente municipal de Zirándaro y Rosita Jaimes, candidata a la presidencia de Cutzamala.
CHILPANCINGO. Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron un paro de labores en demanda del pago de cuotas sindicales que les adeudan desde marzo del año pasado, el incremento del bono de riesgo de trabajo de 2 mil a 4 mil pesos, así como la reinstalación de una trabajadora que fue despedida “injustificadamente”.
Este lunes, trabajadores de la FGE afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Gobierno del Estado y Municipios (SETAIGEM), realizaron una protesta frente al acceso vehicular de esa institución, instalaciones ubicadas al sur de esta ciudad.
El dirigente del SETAIGEM, Nemesio García Maldonado, denunció en el lugar de la protesta que desde marzo del año pasado la FGE no cumple con su obligación de reportar las cuotas sindicales de los trabajadores, deuda que asciende a 125 mil pesos.
García Maldonado dio a conocer que también existe el compromiso de la FGE de incrementar el bono de riesgo de trabajo de 2 mil a 4 mil pesos y que, además, están demandando la reinstalación de la trabajadora Ivette Salinas Carranza, quien, sostienen, fue dada de baja de manera “injustificada”.
El líder sindical señaló que a la fecha no se ha instalado una mesa de diálogo o atención a las demandas de su pliego petitorio y por ello decidieron iniciar un paro de labores de 24 horas y un plantón frente al acceso vehicular de la FGE.
CHILPANCINGO. Profesores adheridos a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron este lunes cuatro oficinas alternas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para demandar mil 600 plazas docentes y asignación de claves presupuestales.
Los cetegistas tomaron la Dirección de Administración de Personal; la Subsecretaría de Finanzas; la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección del Sistema de Información Educativa y Geográfica (SIEG).
Desde las 8:00 de la mañana, los miembros del magisterio disidente provenientes de la región de la Montaña, arribaron a la colonia Universal en esta capital e instalaron una lona entre la Dirección de Administración de Personal y la Subsecretaría de Finanzas, conocida como “Casa Blanca”.
De manera simultánea otro grupo de maestros tomó la Subsecretaría de Educación Básica, en el fraccionamiento Los Alarcón, al suroeste de la capital y las instalaciones del SIEG, ubicadas en el bulevar René Juárez Cisneros -río Huacapa-, a un costado del hospital de la Madre y el Niño Guerrerense.
Los cetegistas argumentan que alrededor de mil 600 docentes fueron contratados por tiempo limitado durante tres periodos continuos y por derecho les corresponde una basificación definitiva, al cumplir más de seis meses un día laborando, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.
José Manuel Venancio Santiago, representante de Gestoría Laboral de la CETEG, rrefirió que tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), como su similar en Guerrero, han incumplido con la entrega de los nombramientos a los profesores a pesar de que éstos se han mantenido trabajando.
Explicó que a los maestros por contrato se les retiró su plaza de base, “prácticamente este acuerdo se ha incumplido y las autoridades pretenden dejarlo en el olvido”.
Los cetegistas dijeron que la toma de los inmuebles será de manera indefinida hasta lograr que las autoridades educativas resuelvan su demanda.
CHILPANCINGO. Unos 70 trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (CAPACH),que se encuentran confinados en sus domicilios porque son adultos mayores o padecen alguna enfermedad, se negaron a asistir a laborar a pesar de que fueron requeridos por el director de ese organismo, Ismael Rosas Castillo.
Desde hace meses los empleados contaban con permiso para permanecer en sus hogares ante la amenaza de la pandemia por COVID-19. Algunos de ellos padecen de diabetes, presión arterial o complicaciones cardiacas, entre otras enfermedades.
Ismael Rosas Castillo, director de la paramunicipal, a través de Filemón Francisco Cabañas, jefe del departamento de Recursos Humanos, convocó a través de una circular a los trabajadores confinados para que este lunes se presentarán a laborar, bajo el argumento de que todo Guerrero ya está en semáforo verde, lo que significa que el riesgo ante la pandemia ahora es mucho menor, dijo Gaudencio Atrisco Campos, dirigente de la Sección XXXII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG)
El llamado a los trabajadores sindicalizados para que se presentaran a laborar se hizo después de que este lunes Guerrero pasó del color amarillo al verde del Semáforo Epidemiológico Nacional.
Cuestionó que la circular enviada para los trabajadores sólo fue firmada por Filemón Francisco Cabañas, jefe de Recursos Humanos de la CAPACH, de la cual ni siquiera le turnaron copia en atención a su persona como dirigente SINBDICAL
Por ello les pedí a los trabajadores que esperemos a que el gobierno del estado envíe un comunicado en relación a que ya se pueden presentar a laborar en razón de que la amenaza de Covid-19 es menor, dijo Atrisco.
Insistió en que como el gobierno estatal no ha girado indicaciones, de que aún no existe ninguna formalidad para que se tengan que presentar a laborar: “vamos a esperar hasta nuevo aviso”.
El Coordinador de estructura del candidato a gobernador Mario Moreno, Evodio Velázquez Aguirre aseguró en rueda de prensa que Jorge Sánchez llegará nuevamente a la alcaldía de Zihuatanejo; “será el primero en reelegirse, las ultimas encuestas que tenemos son 14 puntos arriba, aquí será un triunfo contundente”.
En gira de trabajo por la Costa Grande, Velázquez Aguirre aseguró que esta región es un bastión para el triunfo de Mario Moreno como gobernador por que lo que este 6 de junio tendrán mayoría en el congreso local con el triunfo de Graciela González y Carlos Reyes y en el federal con Ricardo Barrientos.
“Quiero informar que Mario Moreno ya está arriba en las encuestas; Jorge Sánchez será alcalde por segunda ocasión y tendrá el apoyo de un gobernador como Mario Moreno para que este municipio siga avanzando en mejores servicios, inversión, más turismo y más atención a grupos más necesitados y vulnerables”.
Por su parte el candidato, Jorge Sánchez Allec, reconoció el impulso del PRD en Zihuatanejo, “se han sumado estructuras muy importantes, se avecina un triunfo contundente en Zihuatanejo, eso lo vamos a hacer con todos quienes me acompañan. Ahí están los números, vamos avanzando”
Enfatizó en que la campaña que no propone, que divide y confronta lejos de sumar, ataca y eso no le gusta a la gente de Zihuatanejo, por ello ha tomado la ruta de construir y aseguró que viene un gobierno plural, representado por la izquierda y por la derecha; “lo que estamos haciendo es sumar, eso es lo que ha funcionado, esta campaña es ganadora y esta creciendo muy fuerte”.
Estuvieron presentes en esta conferencia de prensa, los presidentes del PRI y PRD en Zihuatanejo, el ex presidente de Zihuatanejo, Amador Campos Aburto, la candidata por el distrito local XI, Graciela González así como los integrantes de las planilas a síndicos y regidores de la coalición PRI-PRD.
El consejero presidente del IEPC Guerrero, J. Nazarín Vargas Armenta encabezó con consejeras y consejeros de este instituto electoral la recepción, en Talleres Gráficos de México, de 8 millones 413 mil 472 boletas electorales, de las cuales 2 millones 820 mil 871 corresponden a la elección de Gubernatura; 2 millones 820 mil 871 para la de Diputaciones Locales y 2 millones 771 mil 730 para los Ayuntamientos que serán utilizadas en la jornada electoral del próximo 6 de junio.
Dicha documentación electoral es trasladada al estado de Guerrero bajo un operativo de custodia por la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de Guerrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Guardia Nacional.
ACAPULCO. Con el objetivo de dar seguimiento al Plan Estatal de Vacunación contra el Covid-19, el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, sostuvieron una reunión de trabajo, en donde se analizaron los avances que se han logrado en Guerrero en torno a este tema así como también el cumplimiento de la meta establecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario señaló que han conformado un buen equipo de trabajo, en donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y demás instituciones que son parte de esta estrategia, han tenido una gran colaboración para lograr que las vacunas sean aplicadas de manera puntual a los guerrerenses.
Asimismo el gobernador reiteró su disposición para que las vacunas puedan ser trasladadas a las zonas alejadas del estado y que el personal del IMSS participe en estas acciones que se han realizado de manera coordinada en Guerrero, lo que estaría contemplado dentro de un plan alterno, que permitiría ubicar lugares de vacunación urbanos o rurales y asignar una cantidad de centros de vacunación necesarios para incrementar el número de células de vacunas en el Estado; asimismo se busca promover el preregistro en línea para agilizar tiempos de vacunación.
De igual manera se pronunciaron por promover una campaña de concientización para invitar a la población a que acuda a vacunarse, teniendo una convocatoria a la capacidad máxima. En este mismo tenor, se busca el fortalecimiento de los centros de vacunación, con celdas y capturistas, además de la apertura de puntos alternos en municipios de gran extensión territorial y población dispersa.
Al corte de hoy se han recibido 861 mil vacunas con un total de 792 mil vacunas aplicadas, y en movimiento actual un total de 50 mil vacunas las qué se aplican en las regiones de Tierra Caliente y Costa Chica y ya se tiene en reserva para segundas dosis.
Además, los responsables del Plan Estatal de Vacunación, señalaron que todo el Plan Nacional de Vacunación en Guerrero se está llevando en tiempo y forma a lo establecido y a lo ordenado por la Federación.
A la reunión celebrada en las instalaciones de la Novena Región Militar, asistieron el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, la Responsable del Plan Estatal de Vacunación, Perla Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, la Coordinadora Estatal del Plan de Vacunación, Margarita Hernández Hernández.