Productores de mango se quejan de plagas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de mango de la comunidad de El Ticuí, Corral Falso, Salinas y Cacalutla denunciaron que la mosca de fruta ha acabado con los cultivos, por lo que pidieron a las autoridades municipales y estatales que les apoye para el combate de esa plaga.

El productor Gilberto Fernández Radilla dijo que esta plaga afecta al mango manila, que el más delicado por ser de cáscara delgada, “esta plaga nos ha afectado mucho, se ha disminuido hasta en un 70 por ciento la producción”.

Explicó que con la variedad ataulfo no tienen ese problema, y que para evitar más pérdidas de la fruta por la presencia de las larvas de la mosca se necesita un equipo de fumigación o parihuela agrícola que les otorgue el gobierno para el combate de plagas como es la mosca de la fruta que afecta este cultivo ya que son más de 300 productores de mango de las localidades antes mencionadas que tienen muchas pérdidas.

Por su parte, el dirigente de Sanidad Vegetal de San Luis la Loma está convocando a los ciudadanos en general y a todos los productores de mango de los municipios de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Petatlan y Tecpan de Galeana a una reunión en la cancha de baloncesto de San Luis San Pedro a un costado del Zócalo, el día domingo 7 de marzo a las 12 del día.

Esto dijo es con la finalidad de respaldar la solicitud de apoyo al combate a la antracnosis, a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal de San Luis La Loma.

Y van hacer 2 barridos con avioneta de los municipios ya mencionados, “Con esta acción podremos producir mangos de buena calidad en los meses de lluvia, es importante realizar esta junta lo antes posible ya que este mismo año podríamos inducir en los meses de abril y mayo para cosechar en agosto y septiembre, y con esto ayudar a más de 10 mil familias que dependemos directamente de esta actividad”.

Denuncian que gasolinera despacha litros menos

Cuauhtemoc Rea Salgado

ATOYAC – Taxistas del municipio denunciaron que en la gasolinera de Atoyac le dieron muy poca gasolina por lo que piden a la Procuraduría General del Consumidor PROFECO, que investigue la Bomba número 6.

Lourdes Martínez dijo que su hermano quien maneja el taxi numero 37 cargo gasolina en la bomba 6 en la gasolinera de Atoyac, cargo con un billete de 500 pesos pues ya iba a entregar el taxi pero que estos no le despacharon como siempre le habían despachado.

“Cargo 500 pesos trayendo un cuarto de gasolina solo le subió un cuarto, según el ticket son 22 litros los cuales es imposible ya que con esa cantidad el taxi tsuro le llega más arriba de 3/4 lo que dice que le están robando en la gasolinera del municipio”.

Señaló que con los altos costos del combustible y el robo que hacen las bombas de la gasolinera ya a los choferes no les alcanza para llevar el sustento a sus familias “es muy cara la gasolina y aparte no te dan los litros completos pues a donde vamos a parar y como siempre el perjudicado es siempre el consumidor porque, aunque mi hermano pidió una aclaración solo le dijeron que no había personal para atenderlo”.

Por lo que pidió la intervención de la PROFECO para que se investiguen este problema ya qué golpea fuerte los bolsillos de los ciudadanos y choferes del servicio público.

Desaparecido hace 16 años; piden ayuda para encontrarlo

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Macario Lezma Flores lo siguen buscando, luego de que desde que salió de casa hace 16 años no ha regresado , los familiares aún tienen la esperanza de encontrarlo.

Macario Lezma Robles quien nació 10 de marzo de 1974 en el municipio de Atoyac de Álvarez del estado de Guerrero un día salió en el año 2005 y desde entonces no ha regresado, sus familiares lo han buscado por todas partes, pero no lo han encontrado.

Los familiares dijeron que ya son 16 años sin saber nada de él, “tenemos la esperanza que con su ayuda tengamos un reencuentro con él ya que hay una familia del municipio de Atoyac que anhela volverlo a ver”.

Zankass ganó y se mantiene en los primeros lugares

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvo que pasar casi un mes para que la escuadra de Zankass volviera a tener actividad, por diversas circunstancias, sus duelos se habían suspendido o aplazada, pero, por fin volvieron a disputar un cotejo, se les vio notablemente “descanchados” pero, con las mismas ganas de siempre, en esta ocasión derrotaron por goleada de 3-1 a los Carniceros.

Encuentro correspondiente a la fecha 15 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, se vieron las caras en el campo 1 de Blanco. Los Carniceros, sabían que podían jugarle al tú por tú al poderoso Zankass, ante ellos, se crecen y en esta ocasión no fue la excepción, fue una primera mitad muy pareja, en donde los delanteros no tuvieron balones a modo para poder hacer daño, el invitado de honor se negaba a llegar.

Conforme fueron pasando los minutos, la defensiva de los Carniceros se fue debilitando, bajaron sus revoluciones y su muralla fue cayendo, fue aquí donde hicieron acto de presencia el olfato demoledor y goleador de la artillería de Zankass, Luis Sánchez hizo dos goles, mientras que Alberto Rumbo con un bazucazo también hizo acto de presencia, el único tanto de los Carniceros fue obra de, Ramiro Montaño.

Se repartieron los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

La Colonia y los Adobados protagonizaron un enfrentamiento de alto voltaje, donde midieron fuerzas, solo el más fuerte iba a salir con la victoria, pero, ninguno de los dos se dejó, así que tuvieron que repartirse los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga Premier de futbol en su categoría libre, empataron a tres goles.

De lo sucedido fue testigo el campo 1 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, ambas escuadras se fueron con todo al ataque en busca de los goles, poco les importó defenderse, ellos querían goles para ganar el duelo, así que las aproximaciones de peligro fueron frecuentes, pero no acertadas, los disparos salieron desviados del objetivo.

Conforme pasaron los minutos, las defensivas se fueron debilitando, dejaron espacios, fue ahí donde la artillería de los combatientes se hizo presente, estando frente al objetivo no perdonaron, jalaron el gatillo y acertaron, por parte de los Adobados anotaron, Moisés Ramsés, Carlos Sánchez y Alexis López, mientras que, por la Colonia, Aaron Noqueda, Cristian Laureano y Manuel Noqueda.

San Jeronimito regresó a casa con los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de San Jeronimito hizo el viaje para encarar su compromiso, estaban en la obligación de ganar para que su visita al campo 1 de la Puerta valiera la pena, y así fue, de regreso a casa los acompañó los puntos que dejó la jornada número nueve de la liga de futbol Golden Plus, derrotaron 2-0 a Regaje.

Fue una tarde relativamente tarde para los del “barrio”, tuvieron en su poder la redonda, dominaron y llegaron con peligro al área rival, pero, no podían concretar, la defensiva rival estaba haciendo un buen papel, no iban a soportar mucho tiempo, los embates eran constantes y en algún momento tenían que ceder.

Los jugadores de San Jeronimito no desesperaron, sabían que las anotaciones llegarían, así que no dejaron de elaborar sus jugadas, cuando menos lo esperaron, ya habían marcado dos goles, los suficientes para salir con la victoria, mientras que Regajes se quedaron con las manos vacías.

De un puntito, pero sumaron

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Scorpion y Sitio la Correa dieron su máximo esfuerzo, buscaban el triunfo, ambos lo merecieron por lo exhibido dentro del terreno de juego, pero, esto no es de merecer, es de quien haga los goles y como hubo tres por cada bando, así que no tuvieron de otra más que repartirse los puntos que dejó la jornada número 17 de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas.

De esta batalla sin tregua fue testigo el campo 1 de Blanco. Una primera mitad en donde los jugadores se enfrascaron en una guerra, buscaban tener la redonda en su poder, poder dominar y tener las opciones más claras, las llegadas fueron pocas a portería, debido al buen trabajo de las defensivas.

Pero el cansancio los hizo su presa, fue ahí donde bajaron los voltajes, ahora sí, las artillerías tuvieron balones a modo, si algo mostraron, fue ser letales a la hora de estar frente al marco rival, los cancerberos solo vieron caer su meta sin poder hacer nada, así que, empataron y con ello la repartición de puntos.

SOS COSTA GRANDE

(Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Hoy es jueves 4 de marzo de 2021. ¿Por qué recordar este fecha? Porque es harto importante, estimado lector. Este día, además de ser la víspera del arranque de la campaña electoral para gobernador, es la jornada en que las autoridades electorales, concretamente el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, revisarán los expedientes de los candidatos de coaliciones y partidos, marcando así el inicio de la justa electoral.

Pero, además, se trata del día en que se resolverá el dilema de Morena y su candidato, Félix Salgado Macedonio, pues hasta ayer había precandidatos en movimiento, aprovechando la nueva encuesta anunciada por la Comisión Nacional de Elecciones del partido; aunque, claro, parece ser que nada hay de esa dicha encuesta, y que más bien es una estrategia para salir del paso por la pifia de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido lópezobradorista, que habiendo exonerado a Félix de todos los hechos que se le imputaron en el procedimiento sancionatorio al que dio entrada desde le mes de enero, aún así lo mandó a evaluar en su fama y su popularidad.

Pero para dar cumplimiento a este sondeo, los de la Comisión Nacional de Elecciones fueron más allá y el pasado lunes anunciaron una nueva encuesta, de la que hasta ayer no se conocían detalles, ni siquiera quiénes estaban participando, como se quejó el diputado federal Rubén Cayetano García. 

Luego entonces, no fue un proceso abierto ni mucho menos, aunque el precandidato externo, Luis Walton Aburto, seguía ayer insistiendo en que su proyecto para gobernar Guerrero era el mejor, y pedía la renuncia “voluntaria” de Salgado Macedonio.

Y por si fuera poco, mientras que el IEPC revisa los perfiles de los 8 candidatos a gobernador (5 varones y 3 damas), el Tribunal Estatal Electoral (TEE), sesionará para resolver una impugnación de Luis Walton Aburto, para no variar, en contra del proceso interno del partido lópezobradorista, aquel proceso que concluyó a finales de diciembre pasado con la elección de Félix Salgado Macedonio, pero que de inmediato provocó el celo tanto de Walton como de Pablo Amílcar Sandoval, quienes llevaron su inconformidad al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancia que refirió el asunto al partido, como primera instancia de todo pleito, y que luego reencauzó hacia el tribunal de Guerrero.

Recordemos que Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros retiró su queja, cuando el TEPJF se la regresó al partido, donde sabía que le expondrían los pobres resultados que obtuvo en la encuesta.

En cambio, Walton y el ex perredista Ernesto Fidel Payán Cortinas la mantuvieron. Y aunque el TEE las desechó, hubo apelación y esto es lo que se desahogará este jueves 3 de marzo, un día que será muy recordado, pues la mayoría de los adversarios de Félix Salgado Macedonio esperaban que hoy le dieran “cuello”, pero con la novedad de que Morena nunca cambió de candidato y el plazo venció precisamente en el último minuto del lunes 1 de marzo.

Lo que sigue es forzar un cambio de candidato, con las consecuencias legales que esto pueda traer, o que Félix renuncie voluntariamente. Pero eso no lo hará el partido. Ya el dirigente estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, anunció que Morena arranca campaña mañana viernes, sin importar el candidato que resulte. Pero resulta que el único que tienen registrado ante el IEPC, y cuyo expediente será el único que hoy se revise, es el de Félix Salgado Macedonio, por lo que podemos afirmar que la candidatura es de Félix, salvo que él decida lo contrario; que él renuncie, no que se la quiten.

Y a esto se refería Luis Walton en su video de ayer, de que sólo la renuncia “voluntaria” de Salgado Macedonio le daría a Morena certezas en este proceso electoral.

Incluso la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, un tanto cuanto más moderada que Walton, indicó al ser interrogada de una eventual renuncia de Salgado Macedonio: “Félix tendría que analizarlo en conciencia, valorar todas estas circunstancias, tener presente que las mujeres representamos más del 50 por ciento de la población de México y más del 50 por ciento de los votantes en Guerrero”.

Añadió que Salgado Macedonio deberá de valorar las circunstancias actuales, “el respeto, la solidaridad con el partido; el respeto y la solidaridad con el presidente de México, pero es una situación muy personal que tendrá que analizar el compañero Félix”.

Estemos al pendiente, porque esta serie tipo Netflix está lejos de concluir. En cuanto a la elección, comienza la cuenta regresiva. Desde las 00 horas de este viernes 5 de marzo, arranca la campaña por Casa Guerrero.

Índice Político

Francisco Rodríguez

Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

Juan Vargas, expresidente municipal de San Pedro de los Saguaros –con su Constitución destripada y el cuete en la mano— ya despacha en Palacio Nacional acusando a todos sus enemigos de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude –los ilícitos que se sabe, o los que cree que sus colaboradores se saben.

Son disparos de perdigón, pero cree que tendrán final feliz. De nada le importa que a quien indició ‎la Fiscalía General de la República se haya presentado en la Cámara de Diputados a indagar de qué acciones ilícitas le acusan, llevándose la sorpresa de que… no había nada.

La vendetta contra Francisco Javier Cabeza de Vaca, el gobernador de Tamaulipas, obedece a su renuencia a obedecer las órdenes desquiciadas del “caudillito”, y los boletines famosos que le echaban la culpa a los pastizales de aquellas tierras por haber causado los apagones, los mismos que se siguen sufriendo en todo el territorio, por la brutal incompetencia de quien está al frente del sector eléctrico nacional.

De nada le importa el mundo porque no es el que habita en su cabeza. Juan Vargas no se ha enterado de que en los dos años de ejercicio que lleva Alejandro Gertz Manero al frente de la Fiscalía no ha podido integrar un sólo expediente viable. Y que, sólo cuando se pone de acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, salen puros ratoncitos, se congelan cuentas y después tienen que descongelarlas por ignorancia.

De nada le importa que los inversionistas en el sector eléctrico de energías limpias vayan a reclamar –y seguro a ganar–los procesos judiciales en las cortes internacionales por una expropiación de facto de doscientos mil millones de dólares, porque de repente les cambiaron las reglas originales.

De nada le importa que los apagones a millones de mexicanos hayan causado en pocos días perjuicios mayores a la cancelación del aeropuerto de Texcoco.‎ De nada le importa el mundo, porque no es el que habita en su cabeza.

De nada le importa que las energías limpias tengan que ser producidas para cubrir las demandas industriales que la Comisión Federal de Electricidad no puede. Y que la misma CFE no tenga los recursos para producir más energía, ni sucia ni limpia. Ya se acabaron el combustóleo y el carbón. Pero Juan Vargas sigue en la necia.

¿Incumplir el T-MEC? Él con su Constitución destripada lo puede todo. Muy poco le importa que las cartitas de reconocimiento y gratitud que le promueven los brigadistas Siervos de la Nación nunca se produzcan, o lleguen en sentido contrario al buscado. Para algo deben servir las tácticas duvalieristas de Papá Doc y de Baby Doc en el sufrido Haití. Él está en lo suyo, y lo de él es el retroceso y la destrucción del país.

‎Muy poco le importan las sanciones que se deriven de las violaciones a las cláusulas del T-MEC, por incumplimiento rayano en el suicidio comercial. de nada le importa que sus socios norteamericanos y canadienses estén abocados a buscar cumplir los compromisos ecológicos, laborales y energéticos que había firmado con anterioridad.

Aunque durante la reunión a distancia de Biden con Trudeau se haya convenido en poner serios castigos comerciales a los que produzcan energía contaminante, incluyendo necesariamente a México, a él no le importa. Él con su Constitución destripada y su cuete lo puede todo. Como México no hay dos.

Si los socios están pensando en el siglo XXII, a él le preocupa anclarse en el pasado. Pensar que viven en su mundo, de machete y azadón, de trapiche y carretas, de sumisión absoluta y dictaduras de quinto talón. Si se pierden los juicios, peor para los juicios. Pueden ser salvados por el confinamiento rural de un pueblo que hasta hace poco fue la decimoquinta economía del mundo, y hoy, quien sabe qué lugar ocupe.

Cuando cante

Emma Coronel

Juan Vargas Presidente, también la emprende contra el outsourcing, única posibilidad de cierto empleo para millones de mexicanos, acusando a quien lo practique de delincuencia organizada, lavado de dinero y fraude maquinado. Todo lo demás no importa. Él manda mensajes subliminales a los chairos, fanáticos hasta que reaccionen.

Juan Vargas condiciona hasta la obtención de las becas para niños inteligentes, sometiendo a sus padres a dar su credencial de elector y sus fotografías para engrosar la votación en pro de Morena, se las cambia por las medicinas contra el cáncer que jamás van a llegar. Primero es lo primero.

Nada le importa que la detención de Emma Coronel, la esposa de El Chapo, sea la amenaza principal contra la complicidad del régimen con las bandas del trasiego. Él lo atribuye, aunque nadie en su sano juicio le crea, a la persecución contra Genaro García Luna, que dizque actúa como testigo protegido de la DEA. Los chairos le creen. O eso es lo que dicen los bots que pagan en la sede presidencial de Palacio Nacional. ‎Cuando cante Emma, se derrumbará el castillo de arena.

No se olvide que está amenazada por los tribunales del Distrito de Columbia y de Brooklyn, NY, para ser encarcelada con cadena perpetua. Son demasiadas las evidencias que la unen con Ovidio Guzmán, el liberado en Culiacán, aquél día aciago para el Estado , lograda a base de evidencias y videos de complicidad con el Titular del Ejecutivo.

Caso Félix

Contrató a Damián Alcazar para que le dé consistencia moral a su discurso. Juan Vargas defiende lo indefendible. Argumenta lo increíble, atiza por dónde sea para lograr su cometido: ganar las elecciones intermedias, aunque nadie se explica cuál es el granero de votos que pueda tener, toda vez que en todos los rincones del territorio lo único que ha recibido es repudio ciudadano.

En su partido oficial, en las reuniones de alto nivel con los especialistas electorales, le han explicado hasta el cansancio que no hay manera de ganar la mayoría en las elecciones que se avecinan, inexorables, dentro de catorce semanas. Él cree que tiene otros datos.

Juan Vargas piensa, igual que cuando gobernaba San Pedro de los Saguaros, que la mayoría de los mexicanos no habla en español, no conoce la letra y no se entera de todas las barbaridades que comete a diario en contra de la población.

Será por eso por lo que, para sentirse más respaldado psicológicamente, ha contratado los servicios del actor que representó a Juan Vargas, Damián Alcázar, para que junto con el guatemalteco Pimeño ‎Ibarra, le dé consistencia moral a sus mensajes y exabruptos desesperados y francamente peligrosos.

Para salir airoso en la fracasada causa de defender al violador y delincuente Félix Salgado Macedonio en su loca carrera para gobernar Guerrero, Juan Vargas es capaz de ordenar la represión a mansalva, aunque los represores se lleven entre las patas a manifestantes femeninas que son injuriadas y golpeadas en el lugar mismo de las protestas.

¿Hasta cuándo durará esta ópera bufa? La gente sólo quiere otro payaso

‎Y Juan Vargas, el de a deveras, el que despacha en Palacio Nacional, sigue diciendo que nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Que lo suyo no es la venganza ni el resentimiento. ¿Hasta cuándo durará esta ópera bufa?

¿Cuándo devolverán las entradas?

La gente ya sólo quiere que le cambien al payaso.

¿No cree usted?

Índice Flamígero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó la tarde del miércoles 17 de febrero de la reunión que sostuvo con el productor Epigmenio Ibarra y con el actor Damián Alcázar, ambos personajes del mundo del entretenimiento que han apoyado durante años el proyecto del mandatario.

“Hoy desayuné con Damián Alcázar y Epigmenio Ibarra. Los dos, sin dejar de ser independientes, son auténticos defensores de la 4T. No presumen ser de izquierda y lo son; tampoco, como otros, fingen ser liberales y actúan como conservadores”, escribió el mandatario para acompañar la imagen en la que se le vio posando desde Palacio Nacional con ellos.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Apesta la candidatura de Durazo

Raymundo Riva Palacio

Alfonso Durazo tiene un gran problema en este momento. No es en Sonora, donde su adversario para la gubernatura, Ernesto Gándara, se metió en el último mes al terreno de competencia, sino en la Ciudad de México, y directamente con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien lo sucedió en el cargo que Durazo usufructuó de manera ilegítima, ilegal y desvergonzada después de irse a vivir a Hermosillo. Ya se medirá con Gándara en las urnas, pero mientras tanto, ya lo están llamando a cuentas en la Ciudad de México por los abusos que cometió -podrían configurarle delitos-, y que los había mantenido en secreto.

Durazo renunció al cargo de secretario en la tercera semana de octubre, para dedicarse de lleno a su campaña para gobernador. Llevaba tres meses haciéndola los fines de semana viajando a Sonora, pero era insuficiente. Durazo concretó su salida del gobierno a regañadientes del presidente, pero se llevó con él canongías insólitamente extraordinarias: 75 marinos que fueron comisionados a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para que le sirvieran como equipo de seguridad en Sonora. No le dijo a nadie, pero la nueva administración de Rodríguez, dentro de todo el desastre que les dejó el sonorense, se topó con esa guardia pretoriana particular, a cuenta del erario.

De nada valió el contexto en el que se mueve Durazo, donde los 75 marinos muestran qué tan inquieta tiene su conciencia. Desde hace casi dos años Durazo ha recibido amenazas de muerte de los líderes de la organización criminal de Los Salazar, que es el brazo armado del Cártel de Sinaloa, que opera en Sonora y Chihuahua. Las imputaciones que le han hecho públicamente es por haber incumplido compromisos que nunca aclararon, y que Durazo no ha respondido—como fue correcto proceder. No es inusual que una banda criminal acuse a personas públicas de corrupción, pero en cualquier caso, las amenazas provocaron que Durazo, todavía como secretario, modificara algunas veces su agenda personal.

Cuando se trasladó a vivir a Sonora, Durazo pidió específicamente que se le sumaran marinos para cuidarlo, con cargo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. El candidato a gobernador desconfiaba del Ejército, con cuyos jefes había tenido fricciones y guardaba resentimientos porque el comisionado de la Guardia Nacional, el general de brigada Luis Rodríguez Bucio, respondía al secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, aunque él fuera su superior jerárquico. La protección le duró hasta febrero.

Hace poco más de dos semanas citaron en la Secretaría de Seguridad Ciudadana a Jesús Valencia, coordinador de la campaña de Durazo, quien previamente colaboró con él como jefe de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, en la Secretaría, para que no sólo explicara el proceder del candidato, sino que de inmediato regresaran a los marinos a sus funciones, para lo cual la Secretaría de la Marina los comisionó. Aunque no ha habido confirmación del desenlace, las cosas en la Secretaría para Durazo no están bien.

La secretaria Rodríguez ha comentado en privado todo el desastre que les dejó Durazo, cuya estrategia de seguridad resultó un fracaso. Hay una limpia de colaboradores del ex secretario, que ha generado tensiones, pero hasta muy recientemene descubrieron, en el caso de los marinos, que el abuso en sus funciones había rebasado todos los límites racionales. Rodríguez no se lo va a tolerar, de acuerdo con funcionarios federales, aunque no se sabe si el tema ya se lo informó al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La salida de los marinos que utilizaba como equipo de seguridad en Sonora, lo dejará en una situación de seguridad donde probablemente se sentirá vulnerable, pues de otra forma no habría visto la necesidad de llevarse a 75 de sus miembros, restando esa fuerza de las tareas de seguridad pública para la cual los comisionó el alrmirante Rafael Ojeda, secretario de la Marina, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La decisión personal de Durazo abona en su personalidad individualista. ¿Más importante él que la seguridad pública? Pero se inscribe en sus viejas aspiraciones políticas, que no logró cuajar con el presidente Vicente Fox, a quien traicionó. Durazo se propuso desde hace varios años ser gobernador de Sonora y ahora que siente estar en la ruta de obtenerla en las elecciones de junio próximo, ya está pensando en la candidatura presidencial para 2024, hablando con empresarios para que le financien la campaña a cambio, según personas que conocen de esas reuniones, de compensarlos con contratos cuando llegue a Palacio Nacional.

En este momento no se sabe cual será el futuro mediato de Durazo, y qué tanto el retiro de los marinos mostrará a quienes lo ha apoyado, que quizás no es tan buena idea. No tendrá problema con López Obrador aunque sea informado de la arbitrariedad administrativa que cometió -no es su estilo-, pero sí con la secretaria Rodríguez. El tema de los marinos es algo que fácilmente resolverá, ahora que ya lo descubrió, pero la depredación de la Secretaría, que se venía arrastrando desde el primer tercio del gobierno de Enrique Peña Nieto, le llevará más tiempo.

La cancelación de su guardia pretoriana, sin embargo, quizás transmita el mensaje en Sonora que Durazo no tiene el respaldo incondicional que presume en la Ciudad de México, y se verá que la guardia de marinos fue una acción unilateral no autorizada. El frente interno que se abrió con su preopotencia, es dañino para Durazo en estos momentos, porque las acciones emprendidas por Rodríguez se empatan con los resultados de la última encuesta de preferencia electoral en Sonora, dada a conocer por la revista especializada Voz y Votohace una semana, donde el candidato de la coalición del presidente aventaja por sólo tres puntos a Gándara; o sea, en el margen de error. Cómo recibirán los sonorenses este episodio, está por verse.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil