Jorge Sánchez entrega más apoyos subsidiados a familias de Zihua

Eleazar Arzate

Con la finalidad de que más familias, así como diferentes sectores de Zihuatanejo, tengan mejores condiciones de vida y puedan realizar sus actividades laborales con insumos de buena calidad, el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó la entrega de apoyos subsidiados, y hieleras marinas a pescadores de 20 cooperativas.

Fueron 131 familias beneficiadas con apoyos subsidiados consistente en tinaco, cemento y lámina galvanizada mientras que 131 pescadores recibieron estas hieleras de manera gratuita por parte del gobierno municipal, en esta petición que hicieron los dirigentes de las cooperativas pesqueras y que a nombre del profesor Jorge Jesús Álvarez González agradecieron y reconocieron en Jorge Sánchez un presidente que si ha cumplido con este sector tan importante del municipio.

Con las obras de pavimentación de calles que está realizando el gobierno municipal más colonias se están conectando

Eleazar Arzate

*Inició unas más en la colonia Libertad

Con la pavimentación de la calle Trébol en la colonia Libertad, en Zihua cada vez serán más las colonias que estén interconectadas, así lo informó el presidente Jorge Sánchez Allec, en el acto de banderazo de dicha obra como parte del programa Estamos Trabajando con el cual se han construido calles y andadores como nunca antes en el municipio.

“Lo que venimos hacer hoy es algo muy importante que ustedes nos habían pedidos, esta calle conectará hasta el circuito Brisas del Mar y con esto estamos mejorando la calidad de vida de muchas familias” expresó el alcalde Sánchez Allec al tiempo de subrayar que durante muchos años esto no había pasado; “son acciones que me complacen, y es que zihua tiene que avanzar, así como esta obra será muy funcional estamos haciendo muchas otras en todo Zihua”.

En su intervención la señora Isidora Mucio López, quien fue la encargada de dirigir unas palabras al presidente, en representación de toda su comitiva, no dudó en señalar que hoy se tiene un gobierno que escucha las necesidades y las atiende a la brevedad como es el caso de esta calle que fue solicitada y una vez que se concluya beneficiará a cientos de familias.

No hay condiciones para la entrega de más concesiones de transporte, considera el diputado servando salgado

Boletín

Chilpancingo, Gro., a 02 de marzo del 2021.- El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso del Estado, diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, se pronunció a favor de que en estos momentos no se entreguen más concesiones, al no haber condiciones debido a la pandemia sanitaria y los altos costos de la gasolina, situación que está afectando hasta en un 70 por ciento la economía de los trabajadores del volante.

A través de una entrevista, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD hizo un llamado al Ejecutivo estatal para evitar la entrega de permisos, ya que de hacerlo habrá saturación y, en consecuencia, disminuirá aún más la economía de las y los transportistas.

“La entrega de concesiones debe ser mediante un estudio socioeconómico serio, no sólo porque sea una costumbre otorgar permisos cuando termina una administración de gobierno. De hacerlo, sería una catástrofe”, externó el legislador.

En relación con el trabajo que se desarrolla al interior de la Comisión que preside, dijo que están bajo análisis diferentes ordenamientos, como es la integración del Consejo Ciudadano de Movilidad y Transportes, cuyo propósito es dar voz a quienes integran este sector y coadyuvar con la transparencia en el proceso de entrega de concesiones.

Además, se analiza una iniciativa para evitar que los mototaxis sean parte del servicio público, por considerarse peligrosos; plasmar en la Ley de Transportes los requisitos que debe cumplir un trabajador del volante, como la Carta de Antecedentes No Penales, así como cursos de relaciones humanas, para que den un buen trato a las y los usuarios; entre otros cuyo propósito es dignificar el transporte público en la entidad, y asimismo, regular las empresas de grúas porque en la prestación de sus servicios manejan costos muy elevados y hay actos de corrupción.

Firmaré un decálogo de propuestas a favor de las mujeres: Mario Moreno

Edwin López

IGUALA. Mario Moreno Arcos, virtual candidato a gobernador de la coalición Va por Guerrero conformada por el PRI-PRD, indicó que el próximo domingo cuando ya haya iniciado la campaña, presentará un decálogo de propuestas a favor de las mujeres, enmarcado en el Día Internacional de la Mujer que se celebrará el próximo lunes 8 de marzo. 

Durante una conferencia de prensa desarrollada en Iguala, el virtual candidato señaló que, uno de los compromisos de alzarse con el triunfo el próximo 6 de junio, será incorporar a las mujeres en condiciones en igualdad para que participen más activamente en todos los ámbitos gubernamentales. 

“El próximo domingo yo habré de firmar 10 compromisos fundamentales con las mujeres de Guerrero, que deben siempre y en todo momento desenvolverse en igualdad de circunstancias participando más activamente en todos los ámbitos de la sociedad”. 

A pregunta expresa de un reportero sobre qué opinaba del actual movimiento feminista, Moreno Arcos comentó que éste no había surgido en esta elección. 

“Esta lucha no nació en la coyuntura actual, sino desde hace mucho tiempo hasta convertirse en un movimiento mundial respaldado en la lucha por el respeto, la paridad y el reconocimiento de sus derechos; es un movimiento que hoy cuenta con una fuerza impresionante pero que aún necesita la suma, el respeto y reconocimiento de todos nosotros”.  

Moreno Arcos señaló que el gobierno que quiere representar “contará sin ninguna duda con su gran participación y aportación, y forma parte de los compromisos que asumiremos para dar cauce y apertura a sus reclamos, inquietudes y aspiraciones” 

En cuanto al tema de la alianza entre el PRI y el PRD que encabeza, confió en que habrá de mantenerse la unidad y los consensos. 

 “Esta alianza que estamos construyendo no es sencilla, al contrario, es compleja porque en ocasiones se contraponen posiciones y no se trata de repartirnos un botín político”.  

Afortunadamente, dijo, “mediante el diálogo hemos podido ir alineando ideas y aspiraciones”. 

Añadió que de ninguna manera se atrevería a afirmar que ya hay acuerdos definitivos, pero que, sin embargo, “este proyecto cuenta con una luz propia muy especial y por encima de nuestras diferencias naturales, hay por parte de todas y todos la voluntad de construir y dar la batalla unidos”.  

 “Es la inclusión de las y los mejores mujeres y hombres a un proyecto con visión a futuro, que está construyendo una gran propuesta de desarrollo para Guerrero, y en ésta habrán de participar no solo perredistas y priístas sino la sociedad civil completa, gente preparada, gente con visión, que tenga claridad de lo que Guerrero necesita, lo que Guerrero requiere y demanda para seguir avanzando”. 

Mario Moreno finalizó diciendo que están a la espera del dictamen del IEPC, para que una vez aprobada su candidatura, se inicie formalmente la campaña por la gubernatura del estado el próximo viernes 5 de marzo. 

Demandan al CEN de Morena que la candidata para Guerrero sea mujer

Edwin López

*Emprendedoras dan su respaldo a Adela Román; demostrando que las féminas si podemos gobernar y que con ella Guerrero estará en buenas manos, destacan

ACAPULCO. Por su demostrada capacidad, un currículum impresionante y porque ha hecho muchas cosas buenas por Acapulco, la Asociación Mujeres Emprendedoras Guerrerenses manifestaron  su respaldo a Adela Román Ocampo para que sea la candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero.

“A mi me enorgullece que Adela me represente, porque ha demostrado que las mujeres sí podemos”, expresó la presidenta de la asociación, Guadalupe Santillán Aguillón, quien añadió que la actual alcaldesa ha puesto la muestra de cómo se debe gobernar un municipio complicado como Acapulco “y estamos seguras que con esa misma firmeza gobernará nuestro estado”.

En conferencia de prensa en un jardin de eventos de la zona Diamante del puerto, con la asistencia de más de un centenar de mujeres, muchas de ellas maestras de belleza, la referida asociación alzó la voz para exigir empatía de sus compañeras de género a esta legítima aspiración.

“¿Por qué no nos apoyamos como mujeres? Ella ha hecho muchas cosas por Acapulco, es la primera mujer alcaldesa que llegó por elección directa, su trabajo lo hemos visto, lo hemos palpado y nos consta que ha apoyado a mucha gente”, expresó Santillán.

Por su parte, Marina Wences Pérez, integrante de la Asociación y directora de la academia de belleza “Frida Khalo”, afirmó que es tiempo de las mujeres y que Adela Román ha demostrado estar preparada para gobernar el estado.

Las mujeres emprendedoras dijeron confiar en la nueva encuesta que hará el CEN de Morena para reponer el procedimiento de eleccion de candidatura, como lo mandató la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, a la vez que demandar ponderar el género en la definición. “Yo confío en que ahora sí las cosas se hagan bien y que Guerrero quede en buenas manos”, concluyó Marina Wences.

Reitera Adela Román su compromiso por gobernar Guerrero

Edwin López

*La selección del candidato le compete Morena y la elección del próximo gobernador le corresponde al pueblo con su voto, dice la más fuerte de las aspirantes del género femenino

ACAPULCO. “Aspiro a la gubernatura porque a mí lo que me interesa es servirle a Guerrero y a Acapulco”, subrayo la actual alcaldesa del municipio de Acapulco, Adela Román Ocampo, cuestionada sobre el proceso de selección de la candidatura a la gubernatura por Morena.

Entrevistada por medios de comunicación este miércoles, después de ofrecer una conferencia de prensa sobre la situación actual de la Capama, la más fuerte de las aspirantes a la candidatura no dejó duda: ¡Claro que me gustaría ser la primera gobernadora del estado de Guerrero!

Explicó que con la reposición del proceso interno de Morena nuevamente es considerada ella por los órganos del partido, “continuamos con nuestro anhelo de contender por Acapulco, pero de repente, toma la decisión la Comisión de Honorabilidad y Justicia de reponer el procedimiento, ¡y nos involucran nuevamente!”.

Reiteró que le gustaría ser la gobernadora de Guerrero, pero indicó que eso no está en sus manos. Primero le corresponde al partido seleccionar a su candidato y elegir a quien gobernará el estado le corresponde al pueblo, con su voto.

“Las comisiones (de Elecciones y de Encuestas de Morena) tienen amplias facultades. He hecho el llamado público a los miembros de las comisiones de Encuestas, a la propia dirigencia nacional, para que sean muy responsables y cuidadosos, a que nos mantengan informados de los pasos que se están dando. ¿Cuáles son las encuestadoras? ¿Bajo qué lineamientos? ¿A quiénes nos están encuestando? Porque nos hemos enterado a través de los medios de comunicación. Entonces, vamos a ver qué pasa. Yo estoy tranquila”, enfatizó la actual presidenta municipal de Acapulco.

Adela Román reiteró estar a la espera de que Morena seleccione al candidato a la gubernatura, y si las circunstancias no le favorecen, entonces seguirá el camino de la reelección, de la continuidad, para lograr la Cuarta Transformación que encabeza en el país el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

La continuidad en el Gobierno de Acapulco —añadió— le permitirá resolver el problema ancestral del agua potable, heredado por administraciones pasadas, sobre todo ahora que hay un compromiso con López Obrador de apoyar económicamente al municipio; “pero no va a entregar los miles de millones nomás así y en una sola emisión, sino que, se tendrán que presentar los proyectos ejecutivos”, precisó.

“No he dejado de trabajar un solo día, no obstante, mis aspiraciones de seguir sirviendo a Acapulco y a Guerrero, yo sigo trabajando como el primer día”, indicó.

Respecto a que ya se registró Félix Salgado Macedonio ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, y que sólo se le podría sustituir por renuncia de él mismo, Román Ocampo opinó que eso (una posible dimisión) ya sería una cuestión muy personal. “Félix tendría que analizarlo en conciencia, valorar todas estas circunstancias, tener presente que las mujeres representamos más del 50 por ciento de la población de México y más del 50 por ciento de los votantes en Guerrero”.

Añadió que Salgado Macedonio deberá de valorar las circunstancias actuales, “el respeto, la solidaridad con el partido; el respeto y la solidaridad con el presidente de México, pero es una situación muy personal que tendrá que analizar el compañero Félix”.

En cuanto a su posible licencia en el cargo, afirmó que “si las circunstancias nos dieran la oportunidad de contender por la gubernatura, me tendría que ir pronto, pero eso no está en mis manos. Sí sigo aspirando por la reelección, la ley me permite seguir en el cargo sin desviar recursos públicos para el proyecto por el que aspiro”, concluyó.

Exhorta gobierno de Guerrero hacer caso omiso a noticias falsas que circulan del programa de vacunación contra Covid-19

Edwin López

*Diariamente autoridades de salud brindan información al respecto a través de los medios oficiales

*Convocan a continuar con las medidas preventivas para evitar contagios

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, llamó a la población a estar atenta a la información que emitan las autoridades competentes en torno a la vacunación contra Covid-19 en Guerrero, y hacer caso omiso a noticias y mensajes falsos que circulan sin sustento alguno y que sólo generan confusión entre los guerrerenses.

En la transmisión número 320 para dar a conocer el desenvolvimiento de la pandemia por Covid-19 en el estado, en la que estuvieron presentes el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, y la directora general de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, se insistó en la necesidad de llevar a cabo las medidas preventivas para seguir con la disminución de contagios y Guerrero continúe en semáforo amarillo, “la propia colectividad debe de ser partícipe junto con las instancias de gobierno”.

El responsable del sector salud en el estado dio a conocer que en la entidad se tienen 123 nuevos casos confirmados, con un total de 35 mil 556 casos confirmados acumulados y 3 mil 666 funciones, “después de haber tenido un mes de enero con muchos contagios y mucha elevación, hoy tenemos una disminución en el mes de febrero, lo que dio posibilidad de pasar al semáforo amarillo y esperemos que en este mes de marzo así sigamos”

En los casos activos dijo que se tienen 639, los cuales se encuentran mayormente en Tlapehuala de región de la Tierra Caliente, Chilpancingo y Alcozauca en la Montaña, asimismo explicó que en lo que va del mes de marzo se tiene un promedio de 10 defunciones por día.

En cuanto al programa de vacunación que se tiene en el estado, Carlos de la Peña dio a conocer que del total de las dosis llegadas a Guerrero, de la vacuna Pfizer se tiene un 99.99 por ciento de avance en su aplicación y, de AstraZeneca el 82 por ciento.

Dijo que como parte de los lineamientos del programa en el que participan servidores de la nación y la Delegación del Gobierno federal, se hace un análisis de los municipios vulnerables con alto número de adultos mayores, las comorbilidades que tienen y el difícil acceso a los servicios de salud, y bajo esas circunstancias se clasifican en críticos, muy altos, altos y moderados.

“En esas circunstancia se va seleccionando para que haya un impacto importante en esas localidades vulnerables, para que si llega la enfermedad a estos lugares no vayan a tener problemas, que no vaya aumentar la mortalidad en los adultos mayores, que es en donde mayormente esta enfermedad afecta”, señaló el funcionario estatal.

De la Peña Pinto explicó que se van revisando también los lugares en donde se ha concentrado la enfermedad y que la letalidad es mayor, como es Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Tierra Caliente, para que de manera equitativa y de acuerdo a las circunstancias ir distribuyendo la vacuna.

Asimismo, destacó que se está realizando un censo con el Seguro Social, el ISSSTE y la Secretaría de Salud para ver cuánto personal aún no se ha vacunado, sin dejar de lado Protección Civil, Cruz Roja y hospitales privados.

Dialogan gobernador Astudillo y alcaldes sobre el Covid-19 y el programa de Vacunación

Edwin López

• Se presentan avances en el programa del Fertilizante gratuito

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo un encuentro virtual con las y los presidentes municipales para presentarles el panorama estatal sobre la pandemia, además de los avances en cuanto al programa Nacional de Vacunación y del Fertilizante.

Desde la sala de Gabinete en Casa Guerrero, pidió a alcaldes y funcionarios federales, estatales y municipales, seguir trabajando en equipo para evitar contagios de Covid-19 en las próximas vacaciones de Semana Santa.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos señaló que debido a que en la entidad han bajado los contagios y las hospitalazaciones por Covid-19, Guerrero transitó a color amarillo en el semáforo epidemiológico, pero las restricciones siguen, igual que las medidas sanitarias como el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y no están permitidas las reuniones con gran número de personas como los festejos patronales.

Apuntó también que es necesaria la participación y colaboración de todas y todos para prevenir más contagios de Covid-19 durante las vacaciones de semana santa.
Respecto al avance en el Programa Nacional de Vacunación, expuso que el gobierno del estado está alineado a la política del gobierno de la República, por lo que se han vacunado a 34 mil 63 integrantes del sector salud y a 22 mil 421 adultos mayores.

Agregó que están atentos a las indicaciones del gobierno federal para continuar con la vacunación en los municipios que ellos consideran de mayor vulnerabilidad.

A su vez, la coordinadora del programa de Fertilizante, Areli Cerón Trejo, detalló que se arranca con un padrón prevalidado de 309 mil 436 productores de maíz, frijol y arroz, mientras que en las ventanillas para el registro de nuevos beneficiarios que se cierran este 3 de marzo, recibieron la solicitud de 44 mil 239 personas.

Señaló que ya se está enviando el fertilizante a la entidad y de las 110 bodegas, ya están listas 52, por lo que la distribución del insumo podría iniciar la próxima semana, dándole prioridad a la región de la Montaña y algunos municipios de la región Centro.

En la reunión acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, de manera virtual el delegado de los programas sociales del Gobierno Federal.

Salir de la versión móvil