Exige secretaria general del PRD a delegado del PRI que no ponga en riesgo la alianza

Edwin López

CHILPANCINGO.  La secretaria General de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del PRD, Ivet Díaz Bahena, exigió al delegado nacional del PRI, José Olvera Acevedo, que sea mesurado con sus declaraciones, no ponga en riesgo la alianza entre ambos partidos y deje de minimizar al exaspirante perredista a la gubernatura, Evodio Velázquez Aguirre.

Esto luego de que Olvera Acevedo declaró a medios locales que Mario Moreno Arcos, candidato de la alianza PRI-PRD para la gubernatura del estado, no necesita que Evodio Velázquez lo reconozca, pues ya cuenta con el aval de la dirigencia nacional y estatal del sol azteca.

“Si no viene a generar unidad y a consolidar la alianza, mejor que se regrese a su estado y que no olvide el señor que Evodio Velázquez fue nuestro candidato y es el referente más importante que tiene el perredismo en este momento, ya que con la precampaña que realizó logró posicionar nuevamente al partido, le recomiendo que sea sensible y tenga tacto político con sus aliados”.

Advirtió que con declaraciones de ese tipo, el delegado nacional del PRI poco ayudará a Mario Moreno durante el proceso electoral. “La alianza necesita a hombres y mujeres que quieran y conozcan a Guerrero, para así fortalecer este proyecto, no a aquellos que sólo vengan a generar divisiones”.

Díaz Bahena recordó que Velázquez Aguirre fue uno de los primeros aspirantes por la gubernatura del estado, creó el Frente Amplio Democrático de Guerrero (FADG) y “logró unificar a todos los equipos internos del PRD”, siendo designado precandidato de ese instituto político.

También demandó a las dirigencias nacional y estatal del PRI que “pongan orden” dentro de su partido y no actúen “con soberbia”. Incluso dijo que si dentro del PRI asumen esa actitud en pleno proceso electoral “¿qué nos espera cuando sean gobierno”.

Finalmente precisó que el PRD no fungirá como “un partido satélite” del PRI, por lo que exigió a los líderes y militantes del tricolor que se conduzcan con respeto, “porque no nos están haciendo un favor, así que deben cuidar las formas y vernos como iguales”.

Registra Guerrero reducción de 9.30 % en incidencia delictiva por acciones del gobernador Héctor Astudillo y autoridades de Mesa para la Construcción de la Paz

Edwin López

*Gobernador Astudillo reitera colaboración para programa Sembrando Vida a zonas productoras de enervantes en la Sierra de Guerrero

* Revisan logística para evento conmemorativo por Día de la Bandera Nacional en Iguala

IGUALA.  El Gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en esta ciudad y dio seguimiento a las acciones y operativos desplegados en la zona Norte del estado entre la SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, trabajo coordinado que ha logrado mantener en Guerrero, una reducción de 9.30 por ciento en homicidios dolosos en lo que va de 2021, en comparación con el año 2020.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se registró una baja incidencia delictiva en las últimas 24 horas, con un promedio de 2.75 casos por día en los 16 días transcurrido del mes de febrero, mientras que en la comparativa anual, se tiene una reducción de homicidios dolosos de 9.30 por ciento en comparación con el año 2020.

Reunidos en el 27 Batallón de Infantería de la ciudad de Iguala de la Independencia, el Gobernador Astudillo y las autoridades que integran la Mesa de Coordinación Estatal, evaluaron la operación especial de seguridad en municipios de la zona Norte como Iguala y se revisaron los resultados positivos de los operativos.

Por su parte, el Vicefiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Héctor Calleja Paniagua, informó del avance en las investigaciones en cada uno de los casos registrados a fin de dar con los responsables de estos hechos delictivos.

En la sesión de trabajo, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló las gestiones ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita por la Costa Grande para ampliar el programa Sembrando Vida y reiteró su apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional que realiza trabajos de erradicación de plantíos ilícitos en la Sierra de Guerrero.

En este mismo tema, la Mesa de Coordinación Estatal dio seguimiento a lo expresado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador esta mañana para ampliar el programa Sembrando Vida, en zonas de cultivos ilícitos, como un plan alternativo para que los que ahora realizan siembras ilegales, que los sustituyan por cultivos legales y productivos.

Los integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal, dieron seguimiento a los preparativos de logística para el evento conmemorativo por el Día de la Bandera Nacional en Iguala con la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que se ha estabilizado la tendencia de hospitalización, así como casos activos estimados por COVID-19, sin embargo los contagios continúa, así como las defunciones por lo que es necesario continuar con los cuidados sanitarios y el uso obligatorio de cubre bocas.

De la Peña Pintos, puntualizó que por instrucciones  del Gobernador Astudillo Flores, se han reforzado los trabajos para contener los contagios con mayor supervisión en las brigadas, perifoneo en sitios de mayor afluencia, así como la toma de muestras de pruebas rápidas lo que ha ayudado a sensibilizar y detectar de manera oportuna los contagios de COVID-19.

Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante del 27 Batallón de Infantería, el Coronel de Infantería Bernabé Lázaro Castellanos, el Mando Especial Iguala, Martín Salvador Morfín Ruiz, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.

Así como el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Presidente de la Coparmex, Joel Moreno Temelo, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, entre otros funcionarios estatales y federales. 

Observa el gobernador Astudillo una baja en la incidencia de casos Covid-19

IRZA

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario estatal de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmaron que la incidencia de contagios y de pacientes hospitalizados por Covid-19 comenzó a descender.

“Vamos a la baja en la hospitalización y también en el registro de casos. Nos hemos mantenido por abajo de 150”, confirmó De la Peña en el mensaje de este mediodía desde Iguala, transmitido en la cuenta de Facebook del gobernador. Sin embargo, admitió que el reto es disminuir la incidencia de decesos.

Astudillo pidió a los guerrerenses asumir con responsabilidad los cuidados frente al Covid-19 para regresar al color naranja del Semáforo Epidemiológico Nacional.

“Hagamos que esta disminución, que ya es notable, continúe para que en 15 días podamos estar mejor y entremos al mes de marzo en otra condición”, dijo y reconoció el trabajo del gobierno de Iguala encabezado por el alcalde Antonio Jaimes Herrera al disminuir también la incidencia del contagio.

“Estábamos muy preocupados y ocupados porque se elevó mucho el contagio aquí (en Iguala), ya es otra condición, presidente. Mi reconocimiento también a tu trabajo y a tu equipo, que bueno”, expuso.

A los feligreses católicos les recomendó cuidarse y acatar los protocolos sanitarios en este miércoles de ceniza, una de las tradiciones religiosas más importantes del país que marcan el inicio de la cuaresma e inicio de la Semana Santa.

El Plan de Iguala
Cabe mencionar que este día en Iguala, Astudillo presentó los billetes de la Lotería Nacional conmemorativos de los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala, cuya ceremonia oficial será encabezada el próximo miércoles 24 por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en esa ciudad guerrerense, a la que asistirá su homólogo de Argentina, Alberto Fernández De la Rosa, como invitado especial. 

A la presentación acudieron la directora General de la Lotería Nacional, Margarita González Sarabia; la gerente de Relaciones de la LN, Sofía Lara; la jefa de la Oficina de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México; Dominic Martini; el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes, entre otros.

Siete casos más de Covid-19 en Zihuatanejo

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 17 de febrero. Siete casos más de Covid-19 detectó la Secretaría de salud Guerrero este miércoles en el municipio, con los que acumula dos mil 55 casos y 159 muertes.

De acuerdo con la última actualización, en la entidad se acumulan 34 mil 280 casos y tres mil 412 defunciones. En las últimas 24 horas se detectó 133 casos que equivalen al 0.4 por ciento más que ayer.

En el informe del día, Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, estimó que sigue un comportamiento ondulante, y actualmente hay 798 casos activos de los que Acapulco tiene 315, Chilpancingo 156 y
Zihuatanejo con 57 alcanza una tasa de incidencia del 43.6 por ciento.

En las últimas semanas, dice, se mantiene una tendencia a la disminución aunque se tenga 330 hospitalizados en la entidad.

SE RESTABLECE AL 100% EL SUMINISTRO ELÉCTRICO A LOS USUARIOS AFECTADOS POR CORTES CONTROLADOS Y PROGRAMADOS

Boletín

El 15 de febrero de 2021, entre 6:19 a 6:32 horas operó el Disparo Automático de Carga (interrupción del suministro), por déficit de generación en el norte y noreste del país, quedando sin suministro 4.8 millones de usuarios, en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango.

A las 16:30 horas se alcanzó un restablecimiento del 79% de los usuarios afectados.

El mismo día, el CENACE, alrededor de las 19:30 horas, solicitó un nuevo tiro de carga (interrupción del suministro) con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional, afectando el suministro de 5.9 millones de usuarios en 23 estados de país.

El 16 de febrero 2021, a las 17:30 horas, se tenían 540 mil usuarios afectados en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Posteriormente, el CENACE instruyó un nuevo tiro de carga y, a las 19:00 horas, se encontraban sin suministro eléctrico 3.2 millones de usuarios, en 26 estados del país, que representan menos del 8% de los usuarios totales en dichos estados.

Considerando que los tiros de carga son aleatorios y rotativos, a las 22:30 horas, se encontraban sin suministro eléctrico 713 mil usuarios, en 4 estados del país, que representan el 1.6% de los usuarios totales en los estados afectados y el 1.5% del total de usuarios de la CFE.

Los usuarios se rotan para no afectarse por largos períodos.

A las 6:00 horas, del día de hoy, se encontraban sin suministro 89,183 usuarios, en los estados de Chihuahua y Tamaulipas, que representan 0.21% de los usuarios totales en los estados afectados y el 0.2% del total de usuarios de la CFE.

A las 12:30 horas del 17 de febrero de 2021, se encuentran sin suministro 233 usuarios, en el estado de Tamaulipas, que representan menos del 0.001% del total de usuarios de la CFE en el país.

A las 14:00 horas, el suministro eléctrico se restableció al 100% a los usuarios de los estados afectados por los cortes programados y controlados.

Es de resaltar que, la CFE ha puesto a disposición del CENACE todas sus plantas de generación, para lograr el balance carga-generación, con lo que se han disminuido los tiros de carga.

Inyecta cfe 450 millones de ft³ de gas natural desde Manzanillo y Altamira a sus centrales generadoras

Boletín

  • CFE contribuye con la recuperación de carga de generación de electricidad en 5 centrales que usan gas 
  • Garantiza acceso a la energía eléctrica en los hogares mexicanos, las instituciones públicas y privadas 

 Ante el Estado Operativo de Emergencia de la red eléctrica declarado por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició desde ayer por la tarde la inyección de un volumen de 450 millones de pies cúbicos (ft³) de gas natural desde Manzanillo y Altamira para sus centrales de generación. 

Desde el viernes 12 de febrero que la CFE conoció la emergencia decretada en Texas, se enfocó en la estrategia de sustituir la energía generada por gas y con otros combustibles (combustóleo a precio preferente de Pemex, diésel y carbón) y en garantizar el suministro de gas ante los problemas de inyección desde Estados Unidos. 

A través de su filial CFEnergía ejecutó las acciones comerciales necesarias para la adquisición inmediata de 4 barcos de Gas Natural Licuado que entrarían por los puertos de Manzanillo y Altamira. Con el gas inyectado, la CFE: 

1. Contribuye con la recuperación de carga de generación de electricidad en las centrales que utilizan gas: TC Salamanca, Salamanca Cogeneración, San Lorenzo Potencia, CC Tula y Valle de México, con capacidad conjunta de casi 1,800 MW. 

2. Contribuye con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS), gestionado por el Centro Nacional de Control de Gas Natural (CENAGAS), para mitigar la alerta crítica emitida ayer, por la baja en las inyecciones del energético en los ductos como resultado de la poca disponibilidad de gas ante las condiciones climatológicas por la onda gélida que afecta el sur de Estados Unidos. 

Con estas acciones, la CFE garantiza suministro eléctrico en los hogares mexicanos, instituciones públicas y privadas que prestan servicios de primera necesidad, tales como servicios de salud, seguridad y transporte, así como para las actividades económicas esenciales. 

Auto particular choca contra Urvan de pasajeros

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto particular se impactó contra una Urvan del transporte público en la calle Morelos esquina con Colegio Militar del Centro de Zihuatanejo, la noche de este martes, lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro se produjo a las 20 horas, cuando el chofer de un Chevrolet Sonic, rojo, con placas del estado de Guerrero, estaba estacionado y al incorporarse al carril en circulación le obstruyó el paso a la Urvan 059, de la ruta Ixtapa-La Puerta y de franja verde.

En un principio acudieron los oficiales de la Policía Vial, pero como los implicados en el siniestro vial no llegaban a un arreglo y comenzaron a subir el tono de voz, fue necesario que los elementos de la Policía Estatal y Municipal intervinieran para tranquilizarlos.

Al final, el perito de la Policía Vial solicitó a los choferes que se trasladaran al corralón para los trámites correspondientes y advirtió que de volver a llegar a una discusión consignaría este choque ante la Agencia del Ministerio Público.

Daños materiales deja choque vial en Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Los oficiales de la Policía Vial se movilizaron por un choque entre una Urvan pasajera y un auto compacto, suceso ocurrido en la avenida Morelos, a un costado de “Chacharas”; lo que dejó un saldo de daños materiales.

El siniestro vial se produjo después de las 20 horas de este martes, participó la Urvan 060 de la ruta La Puerta Directo-Centro y un KIA Forte, blanco, con placas del estado de Guerrero.

En este choque resultó más afectada la unidad de transporte público, daños en el costado derecho, mientras que al Kia no se le apreciaba el impacto.

Los oficiales de la Policía ordenaron a los choferes implicados a trasladarse al corralón porque no llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos y entonces procedieron con los trámites correspondientes.

Hallan muerta a una jovencita frente al Panteón Central; se bronco aspiró

Chilpancingo, Gro., febrero 16 de 2021 (IRZA).- El cuerpo de una jovencita fue hallado tirado a las 6:50 de la mañana de este martes frente al Panteón Central de esta capital, en la colonia Progreso.

Una llamada anónima al número de emergencias 911, reportó que el cuerpo de la jovencita estaba tirado sobre la banqueta, en la avenida Ejército Mexicano, al lado de un negocio de venta de antojitos mexicanos.

Al lugar arribaron elementos policiacos, quienes al confirmar la versión, procedieron a acordonar la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

En el lugar se informó que el cuerpo no presentaba lesiones de bala, arma blanca o por golpes.

El cuerpo estaba descalzo, vestía pantalón de mezclilla azul, blusa blanca y sudadera gris y fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Por la tarde, el cuerpo fue identificado como Paloma Isis de Jesús Guerrero Guevara, de 18 años y se informó que la necropsia arrojó que la causa de su muerte fue por bronco aspiración.

Disparan contra el bar donde el sábado mataron a un adulto mayor

Acapulco, Gro., febrero 16 de 2021(IRZA).- Este martes varios sujetos dispararon sus armas de fuego contra “Princess Bar”, en cuyo exterior el sábado asesinaron a balazos a un hombre e hirieron a tres mujeres.

Este bar se ubica a la altura de las calles Velázquez de León y Tadeo Arredondo, en pleno centro de esta ciudad porteña.

El sábado, poco antes de las 21:00 horas, un adulto mayor cayó abatido por varios impactos de bala sobre la banqueta, afuera del bar, y las tres féminas resultaron con rozones de bala.

Este martes al mediodía, los sujetos balearon la fachada con armas de alto poder, y no se reportaron heridos.

Durante las diligencias ministeriales se localizaron casquillos de bala de calibre AR-15. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil