Proponen castigar el lucro excesivo en la venta de dispositivos médicos en situaciones de emergencia

BOLETÍN

CHILPANCINGO. Para castigar hasta con 15 años de prisión a quienes lucren con la venta o alquiler de dispositivos médicos, como tanques de oxígeno, ventiladores y otros, aprovechándose de la necesidad social en casos de emergencia sanitaria, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso adicionar el Código Penal estatal.

En su propuesta que se turnó a la Comisión de Justicia para ser analizada y dictaminada, el diputado de Morena señaló que actualmente se vive una crisis de salud mundial por causa del Covid-19, misma que, entre otras consecuencias, origina el síndrome respiratorio agudo, deficiencia pulmonar que amerita el uso de un tanque de oxígeno o un ventilador mecánico para que el paciente pueda respirar.

Debido a esto, agregó, la demanda de estos dispositivos va en aumento y ha puesto al país en una situación complicada en cuanto al número de ventiladores disponibles para atender las necesidades de la población, amén de que se ha elevado drásticamente el uso de tanques de oxígeno y por ende su costo.

“Desafortunadamente, en estos días de pandemia vemos que vender oxígeno y rentar tanques es uno de los negocios más lucrativos”, lamentó.

Refirió que, debido al desabasto, en entidades como Ciudad de México, Michoacán y Jalisco, varios distribuidores abusan con la venta o alquiler de tanques, concentradores de oxígeno y ventiladores, a pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor ha señalado que no hay motivos para aumentar el precio del oxígeno medicinal, muy a pesar de la alta demanda que hay por la pandemia.

En ese sentido, Cabada Arias propone incorporar un supuesto más al delito de “fraude específico”, estableciendo que se impondrán las mismas penas, que van de 6 meses de prisión y hasta 15 años, contra quien obtenga lucro excesivo por la venta o alquiler de algún dispositivo médico, aprovechándose de la necesidad de cualquier persona ante emergencia sanitaria o pandemia.

RESTABLECE CFE SUMINISTRO ELÉCTRICO AL 100% A USUARIOS AFECTADOS EN BAJA CALIFORNIA Y SONORA POR FRENTE FRÍO

BOLETÍN

256 trabajadores electricistas, 65 grúas y 62 vehículos   apoyaron   en   los   trabajos   de restablecimiento

El total de usuarios afectados en BC y Sonora representan el 9% del total de usuarios de la CFE en esa región

La CFE se mantendrá alerta por el paso del frente frío número 31 por territorio nacional.

El frente frío número 31 afectó el suministro eléctrico a 239 mil 910 usuarios en los estados de Baja California y Sonora, que representan el 9 por ciento del total de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en esa región.

Con el apoyo de 256 trabajadores electricistas desplegados de manera estratégica, 65 grúas y 62 vehículos, y la inmediata implementación de los protocolos para la atención de emergencias, la CFE concluyó el restablecimiento del servicio al 100%.

La CFE se mantiene alerta y está preparada para atender posibles afectaciones al suministro eléctrico en otros estados del país por el paso del frente frío 31, aún presente en territorio nacional.

Para todas las actividades de restablecimiento, la CFE se coordina con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales.

Conago da seguimiento a programa de vacunación contra el Covid-19

AGENCIAS

*El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la sesión ordinaria donde se designó a la gobernadora, Claudia Pavlovich cómo presidenta de la Conago

CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la LX Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, celebrada de manera virtual, donde su homóloga del estado de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, tomó protesta como presidenta de esta organización.

En la reunión, el ejecutivo guerrerense felicitó al presidente saliente, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López por el trabajo que desempeño al frente de la Conago y deseó el mayor de los éxitos a la mandataria de Sonora, Claudia Pavlovich, presidenta entrante.

En el marco de esta reunión virtual, las y los mandatarios manifestaron su voluntad de seguir trabajando en unidad con el gobierno federal para que el programa de vacunación contra el Covid-19 sea un éxito.

La titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Claudia Pavlovich, presentó su programa de trabajo que consiste en que esta organización sea

una fuerza para ayudar en la recuperación económica del país, la normalidad educativa, para la protección de mujeres, niñas y niños.

También que sea una fuerza que trabaje con respeto, en coordinación, diálogo y voluntad permanente con la federación para construir soluciones.

En la reunión, el ejecutivo guerrerense estuvo acompañado por el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el coordinador de asesores, Juan Salgado Tenorio; así como el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

Realiza gobernador Astudillo nombramientos en su gabinete

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Para brindar mejores resultados a las y los guerrerenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores tomó protesta a Arturo Salgado Urióstegui como secretario de Desarrollo Social y al diputado local con licencia, Heriberto Huicochea Vázquez como secretario de Educación.

Durante la ceremonia en la que estuvo acompañado por los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el gobernador exhortó a ambos a poner el mayor de sus esfuerzos y profesionalismo que lo caracteriza, al servicio de estas dos importantes dependencias.

Confió en que Arturo Salgado Urióstegui realizará un buen papel al frente de la Sedesol y pondrá toda su experiencia, tal como cumplió en la Secretaría de Educación.

Salgado Urióstegui es originario de Teloloapan, es licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional, maestro en Administración por el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla.

Ha sido director general de Conalep en Guerrero, coordinador estatal de Educación Tecnológica en los estados de Oaxaca, Morelos, Tlaxcala y Guerrero, rector de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y secretario de Educación en Guerrero.

En tanto, Heriberto Huicochea tiene estudios de Doctorado en Ciencias Políticas, Sociología y Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España, un postgrado en Administración Pública por parte del Ministerio para las Administraciones Públicas en Alcalá de Henares, España, así como una licenciatura en Ciencias Económicas de la UAGro.

En cuanto a su trayectoria política, ha sido presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Chilpancingo; presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, diputado Federal de la LVII Legislatura del H. Congreso de la Unión, donde fungió como Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, integrante de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo y del Comité de Estudios Sociales y de Opinión Pública.

En la administración pública, en el municipio de Chilpancingo se desempeñó como director de Desarrollo Administrativo y Control Gubernamental, director de Planeación y Programación, director de Planeación y Control Gubernamental, coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo, así como tesorero del Ayuntamiento Municipal de Chilpancingo.

A nivel estatal ha ocupado el cargo de subsecretario de Planeación y Coordinación Turística del Gobierno del Estado de Guerrero, coordinador de Fortalecimiento Municipal, secretario de Desarrollo Social y Coordinador General de COPLADEG.

Mientras que a nivel federal ocupó la dirección de Operación de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial de la Secretaría de Educación Pública, fue subdelegado Federal en Guerrero de la Secretaría de Educación Pública, director General del O.P.D. Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular).

Guerrero le seguirá apostando a la unidad nacional para superar los retos que enfrenta: Gobernador Astudillo

AGENCIAS

CHILPANCINGO. Al encabezar la ceremonia en el marco del 231 aniversario del natalicio del fundador del estado de Guerrero, Juan Álvarez Hurtado, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que su gobierno seguirá en la senda de la colaboración institucional con los poderes del estado y con los órdenes de gobierno para superar los retos y retomar el camino del crecimiento económico, con mayores inversiones y empleos bien remunerados.

Tras develar el monumento en honor al general Álvarez Hurtado, cuya obra fue realizada por el escultor guerrerense, Miguel Ángel Rivero, frente al generalísimo José María Morelos y Pavón, el titular de Ejecutivo guerrerense manifestó que se rinde homenaje al prócer suriano, acción que se suma a la memoria cultural de los guerrerenses para afianzar nuestra identidad nacional y valores patrióticos.

“Desde Guerrero contribuimos a la unidad nacional, pues sin esa condición será muy difícil resolver nuestros problemas.

Honremos la memoria y sigamos el ejemplo de Juan Álvarez para que nuestro querido estado continúe siendo la tierra de patriotas que siempre ha sido, y también un lugar de oportunidades y bienestar para todos sin excepción”, enfatizó Héctor Astudillo.

En el mensaje oficial, Astudillo Flores recordó que Juan Álvarez, oriundo de Atoyac, luchó contra la intervención estadounidense en 1847; fue el primer gobernador de Guerrero y Presidente Provisional de la República en 1855. Convocó al Congreso de la Unión para elaborar la Constitución de 1857; gran aporte a la historia de México.

Detalló que la obra militar y política de Juan Álvarez se desarrolló en cinco fases sucesivas: la Ilustración, la Independencia, el liberalismo militante, la rebelión de Ayutla y las primeras leyes de Reforma.

Tras el izamiento y honores a la bandera, se llevó a cabo la develación del monumento a Juan Álvarez Hurtado, así como la colocación de una ofrenda y guardia de honor.

Como parte de esta ceremonia, la banda sinfónica de la Novena Región Militar deleitó a los presentes con sus piezas musicales.

“De esta forma simbolizamos el tamaño de nuestra gratitud por la herencia histórica y política de don Juan Álvarez, que merece ser recordado por las futuras generaciones de guerrerenses en sus ideas de patria, libertad y justicia”, apuntó el ejecutivo guerrerense.

En su intervención, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán manifestó que cuando la pandemia lo permita, visitar el zócalo capitalino irá más allá de salir a pasear y disfrutar con los seres queridos, pues ahora será tener un encuentro con la propia historia del México independiente, con los personajes ilustres que han construido al estado mexicano como el General Juan Álvarez Hurtado.

En la ceremonia también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Eunice Monzón García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López; el comandante de la 35 zona militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el coordinador Estatal de la Gardia Macional Lucio Vergara Gómez;

el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; así como el delegado Federal, Iván Hernández Díaz y el escultor, Miguel Ángel Rivero.

Zihuatanejo registró 12 casos y cuatro muertes de coronavirus

Jaime Ojendiz Realeño

Zihuatanejo, 27 de enero. El municipio registró 12 casos nuevos de Covid-19 y cuatro defunciones este día, alcanzó mil 836 casos y 143 muertes, informó la Secretaría de Salud Guerrero.

En el informe del día, se dio a conocer que Guerrero tiene 30 mil 471 casos y tres mil cuatro muertes, y de un día a otro hay 267 nuevos casos que equivalen a un aumento del 0.9 por ciento .

En casos activos se acumulan mil 155, de los que 57 están en Zihuatanejo, 555 en Acapulco, 157 en Chilpancingo y 96 en Iguala.

El municipio de Zihuatanejo subió a 46.6 por ciento su tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes. El municipio también tiene 13 hospitalizados de 435 que hay en Guerrero.

Este mes van 549 defunciones, lo que equivale a 21 decesos al día en enero. En esa área, Zihuatanejo está en el sitio cuatro estatal, por debajo de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

Choca camioneta del ayuntamiento contra auto estacionado 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Una camioneta con logos del ayuntamiento de Zihuatanejo chocó contra un auto estacionado en la avenida Morelos, frente a la tienda departamental Coppel, lo que dejó un saldo de daños mínimos.

El siniestro ocurrió a las 16 horas de este martes, cuando un trabajador del ayuntamiento realizó una maniobra en reversa en una camioneta Chevrolet pick up, blanca, con placas de Guerrero, para estacionarse en doble fila y se detuvo al chocar contra un auto compacto de la marca Kia, blanco, también con placas de esta entidad, el cual estaba debidamente estacionado porque el chofer bajó a recoger a sus hijos.

El chofer del Kia solicitó la intervención de su aseguradora, también tomaron conocimiento los oficiales de la Policía Vial, pero al final el Kia fue llevado a un taller de hojalatería y pintura para reparar su defensa que resultó con daños.

No fue necesario que los remitieran al corralón, los choferes llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos.

Quema de basura en Fragata moviliza a Bomberos 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un incendio fue provocado en la unidad habitacional Fragata, la mañana de este martes, por lo que fue necesario que asistieran los elementos de Protección Civil y Bomberos.

Fue alrededor del mediodía, cuando los rescatistas acudieron con bombas aspersoras y un camión cisterna para sofocar el fuego que consumía basura y que se propagaba entre los pastizales. 

Los vecinos de ese lugar salieron preocupados porque el fuego se avanzaba hacia unas viviendas, ademas había una gran cantidad de humo que hizo que otros salieran de sus hogares porque no podían respirar.

Al final, los Bomberos apagaron el fuego y enfriaron la zona afectada para evitar que de nueva cuenta se produjera el 

incendio.

Camioneta se impacta contra una carroza 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Una camioneta se impactó por alcance contra una carroza de la funeraria Castro, esto en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, poco antes de llegar al semáforo de Agua de Correa.

El siniestro se produjo a las 18 horas de este martes, cuando la conductora de una Nissan pick up, gris, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia se impactó por alcance contra una carroza Chevrolet, negra, también con placas de esta entidad.

Los choferes implicados lograron llegar a un acuerdo, por lo que no fue necesario que interviniera el personal de la Policía Vial y los remitieran al corralón.

Asaltan a jovencito en el Infonavit el Hujal 

ELEAZAR ARZATE MORALES 

Cinco jóvenes que presuntamente estaban bajo los influjos del alcohol cometieron un asalto cerca de la secundaria técnica 186, en el Infonavit el Hujal de Zihuatanejo, hecho que movilizó a las corporaciones policiacas.

De acuerdo con la información recabada, el robo fue perpetuado alrededor de las 19:30 horas del martes, cuando los ladrones acorralaron a otros jovencitos que estaban en un parque, por lo que tres alcanzaron a escapar, pero uno ya no lo logró.

Al único que lograron atrapar le quitaron un aparato celular y 200 pesos que tenía en su cartera, por lo que pidió ayuda a vecinos de esa zona para poder comunicarse con las autoridades.

Fue informado que una patrulla de la Policía Municipal lo auxilió y lo llevó a realizar un recorrido por el núcleo habitacional para ubicar a los ladrones, pero no lograron resultados positivos porque estos se dieron a la fuga inmediatamente de concretar el atraco. 

Salir de la versión móvil