Gobierno de Zihuatanejo conmemora 171 aniversario de la Erección del estado de Guerrero

En el marco del 171 aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, el presidente Jorge Sánchez Allec hizo un llamado a los Zankas a todos los guerrerenses a unirse en estos tiempos difíciles que se está viviendo; “Aportemos lo mejor de nosotros para generar un mayor bienestar en nuestro estado” subrayó.

Este martes en un acto desarrollado en la canchas techadas de la Unidad Deportiva, el presidente Jorge Sánchez Allec estuvo acompañado por autoridades civiles y militares. “Hoy celebramos una fecha de gran trascendencia para los guerrerenses, nuestro estado de Guerrero tiene territorio y personalidad jurídica propia que guía nuestro destino y forja nuestro futuro”.

No se dio el milagro

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer episodio de la semifinal de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, el Galaxi cayó por goleada de 1-8 ante la Apaaz, así que para la vuelta tendría que ocurrir un milagro y este no se dio, si bien lograron imponerse 4-1 no les fue suficiente y la Apaaz avanzó a la gran final por un marcador de 9-5.

Se vieron las caras en el campo 2 de Blanco. Desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, el Galaxi se volcó con todo al ataque, querían hacer la hazaña, sin cesar buscaron el aro rival y cuando tuvieron balones a modo dispararon a puerta, pero sus embates salieron desviados de objetivo.

Anta esta situación, la Apaaz fue paciente, sabían que tenían mucha ventaja, así que no desesperaron, pero tampoco se excedieron en confianza. Los goles del Galaxi comenzaron a caer, Andrés Tlahuancapa y Armando Díaz cada uno hizo un doblete, pero el tiempo no les fue suficiente, la Apaaz sentenció con un tanto de Francisco Sánchez.

Deportivo Scorpion hizo valer su condición de favoritos

ALDO VALDEZ SEGURA

En el primer episodio de la fase de semifinales de la liga Premier de futbol en su categoría de Trasportistas, el equipo de Scorpion sacó una ventaja de 4-2 ante Sitio la Puerta, así que buscaron para la vuelta hacer valer su condición de favoritos y lo hicieron, se volvieron a imponer 5-2. Quedando el marcador global 9-4.

Los jugadores de Sitio la Puerta sabían que estaban en desventaja, así que lo arriesgaron todo, esto implico que dejarían su defensiva vulnerable, pero poco les importo, ellos querían a como diera lugar comenzar a marcar goles, pero se toparon con pare, la retaguardia de Deportivo Scorpion hizo una marcación férrea, no dejaron pasar nada, lograron mantener el cero en sus puertas.

Las condiciones estaban dadas para que los delanteros de Deportivo Scorpion hicieran de las suyas, las oportunidades que se les presentaron no las desaprovecharon, Sergio Oregón y Alan Chavarría cada uno hizo un doblete, mientas que Luis Martínez se hizo presente en una ocasión, los goles de Sitio la Puerta fueron obra de Alberto García y Rodolfo Valdovinos.

Deportivo el Indio goleó

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, el equipo del Deportivo el Indio se impusieron por goleada de 4-2 a la Colonia FC, lo anterior corresponde a enfrentamiento de la fecha dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Midieron fuerzas en el campo 2 de Blanco. Desde el saque inicial, fueron los jugadores de Deportivo Indio quienes impusieron condiciones, ellos marcaron la pauta con la cual se iba a jugar y sus delanteros tuvieron  las opciones más claras, solo fue cuestión de tiempo para que el invitado de honor hiciera acto de presencia.

Una vez que la artillería del Indio le puso la suficiente tiza a sus botines, los goles llegaron, Felipe Pineda hizo un doblete, mientras que José Rosas y Juan Santiago se hicieron presentes en una ocasión, los goles de la Colonia FC fueron obra de Alejandro Lara y Manuel Noqueda.

Declaran improcedente la reforma al código civil del estado relativa a los matrimonios igualitarios

Chilpancingo, Gro., a 27 de octubre del 2020.– Diputadas y diputados aprobaron el dictamen de no procedencia de reformas y adiciones al Código Civil del Estado de Guerrero en relación con el “matrimonio igualitario”, por considerar que la institución del matrimonio ha quedado establecida en dicho Código como la regulación jurídica de la unión en parejas de heterosexuales, por su especial y propia naturaleza, perteneciendo a su propia esfera y condición.

Al dar lectura a la fundamentación del dictamen a nombre de la Comisión de Justicia, el diputado Omar Jalil Flores Majul resaltó que una vez recibida la propuesta que presentó el diputado Moisés reyes Sandoval, se realizaron diversas consultas para recibir opiniones sobre el tema, donde participaron de forma abierta, pública y libre, expresiones, grupos y personas que se manifestaron en torno al asunto.

El legislador puntualizó que para la Comisión es fundamental ejercer la práctica, impulso y defensa de los derechos humanos universales, hecho por el cual, en el análisis de la iniciativa, se acordó reconocer el matrimonio establecido en el Código Civil del estado como la Institución que técnica, sociológica y jurídicamente, entre otras materias, regula los derechos y obligaciones de la unión y la vida en pareja de heterosexuales.

“Esta Comisión aboga por la defensa de la institución del matrimonio contemplada en el Código Civil vigente, y en cuya aplicación se han legitimado durante la vigencia del mismo múltiples matrimonios entre heterosexuales, adquiriendo fuerza y vigor en su legitimidad, y cuya institución posee derechos adquiridos en su pleno ejercicio. Además de que existe la garantía constitucional y derecho fundado en el artículo 14 de la Carta Magna, que dispone que a ninguna Ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”, expuso el legislador.

Agregó que también se comparte y reconoce el ampliar y no restringir los derechos de la persona a partir de sus orientaciones sexuales. Por ello, dijo que no se puede negar o restringir a nadie un derecho con base a su orientación sexual, ni disminuirlos por esta razón a las personas heterosexuales, por lo cual deben ser protegidos y salvaguardados en la institución del matrimonio.

En el dictamen también se refiere que la Comisión reconoce los derechos legítimos y humanos de las personas homosexuales a establecer una unión legítima de carácter contractual, que otorgue derechos y obligaciones para vivir en pareja, y como efecto impacte en normas y acciones colaterales, pero no como un matrimonio, que es como se ha dicho, la institución evolucionada social y jurídicamente de parejas heterosexuales.

De esta manera, se aprobó por mayoría de votos el dictamen que desecha la iniciativa para reformar y adicionar los artículos 351, fracción V, 412, 430, 435 y 436 del Código Civil del Estado Libre y Soberano de Guerrero número 358, por considerar que la institución del matrimonio ha quedado establecida en el Código señalado como la regulación jurídica de la unión en parejas de heterosexuales, por su especial y propia naturaleza, perteneciendo a su propia esfera y condición.

Al razonar su voto en contra del dictamen, el diputado promovente, Moisés Reyes Sandoval, lamentó que en pleno siglo XXI aún se nieguen garantías y respeto a los derechos humanos de este sector de la población.

Señaló que las nuevas generaciones exigen garantizar el matrimonio igualitario y conminó a sus homólogos de otras fracciones parlamentarias y representaciones a apegarse a sus principios básicos y seguir el ejemplo de otros estados que ya han aprobado reformas a su Código Civil en la materia.

Intervinieron en relación con el dictamen, la diputada Guadalupe González Suástegui (PAN) y el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena)

La CFE continúa con las acciones de restablecimiento de la energía eléctrica tras el paso del huracán Zeta

*Trabajadores de la CFE inspeccionan la infraestructura eléctrica para determinar los daños derivados de este fenómeno meteorológico

La Comisión Federal de Electricidad informa que por instrucciones del director general, Manuel Bartlett Díaz, se han desplegado mil 16 trabajadores electricistas, 123 grúas, 302 vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación, para la atención de las afectaciones del suministro eléctrico por la presencia del huracán Zeta, en los estados de Quintana Roo y Yucatán

Se han establecido diez centros de Operación Estratégica de la CFE, uno nacional en la Ciudad de México y 9 regionales en Cancún, Chetumal, Riviera Maya y Playa Del Carmen en el estado Quintana Roo, además Mérida, Motul, Ticul y Tizimín en el estado de Yucatán y otro en el estado de Campeche.

Hasta el momento, han resultado afectados 300 mil usuarios, de los cuales se han restablecido 184 mil que representan el 61% de avance, los usuarios afectados representan el 18% de los usuarios totales de la CFE en esta región.

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en permanente coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Inicia en noviembre obra del paso elevado Constituyentes-Ejido

*Más de 100 mil habitantes se beneficiarán con este magno proyecto de infraestructura vial

Edwin López

ACAPULCO. La construcción del puente elevado Constituyentes-Ejido que anunció la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, para agilizar la circulación vehicular en la intersección de las colonias Progreso, Bellavista y Barrio de La Fábrica, arrancará a principios de noviembre, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), Armando Javier Salinas.

En entrevista, el funcionario municipal explicó que esta obra tendrá una inversión que supera los 50 millones de pesos y beneficiará a más de 100 mil habitantes que todos los días circulan a bordo de 18 mil vehículos del servicio público y particular, quienes reducirán tiempos en el congestionamiento vial durante sus traslados en las zonas antes descritas.

En estos momentos la Seduop trabaja en coordinación con Capama para evitar cortes del servicio de agua potable durante el desarrollo de la obra, dijo el funcionario y aseguró que la administración no generará deuda con este paso elevado porque se ejecutará con recursos asignados de las participaciones federales del ramo 33.

Los ascensos y descensos del puente Constituyentes-Ejido estarán a la altura de la calle Emiliano Zapata y la Guardería de IMSS, proyecto que culminará el 31 de diciembre con el objetivo de poner fin al congestionamiento vial en la intersección de Constituyentes, Baja California, Ejido y la calle Campeche.

Armando Javier Salinas llamó a la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudiera generar la obra, en tanto se planean vías alternas que serán anunciadas en su momento de manera conjunta con la Coordinación de Movilidad y Transporte.

Se iza a toda asta el estandarte del estado para conmemorar el 171 aniversario de la creación de Guerrero

CHILPANCINGO. Al conmemorarse el 171 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores realizó esta mañana el izamiento del estandarte del  estado en el asta monumental de la explanada de Palacio de Gobierno.

En el evento cívico realizado con todas las medidas sanitarias,  el titular del Ejecutivo estatal estuvo acompañado por su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, así como de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Fue el 15 de mayo de 1849, cuando el presidente José Joaquín de Herrera expidió el decreto número 3253 creando el estado de Guerrero y el 27 de octubre, en sesión solemne la Cámara de Diputados declaró formalmente constituido el Estado de Guerrero.

SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Marcial Rodríguez Saldaña, secretario general de Morena con funciones de presidente (o sea, que no es propiamente el dirigente formal del partido, sino un reemplazo temporal), anunció que el candidato a gobernador en Morena será electo por “consenso político”.

¿Y eso qué significa? Que se cancelará la precampaña para los aspirantes, que no podrán recorrer el territorio estatal, aunque los adversarios sí lo hagan, y que se les atará de manos nuevamente, como ya sucedió en 2018, cuando se obligó a los candidatos a alcaldes y diputados a hacer talacha política durante, nombrándolos primero coordinadores del cambio verdadero, o algo por el estilo.

Pero en esta ocasión, ni eso podrán hacer los aspirantes a gobernador, por los tanates de Rodríguez Saldaña y su fobia y su tirria contra todo lo que sea campaña, partiendo de un lenguaje puritano y chantajista.

Por supuesto, Saldaña aprovechó para aclarar que no habrá cambio de dirigencia en Morena Guerrero. “No se dejen sorprender por nadie que asegure que habrá elección de dirigentes, eso es falso; el representante político y legal en Guerrero soy y seré yo”. O sea…más claro, ni el agua clara. Un Varguitas cualquiera en el partido lópezobradorista.

De verdad, estimado lector, lectora, estamos hartos de estos seudo líderes, que no son otra cosa que un terrible obstáculo para la democracia, que primera mente nos incluye a los ciudadanos, quienes tenemos derecho de ver a los aspirantes de carne y hueso, no mediante redes sociales, medios que ya han usado profusamente para agredirse y darse patadas, golpes bajos, mordidas y lo sigue.

Ahora mal, ¿consenso político de quién? El consenso lo da el pueblo, señor “representante”, no un puñado de consejeros, no un puñado de personas incrustadas en las dirigencias.

Las precampañas son necesarias por eso están contempladas en la ley electoral, y por eso se tienen establecidos ya los tiempos para esta fase.

Suspender una precampaña en Morena, es negarles a los aspirantes un derecho, y obligarlos a actuar de otra forma. Por ejemplo, mediante el uso profuso de redes sociales, con pautas publicitarias pagadas para tener mayor alcance, en lugar de usar ese recurso en recorridos y en publicidad tradicional, que además genera empleos en lo local, activa negocios y el dinero de los partidos -que por cierto es nuestro dinero, porque ningún partido vive de las aportaciones de sus militantes- vuelve al pueblo.

¿Hay algo de malo en eso? Sí, sí lo hay, pero es algo personal de quienes están en la dirigencia. Simplemente no quieren que los aspirantes avancen, los quieren tener atados, maniatados a caprichos que están por encima de la ley misma.

Al suspender la precampaña, también lesionan los derechos del pueblo pobre, el que no tiene acceso a un teléfono inteligente que los conecte a redes sociales, y que más bien están acostumbrados a conocer a los candidatos de cerca, oírlos y escuchar sus planteamientos para el gobierno, simplemente se quedarán en ascuas.

No estamos hablando de vender cacahuates, sino de un proyecto de gobierno sexenal. Así que por favor déjense de puritanismos, y permitan que Guerrero tenga sus tiempos electorales normales, sin restricciones más que las que marca la ley, como debe ser.

Si los dirigentes de Morena fueran inteligentes de verdad, menos ladinos y menos envidiosos entre sí, tomarían las calles, las plazas, las comunidades, en los tiempos en que la ley marca, porque todo mundo sabe que la precampaña define la campaña.

Pero como están emponzoñados, están empeñados en restringir al máximo la movilidad de los aspirantes, incluso en los tiempos legales, y con eso sólo envilecen aún más los asuntos políticos y se dan un balazo en el pie. De paso, joden al pueblo. Dan pena ajena.

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La salud del Presidente

Raymundo Riva Palacio

La manera irresponsable con la que el presidente Donald Trump organizó un evento en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca para presentar a su nominada a la Suprema Corte, provocó que casi 15 funcionarios de la Presidencia, incluido él y su esposa Melanie, dieran positivo de covid. Desde entonces, pese a las medidas de para desinfectar la Casa Blanca, los contagios han continuado, y cinco miembros del staff del vicepresidente Mike Pence, dieron positivo del coronavirus. El desdén por la enfermedad, su forma de minimizar su gravedad, la negación ideológica frente a la pandemia y la falta de liderazgo para confrontar el padecimiento global, le ha costado a tanto respaldo popular, que lo tienen en el umbral de perder la Presidencia ante su adversario demócrata Joe Biden.

La actitud de Trump se asemeja enormemente a la forma como el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enfrentado la pandemia, aunque el contexto ha sido diferente. Trump tiene en el doctor Richard Faucci, el experto en epidemiología de su gobierno, una voz que ha sido contrapeso al aventurismo de su jefe. López Obrador tiene un cómplice como zar del coronavirus, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. 

Los presidentes han expresado que la magnitud del virus ha sido inflada con fines propagandísticos. Los electores han castigado a Trump, mientras que en México, una mayoría importante sigue pensando que López Obrador ha manejado bien la pandemia. Los muertos siguen subiendo en los dos países, pero las sociedades lo procesan diferente. Hay menos incrédulos allende el Bravo, sin lugar a duda.

Trump cayó por la covid y con un tratamiento de 100 mil dólares diarios, en el mejor hospital de Estados Unidos y con el mejor equipo médico, que le aplicó medicamentos que no están al alcance de nadie, salió rápidamente de la enfermad. López Obrador, que dice que no se ha contagiado, y a quien le han aplicado más de dos decenas de pruebas -él reconoce ocho-, no dispone de los recursos que tenía a su disposición el presidente de Estados Unidos, pero es tan irresponsable como él, al no querer utilizar cubre bocas, que es una barrera. Ni tampoco, a diferencia de la Casa Blanca, las medidas sanitarias en Palacio Nacional son tan rigurosas.

Esa irresponsable negligencia surgió ayer en forma de alerta luego de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informara al Presidente que había dado positiva al virus, y López Obrador lo comunicó al gabinete antes de la mañanera. Sheinbaum lo descubrió al hacerse, como cada 15 días, la prueba el lunes pasado. Al ser asintomática, realizó sus actividades cotidianas que incluyó, como cada lunes, participar en el gabinete de seguridad federal en Palacio Nacional.

Sheinbaum informó que estuvo a unos cinco metros del Presidente, sugiriendo que con el distanciamiento social sobrado -al menos dos metros-, López Obrador no estuvo cerca de ella y, por tanto, tampoco estuvo expuesto al virus. Sin embargo, el salón donde se reúne el gabinete de seguridad no es un espacio que tenga las medidas sanitarias que una enfermedad como la covid exige, además de que participan alrededor de una treintena de personas todos los días. 

El que la jefa de Gobierno no haya estado cerca del Presidente, no significa que en su alrededor de esa mesa nutrida y de todos los demás apiñados a sus espaldas, el virus no haya podido ser propalado. El evento de Trump en el Jardín de las Rosas fue al aire libre, y el contagio fue amplio. No se supo ese día, sino posteriormente. La probabilidad de que Sheinbaum haya esparcido el virus en el salón donde se reúne el gabinete de seguridad es una realidad, por lo que a López Obrador se le deberá hacer en cuatro días una prueba de covid para saber si está contagiado o no.

Por el bien de él del país, esperemos que el Presidente de negativo a esa prueba, porque si López Obrador se enferma, causará inestabilidad en México, dada la forma centralizada como maneja el gobierno que, además, lo realiza de manera altamente visible, por lo público, durante la mañanera. La carencia de un gabinete que pueda soportar la ausencia del presidente, que además por diseño es de manejo vertical, empuja a que todo el peso de la administración pública y la gobernanza recaiga en él y en sus exhibiciones matutinas. Una ausencia de ellas generaría incertidumbre en muchos.

López Obrador tiene un sistema inmunológico que ha sido reforzado durante todos estos meses de pandemia, y las enfermedades por sus abusos y descuidos en la alimentación, así como el cuidado de su espalda y del corazón, han sido monitoreados de manera sistemática. Sin embargo, ante un bicho tan traicionero y latoso, nadie está a salvo.

Personas que estuvieron con mayor distancia a Sheinbaum que los participantes en el gabinete de seguridad en su entorno inmediato, como las y los periodistas que hacen la cobertura diaria del gobierno capitalino, fueron aislados desde que se supo del resultado de la jefa de Gobierno, y cuando menos cuatro reportaron síntomas de la enfermedad. No hay problema de contagio en su gabinete local, porque las reuniones que tiene diarias con él a las nueve de la mañana, son virtuales.

La covid en el cuerpo de Sheinbaum, que de todo el equipo de gobierno y colaboradores es quien más cerca está de sus afectos -la considera parte de la familia por viejas razones-, debería llevar a López Obrador a tomar con más seriedad la enfermedad, con respecto a él y al país, dejar de hacer propaganda diaria y mentir con medias verdades, y asumir un liderazgo real, no militante y belicoso, que es la forma como han actuado aquellas y aquellos líderes que han enfrentado la pandemia con mejores resultados. 

rrivapalacio@ejecentral.com.mx

twitter: @rivapa

Salir de la versión móvil