Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

*Poder y dinero, eje de la 4T

*Super delegados intensifican “trabajo” para consolidar candidaturas

*“Ni cálculos electoreros ni politiquería”, afirma Alianza Federalista

*139 mil víctimas por COVID-19: Conacyt. Legisladores apanicados

Mientras la economía del país llega a una situación de fragilidad ante la segunda etapa de avance del Covi-19, por lo cual se requiere un programa estratégico basado en un Acuerdo Nacional, el cual incluya a todos los actores políticos y los sectores productivos, en el régimen de la Cuarta Transformación el poder y el dinero, su obtención y conservación, así como su ampliación son el centro de la actividad política, y eluden las reales necesidades de México. Ante el riesgo de perder espacios, no sólo en el Congreso de la Unión, sino también en las entidades federativas, el presidente López Obrador dio el banderazo de salida a sus super delegados para realizar un intenso trabajo proselitista en busca de las gubernaturas en disputa el año próximo. Diversos medios de comunicación, nacionales y locales, dan cuenta del “trabajo” para consolidar las candidaturas de Morena a las gubernaturas, realizado e intensificado por Alejandro Ruiz Uribe, en Baja California; Víctor Castro Cosío, en Baja California Sur; Indira Vizcaíno Silva, en Colima; Lorena Cuellar, en Tlaxcala; y Pablo Amílcar Sandoval, hermano de Irma Eréndira Sandoval, en Guerrero, donde ya presentó su renuncia a esa responsabilidad. Todos los mencionados han tenido dos años para realizar la compra de votos con dinero público, sostenido por los programas de Bienestar. El temor los alcanzó ante los triunfos obtenidos por el PRI en Coahuila e Hidalgo.

En la capital de la República, el diario Reforma destaca: “luego de cobrar más de 2.7 millones de pesos de salario, los super delegados del gobierno federal (…) se alistan para pelear por Morena las gubernaturas que estarán en juego en 2021”. Operando los programas de Bienestar en las entidades, los aspirantes viajan por los municipios, sostienen encuentros con pobladores, ofrecen apoyos, supervisan obras, participan en reuniones de seguridad y dejan registro público de prácticamente todas sus actividades. Cada uno de los los  super delegados prestos a competir por las gubernaturas cuestan al bolsillo de los mexicanos un salario mensual bruto de 126 mil 617 pesos, es decir, más de 2.78 millones en estos 22 meses de administración. Los antecedentes de su conducción y tareas asignadas deberían ser debidamente revisados por el INE ya que son considerados, literalmente, como actos de pre campaña y se supone esto está debidamente penalizado por las leyes electorales o ¿por ser los seleccionados de AMLO poseen manto de impunidad?

Mientras el presidente López Obrador se ha concentrado en acumular poder en la figura del titular del Ejecutivo federal a costa de los otros dos poderes, Legislativo y Judicial, así como maneja a su libre albedrió recursos presupuestales, con su política de austeridad y recortes, con la desaparición de fondos públicos vitales, y va intensificando sus “afrentas y descalificaciones que obedecen a una lógica centralista que violenta el equilibrio de poderes y al pacto federal”, los gobernadores de la Alianza Federalista, convocaron ayer, en cada una de las entidades que la integran,  a importantes actores sociales y ciudadanos con el fin de acreditar sus planteamientos, los cuales, sostienen, “no responden a cálculos electoreros ni a politiquería sino que emanan de un futuro que corre el riesgo de ser truncado”. Cada acción presidencial mantiene el sello de la ocurrencia, pero también de la amenaza y a cada paso, frente a la desaparición de un real equilibrio de poderes, va haciéndose presente el autoritarismo.

Alianza federalista

Los mandatarios Martín Orozco, de Aguascalientes; Miguel Riquelme, de Coahuila; Ignacio Peralta, de Colima; Javier Corral, de Chihuahua; José Rosas Aispuro, de Durango; Diego Sinhué, de Guanajuato; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Jaime Rodríguez, de Nuevo León; y Francisco Javier Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, destacaron la importancia de escuchar la voz de Ayuntamientos y partidos, cámaras empresariales y sindicatos, universidades y representantes del sector académico, organizaciones ambientalistas, comunidad científica y tecnológica, comisionados del campo y organizaciones de la sociedad, que desde su perspectiva expresaron los estragos que habremos de enfrentar de no corregir el camino y ahuyentar la cerrazón. Los mandatarios de la AF cerraron filas con diversos sectores sociales y económicos, para oponerse a los recortes en el gasto federalizado, la apropiación de los recursos destinados a 109 fideicomisos y la falta de previsiones y apoyos sustanciales en el manejo de la pandemia por Covid-19 a nivel federal. 

Cabe destacar que en su reciente visita a Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca pidió al presidente López Obrador equidad en la distribución de los recursos correspondientes a las entidades federativas. Le señaló: “Sabemos que tienen muchas necesidades, pero también que. para poder seguir generando riqueza, desarrollo y empleo, necesitamos ser más competitivos”. Tamaulipas es el segundo estado que más recursos aporta a la Federación, con 275 mil millones de pesos, y se ubica sólo por debajo de la Ciudad de México, por ello insistió en que “tiene que haber equidad”.

El mandatario tamaulipeco pidió: “No me agarren de pretexto, lo que queremos es que el recurso regrese a Tamaulipas para aduanas, puertos, agricultores y ganaderos, apoyar la carretera costera, que es uno de los compromisos que se requiere en el sur del estado, para apoyar la Conagua. No estamos pidiendo que llegue el recurso al gobierno estatal, pero sí que se beneficie a los tamaulipecos”. Recordó que cuando AMLO fue jefe de Gobierno en 2020, presentó una controversia constitucional para exigir los recursos que le correspondían a la Ciudad de México. “Hace algunos años se generó polémica similar en la Cámara de Diputados, en 2002 porque de igual forma a la Ciudad de México no le estaban dando los recursos que le correspondían y era el que más recursos aportaba (…) Tenía razón, usted era el jefe de Gobierno, ahora póngase en nuestros zapatos, estamos haciendo exactamente lo mismo”.

Ante los reclamos de los mandatarios, desde junio pasado, el presidente López Obrador ha subrayado que no permitirá que “ninguneen la investidura presidencial con asuntos partidistas, electoreros y politiquería”, que se generan por la proximidad de las elecciones federales. Con la Alianza Federalista “estamos al día, no les debemos nada”, sostiene el inquilino de Palacio Nacional.

Pandemia imparable

El Conacyt prevé se alargue la epidemia de Covid-19 en un tercio del país. De enero a septiembre de 2020 se registró un exceso de mortalidad de 36.8 por ciento en comparación con años anteriores, que equivale a 193 mil 170 defunciones adicionales. De éstas 72 por ciento están relacionadas con Covid-19, reportó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Un análisis preliminar a nivel nacional reveló que 72 por ciento del exceso de mortalidad, es decir, 139 mil 153 defunciones corresponden al virus. Las entidades con mayor exceso de mortalidad son Campeche, con 65 por ciento; Estado de México, con 60%; Tlaxcala, con 59%; Sonora, con 55%; y Baja California, con 52%.

Como puede observarse sigue el baile, la danza de las cifras sobre fallecimientos sin que exista autoridad alguna para poner el orden, para exigir se siga una ruta convincente, se tenga una auténtica estrategia para combatir el virus, se marquen políticas públicas en el sector salud, se atiendan las recomendaciones de auténticos y reconocidos infectólogos o de los ex titulares del sector Salud cuyos éxitos en el combate a las epidemias siguen presentes. Tal solo con observar el porcentaje de letalidad mundial y compararlo con el de México, se tiene por quintuplicado el número de muertos. Si nos atenemos al Poder Ejecutivo, su titular no hace sino lanzarle loas a López Gatell y la ausencia del titular Jorge Alcocer Varela hace presente el manto de impunidad brindado por aquello de las denuncias a futuro sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad.

En cuanto al Poder Legislativo, ya informaron son 500 los diputados a quienes han aplicado 10 mil 267 pruebas y llevan 230 infectados, 63 de ellos legisladores. Por lo que toca al senado, reportaron 160 contagios y dos senadores fallecidos. Ahora sí, el pánico les llegó a los curuleros para, tal vez, tomar en cuenta el miedo sostenido durante meses por millones de mexicanos ante la pandemia, su mal manejo, las pruebas negadas, la falta de atención en los hospitales, la escasez de medicamentos, y la furia al conocer de los negocios realizados por diversos funcionarios en plena crisis no solamente de salud sino económica.

¿No les gustaría tener a López Gatell otra vez enfrente?

Cambiaron los días de sesiones, harán selectiva la entrada de legisladores obligando a entregar la prueba en negativo de presencia del coronavirus, nada de festejos, menos aún eventos, no habrá visitas, ni aceptaran protestas. Como dice el refrán: el miedo no anda en burro ¿verdad?

Choque múltiple en el bulevar que dirige a Ixtapa

*Una mujer conductora embarazada fue atendida por los paramédicos de Protección Civil del estado

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un choque múltiple se produjo en el bulevar que dirige a Ixtapa, a un costado del Tecnológico de la Costa Grande, lo que dejó un saldo de daños materiales y una mujer embarazada requirió ser atendida por los paramédicos de Protección Civil del estado.

El siniestro se produjo a las 20:30 horas de este lunes, cuando un auto Nissan Versa, blanco, con placas de Guerrero, comenzó a “jalonearse” hasta que finalmente se detuvo repentinamente.

Sin embargo, detrás un Nissan Sentra, azul, con placas de Guerrero, alcanzó a detenerse, pero fue impactado en la parte trasera por un Nissan Versa, azul, también con placas de Guerrero, detrás de este chocó un Nissan Tsuru, blanco y hasta el final también se estampó un Nissan March, blanco, estos dos últimos vehículos también con placas de esta entidad federativa.

Los paramédicos estatales atendieron a una mujer conductora, pero no fue necesario que la trasladaran a un hospital.

Finalmente, los elementos de la Policía Vial solicitaron a los choferes implicados trasladarse al corralón para los trámites correspondientes.

Turista sufre ataque al corazón en playa El Palmar, Ixtapa 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un turista de Guanajuato que disfrutaba del sol en playa El Palmar, Ixtapa, sufrió un ataque al corazón y requirió la atención de los paramédicos de Protección Civil del estado.

Lo anterior ocurrió la mañana de este lunes, cuando el turista José Martín N, de 56 años, de Celaya, Guanajuato, repentinamente sufrió un pre infarto y lo ayudaron para que se recostara sobre un camastro.

Los paramédicos estatales lo atendieron y posteriormente lo llevaron de inmediato al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo atendiera el personal de urgencias; fue informado que su estado de salud era delicado.

Casi linchan a una mujer y un hombre acusados de intento de robo de un niño

-La pareja radica en la Ciudad de México, pero la mujer es originaria de Torreón, Coahuila y el hombre de Michoacán, Michoacán

-Fueron entregados a la Fiscalía General del Estado para ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público

Chilpancingo, Gro., octubre 26 de 2020 (IRZA).- Una mujer y un hombre que fueron detenidos por elementos de la Policía Comunitaria en la comunidad de Mazatlán, de este municipio, por el presunto intento de sustracción de un niño, este lunes a punto estuvieron de ser linchados por pobladores, pero finalmente fueron rescatados y entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ser puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

El presunto intento de robo del menor ocurrió la noche del sábado en esa comunidad, en la iglesia de San Miguel.

Según testigos, la pareja llegó en una motoneta hasta la iglesia y vieron cuando al bajarse de la unidad le pusieron una camisa en la cabeza a un niño e intentaron raptarlo, situación que alertó a los pobladores e intervinieron policías comunitarios que los detuvieron y los trasladaron a la Comisaría.

En su defensa, la pareja dijo que llegó a las afueras de la comunidad de Mazatlán a bordo de una motoneta después de un viaje desde la Ciudad de México donde radican, donde por la oscuridad de la noche ya no podían continuar con su trayecto rumbo a Acapulco y decidieron quedarse a dormir, pero una persona les dijo que mejor se dirigieran a la iglesia de San Miguel, porque donde pretendían pernoctar no era seguro.

Ya afuera de la iglesia observaron que un niño tenía frío y le pusieron una camisa para que se cubriera, pero eso fue malinterpretado y los acusaron del intento de rapto.

Los policías comunitarios dieron vista a la Agencia del Ministerio Público de lo que ocurría con la pareja proveniente de la Ciudad de México, aunque la mujer, de nombre América Natividad, dijo ser originaria de Torreón, Coahuila y el hombre, identificado como Osvaldo, de Michoacán, Michoacán, pero no quisieron atender el caso bajo el argumento de que no había flagrancia por lo que los acusaban, dijo el comandante de esa agrupación ciudadana de la comunidad de Mazatlán, Neri Ortiz Romero.

Por esa razón este lunes a las 11:30 de la mañana, expusieron el caso a juicio popular y exhibieron a la pareja de presuntos robachicos en la Comisaría.

Los pobladores, en su mayoría mujeres, exigían que se los entregaran “para quemarlos vivos”, pero al notar que la situación se salía de control, los policías comunitarios regresaron a los detenidos a la mazmorra y los aseguraron, mientras el comandante de la Policía Comunitaria, Neri Ortiz Romero hacía un llamado a las autoridades y a la Fiscalía General del Estado por medio de las transmisiones en vivo que en plataformas digitales se hacían en ese momento.

Debido a que los ánimos de los pobladores estaban calientes y para evitar que se registrara un desbordamiento de violencia contra la pareja, a la Comisaría llegaron el secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Antonio Orozco Guadarrama; el secretario de Seguridad Pública municipal, Ofelio Romualdo Aguilar Carmona, con elementos de esa corporación e intentaron mediar, pero no lograron convencer a los pobladores que les permitieran trasladar a la pareja a esta capital.

Posteriormente, llegaron el subsecretario para Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Martín Maldonado del Moral, el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca y agentes de la Policía del Estado en 20 camionetas, así como elementos de la Guardia Nacional y el fiscal de la zona centro, Ernesto Jacobo García con elementos de la Policía Ministerial, quienes dialogaron con un grueso de pobladores enardecidos que insistían que linchar a la mujer y hombre detenidos.

A la 1:40 de la tarde, con la intervención del comisario Cristian Rubí Moctezuma y de la mamá del niño como presunta víctima, en la oficina administrativa de la Comisaría, lograron firmar una minuta de acuerdos, en la que establecieron la entrega de los detenidos a la Fiscalía General del Estado para su traslado por parte de elementos de la Policía Ministerial y su puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Además de que para fortalecer la denuncia y la carpeta de investigación, se sumaron cuatro mujeres más como testigos de los hechos en apoyo a la mamá del niño.

Poco después de las 2:00 de la tarde, cuando salían de la Comisaría, se formó una valla de elementos de las policías estatal, municipal y Guardia Nacional, para evitar agresiones contra los detenidos, pero aún así, les fueron lanzadas piedras antes de que los subieran a una camioneta de la Policía Ministerial, así como gritos y mentadas de madre.

Reporta Ssa 13 casos más de Covid-19

Jaime Ojendiz Realeño

La tendencia en Zihuatanejo se mantiene a la alza, este lunes la Secretaría de Salud Guerrero reportó 13 casos  nuevos de Covid-19.

Las estadísticas de la Secretaría indican que en Zihuatanejo ya se alcanzó los mil 456 contagios, ya que los registros positivos no cesan.

De acuerdo Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud, Guerrero acumula 21 mil 906 contagios y dos mil 205 decesos.

Este lunes se registró 101 casos nuevos que equivalen a un aumento del 0.5 respecto del domingo.

De la Peña, explicó que hay 527 casos activos y en 15 municipios se concentra el 87 por ciento del total.

Acapulco tiene 237 activos, Chilpancingo 63, Zihuatanejo 42 y Atoyac 22, principalmente.

En su breve intervención dijo que en octubre las defunciones tienen una tendencia a la baja y hay 152 casos registrados de octubre.

En cuanto a la hospitalización, sin dar más detalles, dijo que hay 196 hospitalizados de los que 49 están graves, sin embargo es un comportamiento a la baja.

En Guerrero hay 27 por ciento de ocupación hospitalaria, a nivel nacional la entidad se ubica en el sitio el 11 con 32 por ciento de camas utilizadas.

En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores, mandó un mensaje a los pobladores para acatar y mejorar condiciones para que en el mes de diciembre, la temporada turística se mantenga o se desarrolle sin inconvenientes .

Anuncian campaña para que turismo acate medidas sanitarias

Jaime Ojendiz Realeño

La presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados ( Canirac), Rebeca Farías Salazar, dio a conocer una nueva campaña para que visitantes acaten las medidas preventivas.

En conferencia de prensa, dijo que se trata de un llamado a no bajar la guardia con las medidas preventivas.

La Canirac pide a la población, pequeños medianos y grandes empresarios extremar medidas para evitar un rebrote que cause nuevas restricciones en la entidad.

Farías asegura que los agremiados no bajarán la guardia porque a nivel nacional se habla de un cierre de 90 mil restaurantes.

En lo local, dice que en Ixtapa Zihuatanejo un 20 por ciento de los restaurantes no han abierto desde la reactivación económica.

La mujer asegura que otra afectación es casi un 60 por ciento de pérdida de empleos porque no pueden contratar personal por la restricción de aforo.

Los acciones preventivas, dice, se han aplicado desde el inicio y la expectativa invernal es buena con reservaciones excelentes, “vamos a trabajar para que siga con las buenas noticias”.

Sobre el turismo que llega al destino, dijo que cuentan con el apoyo de Ecología,  Reglamentos y la Policía Turística para que los visitantes acaten las disposiciones preventivas, y en los restaurantes Canirac no son atendidos si no llegan usando cubre bocas.

Formarán propuestas por la vía externa de Morena, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Integrantes de la Asamblea Estatal Representativa de la Lucha Social y los Sectores Populares del Estado de Guerrero anunciaron que en el próximo proceso electoral presentarán nuevas propuestas como vía externa del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para impedir que los cargos públicos se sigan heredando entre familias, como ocurre actualmente con personajes políticos y empresarios que pretenden perpetuarse en el poder.

El profesor Nicolás Chávez Adame, representante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), sostuvo que a través del movimiento social lucharán para terminar con este círculo vicioso.

“Por que no es posible que los mismos represores sean los que nos atiendan cuándo acudimos a exigir justicia por los asesinatos y desapariciones de nuestros compañeros como los 43 normalistas desaparecidos, el asesinato de Rocío Mesino en Atoyac y Arturo Hernández, en Iguala, entre otros”, denunció.

Reiteró que las candidaturas a los cargos de elección popular deben ser encabezadas por personas que tengan el compromiso y arraigo en los pueblos.

Recordó que el fenómeno Andrés Manuel López Obrador produjo diputados sin base social y permitió que se incrustrara un caballo de Troya que ha hecho mucho daño a Morena.

Dijo que el orígen de esta Asamblea Estatal es el mal uso que se ha hecho de la imágen del luchador social y fundador de Morena, Pablo Sandoval Cruz por parte de su nieto, Pablo Amilcar, quién pretende gobernar Guerrero escudándose en los ideales de su abuelo.

“Desde Atoyac les decimos que hoy nace y se fortalece el movimiento en defensa los idearios del comandante Lucio Cabañas Barrientos, Genaro Vázquez Rojas y Pablo Sandoval Cruz”.

Planteó que el objetivo de esta lucha es preservar la memoria histórica y crear una estructura legal para participar en las próximas elecciones, sin crear divisionismos al interior de Morena “vamos a llevar esta propuesta de inclusión de toda la lucha social al presidente en defensa de la plataforma de la 4a Transformación, para cerrar la puerta a los oportunistas”, recalcó.

Al evento asistió la profesora, Juanita Guzmán Reyna de la Red de Apoyo Solidario Contra la Violencia y la Igualdad con Justicia y Equidad, la profesora Micaela Cabañas Ayala, hija del guerrillero, Lucio Cabañas, Esther Aracely Gómez Ramírez, Secretaria Nacional de CEN Morena.

Muere síndico de Atoyac por Covid-19

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El síndico del ayuntamiento de Atoyac y fuerte aspirante a la candidatura del PRD a la alcaldía de este municipio, Wilberth Galeana Radilla, falleció la mañana de este lunes, a consecuencia de complicaciones en el corazón que le había dejado la enfermedad del COVID-19, esto después de estar un mes en el centro hospitalario .

Los familiares confirmaron que a las 09:30 horas de este lunes, el químico Wilberth Galeana, de tan solo 34 años de edad, falleció en el hospital de El Quemado, Acapulco, por un malestar cardíaco, debido a que su corazón “había quedado muy desgastado” como secuela del Coronavirus.

La familia Galeana Radilla agradeció a los atoyaquenses por las infinitas muestras de cariño y condolencias por la irreparable pérdida del líder perredista de Atoyac, e informaron que en el transcurso de este lunes sus restos serán trasladados al panteón de la comunidad de Corral Falso, mientras que las condolencias se recibirán en el domicilio conocido del edil fallecido, ubicado en esa localidad de Atoyac.

Cabe señalar que, el pasado 21 de septiembre el síndico Wilberth Galeana confirmó que contrajo el virus del COVID-19 y se encontraba aislado para su recuperación y el  2 de octubre la familia confirmó que su salud se complicó debido al virus, y fue trasladado de emergencia a Acapulco, donde fue intubado.

El 12 de octubre el edil ya había librado el virus y se encontraba en rehabilitación, aunque muy desgastado de los pulmones, corazón e hígado, lo que finalmente fueron factor importante para su fallecimiento.

Rayos IMSS se impone con autoridad

ALDO VALDEZ SEGURA

Con autoridad demostrada dentro del terreno de juego y reflejado en la pizarra, la escuadra de Rayos IMSS se impuso con autoridad y por goleada 3-0 a Cecsa, para así embolsarse los puntos que dejó la jornada número dos de la liga Premier de futbol en su categoría libre.

Dicho enfrentamiento tuvo como escenario el campo 2 de Blanco. Fue un arranque intenso, en donde ambas escuadras soltaron todo su arsenal al ataque, buscaron los goles, pero muchos de sus disparos salieron desviados de objetivo, conforme fueron pasando los minutos, la defensiva de Cecsa fue perdiendo fuerza.

Una vez que la retaguardia de Cecsa se debilitó, se les vino la tarde encima, no pudieron contener el poderío que mostraron al ataque sus oponentes, los delanteros del IMSS fueron letales a la hora de estar frente al objetivo, Fredy Alberto hizo un doblete, mientras que Daniel Oregón se hizo presente en una ocasión.

Se desarrolló la jornada uno de la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Rodó el balón en la liga Ejidal del Coacoyul, arrancó el torneo de copa, esta competencia será muy significativa para los participantes y directiva debido a se rendirá un homenaje a la memoria de uno de los iconos más grande que ha dado el futbol de este poblado, ´Tono Espino´.

Los encuentros se efectuaron en el campo de la Parota, para que las escuadras pudieran tener actividad primero tuvieron que pasar los protocolos de salud, el comité estuvo muy atentos a la hora que los jugadores hicieron su acto de presencia al empastado.

Inter Aeropuerto no tuvo piedad alguna sobre sus rivales, a los cuales les pusieron un baile y los golearon, sus víctimas fueron Deportivo Makanaki, 5-1 fue el marcador final, Coacoyul e Iguanas FC no tuvieron de otra más que repartirse los puntos, el invitado de honor no se hizo presente, Llantera Rigos derrotó 5-3 a Deportivo Tlahua.

Salir de la versión móvil