Incendian una camioneta en la carretera Iguala-Chilpancingo

Iguala, Gro., septiembre 1 del 2020 (IRZA).- La mañana de este martes fue incendiada una camioneta sobre la carretera federal Iguala-Chilpancingo, a la altura de la entrada a la comunidad de Santa Teresa, municipio de Iguala, sin reporte de personas lesionadas ni muertas.

Fue cerca de las 10:00 de la mañana que el caso fue reportado al número de emergencias 911 por automovilistas que pasaban por el lugar.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía del Estado se encargaron de resguardar el lugar, mientras bomberos y personal de Protección Civil municipal, sofocaron las llamas.

La camioneta Nissan, quedó como pérdida total, la cual quedó con las puertas abiertas.

Cabe recordar que el pasado 15 de julio, también incendiaron una unidad marca Ford tipo Ranger, blanca.

Todo Costa Grande, en declaratoria de emergencia por tormenta Hernán

Jaime Ojendiz Realeño

Toda la Costa Grande está incluida entre los municipios de Guerrero considerados en las declaratorias de emergencia y desastre que emitió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), por las afectaciones de la tormenta tropical Hernán del 24 al 27 de agosto.

Como se ha dado a conocer las afectaciones en los municipios fueron provocadas por el aumento de los ríos y arroyos, a su paso arrasaron plantíos, animales y viviendas.

Este martes, la autoridad federal consideró a 27 municipios con declaratoria de desastre por lluvia severa, inundación pluvial e inundación fluvial, entre estos están: Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Coahuayutla, Zihuatanejo de Azueta, Atoyac de Álvarez, La Unión, Petatlan y Tecpan de Galeana de la Costa Grande.

También aparecen: Azoyu, Cuajuinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec, Ileatenco, Tlacochistlahuaca, Xochistlahuaca, además de Acapulco, Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Chilpancingo, Cochoapa, Cualác, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa, Cuautepec.

 La Costa Grande también está incluida dentro de los 16 municipios declarados en emergencia por las lluvias. Se espera que esos municipios sean atendidos por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) a la brevedad.

En los municipios de la región, los principales daños están en la zona serrana donde las comunidades están aisladas debido al corte de caminos. Mientras que en zonas costeras los daños fueron para restaurantes en su infraestructura, además de las toneladas de basura orgánica que cubrieron zonas de playa.

El municipio de La Unión registró daños en Troncones, sin embargo en La Saladita y la Majaha si hubo negocios afectados, mientras que comunidades de la zona serrana quedaron aisladas.

En el caso de Zihuatanejo el daño principal fue a los pozos de abastecimiento de agua potable ubicados en Barrio Nuevo, donde la corriente del río dañó la infraestructura. En breve consulta con el medio, el alcalde Jorge Sánchez Allec confirmó la noticia y dijo que debido a experiencia previa, espera que los recursos para ayudar a los afectados fluya en breve.

Denuncian que cajero de Banamex no entrega los retiros

*El retiro sí aparece reflejado en el estado de cuenta

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una ciudadana denunció que el cajero del banco Banamex, ubicado en calle Ejido del Centro de este puerto, no le entregó su dinero, pero si el recibo del retiro de 700 pesos.

Fue a las 19:03 horas del lunes que acudió a retirar la cantidad de 700 pesos, “hizo el sonido como cuando te va a dar el dinero, pero no salió nada” explicó la afectada.

Este miércoles por la mañana acudió a la sucursal bancaria para pedir ayuda a los ejecutivos, pero no le resolvieron nada y prácticamente dejaron en pérdida su dinero.

De igual forma revisó su estado de cuenta en el cajero y no le aparecieron los 700 pesos, por lo que hizo un llamado a la gerencia para resolver esta situación porque ahora siempre que tenga que retirar en este banco habrá la incertidumbre si los aparatos harán entrega del dinero o no.

Renovar anuncios espectaculares, piden en turisteros de Troncones

Jaime Ojendiz Realeño

LA UNIÓN. La Unión de Empresarios de Troncones La Majahua solicita que autoridades renueven los anuncios espectaculares que promocionan los pueblos turísticos, señalan que por el deterioro los visitantes pasan inadvertidos de los balnearios.

Se trata de por lo menos tres puntos estratégicos de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas donde ya no hay promoción de los atractivos naturales.

“Compañeros de la Unión de Servicios Turísticos de Troncones así está nuestro espectacular que anuncia nuestro hermoso corredor Troncones Majahua, no habrá de otra que hacer la coperacha entre nosotros, ya que la Secretaría Turismo Guerrero y Dirección de Turismo de nuestro municipio no hay presupuesto para promocionar”.

La empresaria Elsa Valencia Guzmán, manifestó en sus redes sociales que los poblados con vocación turística son el corazón del municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, “las playas Trocones, Majahua y Saladita pagan millones de impuestos y mira lo que merecemos los restauranteros y los prestadores de servicios y hospedaje”.

Sostiene que se necesita que esa información llegue hasta el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

En consulta previa hace más de un mes manifestó que es un problema que principalmente debe ser atendido por la Dirección Municipal de Turismo, sin embargo no se percibe el interés de intervenir, o de hacer gestiones ante el Gobierno del Estado, ya que durante meses los anuncios espectaculares permanecen destrozados.

Manifiesta que se debe intervenir para que los turistas que transitan la carretera vean las opciones de balnearios que hay en esta zona, ya que en atractivos playa Troncones, La Majahua y La Saladita tienen mucho que ofrecer, y una prueba de eso es que son destinos preferidos por el turismo extranjero principalmente.

Productores de plátano, afectados por las fuertes lluvias

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Productores de plátano de los ejidos de Tecpan, El Cerrito, El Súchil, Tetitlán y Tenexpa, poblados que salieron afectados con las fuertes lluvias pasada que dejo a su paso la tormenta “Hernán” y que inundo y destruyo sus cultivo en la producción y que “todavía están en el agua” y dijeron que hasta el momento no ha acudido ningún tipo de autoridad a verificar los daños.

En entrevista el representante del Consejo Estatal del Plátano (Ceplatano), Zacaria Layna Solís quien solicito el apoyo de los tres niveles de gobierno para poder llevar a cabo la rehabilitación de los caminos por dónde sacan sus cosechas, principalmente porque quedaron anegados por el lodo y las piedras, además de quedar destrozados por la fuerza de los arroyos que se formaron a su paso.

Por el momento unos 300 productores reportaron daños en mil 500 hectáreas de cultivos de plátano, por lo que demandaron la ayuda urgente del gobierno federal y estatal, para que inicien el conteo de daños y su demanda inmediata para que se les apoye con la reparación de los daños a sus cultivos.

En esta zona del municipio de la costa grande, sobre todo los arriba mencionados se dedican en su mayoría de sus parcelas a cultivar, cosechar y vender el plátano, cultivos que pese al paso de las horas aún siguen bajo el agua de las torrenciales lluvias que trajo este ciclón tropical.

Carretilleros piden un contenedor de basura

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Carretilleros del municipio, quienes se dedican a tirar basura de manera independiente, pidieron a las autoridades municipales que les pongan un contenedor de basura ya que muchas veces los ponen a ellos a recoger la basura para echarla al carro, además dijeron que les dan mal aspecto y que desprenden malos olores.

Alberto Ramirez dijo que es necesario que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto ya que es muy necesario que esa basura se eche en el contendor “ sabemos que tenemos que traer la basura aquí pero los trabajadores de saneamiento básico no quieren recoger los desechos y nos ponen a nosotros”.

Dijo que hay un acuerdo entre las autoridades municipales y los llamados “ poechugeros “ de que se se arrimen la basura a ese lugar para que después venga el camión de la basura y lo recoja “ pero muchas de las veces nos ponen a nosotros a recoger los desechos de basura y sabemos que lo tienen que hacer  los de Saneamiento Básico y no lo hacen “.

Dijo que han recibido quejas también por parte de los vecinos de que el olor que desprenden la basura es muy fuerte , debido a que los fines de semana por lo regular no va el camión de basura a recoger los desechos “ invitamos a que el director de saneamiento básico Omar Paco Méndez  para que se mantenga mas atento  a ese basurero  y a los trabajadores de saneamiento básico asi como también pedimos que se ponga el contenedor de basura para que no se siga haciendo mas grande ese foco de contaminación “.-

Reportan aglomeraciones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Luego del anuncio de las autoridades de salud de estatales de que a partir de esta semana el estado de Guerrero pasaría a semáforo amarillo, este martes en el centro de Atoyac se registraron aglomeraciones en sucursales bancarias y se observó a personas sin cubreboca caminando por las calles y realizando sus actividades cotidianas.

Esta situación prevalece, a pesar que los casos positivos en el municipio cafetalero van a la alza con un registro actual de 154 con 13 defunciones de acuerdo con el último reporte del gobierno local.

Por su parte autoridades del sector salud en la entidad, exhortan a la población a no bajar la guardia y a mantener las medidas de higiene como el uso de cubreboca, gel antibacterial, lavado de manos con agua y jabón, porque el cambio de color en el semáforo epidemiológico no significa que la pandemia haya terminado. Señalan.

Denuncian clonación de tarjeta de adulto mayor

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. La señora Minerva Olea Peñaloza, vecina de la Colonia Vicente Guerrero, quien es una persona de la tercera edad y de bajos recursos económicos, denunció que le fue clonada la tarjeta y le robaron su dinero de la pensión de Adulto mayor que recibe cada bimestre.

Minerva Olea contó que el día 1 de julio del año en curso le depositaron su pensión de adulto mayor, (bienestar) y el día 2 del mismo mes alguien tenía ya clonada su tarjeta y le robaron su apoyo.

Dijo que estuvieron esperando un mes para ver si se reflejaba el deposito, ” pero nos vimos en la necesidad de ir al banco y pedir un estado de movimientos, fue ahí donde nos dimos cuenta qué le habían robado” .

Agrego que necesita ese dinero para comprar sus medicamentos ya que ella sufre del corazón y que la única hija que tiene padece de una discapacidad y trabaja en casa para poder cuidar de ella.

Por lo que el delegado de la Colonia Rafael Mesino Rojas dijo que “estamos haciendo una colecta para poder comprarle un medicamento que le cuesta mil 800  pesos ya que ella tiene problemas cardíacos y depende de ese medicamento, quien guste aportar algo es bienvenido”.

En ese tenor  dijo que ” Pido a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, pues es la segunda persona adulto mayor que le pasa lo mismo, les roban el dinero de sus cuentas”.

El INDEG da el “OK” al futbol, basquetbol y otras actividades deportivas

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenas noticias para todos los deportistas en especial para lo que están esperando la reapertura del basquetbol y futbol, ya que el Instituto del Deporte en Guerrero (INDEG) dio luz verde para que las disciplinas antes mencionadas vuelvan a la actividad, eso sí, con sus restricciones y protocoles estrictos de salud a seguir.

El documento que expiró el titular del INDEG; Román Bello Vargas indica que una vez que el estado de Guerrero pasó oficialmente en el semáforo epidemiológico de naranja a amarillo, deportes como; luchas asociadas, basquetbol, handball, rugby, lucha libre, tochito bandera, futbol americano, futbol soccer y futbol rápido pueden reiniciar actividades, todo con un aforo del 60% y cerrado al público, fue muy claro al decir que los torneos estatales nacionales por el momento están fuera de esta nueva normalidad.

Pero para que esto suceda, los titulares o presidentes de liga deben de contar y están en la obligación de tener los siguientes tres puntos, el primero de ellos es; constancia del curso COVID-19, constancia de aprobación de apertura por parte del Instituto del Deporte de Guerrero y de la dirección de deportes del municipio, la última es el protocolo COVID en sus instalaciones deportivas, gel antibacterial, sanitizante, tapete y uso del cobrobocas.

Los dirigentes de las diferentes ligas del municipio, opinaron al respecto, Víctor Reyes (liga infantil y juvenil de Zihuatanejo), dijo no tener fecha de inicio, ya que la mayoría de sus agremiados son equipos de niños y aquí está un poco más complicado, ya que tienen que tener el aval de los padres de familia y de ahí tomar una decisión.

Fernando Arriaga (futbol 7 del Coacoyul), mencionó que primero le darán mantenimiento al campo y trazar una estrategia para que el retorno sea seguro, Antonio Espino (liga ejidal del Coacoyul), expresó que están en la espera de reunirse con la dirección de deportes y sector salud para seguir sus alineamientos, recordar que esta liga se quedó en semifinales, por lo que deberán de tener precaución porque la afición no se querrá perder esos encuentros, mientras que José Blanco, fue directol, él inicia el 14 de este mes con su categoría de transportistas, por último Hebert Lemus (liga Tekereke de Petatlán) enfatizó que sostendrá reunión con sus delegados para darle a conocer las nuevas reglas, por el momento sus equipos se encuentran entrenando en diferentes horarios y con números reducidos, en el Tekereke la actividad arranca el día 18 del mes.

Egan Bernal: “Hay que llegar lo más fresco posible a la tercera semana”

Egan Bernal consiguió estar en el grupo de los 15 primeros, que fue encabezado por Primoz Roglic, aunque el colombiano llegaba a su terreno. Eso sí, el colombiano lamentó haber cedido los 10 segundos de la bonificación al esloveno.

Bernal

“No es bueno que otro corredor te saque unos segundos, pero hay que tener mucha paciencia y ser conscientes de que nuestro objetivo es llegar a la tercera semana sin haber cedido mucha renta, para tratar luego de recuperarlo en la alta montaña”, dijo el corredor del Ineos.

Bernal fue séptimo en la meta, la primera en alto del Tour 2020, y ahora ocupa el puesto sexto de la general, a 17 segundos del líder, el francés Julian Alaphilippe, y a 10 de Roglic. “El objetivo era minimizar el tiempo perdido y llegar lo más fresco posible a la tercera semana”, insistió el colombiano. “Creo que ha sido una buena subida para ver cómo están los corredores candidatos a la general, así que estoy feliz de llegar a la meta con ellos porque ha sido muy duro”, aseguró Bernal.

Julian Alaphilippe

El francés Julian Alaphilippe, que logró este martes mantener el maillot amarillo del Tour de Francia tras la primera llegada en alto de la edición, aseguró que siente sensaciones similares a las del año pasado y que tienen piernas para competir con los mejores.

“Es difícil comparar con el año pasado. Pero estoy de amarillo y tengo piernas para seguir a los mejores. Puedo estar satisfecho”, aseguró el ciclista del Deceuninck. “Hubiera sido especial ganar una segunda etapa, pero queda mucho Tour y aunque no me pongo como objetivo ganar el Tour, vamos a intentar mantener el liderato el mayor tiempo posible y a buscar otras victorias de etapa”, señaló.

Mikel Landa

El español Mikel Landa (Bahrain McLaren) considera que en la batalla entre el Jumbo Visma y el Ineos, la escuadra británica “adopta la lectura de no mostrar sus cartas todavía”.

“Hay marcaje entre Jumbo e Ineos, hoy han dominado más unos, pero el equipo de Bernal lleva desde 2012 dominando el Tour y la lectura que llevan es no mostrar sus cartas ahora”, dijo Landa en meta. El líder del Bahrain, que entró en la meta de Orciéres con el grupo principal, comentó que Egan Bernal es “un corredor que dará su nivel la última semana, más de fondo y menos explosivo que Roglic y Pogacar”.

El español valoró: “Estoy mejor de las molestias en las costillas, respiro mejor y vamos a ver qué pasa dentro de dos días con otra subida final que será mas corta”.

Tadej Pogacar

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), segundo clasificado en la etapa tras su compatriota Primoz Roglic y nuevo líder de los jóvenes, señaló en la meta de Orciéres Merlette que “vestir el maillot blanco del Tour es algo muy bonito”.

“Vestir el maillot blanco en el Tour es un momento muy bonito para mí. Después de cruzar la línea no estaba seguro de si lo había logrado o no. Vestir de blanco en la Vuelta fue especial, pero esto lo es aún más”, afirmó. El tercer clasificado de la Vuelta 2019 disputó la victoria a Roglic, pero el líder del Jumbo estuvo intratable.

“La etapa de hoy no ha sido tan dura, pero la parte final ha estado a tope. Roglic ha sido un poco más rápido que yo al final, pero estoy contento con mi resultado. El equipo está bien. De la Cruz todavía se está recuperando de su caída, pero mejor. La motivación es muy alta en el grupo”, subrayó.

Marc Soler

El español Marc Soler (Movistar) no ha tenido un buen comienzo de Tour entre caídas y tiempo perdido en la general, pero confía estar “más adelante en el tramo final” de una carrera que de momento “está mostrando al Jumbo Visma como claro dominador”.

“Tanto Enric Mas como Alejandro Valverde han terminado hoy cerca de los mejores y poco a poco vamos mejorando. Seguro que con el paso de los días iremos más para adelante. Hay que pensar que queda mucho Tour, que esto solo acaba de empezar, y cuando veamos todos lo que tenemos, por ejemplo en Alpes… será muy, muy duro”, afirmó.

Aunque el ciclista catalán perdió en la cima de Orciéres Merlette 1.17 minutos con el ganador, el esloveno Primoz Roglic, destacó que está recuperado buenas sensaciones.

“Es cierto que está costando, pero al final voy un mes ‘tarde’, ya que la idea inicial de preparación era ir al Giro y finalmente he venido al Tour. Confío en estar lo más adelante posible en el tramo final del Tour, tanto yo como mis compañeros. Confiamos en Enric, ha demostrado ya su calidad y creemos que puede estar delante, sobre todo cuando la carrera vaya avanzando”, dijo.

Sobre la etapa, comentó la velocidad del grupo en el ascenso final: “En el último puerto se subió a mil por hora… Jumbo-Visma ha vuelto a demostrar que son los claros dominadores, como ya vimos en Dauphiné, y solo queda esperar que en la última semana pierdan algo de fuelle y la situación cambie”

Salir de la versión móvil