Se quejan de tumbas inundadas en panteón de “Las Pozas”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Vecinos de la colonia Villa Hermosa mejor conocida como “Las Pozas”, de Zihuatanejo, informaron que por las constantes lluvias se ha deteriorado el panteón y las tumbas se inundan.

Fue este lunes por la mañana que los vecinos observaron que unas 10 tumbas acumulaban agua, situación que les es desagradable a los que viven mas cerca del panteón y sumado a ello esto genera la propagación del mosquito Aedes Aegypti que es el principal vector de los virus que causan el dengue.

Agregaron que la zona del panteón se torna complicada porque la calle que está frente al mismo está con una gran cantidad de lodo y es casi imposible el paso de vehículos pequeños.

Recordaron que en meses anteriores también por las lluvias se inundaron varias tumbas y el mal olor del agua era insoportable, más en las tumbas de personas recientemente sepultadas.

Por último, hicieron un llamado a la dirección de Servicios Públicos, de la cual está a cargo David Luna Bravo, de buscar una solución inmediata para evitar que en estos tiempos de lluvias se acumule agua en las tumbas.

El PRD será un gran protagonista en 2021: Evodio

LA REDACCIÓN

Como parte de las actividades en el Frente Amplio Democrático Guerrerense, el ex presidente del puerto de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, estuvo este fin de semana en Zihuatanejo, llevando a cabo la caravana de ayuda denominada “Caravana Evoluciona”, la cual consiste en llevar productos de la canasta básica a costos accesibles como apoyo a las familias afectadas por la pandemia.

Entrevistado al finalizar uno de los eventos, que tomó lugar en la cancha techada de la colonia El Embalse, Velázquez Aguirre calificó como “grave” el cambio en el semáforo por Covid-19, el cual regresará el próximo lunes a color naranja, derivado del repunte de contagios en los últimos días, “es difícil de entender, porque nos hemos confiado y hoy la sociedad en Guerrero se confió, por ya estar en semáforo amarillo, todo mundo aligeró los temas de prevención, es una llamada de atención y hay que seguir con las recomendaciones de salud federal, estatal y municipal, es muy complicado porque hay que salir a buscar el sustento”.

Hizo hincapié en que ha sido un tratamiento inadecuado de la pandemia, ya que ha dejado más de 70,000 muertos en el país y una tasa de desempleo que equivale a 15 millones más de pobres, según la CONEVAL.

“Es un dato grave, la economía de México está en recesión y decreciendo por el mal manejo de la hacienda pública”, precisó.

En este sentido el ex diputado federal y local opinó que el hecho de querer galardonar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, con la Presea Sentimientos de la Nación no es viable, ya que las cifras son dolorosas y lamentables, “es grotesco, grosero querer hoy hacer una mención de que se pueda galardonar al subsecretario, ya que la realidad es que ha sido totalmente rebasado”.

En el tema político y rumbo a la contienda del 2021, Evodio Velázquez afirmó que el PRD será protagonista pese a todos aquellos que se fueron a otros partidos, “el PRD está vivo, es la izquierda histórica de México y representa más de 30 años de lucha, nosotros renovamos un padrón y tuvimos más de 200,000 nuevos afiliados en Guerrero, más que el PRI y más que MORENA”.

El ser cuestionado sobre una posible alianza con otro partido, Velázquez afirmó que primeramente las alianzas serán con la sociedad y con las estructuras de los sectores que están desprotegidos, tomando en cuenta a la militancia, siendo oposición señalando errores y aciertos en el estado y en el país.

Cumple tres semanas el paro en la Eva Sámano

Jaime Ojendiz Realeño

Tres semanas sin apoyar las clases a distancia cumplen los profesores de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, debido a que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no resuelve el conflicto interno.

Desde el lunes 24 de agosto los maestros anunciaron que estarían en paro por el despido injustificado de tres maestros, e incluso desconocieron la autoridad del director Domingo Arellano Abonza a quien responsabilizan de los despidos.

La medida de presión inició a la par de las clases en línea y hasta la fecha las autoridades de la SEG no cumplen con sus demandas, por lo que los maestros no han apoyado a sus estudiantes.

Al día siguiente que inicio el conflicto, el delegado regional de la SEG separó del cargo al director mientras se define si se trata se despidos injustos.

Del tema la delegada sindical Delia Blanco Monge, ha manifestado que la exigencia es la misma, que la SEG reinstale a los tres maestros y que se les conceda una reunión con el Secretario de Educación para tratar ese asunto.

Mientras las autoridades definen, los estudiantes solucionan por sí solos la educación a distancia.

Zihuatanejo mantiene curva ascendente en Covid-19, advierte Salud estatal

Jaime Ojendiz Realeño

Este lunes Zihuatanejo no reportó casos nuevos y defunciones por Covid-19, sin embargo el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, sostiene que el municipio mantiene curva ascendente.

En el informe diario del Gobierno del Estado,  el mandatario Héctor Astudillo Flores, informó que ya se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero la normatividad a la que se ajustarán las actividades turísticas en el regreso al semáforo naranja.

“Vamos a librar la semana y el puente que esta en medio de la semana y esta trayendo una importante cantidad de turistas pero ayuden con las normas” expresó Astudillo.

Luego se dijo preocupado porque hay fotografías de zonas turísticas donde las personas no hacen uso de cubre bocas ni sana distancia “todo eso afecta, insisto en que nos cuidemos; una semana vamos a mantener la actividad como si fuera semáforo amarillo (…) y el próximo lunes serán otras las medidas” advirtió.

Entre los cambios que aplicarán la siguiente semana, destaca una disminución  de 10 por ciento en el aforo de restaurantes,  bares, hoteles, transporte público y supermercados, que a partir del 21 de septiembre deberán operar al 50 por ciento de capacidad.

En su informe, Carlos de la Peña Pintos, dijo que en la semana epidemiológica 38 Guerrero no es el único estado que regresa al color naranja y que actualmente son 24 los que están en esa fase.

La entidad acumula 16 mil 552 contagios y mil 816 defunciones. Este lunes se registró 98 casos mas.

También hay 826 activos, de los cuales 293 están en Acapulco, 202 en Chilpancingo, 56 en Tixtla y otros 39 en Zihuatanejo, principalmente.

“La curva muestra la manera en que hay ascendencia en Acapulco Chilpancingo y Zihuatanejo” sostiene.

En defunciones vamos a la baja, sin embargo, refiere que el domingo fue un día muy feo porque de 21 defunciones, 12 que equivale al 57 por ciento fueron adultos, y este lunes el 83 por ciento de los muertos fueron mayores de 70 años “lo que quiere decir que los estamos contagiando, es por eso la precaución y debemos cuidar a los adultos mayores. En esa grafica los jóvenes se tratan ambulatoriamente y los mayores se hospitalizan y mueren”.

De 224 hospitalizados hasta este lunes, 28 están en estado crítico, “hemos alcanzado estabilización pero hay ascenso, tenemos 30 por ciento de camas Covid-19 ocupadas”.

De los municipios prioritarios, Chilpancingo reporta una ocupación de 41.5 por ciento, Acapulco el 36.4 por ciento y Zihuatanejo, un 14.3 por ciento en el Hospital de Reconversión Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y la Clínica del IMSS.

Al final del informe, Astudillo volvió a tomar la palabra e invitó a los pobladores a vivir las fiestas patrias con prudencia y sin reuniones amplias.

“Pidan a los turistas que usen cubre bocas y sana distancia porque es un asunto de interés colectivo” cerró Astudillo Flores.

Inician festejos patrios con 35% de ocupación

Jaime Ojendiz Realeño

El destino inició fiestas patrias con una ocupación del 35.5 por ciento, siendo Ixtapa la de mayor número de habitaciones rentadas.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo este 14 de septiembre el Centro Integralmente Planeado Ixtapa amaneció con el 40.1 por ciento de habitaciones rentadas, mientras que Zihuatanejo ocupó solo el 12.4 por ciento de sus cuartos.

El puente patrio inicia con buenos números para el destino de Costa Grande, debido a que Acapulco apenas rentó el 28.5 de sus cuartos y Taxco el 11.9 de sus cuartos, logrando un promedio estatal de 29.7 por ciento.

En tiempos compartidos la Sectur reportó 19 por ciento, mientras que Acapulco registró solo el ocho por ciento.

La expectativa para las reservaciones al menos en la zona hotelera de Zihuatanejo, no son muy alentadoras, ya que se espera al menos alcanzar el 20 por ciento, mientras que Ixtapa se mantendría sobre el 40.

Como de costumbre, el grueso del turismo se mantendrá en la zona de playa Linda con la llegada de turismos autobú, en Isla Grande y El Palmar de Ixtapa y playa La Ropa y Las Gatas en la bahía de Zihuatanejo.

Con la rehabilitación de Avenida Morelos arranca tercer año de gobierno JSA

*Es una de las vialidades que habían estado pidiendo por años.

Arrancando este tercer año de gobierno, el presidente Jorge Sánchez Allec, dio el banderazo de arranque a una obra de gran impacto social para todos los zihuatanejenses como lo es la rehabilitación de la Avenida Morelos, una de las más transitadas en toda la ciudad y que había sido una solicitud por parte del sector transportista y por la misma ciudadanía.

Jorge Sánchez dijo que este era un sentir bastante solicitado en cuanto a la mejora de esta vialidad, subrayando que esta obra se va a hacer en un tiempo record para evitar aglomeraciones de tráfico.

“Era un tramo muy lastimado, era necesaria su reconstrucción, le pido a la gente comprensión, un poco de paciencia y nosotros nos comprometemos a sacar esta obra”, enfatizó.

El director de Obras Públicas, Christian Anzo Salazar, informó que se va trabajar en esta etapa 141 metros lineales de este tramo que comprende desde la entrada del camino viejo a la unión a la tienda departamental Coppel, con un ancho promedio de 10.5 metros, detallando que una vez levantada toda la carpeta, se cambiarán algunas tuberías y se colocará concreto hidráulico.

Programa de apoyos subsidiados para el mejoramiento de vivienda de gran beneficio para los zihuatanejenses

Beneficiando a 467 familias con la sexta entrega del Programa de apoyos subsidiados para el mejoramiento de sus viviendas, este lunes y dando inicio al tercer año de gobierno, el presidente Jorge Sánchez y el DIF Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro, hicieron entrega de dichos apoyos consistentes en lámina galvanizada, tinacos de 1,100 lts y bultos de cemento, dando a conocer que hasta el momento con este programa se han beneficiado 3800 familias y se pretende concluir el año con 10 mil personas beneficiadas, esto con el apoyo del gobierno del estado que preside Héctor Astudillo Flores y que permite mejora las condiciones de su hogar y representa un ahorra en su economía.

Aumentan 9 casos de Covid-19 en Costa Grande

Cuauhtémoc Rea Salgado

COSTA GRANDE. Con 9 casos más de Covid-19 confirmados este fin de semana sube la cifra hasta 179 casos positivos, 9 sospechosos y la cifra de muertos sube a 20 este lunes, mientras que apenas el pasado viernes la cifra era de 170 casos, y este lunes el gobierno cambió a semáforo naranja.

Mientras que en San Jerónimo de Juárez va también en aumento son ya 39 contagiados y 2 defunciones se presumen que habrá más contagios pues apenas el Domingo pasado las personas salieron a votar para elegir comisarios y sin las medidas de salud recomendadas por la secretaria de Salud Estatal.

En Coyuca de Benitez cuyas cifras se mantenían muy abajo que las de Atoyac este Lunes aparecieron con 115 contagios confirmados y 22 muertos en Tecpan de Galeana sube a 121 contagios y 20 fallecidos, mientras que Petatlan son 135 contagios 20 fallecidos , y en Zihuatanejo son 1161 casos positivos de covid confirmados y 81 muertos los que reportan en el portal del gobierno del Estado.

El gobierno municipal exhorta a los ciudadanos a no bajar la guardia y explica que la pandemia no ha terminado que de seguir sin entender las recomendaciones el cambio a semáforo rojo será inminente, mientras que Héctor Astudillo Flores dijo que los gobiernos municipales tienen que poner mano dura a los ciudadanos para que acaten las recomendaciones de salud para que no se expanda más la pandemia y evitar más muertes, mientras esto pasa las cifras van en aumento.

En La Pintada temen un nuevo derrumbe

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A siete años de la tragedia los habitantes de la comunidad de La Pintada, todavía viven con el temor de un nuevo derrumbe. Dijeron que por las noches escuchan estruendos y aunque hay un dictamen de las autoridades de que esa localidad está en zona de riesgo.

La Comunidad de la Pintada, se ubica en la parte alta de la sierra de Atoyac a tres horas de la cabecera municipal y una hora de El Paraíso, sus pobladores aún se mantienen con temor por un posible deslizamiento de tierra que se pudiera registrar, por otras grietas que se han descubierto.

Aseguran los comuneros que cuándo está lloviendo no duermen se la pasan en vela,  porque comentan que no quieren pasar otra tragedia como la que ocurrió hace 7 años en el año 2013, que enlutó a varias familias por un alud de tierra dónde murieron sepultados.

“Estamos siempre al pendiente de que no ocurra otra tragedia como la que pasó el 15 de Septiembre del 2013 donde fueron sepultados por el alud más de 70 personas las cuales fallecieron en el lugar la mayoría era de la familia Adame, después de eso los cerros que rodean la comunidad quedaron débiles y es por eso que tenemos miedo de que se deslice la tierra por el agua que cae y algunas grietas que tienen los cerros que lo rodean”, dijo María del Rosario Ramos Téllez.

Explicó que hay un dictamen por parte del Centro Nacional de Prevención de Desastres  CENAPRED, aún no les han dicho nada “tenemos miedo porque aquí las lluvias son fuertes y por las noches es cuando más temor nos da por que nos van agarrar dormidos y es por eso que tenemos mucho miedo quisiéramos que nos dijeran que ya no hay riesgo de que se nos venga el cerro encima y así poder dormir tranquilos sin embargo no nos dicen nada y tampoco nos dicen que nos van a reubicar”.

No se hacen daño

ALDO VALDEZ SEGURA

Empate a un tanto fue el saldo que dejó el enfrentamiento que sostuvieron la Morelos y la Congoja en la primera jornada de la liga Tekereke de Petatlán en su categoría juvenil, duelo de muchas llegadas de peligro que tuvo como escenario el campo 1 del Tekereke.

En las acciones del encuentro, desde que el nazareno dio la orden para que la redonda se pusiera en movimiento, los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, los defensores tuvieron que emplearse a fondo para poder alejar el peligro de su meta, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, lejos de bajar los decibeles estos aumentaron, querían a como diera lugar la victoria, así que todo el arsenal al ataque, disparos de media y corta distancia que pasaron zumbando las porterías, los arqueros solo vigilaron con la mirada la parábola del esférico, al final no tuvieron de otra más que sellar el empate y la repartición de puntos.

Salir de la versión móvil