Cae dramáticamente la afluencia turística en Guerrero: Sectur

IRZA
CHILPANCINGO.
La ocupación hotelera en Guerrero cayó al 4.4 por ciento en plena temporada de Semana Santa, lo que nunca antes se había registrado en el sector turístico en esta entidad.

Esta afectación que no tenía precedente se debe al cierre de las playas que determinó el gobierno de Guerrero, con base a un decreto emitido hace dos semanas por autoridades federales ante la pandemia del coronavirus COVID-19.

Además, empresarios hoteleros y restauranteros, así como otros prestadores de servicios turísticos, de Acapulco, decidieron cerrar sus establecimientos ante la drástica disminución de visitantes a los destinos de playa de Guerrero.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del gobierno estatal, el puerto de Acapulco registró este domingo una ocupación hotelera del 2.5 por ciento en general, lo cual no tenía precedente en este balneario.

La caída más drástica fue en Acapulco Diamante con el 0.0 por ciento (no hay huéspedes en los hoteles), le sigue el Acapulco Dorado con el 1.3 por ciento y la zona náutica con el 2.8 por ciento, según cifras oficiales.

La ocupación en Ixtapa-Zihuatanejo, fue del 4.5 por ciento en promedio, cuyo desglose indica que en Ixtapa la afluencia en hotelería fue del 3.1 por ciento, mientras que en Zihuatanejo del 5.8.

En Taxco de Alarcón, situado en la región Norte de la entidad, la ocupación reportada es del 7.1 por ciento. Cabe mencionar que en esta temporada de Semana Santa era uno de los sitios con mayor afluencia, particularmente por la belleza de la arquitectura colonial de la cabecera municipal.

Sin embargo, esta liturgia católica fue suspendida por el gobierno estatal desde hace dos semanas debido a la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19, con el propósito de evitar la propagación de este virus.

Cabe recordar que otras actividades de concentración masiva como eventos deportivos, congresos, convenciones y espectáculos a realizarse en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, entre otras ciudades, también fueron cancelados debido a la emergencia sanitaria.

Restringen salida de personas en San Marcos

IRZA

SAN MARCOS. El Ayuntamiento local, a través del Consejo de Salud Municipal, por medio de perifoneo, comunicó a los habitantes de este municipio que a partir de las 20:00 horas, desde este domingo, no se permitirá a ninguna persona permanecer en espacios públicos y los establecimientos comerciales se deberán de mantener cerrados, con excepción de las farmacias, consultorios médicos y clínicas particulares, mismos que podrán prestar sus servicios las 24 horas.

Esta restricción durará el tiempo que sea necesario, hasta que la pandemia del coronavirus baje a tal punto que las autoridades federales y estatales de salud determinen “que el peligro ha pasado”.

Advirtieron que de no acatarse las recomendaciones se verán en la necesidad de usar la fuerza policiaca.

El transporte público dejará de operar a partir de las 19:00 horas para que el último recorrido culmine antes de las ocho de la noche.

En tanto, con el apoyo del Sector Salud estatal, brigadas de sanidad municipal sanitizaron las instalaciones de nueve sitios de taxis de ruta como una medida de contención del avance del coronavirus COVID-19 y evitar los contagios de esta enfermedad, sobre todo porque recientemente se presentó un primer caso de una persona infectada.

De los nueve sitios sanitizados, cuatro se encuentran en la cabecera municipal, en el punto conocido como El crucero; dos en la entrada a la comunidad de Las Vigas y tres en Las Mesas.

Drásticas medidas en San Luis Acatlán para evitar contagios por el Covid-19

IRZA

SAN LUIS ACATLÁN. A partir de las 22:00 horas de este domingo serán cerrados los accesos a este municipio a personas foráneas y residentes, así como al transporte público que intente entrar.

Esta medida la anunció el Ayuntamiento a través del  Comité Municipal de Salud, en un comunicado, en el que  se precisa que, respecto al transporte público, se suspende la entrada y la salida de taxis hacia Marquelia, Ometepec, Acapulco y a la Montaña.

Asimismo, a los autobuses hacia Acapulco, Chilpancingo y la Ciudad de México.

Se aclara que esta medida excluye a los vehículos del sector Salud y camiones distribuidores de productos perecederos, pipas de gasolina y gas LP, transporte de valores, Policía Estatal, Municipal, la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, de Protección Civil, ambulancias, y de trabajadores acreditados de los gobiernos estatal y federal.

Obviamente, se indica que estas medidas son para evitar al máximo contagios por el coronavirus Covid-19,  y que se aplicarán por un período de 14 días, pero podrán prolongarlas hasta que termine la contingencia.

Pero se ofrecerán facilidades a las personas cuyos traslados sean por motivo de salud, aunque tendrán que presentar citas médicas u órdenes de traslado.

De la misma manera se procederá con ganaderos y productores del campo, quienes tendrán que presentar una justificación y el reconocimiento de la autoridad competente.

Las tiendas de autoservicio, de abarrotes, misceláneas, tortillerías, panaderías y pastelerías deberán ofrecer gel antibacterial a los usuarios o, en su caso, agua y jabón para lavarse las manos, al entrar.

El personal de estos establecimientos deberán usar cubre boca y guantes, además de que tendrán que garantizar la sana distancia y evitar la aglomeración de personas.

En estas medidas drásticas para combatir el contagio del virus, también se determinó prohibir la venta de alimentos en servicio de mesa en restaurantes, taquerías, fondas, puestos de comida, pizzerías, fuentes de soda, entre otros, y únicamente darán servicio para llevar hasta las 21:00 horas.

Me gustaría que se levante la cuarentena el 10 de mayo: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el comportamiento ejemplar de los ciudadanos y pidió que no estén en las calles porque viene la fase más crítica de la pandemia del coronavirus Covid-19.

En ese sentido, apuntó en un mensaje en redes sociales que este lunes las autoridades de Salud en México dirán la fecha más cercana para dar inicio a la fase 3 y así la red hospitalaria privada también esté al servicio de los mexicanos.

Dijo que a él le gustaría que el 10 de mayo próximo “fuera la fecha en la que se levante la cuarentena” y de manera paulatina y con precaución reactivar la economía del país.

Desde luego – aclaró el presidente – “yo no soy todólogo ni experto en salud”, por ello serán los médicos y científicos del país los que decidan el momento idóneo para iniciar la fase tres de la epidemia, así como el levantamiento de la cuarentena, señaló López Obrador al recordar que los expertos calculan un mes de duración para la fase 3.

Al final de su mensaje, el presidente de México envió un abrazo solidario a todas las víctimas que por el coronavirus han dejado de existir, así como su pésame a los familiares de Jaime Ruiz Sacristán, quien fuera presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y quien pereció a causa del Covid-19.

El presidente consideró que México seguirá enfrentando adversidades porque así es la vida y el país seguirá adelante.

4,661 casos positivos de Covid-19 en México, 296 muertos, 1,843 recuperados.

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 4,661 en México.

Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 8,697 y otros 21,943  se han descartado.

Los casos del coronavirus Covid-19 en México se han presentado en 58% en mujeres y 42% en hombres, señaló José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

La distribución por hospitalización se mantiene estable con sólo un 3.9 por ciento de pacientes con necesidad de intubación, agregó el funcionario.

Baja California Sur, Ciudad de México y Quintana Roo son los estados con mayor incidencia de casos confirmados.

En tanto, el funcionario indicó que si bien, actualmente los adultos jóvenes de 25 a 59 años concentran el 73 por ciento del total de la enfermedad, en las personas mayores de 60 años se han registrado más defunciones.

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron esta tarde que la cifra de muertos por coronavirus llegó a 296 en nuestro país, mientras que el número de casos confirmados de Covid-19 alcanzó los cuatro mil 661.

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que los casos de Covid-19 se han presentado en un 58% en mujeres y 42% en hombres.

“Si bien es cierto que los que más se enferman son del grupo de edad de 25 a 59 años, las personas de más de 60 años tienen una tasa de letalidad del 14 por ciento”, reiteró.

Resaltó que en el plano internacional se registran un millón  696 mil 588 de casos confirmados de coronavirus.

Detalló que Europa y América se mantienen como las regiones con más casos de Covid-19 en los últimos días.

Más tarde, mediante su página oficial en la plataforma de Facebook la secretaria de salud federal anuncio que 1,843 personas se han recuperado de #COVID19, que representa el 40% del total de casos, por lo que ya tienen inmunidad a la enfermedad.

Restringen la entrada al Parque Lineal

ALDO VALDEZ SEGURA

Ahora sí y por disposición de las autoridades municipales el parque lineal ha sido cerrado al público, así que nadie pude usarlo para realizar sus actividades físicas, esto para evitar las aglomeraciones y prevenir el contagio del COVID-19, a pesar de que en Zihuatanejo no se ha reportado ningún caso positivo han tomado esta decisión, para seguir en saldo blanco.

Esto viene a repercutir a las decenas de personas que por las mañanas o tardes hacían uso de este recinto deportivo para correr o caminar, o simplemente salir un rato a convivir con la familia, ahora ya no podrán hacerlo hasta nuevo aviso.

Para evitar que alguien haga caso omiso a las peticiones de las autoridades municipales se replegaran algunos elementos de seguridad para invitar a la población que salgan y vayan a su casa, esto ha creado hermetismo en la comunidad ya que no saben si también se les prohibirá caminar, ya que muchas personas lo usan como camino para regresar a sus hogares.

En pie, la 3 edición de la Copa Nacional Victoria

ALDO VALDEZ SEGURA

El desarrollo de la tercera edición de la Copa Nacional Victoria 2020 sigue en pie, no se ha pospuesto ni tiene ningún cambio, así lo informo el organizador de esta justa deportiva; Antonio Blanco, dicho torneo se efectuara en este binomio de playa del 12-17 de julio.

Hasta al momento son 147 equipos lo que se han registrado para participar en esta competición, las escuadras provienen de diferentes puntos del país, tales como; Veracruz, Monterrey, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Chiapas y el los anfitriones Guerrero, aparte tendrá un ingrediente extra ya que estarán tres equipos de Colombia haciendo acto de presencia.

Cabe mencionar que las fechas están establecidas pero estas puede cambiar debido a la situación de emergencia sanitaria que se vive en el país, pero el organizador confía que para ese entonces ya todo vuelva a la normalidad y esta copa se pueda llevar a cabo sin ningún contratiempo.

En los poblados, donde mayor número de personas asisten hacer ejercicio

ALDO VALDEZ SEGURA

Los poblados de este puerto y sus campos se han convertido en un respiro para los deportistas ya que todavía pueden asistir a realizar sus entrenamientos, patear el balón, hacer la “cascarita” o correr, por lo que es muy común verlos realizar sus actividades físicas por la tarde.

En especial son los futbolistas los que buscan la forma de mantenerse activos ya que va para el mes que se suspendieron las ligas y no han tenido ninguna actividad, pero al entrenar pretenden por lo menos mantenerse en forma y evitar la obesidad o el sedentarismo.

Los usuarios de estos campos de futbol están conscientes de lo que se vive en el país y mundo entero por la pandemia del COVID-19 por tal motivo procuran no aglomerarse y esparcirse por todo el campo, aparte de tomar las debidas precauciones.

Suspenden torneos que se desarrollarían durante Semana Santa

ATOYAC. Los torneos regionales de futbol que se desarrollarían durante las vacaciones de Semana Santa fueron suspendidas ante la alerta sanitaria covid-19.

Luego de que se emitieran comunicados para que se apliquen las medidas sanitarias, las diversas competencias fueron suspendidas. 

Uno de los torneos con muchos años tradicion, que se realiza durante la Semana Santa, se organiza en la población de San Vicente de Benítez, fue suspendido.

Jorge Reynada Galeana.

La liga premier regional de Atoyac, también en receso

ATOYAC. Otro de los sectores futbolísticos que permanecen inactivos es la liga premier regional, dirigida por Nelson Neri Benítez, quienes continúan en espera de que se levante la cuarentena.

Hasta ahora llevan más de un mes sin actividad en las canchas, donde juegan los fines de semana.

En este sentido, los futbolistas tienen que esperar que regrese la actividad deportiva para volver con las actividades. Se tiene conocimiento que este sector cuenta con un gran número de equipos en sus diversas categorías, para cuando se haga el anuncio oficial del regreso de las actividades a las canchas.

Jorge Reynada Galeana.

Salir de la versión móvil