Jaime Ojendiz Realeño
Ante la llegada de algunos turistas, empresarios
consideran necesario que Ixtapa-Zihuatanejo sea cerrado completamente para
evitar el avance de la pandemia por coronavirus.
Las restricciones como el cierre de playas,
hoteles, bares y restaurantes, no han sido suficientes para que algunos
turistas ingresen al municipio.
El restaurantero, Antonio Rauda, considera que los
recorridos por parte de la Secretaría de Marina en las playas y sitio
turísticos, sí están dando resultados, ya que los visitantes no pueden ingresar
a los balnearios.
En cambio, señala que las estadísticas de ocupación
hotelera indican que si hay turistas entrando al municipio, por lo que se debería
hacer un filtro de seguridad en las carreteras Acapulco-Zihuatanejo y
Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
“Todos los destinos turísticos la Costa Grande
como Troncones, La Saladita en La Unión, Barra de Potosí en Petatlán y Bahías
de Papanoa en Tecpan han cerrado sus accesos y quienes deciden vacacionar
llegan a Zihuatanejo porque hay hoteles abiertos, poniéndonos en riesgo a
todos” sostiene.
Sobre esa situación, el presidente del Comité
de Participación Ciudadana de la colonia La Ropa, Carlos Gutiérrez Farias
expuso que no se deben cerrar solamente las playas sino todo Ixtapa-Zihuatanejo
cuanto antes, “es lo que realmente tenemos que hacer”.
Y agregó que el coronavirus es un asunto de vida o
muerte, “nadie se va a morir de hambre, en 100 años nadie se ha muerto de
hambre y antes no era turístico Ixtapa-Zihuatanejo”.
Sin embargo, reconoce que es el turismo el
principal empleo, por lo que los apoyos que se entreguen tienen que ir
dirigidos a los más necesitados, los trabajadores turístico, la pequeña industria
entre otros.